Cuerpo y mente están más conectados de lo que imaginamos. En este episodio de Edusport Talks, el psicólogo Albert Cabezas nos explica cómo la actividad física puede convertirse en una poderosa aliada para la salud mental.
Desde una perspectiva científica y accesible, exploramos cómo el deporte mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y fortalece la autoestima, tanto en deportistas amateur como en atletas de alto rendimiento.
Albert comparte su experiencia trabajando con personas que han encontrado en el movimiento una herramienta para gestionar emociones, mejorar su bienestar y alcanzar equilibrio entre rendimiento y salud.
✨ Si quieres entender cómo el ejercicio transforma tu mente tanto como tu cuerpo, este episodio es para ti. Suscríbete y comparte.
Porque cuidar la mente también empieza moviendo el cuerpo.
#RelaciónMenteCuerpo #EdusportTalks #SaludMental #PsicologíaDelDeporte #ActividadFísica #AlbertCabezas #BienestarEmocional #DeporteYSalud #MotivaciónDeportiva
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
✔ Facebook: https://www.facebook.com/edusportformacion
✔ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/edusport-formacion/
✔ Instagram: https://www.instagram.com/edusportformacion/
En este seminario, abordaremos conceptos clave para entender las diferencias y similitudes entre el yoga y la meditación, disipando confusiones comunes. Exploraremos los beneficios únicos de cada práctica y desmentiremos algunos de los mitos más extendidos, como la creencia de que el yoga es solo para personas flexibles o que la meditación exige “vaciar la mente”. Los participantes también aprenderán sobre la simbología del yoga, la importancia de la respiración, y cómo iniciar una práctica adaptada a sus necesidades. El objetivo es acercar a todos los interesados a estas prácticas y demostrar cómo pueden integrarlas en su vida diaria para alcanzar un mayor equilibrio entre cuerpo y mente.
El rendimiento de un atleta no solo depende de su fuerza física, sino de una combinación de factores clave que van desde el entrenamiento en la pista hasta la recuperación y la preparación mental. En este seminario exploraremos cómo maximizar el rendimiento de los deportistas a través de técnicas avanzadas de entrenamiento, métodos de recuperación efectivos y estrategias de concentración mental. Descubre cómo transformar el esfuerzo en resultados, optimizar el rendimiento en la pista y mantener el cuerpo y la mente listos para alcanzar la gloria.
Conocer las diferentes opciones de alimentación basada en vegetales, las diferentes fuentes de proteínas y combinaciones, suplementación necesaria y cómo crear un menú para deportistas que decidan seguir este tipo de alimentación.
Detrás de un deporte que salva vidas hay una realidad poco visible: la del alto rendimiento en la sombra. En este seminario nos metemos de lleno en el salvamento y socorrismo de élite, un deporte exigente, minoritario y sin foco mediático… pero con historias que merecen ser contadas.
Hablamos de lo que no sale en las fotos: entrenar lesionado, rendir sin apoyo, vivir bajo presión, competir con la etiqueta de favorito, y enfrentarse al miedo de no volver a disfrutar. Pero también del cuerpo, la técnica, la mente, las pruebas, la selección nacional, los entrenamientos, el paso de promesa a referente… y de lo que pasa cuando lo que te apasiona empieza a doler.
Una conversación real, intensa y sin filtro sobre lo que cuesta sostenerse cuando todo gira en torno a ganar.
En este seminario, te sumergirás en el fascinante mundo de la calistenia. Descubrirás los ejercicios básicos de esta práctica y, lo más importante, aprenderás la ejecución correcta de cada uno de ellos. Ya seas principiante o tengas algo de experiencia, este podcast te proporcionará las herramientas necesarias para entrenar de forma segura y efectiva, optimizando tus resultados y minimizando el riesgo de lesiones.
En este seminario, te introducirás en el mundo de la calistenia, una disciplina de entrenamiento que utiliza el propio peso corporal como herramienta principal. Aprenderás las bases y principios que la rigen, sus ventajas y desventajas, cómo se relaciona con la ciencia del deporte y los diferentes métodos de progresión para adaptar los ejercicios a tu nivel. Además, se abordarán aspectos fundamentales como la elección del material adecuado y cómo diseñar un calentamiento efectivo que incluya movilidad, activación y posicionamiento corporal para optimizar tus sesiones. Este podcast te brindará una comprensión profunda de la calistenia y te equipará con el conocimiento para iniciar o llevar tu entrenamiento al siguiente nivel de forma segura y eficiente.
En un mundo regido por el deporte, la competición, el afán por superarse, y la búsqueda constante de cumplir nuestros objetivos, existe ese espacio que ocupa nuestra mente, y que se encarga de dirigirnos y guiarnos en ese afán de vivir la vida y alcanzar las metas que queremos. En este sentido, discernir y disponer de una "mentalidad ganadora" puede ser clave en ese camino. En este seminario vamos a abordar desde el punto de vista de una deportista experimentada, qué es y que no es tener una "mentalidad ganadora" en el deporte. Vamos a abordar qué características y valores la distingue, como afrontar una lesión con mentalidad y hablaremos además del papel fundamental del entrenador en esa búsqueda. Por último y para concluir con el seminario, proporcionaremos a los oyentes una serie de tips o pequeños pasos a seguir para acercarse a esa "mentalidad ganadora" que les impulse y que les guíe en esa búsqueda de éxito deportivo y personal.
El CrossFit o Cross training ha tenido un auge considerable como práctica deportiva habitual en la sociedad. Este incremento se debe principalmente a la gran adherencia que genera esta actividad, ya que son entrenamientos muy dinámicos, en grupo y con un entrenador que supervisa dicha sesión.
Al igual que ha aumentado el compromiso hacia este tipo de entrenamiento, la aparición de lesiones se ha incrementado considerablemente como consecuencia, estigmatizando mucho la palabra Crossfit, pero ¿el problema aparece por este tipo de entrenamiento o por otras causas?
En esta entrevista conoceremos en que consiste, las principales causas por las que aparecen las lesiones y como solucionar la aparición de las mismas
¿Cómo se transforma una tragedia en una carrera deportiva de élite? En este seminario, conocerás la historia real de cómo el tenis de mesa adaptado se convirtió en mucho más que una afición: una profesión, una pasión y un ejemplo de resiliencia. Desde los inicios tras un accidente hasta llegar a competir a nivel internacional, descubrirás los retos y aprendizajes de ser deportista de alto rendimiento en silla de ruedas. Una charla inspiradora sobre el verdadero significado del esfuerzo, la adaptación y el amor por el deporte.
Conocer el ciclo menstrual y cada una de sus fases para entender cómo funcionamos y poder adaptar la nutrición a este según nuestro rendimiento. Evitando antojos, síntomas premenstruales, o caída de rendimiento.
Este seminario profundiza en la importancia de adaptar las estrategias nutricionales a las características individuales de cada paciente. Se abordan las variaciones en las necesidades nutricionales según factores como la edad, el nivel de actividad física, la presencia de patologías y otros aspectos relevantes, con el objetivo de optimizar la salud y el rendimiento del paciente.
¿Realmente necesitas tomar suplementos? ¿O una buena alimentación es suficiente? En este seminario, el dietista-nutricionista Marcos Rueda desmitifica el uso de los suplementos nutricionales y aclara cuándo pueden ser útiles o innecesarios. Exploraremos la diferencia entre alimentación y nutrición, el impacto del movimiento "real food", y cómo identificar suplementos con evidencia científica real. Una guía esencial para quienes quieren optimizar su salud y rendimiento físico sin caer en modas ni engaños del mercado.