
En este episodio profundizamos en uno de los pilares esenciales para dominar el Derecho Administrativo: el sistema de fuentes. Entender qué normas integran el Ordenamiento, cómo se relacionan entre sí y cuál es su fuerza jurídica es imprescindible para abordar cualquier problema jurídico-administrativo.
Comenzamos analizando la Constitución como norma suprema, no solo como texto político fundamental, sino como auténtico parámetro de validez de todo el sistema jurídico. Veremos cómo su supremacía actúa en dos planos —formal y material— y cómo condiciona a los poderes públicos, al legislador y a la propia Administración.
A continuación, profundizamos en la ley: su concepto en el Estado constitucional, la diferencia entre ley orgánica y ley ordinaria, la reserva de ley, y los debates sobre la jerarquía interna entre ellas. También analizamos la función singular de los Estatutos de Autonomía, situados entre el ordenamiento estatal y la organización territorial autonómica.
El episodio continúa con las normas con rango de ley del Gobierno —Decretos Legislativos y Decretos-Leyes— explicando en qué casos pueden dictarse, sus límites constitucionales y el papel de las Cortes en su validación o delegación. Veremos cómo estas normas, pese a proceder del Gobierno, tienen la misma fuerza jurídica que la ley.
Después, exploramos el impacto del Derecho Internacional y del Derecho de la Unión Europea, cuyo papel ha transformado profundamente el Derecho Administrativo español. Analizamos el principio de primacía, el efecto directo, y cómo las Directivas, Reglamentos y decisiones europeas modifican la actuación de la Administración.
También estudiamos la costumbre y los principios generales del Derecho, dos fuentes que operan de manera supletoria pero que adquieren enorme relevancia en la resolución de lagunas, en el control de la discrecionalidad administrativa y en la interpretación de normas.
Finalmente, cerramos con la jurisprudencia, tanto la del Tribunal Supremo como la del TJUE y el TEDH, entendida como herramienta fundamental para complementar el ordenamiento y fijar criterios interpretativos estables.
🎓 Este episodio te ayudará a comprender a fondo la arquitectura normativa que sostiene el Derecho Administrativo y te ofrecerá una visión clara, rigurosa y accesible del complejo sistema de fuentes que rige nuestra Administración.
🛑 Contenido no oficial de la UNED. Recurso complementario para reforzar la comprensión del temario.