Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
True Crime
Sports
History
Business
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/47/01/42/470142e3-c31f-aa31-a3ea-2496fcbd13d1/mza_9379977097691463111.jpg/600x600bb.jpg
Cuéntame de economía
Grupo Expansión | Sonoro
525 episodes
4 days ago
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Investing
RSS
All content for Cuéntame de economía is the property of Grupo Expansión | Sonoro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Investing
Episodes (20/525)
Cuéntame de economía
Las red flags de las casas en remate
Las casas o departamentos en remate suenan muy tentadoras, pero detrás de estas sorprendentes ofertas hay mucho que debes saber. En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, y Miguel Álvarez del Castillo, experto en recuperación y comercialización de cartera hipotecaria vencida, platican sobre la forma en qué funcionan los remates bancarios, cuánto puedes ahorrar y en qué te debes fijar para evitar caer en un fraude y perder tu dinero. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
2 days ago
22 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Comprar a meses sin intereses afecta tus finanzas
Los meses sin intereses son una de las promociones que más usan las tiendas para atraer a los clientes, y de las que más aprovechan los usuarios, pero pueden convertirse en un problema. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Los meses sin intereses son una promoción de las tiendas con la que solo se benefician los consumidores. El banco también gana en esta transacción.  Además, se usan las tarjetas y las líneas de crédito, con lo que los bancos tratan de fidelizar a sus clientes. Casi el 100% de las personas que aprovecha los meses sin intereses paga a tiempo, por lo que nunca generan intereses. Y justo esta es la razón por la que comprar a meses sin intereses puede afectar tus finanzas. Los expertos recomiendan usar los meses sin intereses para comprar algo necesario. Tus deudas no deben ser más del 20% de tu ingreso mensual.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
1 week ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Las 5 mejores ideas para usar tu aguinaldo en 2025
La tentación de gastar el aguinaldo en fiestas y regalos se hace cada vez más fuerte, pero ese dinero puede ser tu mejor aliado para empezar el año sin problemas financieros. En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, comparten cinco formas de usar el aguinaldo para cuidar tu cartera, evitar el estrés y acercarte a tus metas. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.   Acá puedes aprender cómo empezar a invertir, sobre todo si quieres iniciar en el mundo de las inversiones. ¡Dale play!
Show more...
1 week ago
19 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Los aguinaldos están exentos de impuestos hasta 10,000 pesos
El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas, pero todavía hay algunas dudas alrededor de este, como su historia y si paga impuestos. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El concepto del aguinaldo no surgió como un beneficio laboral, sino como un símbolo de generosidad y buenos deseos. El aguinaldo tiene su origen en Francia, a inicios de los años 1800.  Los celtas llamaban “eguinad” a un obsequio de Año Nuevo en el que intercambiaban dátiles y frutos secos para mostrar satisfacción, gratitud y buenos deseos hacia familiares y amigos. El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México desde inicios del siglo pasado. El pago debe realizarse cada año, en la fecha que la empresa considere mejor. El impuesto al aguinaldo se cobra desde 1981, por lo que los trabajadores llevan más de 40 años pagando ISR sobre esta prestación. Los aguinaldos están exentos de impuestos hasta 10,000 pesos. Si tu aguinaldo es menor o igual a ese límite, no se descuentan impuestos y recibes el pago completo.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
2 weeks ago
4 minutes

Cuéntame de economía
¿En dónde ponen su dinero los inversionistas pro?
Podemos aprender mucho de lo que hacen los grandes inversionistas, y el primer punto es: a qué ideas y proyectos dan su atención, y por supuesto, su dinero. En este episodio, Rosalía Lara, editora de ESG, Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, y Guillermo Goñi, Socio de Asesoría en Transacciones y Estrategia de Negocios de KPMG México, explican qué sectores están ganando más capital y qué hay detrás de las decisiones que están dando forma al futuro económico. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
2 weeks ago
26 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: El oro es buena opción para inversionistas principiantes
¿Alguna vez has pensado en invertir en oro, pero no tienes idea de cómo hacerlo? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El oro es considerado un activo refugio, pero este año tuvo un pésimo desempeño. Su repunte se debió al auge de otros metales. Si quieres invertir en oro, solamente puedes hacerlo comprando lingotes. También es posible comprar un lingote de oro más pequeño. Pero esta no es la única forma de invertir en oro, ya que están los fondos de inversión que se destinan de forma íntegra a los metales preciosos.  Los contratos por diferencias son acuerdos en los que los inversionistas obtienen la diferencia entre el precio de compra en el momento de abrir la posición y el precio de venta al cierre. Para entrarle a este tipo de inversiones, tienes que contactar a tu banco.  Otra opción es adquirir acciones de compañías que estén relacionadas con la cotización del oro, como las empresas mineras. La recomendación es buscar la compañía que tenga mejor desempeño en los últimos meses para invertir ahí todo tu dinero. Esta alternativa es buena para los inversionistas principiantes.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
3 weeks ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Cómo enseñarle a tus hijos a manejar el dinero
Muchos tenemos una relación complicada con el dinero cuando somos adultos, pero esto pudo ser diferente si hubiéramos tenido una buena educación financiera desde la infancia. En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía en Expansión, Puri Lucena, editora de la revista Expansión, y Dariel Esquivel, coordinador de Educación financiera en el MIDE, te dan una guía para que enseñes a los niños a ver el dinero sin miedo ni culpa, y puedan ganar, administrar y gastar mejor cuando sean grandes. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
3 weeks ago
29 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: El SAT te va a auditar el próximo año
Si quieres evitar ser auditado por el SAT, debes saber qué es lo que enciende las alertas en el fisco, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El Servicio de Administración Tributaria tiene planeado auditar a la mayoría de los contribuyentes el siguiente año. Las revisiones serán para todo tipo de contribuyentes. Estas auditorías se realizarán al azar. Uno de los focos rojos para el SAT es que los contribuyentes tengan operaciones con factureras. También estás en riesgo de una auditoría si empiezas a ganar más dinero.  Otras acciones que llaman la atención del SAT es el abuso de estímulos fiscales y la simulación y el abuso de deducciones. Si te dedicas a comprar y revender también puedes estar en la mira del SAT. En caso de que tengas gente trabajando para ti, puedes despreocuparte.  Además, El SAT dio a conocer que pondrá atención en quienes pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
4 weeks ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Seguros de autos 2025: Sin vueltas ni letras chiquitas
Un seguro de auto no es solo un trámite más, es la diferencia entre resolver un problema o tener consecuencias económicas y legales.En este episodio, Luz Elena Marcos y Octavio Torres, reporteros de Economía en Expansión, hablan con Enrique Vera, director de Siniestros Servicio al cliente en Quálitas, sobre lo que debes considerar al contratar un seguro y la forma en que la tecnología nos hace cada vez más fácil contratarlo, usarlo y dar seguimiento a cualquier trámite.Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
1 month ago
24 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: El dinero de los ahorradores siempre está en riesgo
CI Banco dejó de operar como institución de banca múltiple y esto nos lleva a preguntarnos qué hacer si tenías cuentas en esta institución o si le pasa algo parecido a tu banco. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Siempre existe el riesgo de que el banco en el que tienes tu dinero quiebre o sea liquidado y pierdas todo lo que ahorraste. En caso de que alguien tenga un monto superior, deja de ser candidato al seguro y no recibe dinero.  Esta cobertura aplica para cualquier producto de la institución bancaria. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario no garantiza depósitos a favor de accionistas, miembros del consejo de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales del banco.  El dinero para pagar a los ahorradores sale del Fondo de Protección al Ahorro Bancario. Para recuperar tu dinero, debes esperar a que el banco o el IPAB te contacten. Si este es tu caso, es importante que llenes el formulario con tus datos tal como aparecen en tu estado de cuenta.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
1 month ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Lo que nadie te dice sobre el Hot Sale, Buen Fin, Julio Regalado y otros
Las temporadas de descuentos son cada vez más frecuentes y largas, lo que nos lleva a preguntarnos si son ofertas que valen la pena o estrategias para hacernos comprar más.En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, Ivet Rodríguez y Mara Echeverría, editora y reportera de Empresas en Expansión, explican qué ganan las empresas con estas campañas y cómo es que los consumidores podemos tomar mejores decisiones para evitar compras innecesarias y aprovechar las promociones de forma inteligente.Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
1 month ago
30 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Siempre es mejor comprar un coche que usar apps de viaje
¿Comprar un coche, rentarlo o usar aplicaciones de transporte? Si no tienes claro cuál es mejor y, sobre todo, cuál te conviene más, aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: La decisión entre comprar o arrendar un auto depende solamente de lo que vas a pagar. Una de las ventajas de comprar un coche es que si se paga al contado, es tuyo inmediatamente y puedes venderlo en cualquier momento. La renta de coches solo es una buena opción para empresas.  Al final del contrato de arrendamiento, existe la opción de devolverlo o adquirirlo. La renta de coches es una alternativa atractiva por su flexibilidad y beneficios fiscales para todos.  Otra desventaja de este esquema es que podrías perder dinero si quieres revender el coche. También es una opción usar aplicaciones de viaje, pero solo cuando el gasto mensual no supera lo que costaría comprar o arrendar un automóvil y los gastos asociados, como seguro y mantenimiento.  Y si quieres tener un coche eléctrico, deberías dejar de pensarlo y lanzarte a comprarlo.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
1 month ago
4 minutes

Cuéntame de economía
La inversión que toda empresa necesita para no desaparecer
Innovar ya no es opcional, porque te transformas o te quedas fuera del juego. Pero, ¿por dónde empezar y cómo hacerlo bien?En este episodio, Fernando Guarneros, coordinador de Tecnología, e Ivet Rodríguez, editora de Empresas en Expansión, platican con Diego Bojórquez, gerente de Innovación en KPMG Ignition México, sobre cómo las empresas en nuestro país enfrentan el reto de innovar. También explican qué implica realmente una transformación digital y cuáles son los errores más comunes que se deben evitar. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
1 month ago
39 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Los conceptos de transferencias te traen problemas con el SAT
Si has puesto una frase chistosa en el concepto de una transferencia bancaria, este episodio es para ti. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Poner algo gracioso en el concepto de una transacción no es un problema, porque el SAT no puede revisar los detalles de todas las transacciones que se hacen. La inteligencia artificial es la clave de este nivel de revisión. Esto quiere decir que el fisco nos vigila a todos.  Lo recomendable es evitar las bromas al momento de realizar una transferencia bancaria. Si ya lo hiciste, ten cuidado, porque podrías ser requerido por el Servicio de Administración Tributaria.  El concepto de las transferencias bancarias que hagas debe ser claro y preciso. Es importante que pongas palabras que suenen serias o que hagan pensar que se trata de operaciones básicas.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
1 month ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Un año de Sheinbaum en el poder: ¿qué ha mejorado y empeorado?
A un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, toca hacer un balance: ¿qué ha cambiado, qué retos siguen en pie y qué decisiones marcarán el futuro del país? En este episodio, Gonzalo Soto, director editorial de Expansión; Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión; y Mariel Ibarra, editora de política en Expansión, analizan los claroscuros de este primer año de gobierno. Desde la seguridad al impacto económico, pasando por Pemex, programas sociales y la reforma judicial, te contamos lo bueno, lo no tan bueno… y lo que podría definir el próximo año.  Suscríbete a nuestro canal para que no te pierdas ningún episodio nuevo cada lunes a las 7 pm. También puedes escucharlo en todas las plataformas de audio. ¡No olvides activar las notificaciones! 🔔
Show more...
1 month ago
35 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Todos los trabajadores tienen una pensión mínima garantizada
¿Estás bajo la Ley 97 del IMSS y quieres saber si tienes una pensión mínima garantizada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:  La Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social cambió la manera en que los trabajadores acceden a su pensión. Para acceder a una pensión bajo este régimen, necesitas al menos 850 semanas de cotización.  La edad también tiene que ver, recuerda que debes tener 67 años para pensionarte. Los requisitos para pensionarte bajo la Ley 97 del IMSS solo son una identificación oficial y un estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro. Dentro de este régimen existe la Pensión Mínima Garantizada.  Para acceder a una pensión aunque no tengas ahorro suficiente tienes que ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presentar tu solicitud de pensión. En caso de que no cumplas con la edad o las semanas de cotización, debes hacer un trámite diferente para acceder a la pensión mínima. Además de la pensión mínima, la Ley 97 también ofrece la renta vitalicia, que es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
1 month ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Modalidad 40: la llave para ganar más en tu pensión
Planear tu retiro nunca es sencillo, y menos cuando existen tantas dudas sobre cómo funciona el sistema de pensiones en México. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué pasa con la Modalidad 40 del IMSS y realmente cómo puede ayudarte a mejorar tu pensión? Mónica Alfaro junto con Octavio Torres, reportero de economía en Expansión, y con Rolando Talamantes, asesor financiero independiente, nos aclaran los puntos clave: quién puede entrar, a quién le conviene más y qué impacto puede tener según el régimen en el que cotices. Si alguna vez te has preguntado si la Modalidad 40 es la mejor opción para ti o para tus familiares, aquí encontrarás las respuestas. Suscríbete a nuestro canal para que no te pierdas ningún episodio nuevo cada lunes a las 7 pm. También puedes escucharlo en todas las plataformas de audio. ¡No olvides activar las notificaciones! Contacto de Rolando Talamantes: X: @rtg1678 IG:  @tuasesordefinanzas LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rolando-talamantes-galindo-98836796/ 
Show more...
1 month ago
25 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Solo puedes heredar casas y departamentos
Hacer un testamento puede evitarte preocupaciones a ti y problemas a tu familia, pero siempre quedan dudas sobre este trámite. Por eso, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Para hacer un testamento, necesitas varios testigos. Solo puedes heredar terrenos, casas, departamentos y oficinas.  Debes tener la escritura de una propiedad si quieres incluirla en tu testamento. La adquisición de bienes por herencia no causa impuestos. Ahora que si heredas propiedades, tendrás que pagar impuestos.  Solo es recomendable designar un albacea cuando la persona que hace el testamento es menor de edad. También es importante contemplar cláusulas para situaciones imprevistas. No te deben preocupar las deudas que tengas, ya que al fallecer, todo eso desaparece.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
2 months ago
3 minutes

Cuéntame de economía
Techo de cristal 2.0: El sesgo oculto en la inteligencia artificial
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro, y ahora mismo está tomando decisiones que afectan tu carrera… pero no siempre de forma justa. En este episodio, Puri Lucena, editora de la revista Expansión, y Alberto Verdusco, jefe de Información en Expansión, platican con Olivia Segura, socia de Asesoría en Capital Humano y Gestión del Talento en KPMG México, sobre la forma en que la IA está cambiando las reglas del juego en el desarrollo profesional y te dicen cómo puedes hacer que trabaje a tu favor y no te deje fuera del mercado laboral. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Show more...
2 months ago
36 minutes

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: Puedes acceder al IMSS aunque pierdas tu trabajo
Una de las preocupaciones al dejar un trabajo formal es si puedes seguir usando los servicios del IMSS y qué le sucede al dinero que ahorraste. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Dejas de tener acceso a servicios de salud en el IMSS si concluyes una relación laboral. También hay un periodo de conservación en los seguros de invalidez y vida. El problema es que si vuelves a cotizar en el Seguro Social, se pierde todo lo que habías acumulado. Si estás en la Ley 97 y no tienes 1,000 semanas de cotización, puedes retirar el saldo completo de tu cuenta en una sola exhibición o continuar cotizando hasta cubrir las semanas necesarias.  Pero si perteneces a la Ley 73, tu pensión no depende de la Afore sino del IMSS, que calcula el monto de acuerdo con tus semanas cotizadas y tu salario base. Tener un empleo formal es la única opción para que puedas continuar con las aportaciones al Seguro Social. El registro debe realizarse con tu último salario base o uno superior y deberás pagar cuotas mensuales por adelantado.  Pierdes la inscripción si dejas de pagar durante dos meses, pero tienes hasta doce meses para solicitar el reingreso.   Lee más sobre este tema en Expansión.
Show more...
2 months ago
4 minutes

Cuéntame de economía
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.