No dejes de escuchar este episodio en el que conversamos con Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente Puerto Rico, sobre la 7ma Caminata Puerto Rico ante el cambio climático, celebrada en octubre en Mayagüez.
Te invitamos a escuchar este nuevo episodio en el que conversamos con el periodista Marcos Pérez Ramírez sobre bioculturalidad a través de la mirada de Marea Ecologista. Pérez Ramírez es el fundador del medio de comunicación Marea Ecologista. ¡No te lo pierdas!
En este nuevo episodio conversamos con Gabriela Vélez Agosto de la organización Amigxs del Mar. Conoce lo que hace esta entidad, sus programas y las múltiples iniciativas que tiene.
En este nuevo episodio conversamos con David Ortiz sobre el reconocimiento que le hiciera la revista Forbes 2025. También hablamos sobre el trabajo de la organización TeAmoPR.
En este episodio compartimos con dos invitadas especiales. Primero conversamos con Naomi Oterto Cantú, quien forma parte de las juventudes de El Manglar: Red de Juventudes por la Justicia Climática, sobre la 7ma Caminata Puerto Rico ante el cambio climático, a celebrarse el 25 de octubre en el Parque de los Próceres en Mayagüez.
Luego, nos acompaña en este diálogo virtual Blanca Rosa Rivera Burset para hablarnos de la iniciativa acuática y recreativa Campira, camina y respira.
En este nuevo episodio conversamos sobre el Museo Suelos de Puerto Rico de la organización Arte-Suelo-Ser. ¡No te lo pierdas!
En este episodio conversamos con Hernaliz Vázquez Torres de Sierra Club, quien nos cuenta qué es lo nuevo en esta organización ambiental. ¡No te lo pierdas!
En este espacio, titulado Tiempo de la Creación 2025, compartiremos nuestros comentarios al mensaje de la X Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación. ¡No te lo pierdas!
Te invitamos a que escuches este nuevo episodio en el que conversamos con el doctor Alberto R. Puente Rolón sobre los reptiles en Puerto Rico. ¡No te lo pierdas!
Hay gente que dice que las segundas partes no son buenas, pero este no es el caso... Todo lo contrario, no te puedes perder esta segunda parte de Canciones ambientales de Puerto Rico (Parte II) con Koala en Krayola. ¡Que lo disfrutes!
En este episodio conversamos con Orlando Mergal Martínez para saber qué es lo último que ha pasado con su proyecto PR by GPS. Te invitamos a escucharnos.
En este nueve episodio conversamos nuevamente con el doctor Grian A. Cutanda sobre un tema que urge y del que no podemos dejar de hablar: el pueblo palestino.
Cutanda conversa sobre el genocidio en Gaza desde su mirada como científico social y psicólogo de las profundidades. Explica por qué, desde su mirada, nos estamos jugando el futuro de la civilización. Te invitamos a escuchar esta necesaria y urgente conversación.
En este nuevo episodio conversamos con la nueva integrante de El Puente Puerto Rico, Ninoshka Picard Pérez, acerca de cómo esta organización de justicia climática sigue siendo, precisamente, un puente en la lucha por la justicia climática. ¡No te lo pierdas!
La doctora Martha Quiñones Domínguez y Teresa Velez Rolón son las invitadas de este programa en el que hablaremos sobre las razones para decir no a la energía nuclear. ¡No te lo puedes perder!
¿Sabías que en Puerto Rico existe un Fideicomiso de Tierras Comunitarias para la Agricultura Sostenible (FiTiCAS)? ¿No? Pues entérate de qué se trata este proyecto y cómo funciona a través de este diálogo con Mariolga Reyes Cruz, cofundadora y directora ejecutiva de FiTiCAS. ¡No te lo pierdas!
En este nuevo episodio te presentamos a la Asociación Agro - Mujer de Puerto Rico, una institución agrícola sin fines de lucro, dedicada al desarrollo de la agricultura para la mujer puertorriqueña. Conoce lo que hace y cómo está impactando a diversas familias alrededor de Puerto Rico.
Si disfrutas viajar, tienes que escuchar este nuevo episodio en el que conversamos con Karla Durán Palazuelos y Joel Franqui Gil Delamadrid (Ecotienda la Chiwina) sobre los viajes ecoamigables. ¡Escúchalo!
¿Conoces lo que son las microcasas? Si no sabes de qué se tratan, te invitamos a escuchar este nuevo episodio en el que conversamos sobre este proyecto con el arquitecto Fernando Abruña. ¡No te lo pierdas!
La doctora Sondra Vega Castillo y Mayra Leticia Ortiz Padua conversan en este episodio sobre el sapo concho puertorriqueño, y que se está haciendo para salvarlo.
En este programa especial conversamos con algunos de los participantes de la 4ta Jornada de Artivismo por la Justicia Climática, una iniciativa de El Puente Puerto Rico. Conoce lo que algunos de los artivistas tienen que decir sobre las experiencias vividas como parte de esta jornada. Además, conversamos sobre el Docutour de la campaña No al Gas Metano de El Puente Puerto Rico.