Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Society & Culture
Comedy
Technology
Education
History
Business
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource116/v4/06/3e/25/063e2505-a0da-fc24-f159-423ef11f4cc7/dbe4f0e1-d184-4a33-82e8-7b1d535ed717.png/600x600bb.jpg
CUBAkústica FM
DDC Radio
344 episodes
4 days ago
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito". Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa. Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza". Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo. El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke. De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio. Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014. Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.
Show more...
Music
RSS
All content for CUBAkústica FM is the property of DDC Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito". Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa. Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza". Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo. El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke. De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio. Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014. Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.
Show more...
Music
https://i1.sndcdn.com/artworks-wQ1U2RNHAnJkKADF-0OXy2g-t3000x3000.png
'Blen, blen, blen... vengo a ver a mi negrona'
CUBAkústica FM
1 hour 5 minutes 54 seconds
1 month ago
'Blen, blen, blen... vengo a ver a mi negrona'
Comenzamos con el sonido de uno de los más raigales conjuntos soneros cubanos. Desde septiembre de 1956, fundado por el percusionista Ricardo Ferro, el Conjunto Rumbavana comenzó a matizar el ambiente musical de la Isla unificando los estilos de Arsenio, Casino y Chappotin. Con sus cantantes Orestes Macías, Guido Soto y Juanito Bermúdez escogemos algunas de sus grabaciones para la etiqueta independiente Duarte. Buen recuerdo para René Álvarez, uno de nuestros grandes soneros. En tres tiempos lo recordamos como vocalista de la orquesta "Melodías del 40" junto a José Herrera, con el Conjunto Chappotin sustituyendo a Miguelito Cuní, y con su Conjunto "Los Astros". Históricas ediciones discograficas de las etiquetas "Puchito" y RCA Víctor. Unos minutos para regresar al catálogo Puchito del año 1955 y repasar las primeras grabaciones del formidable grupo "Guaguancó Matancero" bajo la conducción de Florencio Calle y las míticas voces de Saldiguera, Juan y Virula. Seguidamente un clásico de la música popular cubana. La guaracha "Viejo verde" del binomio autoral Jesús Díaz y Agustín Ribot, a finales de 1944 unia por primera vez en discos RCA Víctor a la trilogía vocal del Conjunto Casino completada por Roberto Faz, Roberto Espí y Nelo Sosa. Más de tres décadas después la encontramos en el vasto repertorio sonero cubano absorbido por la corriente de la llamada "salsa" a la manera de Pellín Rodríguez y Andy Montañez con el "Gran Combo de Puerto Rico". El 10 de octubre de 1922 marcó oficialmente el nacimiento de la era radiofónica cubana. Con las primeras emisiones de la PWX de la Cuban Telephone Company la música en directo se abrió un espacio importante. Los trovadores cubrieron una era dorada que hoy nos recuerdan María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo; Berto González con su guitarra y el tenor Guarionex Garay con la guitarras de Guyún y Octavio Sánchez "Cotán". Despide el programa Miguelito Valdés. Valiosas grabaciones efectuadas a comienzos de la década del 70 en Perú, demostrando el arte inmenso de una de las voces más altas de la música popular cubana de todos los tiempos.
CUBAkústica FM
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito". Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa. Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza". Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo. El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke. De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio. Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014. Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.