Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/55/56/cc/5556ccee-d315-955d-18e9-7f6c44a72349/mza_7974021853556726840.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de Arturo Placencia
Arturo Placencia
312 episodes
3 days ago
Animar a las personas a que desarrollen nuevos talentos mediante el conocimiento. Creo contenidos en temas de negocios, tecnologías, inspiración y temas que nos ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente.
Show more...
Self-Improvement
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Tech News
RSS
All content for El Podcast de Arturo Placencia is the property of Arturo Placencia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Animar a las personas a que desarrollen nuevos talentos mediante el conocimiento. Creo contenidos en temas de negocios, tecnologías, inspiración y temas que nos ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente.
Show more...
Self-Improvement
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Tech News
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/216a709803c8bf76b86e117d819d50a2.jpg
Kursery newsletter 3a nov
El Podcast de Arturo Placencia
3 minutes
6 days ago
Kursery newsletter 3a nov
  • 48 mil despidos en EE.UU. atribuidos a la inteligencia artificial
    Durante el 2025, cerca de 48 mil despidos han sido justificados por la implementación de sistemas de IA, especialmente en sectores como tecnología, finanzas y servicios al cliente. Octubre fue el mes con más despidos, lo que ha generado preocupación sobre el verdadero impacto de la automatización y si las empresas están utilizando la IA como excusa para recortes masivos.
  • México acelera su transformación digital con enfoque en IA
    México está consolidando su infraestructura tecnológica para volverse un hub regional en inteligencia artificial. Google abrió un laboratorio de IA en Puebla, y Amazon Web Services instalará una nueva región de centros de datos en Querétaro. Se proyecta una inversión superior a los 18 mil millones de dólares en centros de datos hasta 2030.
  • La euforia por la IA en Wall Street podría generar un colapso
    Analistas de mercados financieros en EE.UU. advierten sobre una burbuja potencial relacionada con empresas de inteligencia artificial. Muchos inversionistas están comprando acciones sin considerar fundamentos sólidos, impulsados por el hype. Esta tendencia podría generar pérdidas significativas si se enfría la demanda o si los modelos de IA no cumplen con las expectativas comerciales.
  • Las grandes disqueras firman acuerdos con plataformas de música generada por IA
    Sony, Warner y Universal firmaron acuerdos con una startup emergente que produce canciones generadas por inteligencia artificial. Esto marca un punto de inflexión en la industria musical, donde cada vez más contenido es creado por sistemas algorítmicos, generando nuevas oportunidades pero también preocupaciones sobre derechos de autor y autenticidad artística.
  • GoDaddy lanza sistema para certificar identidades de agentes de IA
    GoDaddy presentó una nueva API para verificar la identidad de agentes de IA que interactúan en línea, con el objetivo de combatir la desinformación y aumentar la confianza del público en sistemas automatizados. Este sistema establece estándares técnicos para garantizar que las IAs que actúan en representación de empresas o individuos puedan ser rastreadas y autenticadas.
El Podcast de Arturo Placencia
Animar a las personas a que desarrollen nuevos talentos mediante el conocimiento. Creo contenidos en temas de negocios, tecnologías, inspiración y temas que nos ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente.