Home
Categories
EXPLORE
Music
Society & Culture
True Crime
Comedy
Education
News
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/85/4c/7d/854c7d64-51d7-3784-20ee-b0077a9d17ac/mza_5129766171804980465.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de MKD
MKD MarketingDirecto.com
129 episodes
1 day ago
Un nuevo espacio de MarketingDirecto.com donde te mantenemos al día con las últimas noticias de la industria del marketing, la publicidad, eventos y tecnología. Un formato ágil y actual para estar siempre informado sobre las tendencias más relevantes del sector. ¡No te lo pierdas!
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for El Podcast de MKD is the property of MKD MarketingDirecto.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un nuevo espacio de MarketingDirecto.com donde te mantenemos al día con las últimas noticias de la industria del marketing, la publicidad, eventos y tecnología. Un formato ágil y actual para estar siempre informado sobre las tendencias más relevantes del sector. ¡No te lo pierdas!
Show more...
Marketing
Business
Episodes (20/129)
El Podcast de MKD
IA Boom: ¿reviviendo la burbuja de las .com?

En este episodio hablamos de la situación actual y futura de la inteligencia artificial (IA) y las principales empresas tecnológicas que la impulsan, a menudo denominadas las "Siete Magníficas" (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla). Se describen el gran poder de mercado y el crecimiento de capitalización de estas empresas, destacando a Nvidia como un actor clave debido a su hardware especializado en IA.

Además, abordamos las preocupaciones regulatorias y los riesgos económicos asociados a este boom tecnológico, comparándolo con la burbuja de las punto-com de 1999, y señalando el impacto transformador de la IA en la productividad y en el futuro del trabajo.

Finalmente, mencionamos el interés de la República Federal de Alemania en el desarrollo de la IA como tecnología crucial.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
1 day ago
12 minutes 23 seconds

El Podcast de MKD
Stranger Things: la serie que ayudó a crear el imperio Netflix

En este episodio, ofrecemos una visión general de la serie de Netflix, Stranger Things. En esta ocasión describimos la serie como un éxito global para Netflix, destacando su popularidad y su estatus como un fenómeno cultural.

Mencionaremos la historia que la inspiró, incluyendo elementos de películas de terror y ciencia ficción, junto con una ambientación nostálgica de los años 80. Además, se nombran a los creadores y al elenco principal de la serie, reconociendo el impacto de los jóvenes actores.

El podcast también discute el significado de Stranger Things para Netflix y su influencia en el panorama del streaming.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
2 days ago
12 minutes 36 seconds

El Podcast de MKD
¿Están perdiendo relevancia los festivales publicitarios para las marcas?

En este episodio analizamos la inevitable “Efieización” de los concursos creativos, algo que ya se refleja, por ejemplo, en la introducción de la categoría Creative Impact del Art Directors Club en Alemania. Hablamos de cómo esta reorientación busca que la publicidad deje de ser un fin en sí mismo y pase a demostrar su eficacia económica con métricas reales, como el crecimiento de las ventas o el valor de marca.

También comentamos la necesidad —cada vez más exigida— de que la creatividad justifique su valor en un contexto de presupuestos de marketing reducidos. Además, advertimos sobre los riesgos de manipulación que aparecen cuando se obliga a casar la excelencia creativa con la efectividad medible, como ya se vio en los Cannes Lions.

Aun así, subrayamos que ignorar la realidad empresarial y la demanda de un retorno de inversión por parte de quienes gestionan las marcas podría llevar a perder la relevancia de estos festivales e incluso a su desaparición. Al final, concluimos que el futuro dependerá de encontrar un equilibrio real entre la calidad creativa y un impacto económico comprobable.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 days ago
12 minutes 10 seconds

El Podcast de MKD
La silenciosa revolución de los AI Browsers y sus consecuencias para el marketing

Este podcast aborda la posible revolución que podría iniciar el nuevo navegador Atlas de OpenAI, aunque inicialmente parezca discreto y tenga fallos similares a los de la IA generativa de la compañía. El impacto real del navegador impulsado por IA será la forma en que cambiará radicalmente el consumo de contenido web, permitiendo a los usuarios investigar páginas sin navegar activamente por ellas y marginando las estrategias de marketing digital tradicionales.

Además, el episodio predice que el siguiente paso lógico es el ascenso de la IA Agente, donde los humanos delegarán las decisiones de compra a sus asistentes digitales, lo que podría tener consecuencias profundas para las redes sociales y la comunicación humana.

Aunque la velocidad de esta evolución es incierta debido a la falta de confianza, la IA se presenta como una solución necesaria para filtrar la información en un internet cada vez más saturado y menos fiable, obligando a los medios y marketeros a centrarse en la distintividad y la humanidad para evitar ser simplemente condensados por la IA.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 days ago
15 minutes 18 seconds

El Podcast de MKD
Desgranando el Google Pixel 10 Pro: diseño, potencia y la estrategia detrás del nuevo flagship de Google

En este episodio analizamos a fondo el nuevo Google Pixel 10 Pro tal y como ha sido revisado por la prensa tecnológica alemana, que lo describe como un “paquete total coherente”. Repasamos juntos el diseño del teléfono, el sistema de cámaras, las configuraciones de color disponibles y la comparación con su antecesor, el Pixel 9 Pro.

Comentamos en detalle su pantalla, las capacidades de conectividad, las funciones de carga inversa, las mejoras en rendimiento y todo lo relacionado con las funciones de Inteligencia Artificial. Además, profundizamos en la estrategia de diseño de Google, centrada en la facilidad de uso y la comodidad, incluso cuando el modelo más reciente no introduce cambios radicales.

También compartimos qué características fueron las que más convencieron a los revisores de la revista Connect y cuáles fueron las críticas menores que mencionaron respecto al software y al precio.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
6 days ago
11 minutes 38 seconds

El Podcast de MKD
El gran desequilibrio entre el performance y el branding marketing

Hoy analizamos una crítica contundente del experto en marketing Mark Ritson, dirigida directamente a los directores de marketing por centrarse demasiado en la táctica a expensas de la estrategia a largo plazo. Explicamos cómo, en un contexto de incertidumbre económica y tecnológica, muchos profesionales caen en un exceso de activismo y pierden la visión del consumidor, poniendo demasiada atención en el rebranding y en complejidades innecesarias del posicionamiento.

También hablamos del desequilibrio presupuestario actual, donde se destina una cantidad excesiva de fondos al performance marketing en lugar de invertir en branding, a pesar de que la evidencia demuestra que el branding es esencial para la rentabilidad a largo plazo. Además, destacamos la importancia de la constancia en las campañas publicitarias, la falta de contenido emocional en la publicidad actual y la necesidad de mejorar los briefings que se envían a las agencias. Finalmente, dejamos claro que el marketing va mucho más allá de la publicidad, incluyendo elementos clave como la estrategia de precios.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
1 week ago
13 minutes 11 seconds

El Podcast de MKD
Los Big Six y su apuesta mil millonaria por la IA

En este episodio ofrecemos el panorama de las estrategias y resultados de inversión en inteligencia artificial (IA) de las “Big Six” tecnológicas, que incluyen a Meta, Microsoft, Amazon, Apple, Google (Alphabet) y Nvidia. Te cuento cómo están haciendo inversiones agresivas en infraestructura y talento gigantes como Microsoft y Google, que ya están viendo un crecimiento significativo en sus ingresos relacionados con la nube y la IA.

También señalamos a Meta como un “embaucador” por su alto gasto sin resultados claros, y a Apple como un “rezagado” por la lentitud en la visibilidad de sus planes de inversión. Además, comparo el riesgo y el potencial de la IA para cada compañía, contrastando el éxito de Nvidia con sus microchips y la necesidad que tienen las demás empresas de justificar el elevado costo de estas inversiones.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
1 week ago
20 minutes 40 seconds

El Podcast de MKD
Pernod Ricard, Jungle y True: Construcción de marca desde relaciones públicas

En este podcast te traemos una conversación directa y estratégica sobre cómo Pernod Ricard, Jungle y True están impulsando la construcción de marca a través de las relaciones públicas. Un análisis centrado en la comunicación, la experiencia, la creatividad y las dinámicas actuales del marketing, grabado en el contexto de nuestros eventos y contenidos de MarketingDirecto.com.📰 Noticia relacionada: https://www.marketingdirecto.com/especiales/reportajes-a-fondo/como-alianza-entre-pernod-ricard-true-jungle-redefiniendo-exito-pr 📰👉🏼 Marketingdirecto.com es el medio de comunicación líder del sector en noticias de marketing, publicidad y marcas.

Show more...
1 week ago
29 minutes 22 seconds

El Podcast de MKD
Analizando marcas con propósito: The Body Shop

En este episodio hablamos de The Body Shop y su estrategia de expansión, enfatizando que ya no se limitará a crecer dentro de Alemania, sino que también se expandirá a países como los Países Bajos, Bélgica y Suiza mediante franquicias.

En el podcast también mencionamos el enfoque de la empresa en la sostenibilidad, tanto social como ecológica, y cómo esta prioridad ha ganado más prominencia en los últimos años.

Además, subrayamos la apuesta de la compañía por la digitalización, indicando que se están emancipando de su negocio principal con el desarrollo de nuevos sistemas logísticos y la expansión de sus propias tiendas en línea. Finalmente, se señala la creciente importancia del tema de la inflación, ya que los consumidores están gastando menos en productos sostenibles.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
1 week ago
15 minutes 3 seconds

El Podcast de MKD
La fuerza que tiene hoy la comunicación

El enfoque principal de este episodio es examinar la impactante influencia de la comunicación en relación al inminente crecimiento de la inteligencia artificial que hoy en día nos rodea.

El título sugiere un análisis de la efectividad y el poder de diversos tipos de comunicación. Por lo tanto, se ofrece un comentario en audio sobre cómo la comunicación en base a la IA ejerce su efecto en el mundo.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
1 week ago
12 minutes 29 seconds

El Podcast de MKD
La respuesta de WPP a Meta

En este episodio se discute la respuesta de WPP a la incursión de Meta en la creación de publicidad impulsada por inteligencia artificial (IA), un movimiento que amenazaba con eliminar la necesidad de agencias. Inicialmente, el anuncio de Meta, donde la IA gestionaría todo el proceso publicitario, generó escepticismo y alarma entre los holdings de agencias como Publicis, que criticó la dependencia de una sola plataforma. En respuesta, WPP lanzó su propia plataforma basada en IA, WPP Open Pro, que permite a los clientes crear y ejecutar campañas de manera autónoma, similar al modelo propuesto por Meta. La plataforma busca ampliar el mercado y atraer a pequeñas y medianas empresas, aunque persisten las preocupaciones entre los críticos sobre la posible canibalización de las marcas de agencias individuales de WPP y el riesgo de que los clientes dependan excesivamente de una única herramienta tecnológica.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
1 week ago
15 minutes 53 seconds

El Podcast de MKD
El momento crucial que vive el Ecommerce

El episodio analiza el punto de inflexión que atraviesa el comercio electrónico global, impulsado por la llegada de nuevas tecnologías como el AI Instant Checkout y el auge de plataformas ultraeficientes como Temu.
Expertos del sector describen cómo estos avances están provocando cambios sísmicos en la forma en que compramos y vendemos online.

Se debate la necesidad urgente de rapidez y adaptación en las organizaciones, especialmente en Europa, y el impacto de la inteligencia artificial en las decisiones de compra, que comienza a desplazar la tradicional preferencia de marca humana.
También se plantea la tensión entre un ecommerce mecánico —guiado por datos y automatización— y uno empático, centrado en la experiencia humana.
Finalmente, se subraya la importancia de que las empresas optimicen sus datos para que sean legibles por máquinas, garantizando su visibilidad en la nueva era de los modelos de lenguaje (LLMs).

💡 Temas clave:

  • El impacto del “AI Instant Checkout” en el ecommerce.

  • Cómo la IA redefine las decisiones de compra.

  • La batalla entre comercio mecánico y comercio humano.

  • La urgencia de adaptar los datos a los sistemas inteligentes.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
2 weeks ago
13 minutes 42 seconds

El Podcast de MKD
La burbuja de la IA — ¿estamos inflando el futuro?

Hablamos sobre la creciente euforia alrededor de la inversión en inteligencia artificial (IA), señalando paralelismos con anteriores burbujas tecnológicas.
Mientras empresas como OpenAI y Nvidia alcanzan valoraciones astronómicas, surgen advertencias desde el sector financiero sobre una posible sobrevaloración del mercado y la falta de modelos de negocio sostenibles detrás del auge.

Los críticos apuntan a ineficiencias tecnológicas, al enorme consumo energético de los centros de datos y a una demanda real aún limitada, en comparación con las expectativas de inversión.
Aun así, incluso si ocurre un inevitable estallido de la burbuja, los analistas coinciden en que la IA no desaparecerá, sino que se consolidará como una tecnología estructural que transformará la economía y la sociedad a largo plazo.

💡 Temas clave:

  • Euforia inversora y sobrevaloración de la IA.

  • Riesgos financieros y sostenibilidad del modelo.

  • Ineficiencia energética y falta de demanda real.

  • Posibles consecuencias del estallido de la burbuja.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.
⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
2 weeks ago
20 minutes 58 seconds

El Podcast de MKD
La silenciosa revolución de los AI Browsers y sus consecuencias para el marketing

En este episodio hablamos de la posible revolución que podría iniciar el nuevo navegador Atlas de OpenAI, aunque inicialmente parezca discreto y tenga fallos similares a los de la IA generativa de la compañía. El impacto real del navegador impulsado por IA será la forma en que cambiará radicalmente el consumo de contenido web, permitiendo a los usuarios investigar páginas sin navegar activamente por ellas y marginando las estrategias de marketing digital tradicionales. Además, el artículo predice que el siguiente paso lógico es el ascenso de la IA Agente, donde los humanos delegarán las decisiones de compra a sus asistentes digitales, lo que podría tener consecuencias profundas para las redes sociales y la comunicación humana.

Aunque la velocidad de esta evolución es incierta debido a la falta de confianza, la IA se presenta como una solución necesaria para filtrar la información en un internet cada vez más saturado y menos fiable, obligando a los medios y marketeros a centrarse en la distintividad y la humanidad para evitar ser simplemente condensados por la IA.📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.

Show more...
2 weeks ago
15 minutes 18 seconds

El Podcast de MKD
Errores del marketing (que también tu cometes)

En este episodio hablamos sobre los errores más comunes y costosos en marketing. Con estos insights la conversación busca aportar perspectiva del oyente sobre las métricas y la estrategia

👉 Se ofrecen tres consejos prácticos clave: la necesidad de segmentar la audiencia en lugar de verla como un bloque monolítico, la importancia de definir KPIs claros y procesables vinculados a los objetivos del negocio, y la cautela de evitar que los prejuicios personales (el "factor diversión") socaven la estrategia de la marca.


📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico de la tecnología, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 weeks ago
14 minutes 6 seconds

El Podcast de MKD
Mark Ritson y las verdades incómodas para la industria publicitaria

Este episodio presenta una visión general del "Experience Day" organizado por la Asociación de Medios de Prensa Libre (MVFP) en Düsseldorf, donde expertos en marketing y medios discutieron los desafíos actuales de la industria. El punto central fue la presentación de Mark Ritson, un gurú del marketing, quien criticó la excesiva complejidad del posicionamiento de marca y el sobreénfasis en la publicidad orientada al rendimiento a corto plazo. Ritson abogó por la consistencia de la marca y la publicidad a largo plazo, argumentando que muchos eslóganes y estrategias nuevas son innecesarios o perjudiciales. Además, los oradores abordaron la necesidad de medios fuertes para albergar publicidad de calidad, la crisis de las noticias y la democracia causada por la monopolización de la infraestructura de comunicación por parte de las grandes plataformas digitales, y la necesidad de estrategias claras por parte de las empresas.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico de la tecnología, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 weeks ago
18 minutes 8 seconds

El Podcast de MKD
Félix Muñoz (ex CMO Movistar y Coca Cola) advierte del “meteorito” que se aproxima al ecosistema publicitario

En este episodio presenta la ponencia de Félix Muñoz, ex director de marketing de empresas como Movistar y Coca-Cola, quien ofrece una perspectiva crítica sobre la evolución del panorama publicitario en el Congreso anual de televisiones privadas UTECA. Muñoz describe la industria como una "jungla" que ha experimentado un terremoto digital con la aparición de Google y un tsunami posterior con las redes sociales, transformándose en un entorno peligroso y sin reglas. La crítica central se dirige al duopolio tecnológico formado por Google y Meta, que actualmente acapara más del 35% de la inversión publicitaria global y actúa como árbitro y regulador. Finalmente, Muñoz advierte sobre la inminente llegada de la Inteligencia Artificial como un "meteorito" que exacerbará la opacidad, instando a reguladores, anunciantes y medios a tomar acción urgente ante la falta de voluntad y la inacción colectiva.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico de la tecnología, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 weeks ago
15 minutes 14 seconds

El Podcast de MKD
La respuesta de WPP a Meta

Este episodio discute la respuesta de WPP a la incursión de Meta en la creación de publicidad impulsada por inteligencia artificial (IA), un movimiento que amenazaba con eliminar la necesidad de agencias. Inicialmente, el anuncio de Meta, donde la IA gestionaría todo el proceso publicitario, generó escepticismo y alarma entre los holdings de agencias como Publicis, que criticó la dependencia de una sola plataforma. En respuesta, WPP lanzó su propia plataforma basada en IA, WPP Open Pro, que permite a los clientes crear y ejecutar campañas de manera autónoma, similar al modelo propuesto por Meta. La plataforma busca ampliar el mercado y atraer a pequeñas y medianas empresas, aunque persisten las preocupaciones entre los críticos sobre la posible canibalización de las marcas de agencias individuales de WPP y el riesgo de que los clientes dependan excesivamente de una única herramienta tecnológica.

📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

⭐ Si te interesa el lado crítico de la tecnología, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 weeks ago
15 minutes 53 seconds

El Podcast de MKD
¿Se Muere Internet?

El episodio analiza cómo la proliferación del contenido generado por inteligencia artificial está transformando —y posiblemente deteriorando— el ecosistema original de Internet.

A medida que los usuarios migran de los navegadores tradicionales hacia chatbots de IA como ChatGPT, el concepto de “buscar información” está cambiando radicalmente. ¿Estamos frente al fin del Internet como espacio abierto de exploración y conocimiento?

Los expertos Marie Kilg y Gregor Schmalzried discuten si esta transformación supone una pérdida cultural, al sustituir la diversidad de la web por la homogeneidad de respuestas automatizadas. También abordan los dilemas éticos y sociales que surgen de esta nueva era de interacción digital.

Más allá de la innovación tecnológica, este episodio plantea una pregunta incómoda:
¿La IA está salvando Internet… o lo está devorando?

💡 Temas clave:

  • Muerte del Internet tradicional.

  • Chatbots y el cambio en los hábitos de búsqueda.

  • Contenido generado por IA y pérdida cultural.

  • El futuro de la red abierta.


📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.
⭐ Si te interesa el lado crítico de la tecnología, comparte y deja tu valoración.

Show more...
3 weeks ago
11 minutes 11 seconds

El Podcast de MKD
Hora de transformar el marketing digital

El texto analiza los grandes desafíos que enfrenta el marketing digital actual y la necesidad urgente de una reforma estructural en la industria.
Los expertos destacan que la dependencia excesiva de las grandes plataformas internacionales ha debilitado la independencia del ecosistema digital, subrayando la importancia de fortalecer la Web Abierta (Open Web) como alternativa más justa y colaborativa.

El episodio explora temas como la búsqueda de resultados inmediatos en redes sociales, el fraude publicitario y la falta de entornos seguros para las marcas (Brand Safety), que ponen en riesgo la credibilidad y sostenibilidad del sector.

También aborda el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido y en la reestructuración de los equipos de marketing, destacando la necesidad de reentrenar a los profesionales para trabajar de la mano con esta tecnología.

Más que una tendencia, el cambio representa una oportunidad: redefinir el marketing digital desde la transparencia, la innovación y la colaboración abierta.

💡 Temas clave:

  • Fortalecer la Web Abierta frente al dominio de grandes plataformas.

  • Resultados a corto plazo vs sostenibilidad del marketing.

  • Fraude publicitario y Brand Safety.

  • IA como motor de cambio en la industria.


    Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD.

    Si te interesa el lado crítico de la tecnología, comparte y deja tu valoración.

Show more...
4 weeks ago
16 minutes 13 seconds

El Podcast de MKD
Un nuevo espacio de MarketingDirecto.com donde te mantenemos al día con las últimas noticias de la industria del marketing, la publicidad, eventos y tecnología. Un formato ágil y actual para estar siempre informado sobre las tendencias más relevantes del sector. ¡No te lo pierdas!