Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ee/8d/6a/ee8d6a7a-c3d0-6e84-8b2c-7b33b740e55a/mza_5606659710478666650.jpg/600x600bb.jpg
Dialoguemos la Infancia
123pormi.co
10 episodes
1 week ago
Bienvenidos a Dialoguemos la Infancia, un podcast donde exploramos el maravilloso y complejo mundo de la psicología infantil. Aquí encontrarás un espacio para reflexionar, aprender y conectar, mientras abordamos temas esenciales sobre el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. Ya seas padre, madre, educador o simplemente alguien interesado en entender mejor la infancia, este podcast está diseñado para ti. Cada episodio es una invitación a dialogar sobre herramientas, estrategias y perspectivas que nos ayudan a construir una infancia más sana, feliz y plena.
Show more...
Kids & Family
RSS
All content for Dialoguemos la Infancia is the property of 123pormi.co and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a Dialoguemos la Infancia, un podcast donde exploramos el maravilloso y complejo mundo de la psicología infantil. Aquí encontrarás un espacio para reflexionar, aprender y conectar, mientras abordamos temas esenciales sobre el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. Ya seas padre, madre, educador o simplemente alguien interesado en entender mejor la infancia, este podcast está diseñado para ti. Cada episodio es una invitación a dialogar sobre herramientas, estrategias y perspectivas que nos ayudan a construir una infancia más sana, feliz y plena.
Show more...
Kids & Family
Episodes (10/10)
Dialoguemos la Infancia
EP10 ¿Y si el problema no eres tú, sino el sistema?

¿Qué pasa cuando el sistema educativo no te entiende? En este episodio hablamos de escuelas que clasifican en lugar de enseñar, de talentos invisibles, de errores que deberían celebrarse y de galletas que no encajan en moldes perfectos. Porque no todos aprendemos igual, y eso no solo está bien… es necesario.


Show more...
4 months ago
7 minutes 4 seconds

Dialoguemos la Infancia
Adultos en práctica

La adultez temprana es ese tutorial mal explicado donde de pronto ya puedes votar, pagar cuentas y adoptar un gato… pero aún no sabes si tu vida va bien o solo estás improvisando. En este episodio hablamos de independencia, decisiones absurdamente trascendentales, relaciones, entrevistas fallidas y galletas gourmet que no resuelven crisis existenciales. Bienvenidos a la etapa donde ser adulto se parece más a actuar que a saber.


Show more...
4 months ago
7 minutes 57 seconds

Dialoguemos la Infancia
EP 8. Adultez en versión Beta

Estudian carreras con nombres imposibles, cuestionan el sistema económico mundial... pero olvidan sacar la basura. En este episodio exploramos la adolescencia tardía: ese territorio confuso entre la independencia y el regreso a casa con la ropa sucia. Hablamos de Piaget, Vygotsky, identidades en construcción, carreras que cambian cada semana y galletas que ahora representan dilemas filosóficos. ¿Ser o no ser? ¿Comer o no comer esa galleta rota? Una conversación divertida, honesta y profundamente humana sobre cómo acompañar sin invadir y amar sin instrucciones... incluso cuando no entendemos muy bien qué es "arte performativo con enfoque en Islandia".

Show more...
4 months ago
6 minutes 7 seconds

Dialoguemos la Infancia
Galletas rotas y crisis existenciales

Criar a un hijo conflictivo no es fracasar, es aprender a navegar una tormenta emocional con amor, límites y mucho autocontrol. En este episodio, hablamos de adolescencia intensa, crianza democrática y de cómo sostener la calma cuando todo parece explotar… incluso la galleta emocional.


Show more...
5 months ago
11 minutes 7 seconds

Dialoguemos la Infancia
Adolescentes en modo filósofo

En este episodio nos adentramos en la etapa de las operaciones formales, esa fase (según Piaget) en la que el cerebro adolescente instala su última actualización y comienza a pensar de forma lógica, abstracta y sistemática. Ya no solo entienden metáforas y sarcasmos, también quieren debatir sobre justicia social mientras ensayan para TikTok.

Exploramos cómo su pensamiento hipotético-deductivo los lleva a formular teorías cósmicas a la hora de la cena, por qué sienten que todo el mundo los observa (gracias a la "audiencia imaginaria") y cómo la "fábula personal" convierte cada drama en una epopeya única.

También hablamos de Vygotsky, quien nos recuerda que el entorno social sigue siendo clave: los adolescentes necesitan diálogo, desafíos intelectuales y, sí, adultos que escuchen sin juzgar. Todo mientras definen su identidad, cambian de ideales semanalmente y nos demuestran que acompañarlos requiere paciencia, empatía… y una buena reserva de galletas (bien partidas, con equidad y consentimiento).

Show more...
5 months ago
5 minutes 1 second

Dialoguemos la Infancia
EP5. Pequeños científicos, grandes argumentos

¿En qué momento los niños dejan de creer que la luna los sigue y empiezan a corregirte la lógica con argumentos de abogado? En este episodio nos metemos de cabeza en la etapa de las operaciones concretas: donde la fantasía cede paso al pensamiento lógico, los juegos se llenan de reglas (¡y sanciones!) y la justicia infantil se vuelve más estricta que un juez de reality. Con Piaget y Vygotsky como copilotos, te contamos por qué tu hijo ahora te gana debates con ejemplos y por qué no puedes mover una sola galleta sin desencadenar una huelga. Un episodio para reír, entender y —con suerte— sobrevivir al nuevo orden lógico de la infancia.

Show more...
6 months ago
8 minutes 4 seconds

Dialoguemos la Infancia
EP4. Pequeños filósofos y superhéroes

De los 2 a los 7 años, los niños entran en la etapa preoperacional, donde la imaginación y el pensamiento simbólico dominan su forma de entender el mundo. Creen que la luna los sigue, que sus juguetes tienen sentimientos y que una toalla en la espalda los convierte en superhéroes. Su pensamiento es egocéntrico, lo que explica por qué un helado caído es tan trágico como cualquier problema adulto. Mientras Piaget veía esta etapa como un proceso individual, Vygotsky destacaba la importancia del aprendizaje social y el lenguaje como herramienta clave. Es también la época del temido “¿por qué?”, donde cada respuesta lleva a otra pregunta. Y sí, la crisis de la galleta rota sigue, ahora con el dilema de quién se queda con la parte más grande.


Show more...
7 months ago
8 minutes 47 seconds

Dialoguemos la Infancia
EP3. Caos y Descubrimientos

La etapa sensoriomotriz es como un experimento científico en tiempo real donde los bebés prueban la gravedad lanzando cosas al suelo y usan la boca como laboratorio de investigación. Pasan de seres indefensos a pequeños negociadores expertos en llantos estratégicos, descubriendo que el mundo no desaparece cuando cierran los ojos y que un “papá” bien colocado puede abrir puertas (y refrigeradores). Mientras tanto, los padres navegan entre dudas existenciales y búsquedas nocturnas en Google, aprendiendo que cada bebé tiene su propio ritmo… y que una galleta rota sigue siendo motivo de crisis.


Show more...
7 months ago
6 minutes 52 seconds

Dialoguemos la Infancia
EP2. Crecer es un rompecabezas

¿Cómo descubren los niños el mundo y construyen su forma de pensar?

En este episodio de Dialoguemos la Infancia nos adentramos en las teorías de Jean Piaget y Lev Vygotsky para entender cómo evoluciona la mente infantil desde el nacimiento hasta la adolescencia. Desde los primeros experimentos sensoriales, como lanzar objetos al suelo solo para ver qué pasa, hasta la capacidad de razonar sobre temas complejos, cada etapa del desarrollo es un universo de descubrimientos.

Piaget nos habla de cómo los niños aprenden a su propio ritmo, pasando por distintas fases cognitivas, mientras que Vygotsky nos recuerda la importancia del entorno social y la interacción en este proceso. ¿Qué significa esto para madres, padres y educadores? Que no solo se trata de enseñar a contar o leer, sino de acompañar, guiar y comprender que cada pregunta repetitiva—sí, incluso el eterno “¿por qué?”—forma parte de su aprendizaje.

Acompáñanos en esta conversación donde desmitificamos ideas, exploramos cómo los niños entienden el mundo y descubrimos por qué, para un niño de dos años, una galleta rota puede ser el peor drama imaginable.

Show more...
8 months ago
10 minutes 13 seconds

Dialoguemos la Infancia
EP1. El poder de ser vistos: El niño a través de la historia

¿Dónde están los niños en la narrativa de su propio desarrollo? En este episodio de Dialoguemos la Infancia, reflexionamos sobre cómo la individualidad de cada niño, el entorno familiar y la sociedad pueden destacar su protagonismo o dejarlo en las sombras. Exploramos cómo podemos construir un mundo donde los niños sean realmente vistos, escuchados y valorados como los actores principales de su propia historia.

Show more...
10 months ago
21 minutes 57 seconds

Dialoguemos la Infancia
Bienvenidos a Dialoguemos la Infancia, un podcast donde exploramos el maravilloso y complejo mundo de la psicología infantil. Aquí encontrarás un espacio para reflexionar, aprender y conectar, mientras abordamos temas esenciales sobre el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. Ya seas padre, madre, educador o simplemente alguien interesado en entender mejor la infancia, este podcast está diseñado para ti. Cada episodio es una invitación a dialogar sobre herramientas, estrategias y perspectivas que nos ayudan a construir una infancia más sana, feliz y plena.