¿Qué sucede cuando la autoridad es omisa o cómplice, y todos terminamos pagando este "impuesto de sangre"?
En este episodio de Detrás de los Hechos, César Méndez nos acompaña para investigar un cáncer que se expande por el campo mexicano: la "narcoinflación".
El periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) documenta el "impuesto criminal" que los grupos delictivos exigen a ganaderos y agricultores. Desde 500 pesos por tonelada de maíz hasta 7,000 pesos por una sola cabeza de ganado, la extorsión es sistemática y eleva el costo de los alimentos que todos consumimos hasta en un 30%.
César nos narra la crónica de una cobertura de alto riesgo en el norte del país, donde tuvo que coordinar su logística con escoltas y vehículos blindados.
Nos comparte el testimonio de productores aterrados que han sido amenazados de muerte y el coraje de Manuel, el ganadero que se atreve a denunciar: "Si no le ponemos un alto a esto, ese cáncer va a seguir creciendo".
Detrás de los Hechos, un producto de Azteca Noticias para FIA Podcast.
¿Qué hereda una sociedad cuando la prisa por inaugurar pesa más que la planeación y el respeto al medio ambiente?
En el octavo episodio de Detrás de los Hechos, Edgar Galicia regresa para investigar una de las herencias malditas de la administración de AMLO: el Puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo.
Prometida como la solución definitiva al caos vial de la zona hotelera, la obra debía estar lista en enero de 2024. Hoy, no tiene fecha de entrega y su costo inicial casi se ha triplicado, escalando a 12 mil millones de pesos.
El periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) nos revela lo que encontró: el sello de la casa. Una obra que, por reanudarse sin los estudios de impacto ambiental adecuados, se topó con una caverna y obligó a los ingenieros a improvisar un "puente sobre el puente", castigando severamente la selva y los manglares.
Mientras el desastre ecológico avanza, los miles de trabajadores de Cancún siguen decepcionados y padeciendo los mismos problemas de tráfico que la obra prometió solucionar.
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
¿Qué sucede cuando las advertencias se ignoran y la ayuda oficial es calificada como un "acto cruel" de indiferencia?
En el séptimo episodio de Detrás de los Hechos, Edgar Galicia, reportero con amplia experiencia en catástrofes, nos lleva al epicentro de la devastación en Poza Rica, Veracruz, tras las brutales lluvias que dejaron municipios bajo el agua y cobraron la vida de decenas de personas.
El periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) nos narra cómo vio, cara a cara, la desesperación: familias que lo perdieron todo; personas atrapadas cinco días en sus azoteas; gente sin comida ni luz; agua y lodo que alcanzaba casi los cinco metros de altura.
Mientras la gobernadora Rocío Nahle calificaba la tragedia como un "ligero desbordamiento", un Atlas de Riesgo de 2023 ya advertía del peligro inminente y los muros de contención que debían proteger a la gente estaban inconclusos.
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
¿Qué pasa cuando las instituciones chocan contra el muro cuando investigan al poder?
En el sexto episodio de Detrás de los Hechos, Jaime Guerrero nos acompaña para analizar a fondo los expedientes de una de las exoneraciones más polémicas de los últimos años: el caso Pío López Obrador.
El periodista de Azteca Noticias, especializado en la fuente electoral, nos detalla la crónica de un caso que inició en 2020 con videos explícitos del hermano del presidente AMLO recibiendo dinero en efectivo, justificado en su momento como "aportaciones voluntarias al movimiento".
Cinco años después, a pesar de las denuncias, la investigación fue cerrada, por lo que fue el turno de revisar las más de 200 páginas que salieron del caso.
Jaime Guerrero expone el agudo contraste entre este caso y escándalos pasados como el "Pemexgate" o "Los Amigos de Fox", donde sí se investigó y se sancionó. Ahora, la Fiscalía de Delitos Electorales desvirtuó las pruebas clave y las autoridades de fiscalización "chocaron contra pared", dándole carpetazo al asunto.
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
¿Se puede erradicar la pobreza simplemente dejando de medirla?
En el quinto episodio de Detrás de los Hechos, Diego Borbolla nos lleva a uno de los municipios más pobres de México: San Simón Zahuatlán, en la mixteca de Oaxaca.
Cinco años después de que el extinto CONEVAL lo señalara con un 99.6% de su población en pobreza, Diego regresa para encontrar un panorama desolador: familias que sobreviven cosiendo balones artesanales por 20 pesos, sin seguridad ni clínicas de salud.
El periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) expone un riesgo que va más allá de la carencia: con la desaparición del organismo que medía la pobreza de forma autónoma, estas comunidades corren el riesgo de ser borradas del mapa y de las políticas públicas.
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
¿Se puede llamar progreso a un proyecto que condena a la naturaleza y envenena el futuro de su gente?
En el cuarto episodio de Detrás de los Hechos, nos adentramos en la selva de la Península de Yucatán con Federico Anaya para conocer la realidad, desde su corazón, de una de las obras más polémicas de la "Cuarta Transformación": el Tren Maya.
Federico nos narra desde el terreno cómo el proyecto ha ignorado suspensiones legales y amparos, pasando por encima de la justicia para continuar con una construcción que ya muestra daños irreversibles.
El periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) documentó el impacto devastador en el ecosistema: animales silvestres atrapados sin escapatoria y los cenotes, las venas sagradas de la selva, contaminados con los óxidos y venenos de la propia obra, amenazando la supervivencia de las comunidades.
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
¿Cómo se sobrevive en un lugar donde el Estado es invisible y un simple trámite es un lujo inalcanzable?
En el tercer episodio de Detrás de los Hechos, Lucero Rodríguez nos lleva a una de las zonas más aisladas y olvidadas del país: la Sierra Triqui de Oaxaca, concretamente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la comunidad La Sabana, a seis horas de la capital del estado.
Aquí encontró la impactante historia de Yarelina, una niña de 12 años que desde los 9 se convirtió en la mamá de sus cuatro pequeños hermanos, con quienes vive en un pequeño cuarto con otros siete familiares.
Tras la muerte de su madre por falta de atención médica y el abandono de su padre, su infancia terminó para dar paso a una lucha diaria por sobrevivir.
La periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) nos describe la crudeza de este "otro" México, uno que padece desnutrición severa, abandono total, un laberinto burocrático que impide acceder a cualquier ayuda y el sueño de Yarelina de ser doctora "para que ninguna mamá se vuelva a morir como la mía".
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
En el segundo episodio de Detrás de los Hechos, Itzel García Briones nos acompaña para hablar sobre su cobertura a uno de los programas de salud más presumidos del Gobierno: el IMSS Bienestar.
La periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA) nos revela la cruda realidad que ha documentado en sus últimos reportajes: hospitales que se inauguran con gran despliegue, pero que dejan a su personal médico sin paga durante meses y a los pacientes suplicando para recibir medicinas. ¿A dónde se va el dinero en el programa que más recursos recibe?
Itzel narra la opacidad para acceder a la información, la frustración de los doctores que son tratados como delincuentes por exigir su sueldo y hasta la persecución policial que ha sufrido al intentar hacer su trabajo.
¿En quién confías cuando el sistema diseñado para cuidar tu salud persigue a quienes lo sostienen y a quienes buscan la verdad?
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.
En este nuevo episodio de Detrás de los Hechos, Roberto Domínguez nos acompaña para hablar sobre su investigación en el Istmo de Tehuantepec para construir el Tren Interoceánico.
Comunidades mixes son casi obligadas a desalojar, a pesar de contar con documentos legales que validan su posesión.
Enfrentan presión militar y de encapuchados civiles para salir de sus tierras, a cambio de una remuneración que no les alcanza para nada.
¿Qué sentirías si te obligan a vender tu hogar, a un precio mínimo, y dejar todo lo que tienes junto al lugar donde creciste?
Detrás de los Hechos, un producto de FIA Podcast.