Bienvenidos a un nuevo episodio para Laboratorios Viñas donde exploramos las transformaciones éticas, tecnológicas y humanas que están definiendo el futuro de la salud. Hoy nos acompaña el doctor Juan Roldán , médico neumonólogo, con formación de posgrado en la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee (EE.UU.) , y una amplia trayectoria en investigación clínica y desarrollo de soluciones digitales aplicadas a la medicina.
Con él conversaremos sobre cómo la inteligencia artificial y el procesamiento avanzado de datos están modificando la práctica médica, los diagnósticos y la relación entre el médico y el paciente. Además, conoceremos AINER , un innovador software creado para gestionar y digitalizar datos de estudios médicos, que promete revolucionar la manera en que la información clínica se integra, analiza y utiliza para la toma de decisiones.
¿Cómo impacta la IA en el trabajo diario de los profesionales de la salud? ¿Qué cambios se esperan en el corto plazo? ¿Y qué desafíos éticos y humanos acompañan esta transformación? De todo esto y más, hablaremos hoy con el doctor Juan Roldán.
Exploramos los desafíos éticos y las mejores prácticas en ciberseguridad en la era de la IA con Rosa Ortuño, CEO y fundadora de OptimumTIC. Hablamos sobre privacidad, el impacto del GDPR y cómo las empresas pueden garantizar un uso responsable de los datos personales. Una conversación llena de aprendizajes clave para construir un futuro más seguro y ético.
En este episodio abordamos el impacto de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico dermatológico. Conversamos con el Dr. Antonio Martorell, dermatólogo y emprendedor, discutimos cómo la IA está refinando la detección y tratamiento de enfermedades cutáneas, destacando tanto los avances como los desafíos éticos y prácticos. A través de esta conversación, revelamos cómo los especialistas se están adaptando a esta revolución tecnológica y exploramos el potencial futuro de la dermatología con la integración de la IA.