Último capítulo que además sirve como guía de los 169 programas anteriores. El mundo seguirá siendo absurdo y seguiremos por separado nuestros caminos pero fue lindo encontrarnos, hablar de lo humano y lo divino, compartir unos chistes, unas lágrimas, unos poememes y unas canciones. Gracias por escuchar a lo largo de todos estos años. The end. De que estuvo bueno, estuvo bueno.
Programa engañoso. Partimos hablando de historias increíbles, cuevas que son portales en el tiempo, gente que vive en aeropuertos, coincidencias impresionantes y datos random de alto interés. Ocurre que este es el penúltimo capítulo de El Absurdo Mundo de Josefina y obviamente hubo que decirlo. Después de cuatro años al aire nos despedimos, como un gran amor que se acaba ¿Qué irá a pasar en el último capítulo?
Poco programa para tantas emociones recientes. El podcast "Quién mató a Anna Cook?" nos hace pensar en el espectáculo de la tragedia, la industria del show de crímenes y la diferencia que hace la cercanía. Hablamos también de Aaron Schwartz y Creative Commons, algunas historias de robos, consejos para olvidar a tu primer amor, soñar que te asaltan y evitar que ocurra al día siguiente, vivir imaginando cosas, hackear al gobierno a los dieciséis años y morir en una discusión literaria.
Conversamos junto a @juan_carreno_acuna sobre drogas, de manera distendida y en base a experiencias de auditores del programa. Pasta base y papás jugosos, dependencia canábica, la falopa tóxica del sur, las bondades del San Pedro, mucho alcohol de acompañamiento, anfetaminas, pilas, ácido y hongos mal ultilizados en la disco y algunas historias de canazos y violencia desmedida. Hablamos sobre fentanilo, escopolamina y se nos hizo poco el tiempo para meternos en el tussi y las clonas.
Junto a @gabi.fajardo hablamos sobre antecedentes históricos de la experimentación biológica y psicosocial en personas. El Experimento de Milgram, el Experimento de Stanford, el Escuadrón 731 en Japón, Josef Mengele y la eugenesia nazi, el sobrediagnóstico psiquiátrico, Pfizer y la corrupción farmacéutica, las armas químicas, una casi conversación sobre teoría del juego y algunas recomendaciones de documentales y películas sobre el tema.
Programa temático basado en aportes de nuestros auditores. Hachazos, venganzas, narcos que mueren en su ley, hermanos que se agarran a balazos, descuartizamientos, estafas, extorsiones y sucesos horribles a corta distancia o dentro de nuestros hogares. Otro clásico capítulo para seguir perdiendo la fe en la humanidad.
Un capítulo a la antigua, liviano y denso a la vez. Confesamos nuestros pecados ocultos y malas intenciones. Historias sobre revisarle el celular al pololo, agarrarse a un paco, hacer ghosting, odiar a los propios amigos, romper chaquetas y ser mantenida. Incluye la primera versión del Sinceróscopo y el inicio de la Guía Completa para escuchar música en Santiago.
Las cosas que nos hacen reír. Los por qué, los cuándo y con quién. Garabatos, desgracias ajenas, chistes fomes, chascarros, identificación, burla, superioridad y más groserías. Risa nerviosa, risa falsa, carcajadas, risa malvada, risa social, risa intelectual, risa de aceptación, risa desubicada. Un breve recorrido semi interesante sobre lo animal y cultural en lo cómico. Comediantes son los que comen un día antes.
Junto a Rodrigo González @lolodelosochenta conversamos sobre las complejidades y contradicciones de la llamada cultura de la cancelación. Funas, pensamiento dicotómico, particularidades, culpa cristiana, estructuras opresivas, abyección y otredad, acción y palabra, punitivismo, sobreidentificación, necesidad de denuncia y también opinión divergente. Un programa de conversación casi polémico.
Capítulo deprimente y horrible sobre la realidad de algunas familias, ideal para olvidar lo deprimente y horrible que está la realidad política en el país. Sectas, endogamia, balazos, mentiras, estafas, amantes ocultos, hijos regalados, abuelas malas, internados de monjas, celos, adopciones irregulares y mucha gente chanta. Un programa que definitivamente te terminará de quitar la fe en la humanidad. Trigger warning de temáticas de abuso.
Un capítulo que intentó ser temático pero no lo logró. Junto a @lulaladelbarrio hablamos sobre piscinas asesinas, cadáveres flotantes, prolapso de útero, depilación anal, cuentos creepy, gótico andino, falta de concentración, filosofía para principiantes, Las Crónicas de Narnia, El Gran Gatsby, el secreto de los best sellers, literatura chatarra y morirse antes de leer los clásicos pendientes.
Programa random misceláneo que incluye muchos consejos amorosos, información importante sobre los castores, recomendaciones literarias, teratomas, conspiraciones verificadas, terraplanismo, aislamiento, la CIA que le vende armas a Irán, las palomas que en verdad son dispositivos de grabación del gobierno, alienígenas esperando que nos extingamos y más reflexiones que nadie pidió sobre la vida y los sentimientos humanos.
Dientes chuecos, quebrados y con caries, endodoncia, verguenzas, dolor, traumas y todo lo asociado a lo dental. Gastos enormes de plata, accidentes horribles, historias de dentistas improvisados, alicates, muelas en la comida, frenillos asesinos, anestesias mortales, pacientes impacientes, gritos en el quirófano, placas que se las lleva el mar, sueños premonitorios de dientes que se caen y familiares que mueren, colmillos perdidos en envases de papas fritas, vivir sin paletas y hacerte mierda la dentadura con la bulimia.
Miedo al qué dirán, papá vivo, ganas de festejar mi cumpleaños, estrés por sociabilizar, timidez invalidante, polola, una banda de punk, confianza en el futuro, capacidad de concentración, ganas de reproducirme, a mi mamá, expectativas irreales, pelo, colon no irritable, esperanzas de mejorar el mundo, heterosexualidad, tiempo libre, dientes sanos, necesidad de aprobación masculina, vergüenza de bailar en público, trastornos alimenticios, amor por la humanidad.
Programa popurrí liviano con recomendaciones de cine, más consejos malos, folclor versus chovinismo, un pequeño avión que se enfrenta al Aconcagua, cadáveres de difuntos ya fallecidos, noticias ridículas pero ciertas, acumuladores de gatos, algo de música, el supuesto origen de Condorito y muchos temas inconclusos. Un capítulo amable y sencillo que no espera mucho ni de la vida ni de nadie.
Volvemos de vacaciones con nuevos consejos berga, avisos avisados, psicología barata, funas en vivo y canciones ordinarias. Un programa en que revelamos algunos trucos para olvidar a quien no te quiere, dejar ir amistades tóxicas, mejorarse del lumbago, aceptar que los perritos se mueren, echar al barsa de tu casa, no castigarte de más por errores sin importancia y celebrar tu soledad. Tkm.