Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Sabías que desde 2010 el número de turistas ha crecido exponecialmente, lo que coincide con la irrupción de los smartphones y las RRSS?
¿O que en 1870 algunas personas se quejaban ya de que no se podía viajar por Italia sin encontrar turistas ingleses pululando por todas partes?
En el último capítulo de la sgunda temporada, Daniel e Íñigo charlan sobre la obsesión de nuestra época por VIAJAR.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estas son algunas reacciones de personas que sufrían sordera y, al ser curados, pudieron oír por primera vez: “Pensé que las nubes hacían ruido al chocarse entre ellas”, “¿por qué suena el viento?”, “no sabía que la gente hablaba con diferentes voces”, “creía que la gente gritaba al bosteza”, “no sabía que los gatos ronroneaba, creia que sólo vibraban”, otra persona dijo que estaba encantado con el sonido de las estrellas; se confundía con el ruido de los grillo; otra persona se sorprendió con el sonido de la lluvia, días después preguntó por qué el beicon llovía.
En el nuevo capítulo de El Lado Malo de la Historia, Daniel e Íñigo han invitado a Paco Aguado, psiquiatra, para hablar sobre la sordera y cómo es vivir en un mundo sin sonidos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El influencer Amadeo Lladós exige a sus acólitos que se despierten a las cinco de la mañana para ir al gimnasio y hacer burpees, una medida parecida a la que Escrivá de Balaguer implantó en el Opus Dei, “el minuto heroico”, que consiste en levantarse inmediatamente cuando suena el despertador por la mañana.
Los dos son o fueron líderes carismáticos, con una multitud de fieles adeptos que los idolatran y una multitud aún más grande de detractores, que los acusan de sectarios y otras cosas peores.
Si Plutarco comparó las vidas de Alejandro Magno y Julio César en su célebre obra “Vidas Paralelas”, Daniel e Íñigo hacen lo propio en el nuevo capítulo de El Lado Malo de la Historia
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
“Esos años pasaron veloces y yo cabalgaba sobre ellos sin mirar hacia mí ni preguntarme cómo me sentía realmente. El afán de supervivencia me indicaba que ignorar mis achaques físicos era mejor que perder la oportunidad de estar en un momento profesional de éxito. Pero como asegura Ortega y Gasset, la realidad ignorada prepara su venganza".
Así dice un fragmento de “La utilidad de este dolor”, de Andrea Levy, a la que pudimos entrevistar en El Lado Malo de la Historia, el pasado 22 de mayo, durante el festival Estación Podcast.
Allá por 2015 y como consecuencia del insomnio, la ansiedad y los dolores físicos que sufría, empezó a tomar los ansiolíticos que los médicos le iban prescribiendo: Orfidal, Valium, Rivotril y otros Sus síntomas remitieron, pero solo en un primer momento. Luego fue necesitando cada vez dosis más altas para poder conciliar el sueño o, sencillamente, para seguir funcionando… Hasta que en 2020 le diagnosticaron fibromialgia y tuvo que aprender a bajar el ritmo.
De esta y otras adicciones, como la política o el amor, hablamos con en el nuevo capítulo de ELMDLH.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el nuevo capítulo de El Lado Malo de la Historia tenemos como invitado a Ignacio Sáez, neurocientífico del hospital Mount Sinaí, en Nueva York. Hablaremos sobre electródos implantando en el cerebro para curar el Parkinson, o la depresión; sobre operaciones a cráneo abierto con el paciente despierto; sobre lo increíble de escuchar lla actividad eléctrica del cerebro como si fuera una partitura musical; sobre interfaces mente-máquina, y tecnologías que podrán leer nuestros pensamientos, sobre fármacos que vuelven a la gente socialista, sobre los antiguos tratamientos Frankenstein, como la lobotomía, o el electroshock, que todavía hoy se sigue empleando. ¿Podremos alguna vez vivir fuera de nuestro propio cerebro?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.