Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/55/56/cc/5556ccee-d315-955d-18e9-7f6c44a72349/mza_7974021853556726840.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de Arturo Placencia
Arturo Placencia
312 episodes
3 days ago
Animar a las personas a que desarrollen nuevos talentos mediante el conocimiento. Creo contenidos en temas de negocios, tecnologías, inspiración y temas que nos ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente.
Show more...
Self-Improvement
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Tech News
RSS
All content for El Podcast de Arturo Placencia is the property of Arturo Placencia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Animar a las personas a que desarrollen nuevos talentos mediante el conocimiento. Creo contenidos en temas de negocios, tecnologías, inspiración y temas que nos ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente.
Show more...
Self-Improvement
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Tech News
Episodes (20/312)
El Podcast de Arturo Placencia
Engagement en Redes Sociales
Análisis estratégico exhaustivo sobre la importancia del engagement o compromiso digital para el éxito en redes sociales y YouTube, afirmando que la interacción ha reemplazado a las métricas de vanidad como el principal indicador de salud de una marca.

Explica que el compromiso es el factor clave que utilizan los algoritmos para decidir qué contenido debe ser promocionado, lo que resulta en una distribución orgánica gratuita y mejor monetización.
Show more...
3 days ago
12 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Guía_para_enfrentar diabetes
Guía detallada y basada en evidencia sobre cómo alcanzar la remisión de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2), enfatizando que este estado es distinto de una cura y requiere vigilancia constante. La remisión, definida por mantener niveles de azúcar normales sin medicación por varios meses, se logra principalmente atacando la sobrecarga metabólica y la resistencia a la insulina asociada con el exceso de grasa interna.

Se establece que la estrategia más efectiva es la pérdida de peso significativa (10% o más), ya que esto permite que el páncreas y el hígado se recuperen, tal como lo demostró el ensayo clínico DiRECT.

Los pilares del tratamiento incluyen la restricción de carbohidratos simples y el ejercicio combinado (cardiovascular y de fuerza) para mejorar la sensibilidad a la insulina. Finalmente, se describen soluciones avanzadas como la cirugía bariátrica o el uso de análogos de GLP-1 para inducir un "reinicio metabólico" en casos más severos.
Show more...
3 days ago
12 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Storytelling_científico
Manual avanzado de storytelling empresarial que establece la narración como una disciplina estratégica esencial para la persuasión y la conversión comercial. El documento detalla la neurobiología del engagement, explicando cómo la modulación de neuroquímicos como el cortisol (atención), la dopamina (memoria), y la oxitocina (confianza) influye directamente en la respuesta de la audiencia.

Además, describe marcos estructurales clave para la comunicación, incluyendo el Círculo Dorado de Sinek, la metodología SCQA para la claridad ejecutiva, y la adaptación del Viaje del Héroe (Monomito) en modelos como StoryBrand (SB7), donde el cliente es siempre el héroe y la marca funge como guía.

Finalmente, el texto aborda tácticas sofisticadas como el Storyselling y el Transmedia Storytelling, enfatizando la necesidad de una coherencia narrativa sistémica y la medición del impacto a largo plazo mediante métricas cualitativas y cuantitativas.
Show more...
3 days ago
12 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Kursery newsletter 3a nov
  • 48 mil despidos en EE.UU. atribuidos a la inteligencia artificial
    Durante el 2025, cerca de 48 mil despidos han sido justificados por la implementación de sistemas de IA, especialmente en sectores como tecnología, finanzas y servicios al cliente. Octubre fue el mes con más despidos, lo que ha generado preocupación sobre el verdadero impacto de la automatización y si las empresas están utilizando la IA como excusa para recortes masivos.
  • México acelera su transformación digital con enfoque en IA
    México está consolidando su infraestructura tecnológica para volverse un hub regional en inteligencia artificial. Google abrió un laboratorio de IA en Puebla, y Amazon Web Services instalará una nueva región de centros de datos en Querétaro. Se proyecta una inversión superior a los 18 mil millones de dólares en centros de datos hasta 2030.
  • La euforia por la IA en Wall Street podría generar un colapso
    Analistas de mercados financieros en EE.UU. advierten sobre una burbuja potencial relacionada con empresas de inteligencia artificial. Muchos inversionistas están comprando acciones sin considerar fundamentos sólidos, impulsados por el hype. Esta tendencia podría generar pérdidas significativas si se enfría la demanda o si los modelos de IA no cumplen con las expectativas comerciales.
  • Las grandes disqueras firman acuerdos con plataformas de música generada por IA
    Sony, Warner y Universal firmaron acuerdos con una startup emergente que produce canciones generadas por inteligencia artificial. Esto marca un punto de inflexión en la industria musical, donde cada vez más contenido es creado por sistemas algorítmicos, generando nuevas oportunidades pero también preocupaciones sobre derechos de autor y autenticidad artística.
  • GoDaddy lanza sistema para certificar identidades de agentes de IA
    GoDaddy presentó una nueva API para verificar la identidad de agentes de IA que interactúan en línea, con el objetivo de combatir la desinformación y aumentar la confianza del público en sistemas automatizados. Este sistema establece estándares técnicos para garantizar que las IAs que actúan en representación de empresas o individuos puedan ser rastreadas y autenticadas.
Show more...
6 days ago
3 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Retail_Media_la_Tercera_Ola_Publicitaria_Gigante
El Secreto Detrás de los Anuncios que Ves al Comprar
¿Alguna vez has tenido la sensación de que los anuncios te siguen? Buscas un producto en el sitio web de un supermercado y, de repente, ese mismo producto aparece en todas partes, desde los resultados de búsqueda hasta las pantallas en la misma tienda física. No es tu imaginación; es el resultado de una revolución silenciosa que está transformando la publicidad tal como la conocemos.

Esta revolución se llama Retail Media, y es considerada la tercera gran ola de la publicidad digital. Mientras que las dos primeras olas se enfocaban en alcanzar audiencias masivas, el Retail Media se centra en cautivarte justo en el momento y lugar donde tomas tus decisiones de compra.

Lo que lo hace tan disruptivo es que los retailers están desafiando a los gigantes publicitarios tradicionales al aprovechar sus dos ventajas únicas: sus datos de primera mano y la capacidad de ofrecer una atribución de círculo cerrado, conectando un anuncio directamente con una compra.

Lo más fascinante de esta nueva era no es solo la tecnología, sino las ideas sorprendentemente contraintuitivas que la impulsan. A continuación, exploraremos cuatro de los conceptos más impactantes del Retail Media que cambiarán para siempre tu forma de ver las compras.
Show more...
1 week ago
15 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Andrómeda: El super cerebro de Meta
Si llevas tiempo en el mundo de la publicidad digital, recordarás el rol del anunciante en Meta como el de un químico. El trabajo consistía en mezclar meticulosamente audiencias, intereses y datos demográficos para encontrar la fórmula ganadora.

Ese enfoque ha quedado obsoleto, no por elección, sino por necesidad. La explosión de contenido creativo generado por IA creó una "crisis de escala" que el antiguo sistema no pudo soportar, generando un cuello de botella de rendimiento.

Para resolverlo, Meta implementó un nuevo motor de inteligencia artificial llamado "Andromeda". No es una simple actualización, sino una revisión arquitectónica completa que redefine las reglas. Este "súper cerebro", que ya ha demostrado un +8% de incremento en la calidad del anuncio en sus primeras pruebas, ha cambiado fundamentalmente el juego.
Show more...
1 week ago
16 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Ventas_10X_con_IA
Tu equipo de ventas ya no es un centro de costos, es una fábrica de datos.

La IA transforma el talento individual, antes un activo difícil de medir, en un activo predecible y escalable. Al analizar cada interacción de ventas como un dato —evaluando "patrones, el tono, el uso de palabras clave y la efectividad general"— la dirección obtiene una visión cuantitativa del rendimiento del equipo.
Show more...
3 weeks ago
20 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Ingeniería_Narrativa_y_Retención_Digital
El storytelling digital que domina las plataformas no es producto del azar. Es una disciplina híbrida, una síntesis entre el arte dramático y la ingeniería de datos, enfocada obsesivamente en la métrica más importante de todas: la retención. Cada decisión, desde el guion hasta el último corte en la edición, debe tener un propósito calculado para capturar y sostener la inversión cognitiva del espectador.
El creador exitoso de hoy no solo domina el arco narrativo, sino que también interpreta la curva de analíticas como si fuera el verdadero guion. Entiende que cada caída es una falla estructural y cada pico una lección por descifrar.
La próxima vez que publiques, ¿estarás contando solo una historia, o estarás diseñando una experiencia para mantener la atención?
Show more...
3 weeks ago
16 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
De_Experto_a_Personaje_Memorable
El Peligro de Ser el Experto Mejor Calificado (y Más Invisible)
¿Alguna vez has sentido la frustración de ser un profesional altamente cualificado, con todas las credenciales y la experiencia, pero aun así luchar por destacar en un mercado saturado?

Es un problema común: la competencia es feroz y parece que la única solución es acumular más títulos. Pero la solución no está en ser un mejor "experto", sino en cambiar por completo el paradigma.

Se trata de una transición estratégica del Experto (Técnico) al Personaje (Memorable).
Las claves para esta transformación no se encuentran en la lógica de ventas tradicional, sino en lo que denomino La Ingeniería de la Memoria: una serie de principios psicológicos sorprendentes que desafían lo que creemos saber sobre la persuasión.

Show more...
3 weeks ago
20 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
El índice del trabajo remoto.
El estudio del Remote Labor Index ofrece un mensaje claro: la era de la automatización masiva de trabajos por parte de la IA aún no ha llegado. La brecha entre el rendimiento en benchmarks de investigación y la generación de valor económico en el mundo real sigue siendo enorme. Los mayores obstáculos de la IA no son la falta de "inteligencia", sino la falta de fiabilidad, calidad y consistencia en la ejecución de tareas profesionales.

Sin embargo, el progreso es constante y ya existen áreas específicas donde la IA es una herramienta viable. Esto nos obliga a reajustar nuestra perspectiva. Sabiendo que los mayores obstáculos de la IA son la calidad y la fiabilidad básicas, ¿deberíamos reenfocar nuestra preocupación del "reemplazo" de trabajos a la "colaboración" y la necesidad crítica de supervisión humana? La respuesta a esta pregunta definirá cómo nos preparamos para el verdadero futuro del trabajo.
Show more...
3 weeks ago
19 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Community_Marketing
El verdadero dominio de la creación de comunidades no reside en seguir las últimas tendencias, sino en comprender las estrategias más profundas y, a menudo, contra-intuitivas que separan a las comunidades prósperas de las que se estancan.

No se trata solo de tener una plataforma, sino de diseñar un ecosistema de valor. A continuación, revelaremos cinco verdades estratégicas que cambiarán tu perspectiva sobre cómo construir, enganchar y monetizar una comunidad.
Show more...
3 weeks ago
27 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Robots Humanoides
El episodio ofrece una visión estratégica sobre la comercialización de robots humanoides, que son máquinas diseñadas para integrarse en entornos humanos. Argumenta que, si bien los humanoides tienen un gran potencial de adaptabilidad en diversas industrias, todavía existe una amplia brecha entre los prototipos y la viabilidad comercial a gran escala, un desafío denominado "cruzar el abismo".

Para lograr la adopción masiva, la industria debe construir cuatro "puentes": sistemas de seguridad para operaciones sin barreras, tiempo de actividad sostenido (autonomía de batería), mayor destreza y movilidad, y una reducción radical de costos para alcanzar un rango competitivo de $20,000 a $50,000 por unidad.

Finalmente, el texto examina cómo los ecosistemas regionales, como China (centrada en la velocidad y la reducción de costos), Norteamérica (enfocada en la integración vertical y tecnología propia) y Europa (priorizando la seguridad y el cumplimiento normativo), están siguiendo caminos divergentes para lograr esta meta.
Show more...
3 weeks ago
20 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Levantando capital para startups
El episodio es una guía estratégica detallada para emprendedores que examina y compara dos instrumentos comunes de financiación temprana: el SAFE (Simple Agreement for Future Equity) y la Nota Convertible (CN).

La premisa central es cómo estos instrumentos permiten a las startups posponer la valoración hasta que la empresa alcance hitos de crecimiento significativos, mitigando los riesgos de sobrevaloración o subvaloración prematura. Se explica que tanto el SAFE como la CN utilizan cláusulas de Valuation Cap y Discount para recompensar a los inversores iniciales.

Sin embargo, el texto enfatiza que la CN es intrínsecamente un instrumento de deuda con intereses y una fecha de vencimiento que impone riesgo de repago, mientras que el SAFE no es deuda, lo que ofrece mayor agilidad y menor riesgo para el fundador.

Finalmente, la guía aconseja a los fundadores modelar meticulosamente la dilución futura, especialmente bajo el modelo Post-Money SAFE, para tomar una decisión informada.
Show more...
4 weeks ago
22 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Secretos_del_Copywriting_Meta_Ads
El Fin de los Anuncios Adivinados
Crear anuncios para Meta (Facebook e Instagram) que logren captar la atención y convertir es un desafío constante. Muchos invierten tiempo y presupuesto en campañas que terminan siendo ignoradas, generando una frustración que es demasiado común en el mundo del marketing digital. Es fácil pensar que el éxito es cuestión de suerte o de una creatividad esquiva.

Sin embargo, las agencias globales de publicidad no operan a base de conjeturas. Su éxito se fundamenta en un blueprint estratégico que trata cada anuncio como un experimento controlado, combinando la psicología de la persuasión con un análisis riguroso de datos. No buscan la suerte; la fabrican a través de una metodología probada que transforma la incertidumbre en resultados predecibles.
Show more...
4 weeks ago
22 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Comercio_Agéntico__La_IA_que_Compra_por_Ti_y_Mueve_Billones_–_A
El comercio agéntico no es una visión de un futuro lejano; es una transformación que ya está en marcha, lista para convertir el caos de la vida moderna —como esa abrumadora mudanza— en una experiencia fluida y coordinada.

Las empresas que se aferren a los modelos del pasado corren el riesgo de volverse irrelevantes. Aquellas que actúen con decisión y visión no solo sobrevivirán, sino que darán forma a esta nueva y emocionante realidad, construyendo el futuro de la interacción humana con el comercio.

Cuando tu agente de IA conozca tus necesidades mejor que tú mismo, ¿quién estará realmente en control de tus decisiones?
Show more...
4 weeks ago
25 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Generación_Alpha y_Cómo_Cultivar_el_pensamiento crítico
El Desafío de Criar Nativos Algorítmicos
Para cualquier padre hoy en día, la preocupación es constante: ¿cómo están moldeando la tecnología y la Inteligencia Artificial el cerebro y el futuro de nuestros hijos? Sentimos que las reglas del juego han cambiado, pero el manual de instrucciones parece no llegar nunca.

Esta nueva generación, conocida como la "Generación Alpha", son los primeros verdaderos "nativos algorítmicos". No conocieron un mundo sin pantallas táctiles, asistentes de voz o recomendaciones personalizadas. Paradójicamente, aunque a menudo muestran una gran empatía y apertura en sus círculos online, la personalización algorítmica los protege de la "fricción" del desacuerdo, un elemento clave para forjar un criterio robusto en el mundo real.

Frente a este panorama, el consejo más común es "limitar el tiempo de pantalla". Si bien es una medida necesaria, es profundamente insuficiente. Criar ciudadanos preparados para la era de la IA exige un enfoque más sofisticado. A continuación, exploramos 5 revelaciones contraintuitivas y poderosas, basadas en la investigación sobre su desarrollo, que cambiarán tu perspectiva sobre cómo guiarlos.
Show more...
1 month ago
25 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
IA en Seguros
La inteligencia artificial está transformando todas las industrias, eso ya no es noticia. Sin embargo, cuando observamos su impacto en un sector tradicionalmente conservador como el de los seguros, descubrimos lecciones inesperadas y profundas que son relevantes para cualquier negocio.

La verdadera historia no está en la tecnología en sí, sino en cómo está demoliendo paradigmas operativos y forzando una reinvención total, desde la estrategia hasta la cultura.
Show more...
1 month ago
17 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
El poder de los fans Latinos
La pasión de los fans latinos por el deporte es legendaria. Es una energía vibrante que se siente en los estadios y se escucha en las conversaciones de costa a costa.

Pero detrás de esta conocida devoción se esconde una serie de tendencias económicas y culturales sorprendentes que no solo están influyendo, sino definiendo el futuro de toda la industria deportiva en Estados Unidos.

Este no es un sentimiento pasajero ni un nicho de mercado. Es una fuerza central que impulsa el crecimiento, redefine el consumo de medios y establece nuevas expectativas para ligas, equipos y marcas. 
Show more...
1 month ago
24 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Negocios_en_Abundancia
Un Nuevo Nivel de Ser
Estas cinco ideas marcan un viaje profundo desde el "hacer" hacia el "ser". El verdadero éxito, entonces, no es una lista de logros externos, sino la integración interna de tu propósito, bienestar y prosperidad. No se trata de cambiar lo que haces, sino la energía desde donde lo haces.

Al adoptar esta perspectiva, el trabajo deja de ser una carga y se convierte en un camino de expansión humana. La pregunta final para reflexionar es: ¿Qué pasaría si tu negocio dejara de ser un trabajo y se convirtiera en una extensión de tu alma?
Show more...
1 month ago
6 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
UX De_la_Empatía_al_Éxito_del_Negocio
No es solo cómo se ve, es cómo funciona
Cuando pensamos en Experiencia de Usuario (UX), es fácil caer en la idea de que se trata de estética: colores atractivos, tipografías modernas y animaciones fluidas. La creencia común es que un buen diseño es, ante todo, un diseño "bonito". Sin embargo, esta visión apenas roza la superficie de una disciplina mucho más profunda, una disciplina que es proactiva y fundacional, no reactiva y superficial.

Los principios más poderosos de la UX son a menudo invisibles y, en muchos casos, contraintuitivos. No se basan en opiniones subjetivas, sino en una comprensión estratégica de la psicología humana y la interacción digital. A continuación, desglosaremos cinco hallazgos impactantes extraídos de un manual técnico de UX para revelar cómo funciona realmente un gran diseño y por qué la lógica superficial a veces puede ser el mayor enemigo de un producto exitoso.
Show more...
1 month ago
20 minutes

El Podcast de Arturo Placencia
Animar a las personas a que desarrollen nuevos talentos mediante el conocimiento. Creo contenidos en temas de negocios, tecnologías, inspiración y temas que nos ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente.