Llega la Navidad y con ella las ansiadas (o no tanto) cenas de Navidad. Puede parecer algo relativamente sencillo de organizar, pero lo cierto es que es una acción que se celebra año tras año y, como en todo, necesidades y tendencias van cambiando. Para hacer un status antes de que los polvorones alcancen nuestros hogares, hemos hablado con Guillermo Felices, CEO de Divertia, con Javier Vicente, del Consejo Asesor de DCH, con Mabel Molero, responsable de Comunicación y Marketing Relacional de...
All content for El podcast de eventoplus is the property of Grupo eventoplus and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Llega la Navidad y con ella las ansiadas (o no tanto) cenas de Navidad. Puede parecer algo relativamente sencillo de organizar, pero lo cierto es que es una acción que se celebra año tras año y, como en todo, necesidades y tendencias van cambiando. Para hacer un status antes de que los polvorones alcancen nuestros hogares, hemos hablado con Guillermo Felices, CEO de Divertia, con Javier Vicente, del Consejo Asesor de DCH, con Mabel Molero, responsable de Comunicación y Marketing Relacional de...
Llega la Navidad y con ella las ansiadas (o no tanto) cenas de Navidad. Puede parecer algo relativamente sencillo de organizar, pero lo cierto es que es una acción que se celebra año tras año y, como en todo, necesidades y tendencias van cambiando. Para hacer un status antes de que los polvorones alcancen nuestros hogares, hemos hablado con Guillermo Felices, CEO de Divertia, con Javier Vicente, del Consejo Asesor de DCH, con Mabel Molero, responsable de Comunicación y Marketing Relacional de...
Integrated Systems Europe (ISE) vuelve un año más a Fira Barcelona, más concretamente, entre el 3 y 6 de febrero de 2026. Con “push beyond” como tema de la próxima edición, ISE ha crecido un 5% con respecto al año anterior, alcanzando la máxima capacidad del recinto. Es más, a cuatro meses de la cita, más de 1.400 expositores ya han confirmado su participación, incluidos 184 que lo hacen por primera vez. Te contamos cómo será ISE 2026.
La semana pasada se celebraba en el Madrid Arena la 20º edición de los Premios eventoplus, un evento que reunió a más de mil profesionales del sector de eventos y comunicación, tanto agencias como empresas, para reconocer los mejores trabajos de los últimos doce meses entre los 261 proyectos presentados.
Más allá de la creatividad, los eventos son empresas. Requieren estructura, rentabilidad y una gestión financiera rigurosa. Sin embargo, hablar de números sigue siendo un tema tabú en muchas agencias. ¿Es el sector suficientemente rentable? ¿Qué indicadores hay que vigilar? ¿Quién compra a quién y por qué? En el último podcast, abordamos estas preguntas junto con César González (CEO de SOMOS Experiences), Diego Álvarez-Novoa (director de GPF Partners) y Eduard Adell (M&A Senior Manager de...
Hostelería de España publicaba los datos de su encuesta a las empresas del sector con el objetivo de hacer balance de esta temporada estival. La principal conclusión del estudio es la estabilidad en el número de visitas (igual o superior a 2024) que, sin embargo, realizaron un gasto inferior al del verano pasado. Es, posiblemente, una evidencia más de la previsible ralentización tras la locura de gasto de 2024.
En el ecosistema de los eventos, la relación entre espacios y agencias está en plena transformación. Ya no basta con abrir la puerta, encender las luces y desear suerte: los espacios se profesionalizan, amplían servicios, se digitalizan y, cada vez más, asumen un papel estratégico en la producción de eventos. ¿Hasta qué punto esto facilita el trabajo de las agencias? ¿Dónde están los límites entre colaboración e intermediación? En nuestro último podcast hablamos con Almudena Güemes, ven...
Desde las pasarelas más icónicas hasta los pop-ups de marca más virales, los eventos de moda y belleza han dejado de ser meras presentaciones de producto para convertirse en experiencias 360º donde cada detalle cuenta. Pero ¿por qué? ¿Qué han encontrado las marcas de moda y belleza en los eventos para haberlos convertido en una de sus herramientas indispensables? Analizamos esta nueva tendencia de la mano de Verena Bustillo, head of PR de Condé Nast; Cata Claua, project manager en Mondo Liron...
En un contexto global cada vez más volátil e impredecible, que ha venido marcado en los últimos meses por la continua amenaza de los aranceles estadounidenses, por un muy elevado aumento de los precios o por las guerras próximas a la Unión Europea, el sector MICE busca adaptarse a esta situación. ¿De qué manera? Hablamos con Claudio Castro, director de MICE en Patterson Travel; Pascale Wegmann, directora de operaciones de City Travel; y Rudolf Rannegger, managing director de Ovation; sobre có...
La industria de los eventos vive una paradoja: mientras se afianza como un motor económico cada vez más profesionalizado, debe enfrentarse a un escenario climático cada vez más volátil. Lluvias torrenciales en julio, olas de calor insoportables en mayo, granizo, incendios, inundaciones… Lo que antes eran excepciones se han convertido en una nueva normalidad que exige replantear toda la cadena de producción de eventos. Hablamos con Manuel López (consejero delegado en Intermundial), Iñaki Colla...
En un sector como el de los eventos, donde la creatividad y la presión conviven a partes iguales, contar con un proceso sólido, colaborativo y humano marca la diferencia. Así lo demuestra el equipo de Pernod Ricard, cuyo modelo de trabajo con agencias ha sido reconocido por su eficacia y ética tras posicionarse en el top 5 de las mejores empresas en las que trabajar en España en 2023. Hablamos con Marta Alonso, responsable de compras de Pernord Ricard, y María Crespo, connection special...
Durante años, las agencias de eventos vivieron centradas en ideas, montajes y creatividad, con poca atención al negocio como estructura transmisible. Hoy, cada vez más fundadores se plantean vender, crecer vía adquisiciones o fusionarse con otros actores. Pero ¿cómo se hace? ¿Qué pasos hay que seguir y qué errores evitar? Desgranamos junto con Miguel Lobón, abogado de Ceca Magán, y Ander Bilbao, fundador de Beon. Worldwide y CEO de Grupo Sörensen, lo que hay detrás de una compraventa en...
Con el objetivo de democratizar la música nace Openstage, un proyecto que consiste en tótems de mobiliario urbano que se instalan en espacios públicos, como una plaza, gracias a los cuales los artistas pueden actuar en directo. Los tótems, equipados con sistema de sonido, mezclador y sensores inteligentes, se pueden reservar gratuitamente con la app del mismo nombre, que permite a los artistas desbloquearlos automáticamente al acercar su smartphone y conectar instrumentos y micrófono.
¡Estamos a las puertas del fin de la primera fecha para entregar tu candidatura a los Premios eventoplus 2025! El martes, 8 de julio a las 20:00 h. termina el plazo para hacernos llegar tu candidatura, aunque recuerda que contamos con una segunda fecha (martes, 15 de julio a las 20:00 h.) con un pequeño sobrecoste por si llegas algo apurado. Si aún estás preparándolas, te traemos algunos consejos para presentarlas de la mano de Ana Gómez (PR, CSR & educational director en Live Natio...
Detrás de toda la espectacularidad en los eventos de automoción se esconde una enorme complejidad logística y de producción. Por eso, nos abrochamos el cinturón y organizamos un podcast con cuatro agencias del motor (Uila, Maximice, ACCIONA Living & Culture y Lastlap) desvelando algunos secretos de este sector tan riguroso y con tantos retos. En la primera parte se comentó el formato back to back, los test drives y la seguridad. En esta segunda parte se habló de confidencialidad, la limpi...
La industria de la música en vivo, los festivales y conciertos llevan años creciendo exponencialmente en nuestro país. Viendo la demanda y el crecimiento de este mundo, la Escuela Internacional de Protocolo (EIP) acaba de presentar una formación presencial en “Experto en Organización, Producción y Comunicación de Eventos Musicales”.
Detrás de toda la espectacularidad en los eventos con coches se esconde una enorme complejidad logística y de producción. No olvides que estamos hablando de los eventos, probablemente, con los mayores estándares de confidencialidad y de seguridad. Por eso, nos abrochamos el cinturón y organizamos un podcast con cuatro agencias del motor (Uila, Maximice, ACCIONA Living & Culture y Lastlap) para desvelar algunos secretos de este sector tan riguroso y con tantos retos.
De cara a la vigésima edición de los Premios eventoplus creamos una categoría que podríamos resumir en “mejor cliente” pero que formulamos de manera más amplia: “Mejor uso estratégico de los eventos por una empresa o institución”. Una manera de reconocer el buen hacer y promover las buenas prácticas.
¿Qué tiene que ver la sexología con la organización de eventos? Mucho más de lo que imaginas. No se trata de hablar de sexo, sino de entender cómo nos relacionamos, cómo nos sentimos vistos, escuchados, parte de un grupo. En nuestro último podcast hablamos con Patricia Vázquez (sexóloga y manager en Livepass Entertainment) y Arola Poch (psicóloga y sexóloga) para explorar una pregunta poco habitual en el sector: ¿y si pensáramos los eventos como espacios de conexión humana profunda?
La sede de la agencia de producción Eferson ha sido el escenario del primer podcast de Grupo eventoplus grabado en el sur, donde reunimos a las tres partes principales que pueden interactuar en un evento (agencia, espacio y proveedor) para hablar sobre la evolución de los espacios. Juan Ramas (Agencia la Caseta), Juanlu López (Setas de Sevilla) y Enrique Fernández (Eferson) nos contestan a preguntas como ¿Qué está cambiando? ¿Qué problemas siguen sobre la mesa? ¿Qué nuevas propuestas existen?...
La industria internacional de reuniones, congresos y eventos vive uno de los periodos más desafiantes, pero también llenos de oportunidades de los últimos años. Así lo demuestra la Encuesta Global de Impacto Sociopolítico 2025, elaborada por la Asociación Internacional de Organizadores Profesionales de Congresos (IAPCO), junto a los miembros del Grupo de Trabajo de Asociaciones Nacionales de OPC y Socios Estratégicos Globales.
Llega la Navidad y con ella las ansiadas (o no tanto) cenas de Navidad. Puede parecer algo relativamente sencillo de organizar, pero lo cierto es que es una acción que se celebra año tras año y, como en todo, necesidades y tendencias van cambiando. Para hacer un status antes de que los polvorones alcancen nuestros hogares, hemos hablado con Guillermo Felices, CEO de Divertia, con Javier Vicente, del Consejo Asesor de DCH, con Mabel Molero, responsable de Comunicación y Marketing Relacional de...