Claudia Sheinbaum primera presidenta de México. La incertidumbre jurídica. Estrategia Nacional De Seguridad. Amenazas económicas de Donald Trump.
Del Plan C de AMLO. La economía del país en 2025. La elección de juzgadores. Las guerras en el mundo.
Dr. John Scott Andretta, investigador académico del CONEVAL. La desaparición del CONEVAL. EL PRESUPUESTO 2025. El comportamiento de la inflación. La caída de Bashar Al Assad.
Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional. La creación de un nuevo partido político del frente cívico nacional. El papel que tendrá la IP en la revisión del TMEC. Los operativos para decomisar productos chinos.El déficit público.
Esta noche Ezra Shabot platica con Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, acerca de la Operación Enjambre; después analizamos las amenazas de Donald Trump de que aplicará aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos; hablamos del estancamiento de la inversión extranjera directa y del avance de la elección judicial.
Ing. José Domingo Figueroa. Presidente Nacional del IMEF la propuesta de presupuesto 2025 presentada por el Gobierno de México. Juan Ibarrola, columnista de seguridad y fuerzas armadas facultades que se le darán a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el G20. Los últimos eventos de la guerra de Rusia en Ucrania.
En esta emisión Ezra Shabot conversa con Adrián Alcalá, Comisionado presidente del INAI, acerca de la reforma para desaparecer los órganos constitucionales autónomos. Más adelante, Ezra Shabot comenta acerca de la actividad industrial y de la confianza del consumidor; de la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH, y de los nombramientos que ha hecho Donald Trump para conformar su gabinete.
En esta emisión Ezra Shabot platica con Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior, acerca del triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos. Más adelante, Shabot comenta la resolución de la SCJN de no invalidar la Reforma Judicial; el presupuesto del INE para la elección de juzgadores, y los indicadores económicos.
Esta noche en Dinero y Poder, Ezra Shabot conversa con Luis Carlos Ugalde, Director general de Integralia, acerca de la elección presidencial en Estados Unidos. En el siguiente bloque, Ezra Shabot reflexiona en torno a la Reforma al Poder Judicial, a la balanza comercial, a la estimación oportuna del PIB, y a la violencia que se vive en el estado de Sinaloa.
Reforma al poder judicial. BANXICO y la economía. Gobierno vs. Finanzas crimen. Morena frente a la oposición.
Fluvio Ruíz Alarcón ex consejero independiente de PEMEX habla de la reforma energética. Kenneth Smith Ramos ex jefe de la negociación técnica para el TMEC en la Secretaría de Economía. El TMEC, las inversiones y el US- México CEO Dialogue. La sentencia a Genaro García Luna en Nueva York. Los indicadores de la economía.
Claudia Villegas, periodista y directora de la revista Fortuna, platica con Ezra Shabot acerca de Pemex y de la CFE. Después, Ezra Shabot analiza la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, los temas del empleo y la jornada laboral de 40 horas, y el comportamiento de la balanza comercial y la inflación.
Fausto Pretelín, analista internacional, platica esta noche con Ezra Shabot acerca de las expectativas de la elección presidencial de Estados Unidos. Después, Ezra Shabot reflexiona en torno al gobierno de Claudia Sheinbaum, analiza las finanzas del país que heredó la presidenta, y habla de las suspensiones que se presentaron contra la reforma al poder judicial.
Hoy en Dinero y Poder los desafíos políticos y económicos que enfrentará el nuevo gobierno. Después conversamos sobre el sistema de salud nacional y las megaobras del sexenio de López Obrador. Por último, comentamos acerca de la situación política de Venezuela.
Hoy en Dinero y Poder Félix Boni, director de Análisis HR Ratings México habla sobre los posibles efectos económicos de la reforma al Poder Judicial y Francisco Burgoa, profesor de derecho constitucional habla de los efectos legales de la reforma. Después conversamos sobre la decisión de la federación de bajar su tasa de interés y el consumo privado en México. Por último, comentamos acerca de la reforma a la Guardia Nacional.
Mariana Campos, Directora General de México Evalúa. La reforma judicial y las otras reformas constitucionales pendientes.
El comportamiento de la inflación.
Los nombramientos de los nuevos titulares de la SEDENA y la Marina.
Debate presidencial de los Estados Unidos.
En esta emisión, Ezra Shabot analiza los siguientes temas: La reforma al poder judicial; la más reciente encuesta del Banco de México; el Sexto y último Informe de Gobierno del presidente López Obrador, y los Indicadores cíclicos y la Encuesta Nacional de Ocupación y empleo del INEGI.
Kenneth Smith ramos, ex jefe de la negociación técnica para el TMEC en la secretaría de economía habla sobre el futuro del TMEC, la relación México – Estados Unidos y la elección presidencial norteamericana. Hablaremos sobre el comportamiento de la balanza comercial el nombramiento de Víctor Rodríguez Padilla como nuevo director de PEMEX.
Manuel Bravo Pereyra, presidente del Consejo de Empresas Globales, habla de la certeza jurídica y la inversión. Mas adelante Ezra Shabot comenta la carta del CCE al INE y al TEPJF, en la que pide equilibrio democrático en el Congreso de la Unión; analiza los indicadores de la economía nacional, y habla de la Convención Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos.
José Woldenberg, ex Consejero presidente del IFE, platica con Ezra Shabot acerca de la sobrerrepresentación; más adelante analizamos el caso del Mayo Zambada, el comportamiento de la confianza del consumidor, y la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI.