Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/94/9c/37/949c375a-dca8-30bc-023a-693334e24599/mza_41737011637960309.jpg/600x600bb.jpg
El Contador de Películas
Cooperativa
289 episodes
1 day ago
Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.
Show more...
Film History
Arts,
TV & Film
RSS
All content for El Contador de Películas is the property of Cooperativa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.
Show more...
Film History
Arts,
TV & Film
Episodes (20/289)
El Contador de Películas
El dossier Pasolini
Esto es lo que se sabe: Pier Paolo Pasolini vivió entre la poesía, el cine, la política y el escándalo. Fue un intelectual incómodo, un director audaz, un hombre perseguido y un artista que nunca bajó la mirada. Y esto también se sabe: la noche del 2 de noviembre de 1975 Pasolini fue asesinado en circunstancias tan brutales como confusas. En este episodio: un retrato del último gran provocador del cine europeo. Una historia donde nada es simple… y casi nada está del todo claro.
Show more...
1 day ago
15 minutes

El Contador de Películas
Los crímenes de la granja y el sendero nevado
Una novela, una película y un crimen real que sigue respirando bajo la nieve. En este episodio, “El Contador de Películas” narra la historia de la masacre de Hinterkaifeck, el misterio más perturbador del sur de Alemania. Un caso sin resolver que inspiró la novela “Tannöd” y su adaptación al cine, encontrando eco en varias otras producciones. 
Show more...
2 weeks ago
19 minutes

El Contador de Películas
La Vampira de James Dean
A setenta años del estreno de “Rebelde sin causa”, Daniel Villalobos recuerda a James Dean, ícono de la rebeldía eterna, y a Maila Nurmi, la mujer que lo amó y se convirtió en Vampira, reina gótica de la televisión. Una historia de vínculos fantasmagóricos entre dos destinos extraordinarios más allá del cine, entre la fama y la tragedia.
Show more...
3 weeks ago
15 minutes

El Contador de Películas
El tango de Satanás y el Nobel
Entre la creación de novelas, ensayos y cuentos, László Krasznahorkai (Premio Nobel de Literatura 2025), se las ha arreglado para escribir o coescribir siete guiones de cine. Pero la adaptación realizada por Bela Tarr de su novela "Satantangó" es una de las películas más singulares de la historia. Dura 7 horas y media, y en ella el tiempo, la miseria y la belleza se entrelazan en un extraño tango con el diablo.
Show more...
1 month ago
11 minutes

El Contador de Películas
Tár y las huellas del encierro
Durante la pandemia aprendimos a oír los sonidos del encierro. Los que se escuchan con facilidad, y también esos pequeños, enervantes y repetitivos que no nos dejan dormir: el sonido de la soledad y la culpa. En “Tár” (2022) Cate Blanchett encarna a una directora de orquesta brillante y atormentada por esos ecos. Un retrato inquietante sobre la cancelación, el ego y ese encierro interior que persiste cuando el mundo ya volvió a salir.
Show more...
1 month ago
13 minutes

El Contador de Películas
Cinema Paradiso y el peligro de la nostalgia
“Cinema Paradiso” no es solo una película nostálgica, sino una fábula sobre los riesgos de aferrarse al pasado. Totó, un niño que sueña con el cine, crece, se aleja de su pueblo y vuelve décadas después, solo para descubrir que los recuerdos no siempre coinciden con la realidad. Un capítulo sobre el amor, la pérdida y cómo el cine preserva lo que el tiempo destruye.
Show more...
1 month ago
9 minutes

El Contador de Películas
La leyenda de los tigres
Tres tristes tigres, el primer largometraje de Raúl Ruiz es una obra clave del cine chileno. La película sigue a tres personajes en un deambular por Santiago, entre bares, boites y conversaciones cargadas de humor, melancolía y desencanto. Ruiz retrata la farra como un estado existencial, donde el habla chilena, la cámara inquieta y la atmósfera urbana construyen un retrato único que dio inicio a una trayectoria legendaria.
Show more...
2 months ago
19 minutes

El Contador de Películas
El escritor sin rostro y el director sin brújula
Thomas Pynchon es un escritor invisible: lejos de la vida pública, eligió hablar solo a través de sus libros. Un autor del que casi no existen fotos y cuya obra ha intrigado tanto como su vida. Tras algunos documentales, llegó en 2014 la primera adaptación oficial: “Inherent Vice”, dirigida por Paul Thomas Anderson. Ahora, el cineasta vuelve con una nueva apuesta: Una batalla tras otra, basada en la novela “Vineland”.
Show more...
2 months ago
12 minutes

El Contador de Películas
71 años de “La Ventana Indiscreta”
Un hombre con la pierna enyesada pasa el tiempo espiando a sus vecinos por la ventana y advierte lo que podría ser un crimen. “La ventana indiscreta” cuenta una historia en varios niveles, que realmente esconde una fábula sobre el acto de ver cine. ¿Es la gran obra maestra de Hitchcock?
Show more...
2 months ago
17 minutes

El Contador de Películas
El tiempo que corre y el cine que lo detiene
En los inicios del cine no existían los directores. Esa figura llegó más tarde desde el teatro, y el oficio se aprendió sobre la marcha. Pero ¿qué significa dirigir? El debut de Charlie Kaufman como director fue con la película “Synecdoche, New York” (2008). Se trata, de hecho, de una fábula sobre el acto de dirigir, es una obra sobre el miedo, el tiempo y la imposibilidad de abarcar la vida entera en el arte.
Show more...
2 months ago
15 minutes

El Contador de Películas
La pera de los Corleone
¿Cómo lograron dos inmigrantes pobres, llegados desde Italia, formar una familia y un imperio criminal en Nueva York? Luchando, trabajando juntos, confiando en el otro. Todo lo que serían los Corleone, alguna vez en un lejano futuro, está en una magnífica escena de su humilde pasado.
Show more...
3 months ago
9 minutes

El Contador de Películas
El asesino y el escritor
Fue la asistente de Hitchcock la que le dijo al director que el libro "Psicosis" podía ser una buena película. Su autor era Robert Bloch, integrante del famoso círculo de amigos por carta de HP Lovecraft. Pero, ¿cómo surgió el personaje de Norman Bates? ¿Qué tan cierto es que el escritor se inspiró en un asesino real?
Show more...
3 months ago
11 minutes

El Contador de Películas
La buena bruja y el mal pastor
"La noche del cazador" es un clásico de Hollywood, pero de esos clásicos que corren por otro carril: los que inspiran desde una mirada oscura, distinta. Esta obra, impulsada y dirigida por el actor Charles Laughton, muestra una lucha entre el bien y el mal que salta las barreras de las fábulas y los cuentos infantiles: lo que de verdad ocurre cuando termina la historia.
Show more...
3 months ago
27 minutes

El Contador de Películas
Tesis, el debut de Amenábar
Una universitaria prepara su tesis sobre la violencia audiovisual. Así conoce a Chema, un cinéfilo desgreñado adicto al terror. Por accidente, cae en sus manos un video perturbador que prueba que alguien cercano a la facultad está secuestrando personas para asesinarlas en cámara. Esta es la historia de “Tesis”, el celebrado debut de Alejandro Amenábar.
Show more...
3 months ago
15 minutes

El Contador de Películas
La primera versión de "Los 4 fantásticos"
Aunque la nueva película de “Los 4 fantásticos” es la primera aparición de estos personajes dentro del MCU, fuera del universo Marvel han existido varias cintas de la súper familia liderada por Reed Richards. Sin embargo, en el closet de la cultura pop se esconde la primera versión de “Los 4 fantásticos”, una película hecha para nunca estrenarse. 
Show more...
4 months ago
16 minutes

El Contador de Películas
El huérfano más poderoso del mundo
Kal-L, el kryptoniano al que llamamos Superman, fue ideado como lo opuesto a sus creadores: atractivo, poderoso, indestructible. Pero su origen (y el hecho fundamental en la vida de uno de sus autores) viene de la orfandad: sin familia, sin planeta, sin posibilidad de recuperar lo perdido.
Show more...
4 months ago
16 minutes

El Contador de Películas
El hombre que despreciaba el cine
Joseph Patrick Kennedy era un hombre de negocios que se enriqueció produciendo películas que despreciaba. La cruenta y feroz muerte de su hijo sería accidentalmente registrada por una cámara de 8 milímetros. 
Show more...
4 months ago
16 minutes

El Contador de Películas
Sola y llorando
Fue cantante y compositora, con más de 30 años de carrera. Pero probablemente Rebekah del Rio será recordada por una película, o una escena de una película: aquella en que sube a un escenario para cantar una desgarradora versión de “Crying” (Roy Orbison). Esta es la historia de “La Llorona de Los Ángeles” en “Mullholand Drive”.
Show more...
4 months ago
9 minutes

El Contador de Películas
La mujer que rescató Dogma
Por años, los derechos de "Dogma" estuvieron en manos de Harvey Weinstein, alguna vez todopoderoso productor de Hollywood. Pero las acusaciones en su contra por ataques sexuales, chantajes y amenazas abrieron una oportunidad única para el director y guionista de esta obra de culto, Kevin Smith. Y también para Alessandra Williams, una joven productora que supo cómo rescatar el largometraje y devolverlo a su autor.
Show more...
5 months ago
20 minutes

El Contador de Películas
Burt Lancaster, Visconti y el gatopardo
Humillaciones, peleas, reconciliaciones, un pacto comercial y la adaptación de una de las más grandes novelas italianas del siglo XX: “El Gatopardo”. Así comenzó la relación entre el director Luchino Visconti y el actor Burt Lancaster. Esta es la historia.
Show more...
5 months ago
18 minutes

El Contador de Películas
Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.