Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/14/f1/cd/14f1cd73-42fb-91b2-663f-e48b2d5ae2f8/mza_9393725519937120349.jpg/600x600bb.jpg
El café de hoy
Pódcast EL TIEMPO
659 episodes
1 day ago
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for El café de hoy is the property of Pódcast EL TIEMPO and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.
Show more...
Daily News
News
Episodes (20/659)
El café de hoy
El proyecto para bajar las tarifas de energía, la renovación de la Creg y el llamado de urgencia del Presidente
¿Cómo entender el proyecto de Ley de regulación de las tarifas energéticas por el que el presidente Petro le pidió al Congreso su trámite de urgencia, incluso antes que tramitar los proyectos pendientes como la reforma a la salud? La necesidad de que los servicios lleguen a todos los colombianos pero que las tarifas se nivelen a precios justos es un llamado que debe entenderse desde diferentes ángulos.


Consultamos al exministro de Minas y Energía Amílcar Acosta sobre cómo ve la pertinencia del proyecto, cómo se entiende la necesidad de regular la Creg y el reto de proveer de servicios públicos a todo el país.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.

Show more...
13 hours ago
16 minutes

El café de hoy
La barbarie de los menores reclutados por grupos armados como escudo humano
El reclutamiento de menores en la guerra es uno de los delitos más atroces. Ya han pasado varios días desde que el país conoció de la muerte de siete menores de edad en un bombardeo de las Fuerzas Militares en el Guaviare a un grupo de combatientes de las disidencias de las Farc que bajo órdenes de Iván Mordisco estaban cerca de emboscar a 20 soldados. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sostiene que al estar fuertemente armados dentro de los milicianos también son combatientes y respetaron el Derecho Internacional Humanitario, lo que ha recibido rechazo desde diferentes instancias. El presidente Petro afirma que esto aumentará precisamente el reclutamiento de menores por parte de los grupos que los usan como escudos humanos. El tema es que ahora se conoció que en total han muerto 15 menores de edad desde agosto, tras una operación en el Amazonas de la que solo se había reportado la muerte de alias Chito ¿por qué el país desconocía de estas muertes?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 day ago
15 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia esta semana en Colombia y el mundo, hasta el 23 de noviembre
El reconocimiento de que ha habido más menores de edad muertos en bombardeos y combates caldeará el debate acerca de la pertinencia de estas acciones militares, ya hay voces que le piden al presidente Gustavo Petro suspenderlas, a lo que ya ha dado respuesta negativa. Entre tanto, opositores al gobierno buscan una moción de censura al Mindefensa, Pedro Sánchez. Todo esto ocurre en medio de la agitada agenda política nacional e internacional que incluye la publicación de los movimientos bancarios del mandatario para responder a un informe periodístico sobre su relación de protección económica a su esposa, Verónica Alcócer, en Suecia. También hablaremos de la agenda internacional así como la cultural y la deportiva, que arranca con el amistoso Colombia-Australia para medir fuerzas antes del Mundial 2026.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 days ago
20 minutes

El café de hoy
El dólar llegó a su precio más bajo en cuatro años: ¿a qué se debe?
Por primera vez en cuatro años el dólar bajó de los 3.700 pesos, aunque su comportamiento para el viernes cambió, pero es una cifra histórica, lo que lleva a un debate político detrás: ¿cumplió el presidente Petro su promesa de dejar un dólar barato, pero además, qué significa esto para la economía nacional? También, cómo se está comportando el petróleo ¿estábamos verdaderamente en una crisis o las cifras son más positivas de lo que esperábamos?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
6 days ago
21 minutes

El café de hoy
Justicia por mano propia en las calles: los límites del comportamiento de la masa
Un caso de justicia por mano propia cometida por moteros en las calles de Bogotá ha estremecido nuevamente a la sociedad y caldea el debate sobre los crímenes que se dan en escenarios en los que se requieren más policías e impera un ambiente de inseguridad y de laxitud de la justicia penal. Hablamos con el exsecretario de Seguridad Hugo Acero y con el exsubsecretario Andrés Nieto acerca de las políticas que tiene una ciudad como Bogotá para intentar frenar estos hechos, pero también con el abogado especialista Oscar Sierra sobre los alcances y las falencias que puede haber en el sistema penal para frenar a los que se toman la justicia en las ciudades.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
39 minutes

El café de hoy
El CNE, el camino para tomar una decisión sobre la campaña Petro Presidente y el papel de Unión Patriótica
De lo que decida esta semana el Consejo Nacional Electoral se sabrá si continuará la investigación contra la campaña Petro Presidente 2022, cuando ya solo le queda un año de gobierno al presidente Gustavo Petro. Sin embargo, ha hecho eco en medio de la situación la retractación que dio a conocer el partido Unión Patriótica, que ya había reconocido responsabilidades en torno a los dineros utilizados en la campaña. ¿Puede retractarse de lo ya firmado? ¿Por qué lo haría en este momento?


Además ¿por qué allanaron una propiedad del ministro del Interior, Armando Benedetti?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.

Show more...
1 week ago
15 minutes

El café de hoy
¿En qué va la reforma a la salud? Los mecanismos que busca el gobierno para destrabar la iniciativa
Cuando el ambiente en el Congreso ya se siente como de campaña electoral, legisladores que buscarán su reelección, la llamada reforma a la salud 2.0 intenta abrirse camino en la agenda. Aunque los tiempos no están tan ajustados, pues queda hasta julio de 2026 para que sea aprobada o descarta, sí va a contrarreloj para el gobierno, pero la iniciativa parece congelada en la Comisión Séptima del Senado, donde siguen preguntando ¿de dónde saldrá la plata para hacerla realidad? El ministro del Interior, Armando Benedetti, prepara una batería de argumentos legales contra lo que llama 'bloqueo institucional'. Entre tanto, en el Ministerio de Salud analizan qué puntos del proyecto podrían ejecutarse de forma adelantada a través de decretos, pero ese camino parece pedregozo, tras la caída de decreto del modelo preventivo, predictivo y resolutivo, hace dos semanas.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
15 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo hasta el 17 de noviembre
Se cumplen 40 años de aquel noviembre que fue posiblemente el mes más doloroso de la historia del país, esta semana se conmemora la tragedia de Armero.  En el espacio de noticias, habrá una jornada de audiencia clave en el caso de Nicolás Petro, hijo del presidente e investigado por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Comienza la semana con una fuerte tensión política adicional entre Colombia y Estados Unidos por cuenta de la publicación de una fotografía que ocasionó que el presidente Petro hablara nuevamente de llamar a consultas al embajador colombiano García Peña y de si pide que su homólogo estadounidense haga lo mismo. Además, la agenda internacional, judicial, política, deportiva y cultural de la semana.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
16 minutes

El café de hoy
Sin freno en el Congreso de EE. UU.: ¿espaldarazo a Trump sobre ataques a Venezuela?
Lo que comenzó como la ilusión tanto de demócratas como incluso de algunos republicanos de que el Congreso de Estados Unidos le pusiera fin a los ataques de la armada estadounidense a Venezuela, vía océano Atlántico, se diluyó rápidamente en un fracaso ruidoso que le termina dando más respaldo a Donald Trump para continuar su cruzada antinarcóticos que ha sido vista por analistas como un cerco del mandatario estadounidense al régimen de Nicolás Maduro e incluso al negocio mismo del petróleo. Entre tanto, Trump no parece dar el brazo a torcer y esto puede ser leído como un espaldarazo. ¿Qué tanto puede seguir su temporada de caza en el Atlántico si el Congreso no le pudo poner freno?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
1 week ago
13 minutes

El café de hoy
Con 40 años de la toma del Palacio de Justicia: ¿por qué aún es difusa toda la verdad?
Durante 40 años, familiares de las víctimas de la toma y la retoma del Palacio de Justicia, el 6 de noviembre de 1985, le han pedido a la justicia, a los gobiernos y al país la verdad absoluta sobre qué pasó realmente en esas 28 horas. En esta conmemoración, las dobles versiones incluso se han polarizado aún más. Una investigación del equipo de especiales de EL TIEMPO habló con algunos de aquellos herederos que más esperan esas respuestas. Escuchará aquí algunas de sus voces y, así mismo, una recreación sonora de los hechos conocidos de la toma. 

Visite el especial multimedia sobre los 40 años del Palacio de Justicia: preguntas sin respuestas. 

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Redacción e investigación: David Alejandro López, María Paula Agudelo y Julián Andrés González.

Producción y conducción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
29 minutes

El café de hoy
El X del presidente Petro: el rol que juega en la tensión con EE. UU. y en pleno año electoral
Hoy, una noticia pone sobre la mesa la relación de la Casa de Nariño con las redes sociales, especialmente X. La tensión entre Colombia y Estados Unidos ha dejado al descubierto qué tan frágil puede ser la comunicación presidencial. El presidente Gustavo Petro ha hecho de X su principal escenario político, pero ahora enfrenta una presión de bloqueo y moderación, impulsada también por sectores de la oposición. ¿Hasta qué punto esta relación pone en riesgo la estrategia de gobernabilidad del Gobierno? ¿Cuál sería la situación del presidente si llega a perder su canal de voz más poderoso justo en un momento de tensión diplomática y preelectoral? Hoy analizamos las implicaciones de esta crisis.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Un episodio producido y conducido por Valeria Torres.
Dirección: Carlos Solano. 
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
23 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo hasta el 9 de noviembre
El esclarecimiento del asesinato del estudiante Jaime Esteban Moreno estará en el centro de las noticias judiciales esta semana, aunque la atención también se pondrá en el terreno político, con las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro sobre volver a Estados Unidos así esté vetado. También, se endurece un debate que parece no tener solución, tras 40 años: las responsabilidades en la toma del Palacio de Justicia, que se conmemora este 6 de noviembre. El mundo, entre tanto, se prepara para la COP30 y el desafío climático global. Esto y más, en los hechos que serán noticia esta semana, hasta el 9 de noviembre.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
13 minutes

El café de hoy
Color Vermelho, las favelas de Río y la conexión con los narcotraficantes colombianos
Las cajas de muertos que eran despejadas de las favelas, en medio de un corredor de familiares y curiosos, son un retrato de la fuerza de la operación policial más cruenta en la historia de Brasil, el pasado martes, que dejó un saldo de más de 130 muertos. Buscaban neutralizar a Comando Vermelho, uno de los más grandes grupos criminales de Río de Janeiro y de Suramérica, del que se dice que tiene más de 30.000 miembros y existe desde los años 70. Pero más allá de mover el microtráfico en el inmenso mercado de la ciudad, como lo retrató en su momento la película 'Ciudad de Dios', ahora se ha convertido en una conexión con la red de narcotráfico de Colombia, a través del Amazonas. Este episodio conforma una triada con nuestras dos entregas anteriores, acerca del narcotráfico desde nuestro país en la región.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Dirección y conducción: Carlos Solano. 
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
2 weeks ago
20 minutes

El café de hoy
El azul profundo: las aguas del Atlántico que los narcos cruzan hasta África, ante asedio de Estados Unidos
Otro lado de la moneda en la tensión por el cerco naval de Estados Unidos en el océano Atlántico y ahora también en el Pacífico es el de los narcotraficantes y el mercado de drogas en el mundo. Ante la avanzada militar, han buscado mover la droga hacia Europa a través de Venezuela y África, así como también por el Pacífico hacia Asia, en donde un kilo de coca puede llegar a valer 160.000 dólares. Pero ¿qué significa eso en los territorios y entre los grupos armados y otros jugadores? Nuestro episodio de hoy puede escucharse en complemento con el del 29 de octubre, que giró sobre las hectáreas de coca sembradas en Colombia.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
 
Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
17 minutes

El café de hoy
Narcocultivos: el presidente reconoce aumento pero insiste en error de mediciones de la Unodc
El presidente Gustavo Petro afirmó a través de su cuenta en la red social X que los narcocultivos crecieron 3,56 por ciento en el año 2024, pero insistió en que el informe de Naciones Unidas tergiversa la información real porque de las 262.000 hectáreas de coca unas 80.000, según él, han sido abandonadas  por los cultivadores y ya no están activas. Al pronunciarse desde Catar, el mandatario se adelantó al informe del sistema internacional Simci, pero evitó pronunciarse sobre la producción potencial. ¿Tiene algún efecto este panorama sobre la crisis actual con Estados Unidos por la lucha antinarcóticos? Hablamos con los analistas Ana María Rueda, de Ideas para la Paz, y Néstor Rosanía acerca del panorama que significa este contraste de cifras y el poner en duda las cifras de la Unodc.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
24 minutes

El café de hoy
Las billeteras digitales y el impacto del 15x1000 en alrededor de 70 millones de transacciones diarias
Mucho se ha hablado por estos días del proyecto del Ministerio de Hacienda de establecer un recaudo de 1,5% sobre las transacciones en billeteras digitales como Nequi, Bre-B o Daviplata, que usan hoy ya millones de colombianos. Este cobro, al que han llamado el 15x1000, se haría efectivo cuando al que recibe debe pagar retención en la fuente. De peso en peso, podríamos estar frente a un recaudo millonario justo cuando el gobierno busca dónde conseguir 10 billones de pesos para el presupuesto nacional del 2026. El ministerio de Hacienda ha argumentado que no se trata de poner un nuevo impuesto sino de igualar técnicamente este producto con la retención que se hace en tarjetas de crédito, pero precisamente ¿al igualarlas con los productos bancarios no se le quita su fortaleza de llegar a millones de usuarios que no tienen acceso a esos productos? ¿Será el usuario quien termine pagando este recargo directo?

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
27 minutes

El café de hoy
Los hechos que serán noticia esta semana, hasta el 2 de noviembre
Tras la jornada de consulta del Pacto Histórico con votación en más de 18.000 mesas en todo el país, para elegir a quienes conformarán la lista de esa colectividad a Senado y Cámara y definir un precandidato presidencial, esta semana será de intenso debate, porque entre las capas de la polarización unos dicen que fue un rotundo éxito y otros un rotundo fracaso. El hecho es que el Pacto Histórico ya tiene un primer nombre en la carrera por el sucesor del presidente Petro y que hubo un fenómeno predecible pero novedoso en el panorama en Congreso: la carrera de los influenciadores. Además, esta semana será clave en el debate sobre la Paz Total, vendrá un nuevo impulso para el proyecto de reforma a la salud, hay encuentro entre presidentes de China y Estados Unidos, la selección femenina Sub-17 avanza firme en el Mundial y hablaremos también de estrenos de películas y conciertos. Así es la agenda de lo que será noticia esta semana en Colombia y el mundo.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
20 minutes

El café de hoy
Llamar a una asamblea constituyente: ¿tiene viabilidad esta propuesta del gobierno Petro?
Disipando toda sospecha al respecto, el presidente Gustavo Petro presentó, a través de su ministro de Justicia, el proyecto para convocar una asamblea constituyente que haga una nueva carta magna que reemplace la de 1991. El hecho rompe una promesa de campaña que había firmado en mármol, “no convocaré a una asamblea constituyente”, pero ahora argumenta que las condiciones han cambiado y que el bloqueo institucional le impidió llevar adelante sus reformas sociales. Sin embargo, es un anuncio que entrega tres días antes de la consulta del Pacto Histórico, y en medio de la alta tensión con el gobierno Trump. ¿Es viable una constituyente en cuanto a tiempos en un año tan convulso? 

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
3 weeks ago
20 minutes

El café de hoy
Ya son dos ataques de EE. UU. a embarcaciones frente a aguas del Pacífico colombiano
El miércoles, Estados Unidos confirmó el ataque a una segunda embarcación presuntamente de narcotraficantes en aguas del océano Pacífico y muy cerca de costa colombiana. Dos naves destruidas con todos sus ocupantes en dos días. Entre tanto, el presidente Donald Trump aumentó los calificativos al presidente Gustavo Petro, lo llamó "líder narcotraficante" y "matón", y esta vez señaló a Colombia de que habrá consecuencias en el futuro próximo. Además, reconfirmó la suspensión total inmediata de cualquier ayuda económica al país. Todo esto, apenas horas después de que Colombia había intentado reabrir el canal diplomático a través del retorno de nuestro embajador a Washington. 

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
4 weeks ago
13 minutes

El café de hoy
El expresidente Álvaro Uribe es absuelto: los argumentos judiciales y el impacto político
El expresidente Álvaro Uribe fue absuelto de la condena de 12 años por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia en su caso, decidiera que el fallo en primera instancia estaba viciado por presiones políticas, y señalando que las pruebas en contra del mandatario no eran suficientes y que la principal de ellas, una grabación subrepticia, había sido obtenida de forma ilegal. Esto, en pleno año electoral, pone más fuego a la caldera de la polarización política: Uribe reaparece fortalecido, al igual que su partido, pero también empodera a sus detractores a apuntar su batería contra la justicia. Sin embargo, el asunto no ha terminado. Analizamos el tema desde las barreras de la política y la justicia.

¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

Producción: Valeria Torres
Dirección y conducción: Carlos Solano.
Licencia de música: Audionetwork.
Show more...
4 weeks ago
27 minutes

El café de hoy
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.