El colegio invisible, un programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara.
Todo lo que te interesa sobre la investigación sobre fenómenos paranormales, esoterismo, neurociencia, mitología y las experiencias cercanas a la muerte, ofreciendo una visión amplia de fenómenos misteriosos y poco convencionales.
También hablamos de ciencia, tecnología, religión, arqueología, neurociencia, exploración espacial y la geopolítica internacional, siempre buscando un equilibrio entre el escepticismo y la apertura a lo desconocido.
All content for El colegio invisible is the property of OndaCero and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El colegio invisible, un programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara.
Todo lo que te interesa sobre la investigación sobre fenómenos paranormales, esoterismo, neurociencia, mitología y las experiencias cercanas a la muerte, ofreciendo una visión amplia de fenómenos misteriosos y poco convencionales.
También hablamos de ciencia, tecnología, religión, arqueología, neurociencia, exploración espacial y la geopolítica internacional, siempre buscando un equilibrio entre el escepticismo y la apertura a lo desconocido.
Repasamos junto a nuestra compañera Laura Falcó algunas de las películas más destacadas de la historia, porque muchos de sus argumentos están basados en sucesos que realmente ocurrieron. En esta ocasión os hablamos de las casas malditas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
El esoterismo y el ocultismo en el régimen de Francisco Franco: Se habla sobre la influencia de elementos esotéricos y ocultos en la simbología y creencias de Franco, como el símbolo del "Víctor" y su búsqueda de objetos de poder. Se menciona la relación de Franco con personajes como Corintio, un experto en simbología oculta, y la supuesta influencia de videntes y espiritistas durante la Guerra del Rif. Se compara el interés de Franco por el esoterismo con el de los nazis y su búsqueda de reliquias y objetos sagrados.
El caso del "Poltergeist de Vallecas": Se discute el famoso caso de fenómenos paranormales ocurridos en la casa de la familia Gutiérrez Lázaro en Vallecas, Madrid, en 1991. Se habla sobre la serie documental "Expediente Vallecas" de HBO Max que reconstruye este caso. Se analizan los testimonios de los miembros de la familia y la controversia en torno a la fiabilidad de sus relatos.
La transición española y la figura de Francisco Franco: Se menciona el 50 aniversario de la muerte de Franco y la discusión sobre cómo se recuerda y se interpreta este período de la historia de España. Se comenta la reacción de la población española ante la muerte de Franco y el temor por lo que pudiera venir después. Se habla sobre la persistencia de la influencia del franquismo y la dificultad de superarlo en la sociedad actual.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
Experimentos de ingeniería genética para revivir especies extintas como mamuts, tigres de Tasmania y el dodo. La empresa Colosal Bio Science está trabajando en este proyecto ambicioso y polémico.
La investigación judicial iniciada en Italia sobre los supuestos "safaris humanos" que tuvieron lugar durante la guerra de los Balcanes, donde millonarios pagaban por cazar y matar a civiles en Sarajevo.
El debate ético y legal sobre el uso no autorizado de obras de autores y artistas por parte de sistemas de inteligencia artificial para entrenar sus modelos. Hay casos de demandas de escritores y editoriales contra empresas de IA como OpenAI.
Las predicciones sobre el impacto de la IA en el futuro de la narrativa y el cine, con la posibilidad de que IA genere novelas y películas personalizadas para los usuarios.
El anuncio del arqueólogo Zahi Hawass sobre un posible gran descubrimiento en la pirámide de Keops en 2026 que reescribiría la historia de los faraones.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de nuestro compañero, el viajero Diego Cortijo recorremos algunos de los mundos perdidos más misteriosos y recónditos del planeta. En esta ocasión nos vamos al desierto argelino de Tassili
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de Lorenzo Fernández Bueno, entrevistamos a la doctora en periodismo Cristina Martín Jiménez, que nos habla, como suele hacerlo, sin pelos en la lengua, de su último libro 'La tiranía de la mentira'.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el programa de hoy hablamos de:
El grupo criminal 764: Se habla extensamente sobre este grupo que utiliza aplicaciones cifradas para extorsionar y abusar sexualmente de menores. Se menciona que el FBI ha emitido una alerta sobre este grupo y que ha habido casos en varios países, incluyendo España.
Tendencias peligrosas en TikTok: Se discuten 5 tendencias virales en TikTok que han causado muertes y accidentes graves, como el "apagón", comer cápsulas de lavadora, apilar cajas de leche y quemarse intencionadamente.
Los "limpia tumbas" en redes sociales: Se habla sobre un fenómeno de influencers que graban videos limpiando tumbas en cementerios, a veces de manera irrespetuosa, lo cual ha generado polémica.
Las pirámides de Bosnia y la "piedra esférica": Se discute el caso de un hombre que afirma haber descubierto una enorme piedra esférica en Bosnia, similar a las supuestas "pirámides" que él mismo había promovido anteriormente, todo lo cual se considera un fraude.
La piedra del destino y otras piedras sagradas: Se explica la importancia histórica y mítica de la piedra del destino, utilizada en las coronaciones de reyes en Irlanda y Reino Unido, así como otras piedras con supuestos poderes.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
Los detalles del famoso robo en el Museo del Louvre, incluyendo cómo fue perpetrado, las pistas que dejaron los ladrones, las detenciones realizadas y la teoría de que el robo pudo haber sido encargado por coleccionistas privados o el gobierno chino para recuperar piezas expoliadas.
La plataforma de predicciones de la inteligencia sueca: Se explica que Suecia ha creado una plataforma de predicciones basada en inteligencia artificial y participación colectiva, que está ayudando al ejército ucraniano a anticiparse a eventos clave de la guerra.
Los avistamientos de objetos voladores no identificados en las costas de Estados Unidos: Se comenta sobre una aplicación llamada Enigma que ha registrado más de 9,000 avistamientos de objetos sumergibles no identificados cerca de las costas estadounidenses, lo cual genera preocupación e hipótesis sobre su origen.
Los geoglifos de Palpa en Perú y su relación con las Líneas de Nazca: Se explica un nuevo descubrimiento arqueológico en Palpa que podría ayudar a entender mejor el propósito y la antigüedad de las famosas Líneas de Nazca.
El descubrimiento de un gel regenerador del esmalte dental: Miguel Pedrero comenta sobre un avance científico que permitiría regenerar el esmalte dental dañado, lo cual considera una noticia importante.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
La tumba perdida de Cleopatra: Se habla de una arqueóloga dominicana que cree haber encontrado la ubicación de la tumba de Cleopatra, en un lugar diferente al que se pensaba tradicionalmente. Se discute la credibilidad de esta investigación y las dificultades para encontrar la tumba.
Mitos y leyendas sobre Cleopatra: Se menciona cómo se han creado muchos mitos y falsedades históricas alrededor de la figura de Cleopatra, como la forma de su muerte. Se critica cómo se ha distorsionado y exagerado su imagen, especialmente en comparación a figuras masculinas de la época.
Otras tumbas perdidas de la historia: Además de la de Cleopatra, se habla de otras tumbas famosas que aún no han sido encontradas, como la de Nefertiti o Alejandro Magno. Se discuten las teorías y dificultades para dar con estos restos.
Suicidios y entierros en la Inglaterra antigua: Se explica cómo en la Inglaterra de los siglos XVII-XIX, el suicidio era considerado un delito grave, lo que llevaba a castigos y humillaciones para los fallecidos y sus familias.
Casos de "vampiros asesinos": Se mencionan varios casos históricos de personas que asesinaban y bebían la sangre de sus víctimas, siendo etiquetados como "vampiros", como Peter Kürten o John Haigh.
El caso de la familia Smurl y los Warren: Se habla de un caso investigado por los famosos investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, sobre una familia que sufrió fenómenos sobrenaturales en su casa.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
La comunicación y el lenguaje de las plantas:
Los árboles emiten sonidos imperceptibles al oído humano que son detectados por otros árboles y les permiten comunicarse.
Las plantas se comunican a través de señales químicas, acústicas y eléctricas, incluyendo a través de una "red" de hongos micorrízicos que conectan sus raíces.
Esta comunicación les permite alertar a otros árboles de peligros como sequía, plagas o daños, y activar mecanismos de defensa colectivos.
Predicciones sobre la inestabilidad política y social futura:
El experto en prospectiva Petter Turchin predice una fase de creciente inestabilidad en Estados Unidos entre 2020-2025, con violencia política, disturbios y desintegración institucional.
Prevé que entre 2025-2030 habrá un pico de violencia política y posible guerra civil en EE.UU., con contagio a Europa.
Pronostica que en 2030 EE.UU. perderá su hegemonía frente a China y habrá más guerras proxy.
Anticipa que entre 2030-2040 se producirá una estabilidad renovada, con el ascenso de nuevas élites más progresistas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano del productor de documentales Jorge Linares, viajamos hasta Guatemala para conocer una de esas historias que solo pueden ocurrir cuando se viaja por los mundos perdidos…
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de nuestro compañero José Gregorio González vamos a conocer los secretos de la necrofilia, una práctica que nos provoca rechazo pero que está más extendida de lo que imaginamos…
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
Halloween y las tradiciones asociadas a esta festividad, como disfraces, decoraciones, leyendas urbanas y eventos relacionados.
Casos históricos y leyendas sobre supuestos vampiros y enterramientos con rituales anti-vampíricos.
Casos médicos y enfermedades que pueden explicar síntomas similares a los de posesiones demoníacas, como el síndrome de la niña del Exorcista.
Remedios y tratamientos médicos históricos curiosos o inusuales, como el uso de humo de tabaco mediante enemas.
Anécdotas y casos extraños relacionados con la medicina a lo largo de la historia.
Experiencias y viajes del colaborador Jorge Linares a África, especialmente a Uganda y su encuentro con rinocerontes.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio se habla de:
El método de transporte de los moáis en la Isla de Pascua: Se discute la teoría de que los moáis eran transportados de manera oscilante usando cuerdas, en lugar de la creencia popular de que "caminaban" por sí solos. El arqueólogo Edmundo Edwards comparte su perspectiva sobre cómo probablemente eran transportados.
Navegación y exploración marítima antigua: Se menciona que evidencias recientes sugieren que los seres humanos eran capaces de navegación oceánica hace más de 30,000 años, mucho antes de lo que se creía. Esto implica un nivel de organización y conocimientos tecnológicos más avanzados en civilizaciones antiguas.
Proyecto SETI y protocolos para contacto con civilizaciones extraterrestres: Se habla de los cambios en los protocolos del proyecto SETI para la detección y respuesta ante posibles señales de vida inteligente extraterrestre, incluyendo aspectos como la verificación, comunicación y transparencia.
Tecnologías emergentes: Se comenta sobre un desarrollo reciente de una pantalla del tamaño de una pupila con altísima resolución, que podría revolucionar la realidad virtual y la interacción con dispositivos digitales.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de nuestro compañero Jesús Ortega nos acercamos a los lugares más misteriosos, legendarios y bellos de cuantos hay en nuestro país. Hoy visitamos los enigmas de Vizcaya, junto a nuestro corresponsal, el investigador Enrique Echazarra.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano del historiador y novelista Mariano F. Urresti viajamos hasta Camelot para determinar si detrás de la leyenda del rey Arturo y el Grial hubo algo real que dio origen al mismo…
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio hablamos de:
Supersticiones y creencias populares: La prohibición de adoptar gatos negros cerca de Halloween por temor a que sean usados en rituales.
El origen de supersticiones como romper un espejo, pasar por debajo de una escalera, etc. Creencias y supersticiones en torno a números como el 13.
La profecía del pueblo Hopi sobre la aparición del "Hombre del Sombrero Rojo" y su relación con Donald Trump.
El reciente robo de joyas históricas en el Museo del Louvre en París. Otros robos famosos en museos, como el de la Mona Lisa en 1911. Las técnicas y motivaciones detrás de estos robos.
Entrevista con el escritor Dan Brown donde habla sobre la conciencia no local, experiencias cercanas a la muerte y otros fenómenos. El cambio de perspectiva del autor sobre estos temas. Posibles implicaciones de estos fenómenos en la ciencia y la religión. La discusión sobre supuestos viajeros en el tiempo y la viralización de historias relacionadas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el programa de hoy hablamos sobre:
El robo de piezas valiosas del Museo del Louvre en París. Se analiza cómo fue ejecutado el robo, las posibles motivaciones detrás del mismo y las implicaciones para Francia.
La historia de los tesoros visigodos encontrados en España, como el Tesoro de Guarrazar, y cómo algunos de estos objetos simbólicos han sido robados en el pasado.
La posibilidad de recrear especies extintas, como el mamut lanudo, utilizando técnicas de inteligencia artificial y ADN antiguo. Se discute el potencial y los riesgos de estas tecnologías.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de nuestro compañero Jesús Ortega nos acercamos a los lugares más misteriosos, legendarios y bellos de cuantos hay en nuestro país. Hoy visitamos los enigmas de Salamanca, junto a nuestro corresponsal, el periodista Álvaro Anula.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De la mano de nuestro compañero José Gregorio González analizamos el terrible asesinato de las espiritistas de Telde. Uno de los crímenes más oscuros y todavía poco explicados de la historia de nuestro país.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el programa de hoy hablamos sobre:
- La ouija y los peligros de su uso: Se habla sobre varios casos históricos en los que el uso de la ouija ha llevado a consecuencias negativas, como ataques de histeria colectiva, asesinatos e incluso posesiones demoníacas. Se enfatiza que la ouija no es un juego inofensivo.
- El exorcismo musulmán (la Rukia): Se explica que en el Islam existe una práctica de exorcismo diferente al exorcismo cristiano, con sus propias particularidades como la importancia de conocer el nombre del demonio.
- Gobekli Tepe y Karahan Tepe: Se discute sobre los recientes descubrimientos arqueológicos en estos yacimientos en Turquía, que parecen indicar que la humanidad tenía un desarrollo cultural más avanzado de lo que se creía anteriormente.
- El canibalismo a lo largo de la historia: Se repasa cómo el canibalismo ha estado presente en diversas culturas y épocas, ya sea por motivos de supervivencia, rituales o patologías.
- La serie 'Dime tu nombre': Hablamos con Michelle Jenner, una de sus protagonistas sobre esta serie de terror que mezcla elementos del exorcismo musulmán y cristiano, y las experiencias del equipo de rodaje en localizaciones supuestamente embrujadas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El colegio invisible, un programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara.
Todo lo que te interesa sobre la investigación sobre fenómenos paranormales, esoterismo, neurociencia, mitología y las experiencias cercanas a la muerte, ofreciendo una visión amplia de fenómenos misteriosos y poco convencionales.
También hablamos de ciencia, tecnología, religión, arqueología, neurociencia, exploración espacial y la geopolítica internacional, siempre buscando un equilibrio entre el escepticismo y la apertura a lo desconocido.