Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/60/ec/9e/60ec9e35-0c6b-8d14-d8d4-c8953ef1d733/mza_5424834316963743427.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de Ricardo Galán
Ricardo Galán
384 episodes
3 days ago
El Podcast de Ricardo Galán es el espacio diario donde analizamos las principales noticias de Colombia y el mundo con contexto, claridad y criterio. Cada mañana, a las 10 a. m. (hora de Bogotá), el periodista Ricardo Galán explica lo que realmente está pasando, por qué ocurre y cómo nos afecta, sin ruido, sin propaganda y sin miedo a decir las cosas por su nombre. Aquí no repetimos titulares: los conectamos. Economía, política, justicia, sociedad, relaciones internacionales, cultura y seguridad: los temas que marcan el rumbo del país, analizados con la mirada de la experiencia y el oficio.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for El Podcast de Ricardo Galán is the property of Ricardo Galán and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Podcast de Ricardo Galán es el espacio diario donde analizamos las principales noticias de Colombia y el mundo con contexto, claridad y criterio. Cada mañana, a las 10 a. m. (hora de Bogotá), el periodista Ricardo Galán explica lo que realmente está pasando, por qué ocurre y cómo nos afecta, sin ruido, sin propaganda y sin miedo a decir las cosas por su nombre. Aquí no repetimos titulares: los conectamos. Economía, política, justicia, sociedad, relaciones internacionales, cultura y seguridad: los temas que marcan el rumbo del país, analizados con la mirada de la experiencia y el oficio.
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/39405587/39405587-1757176634497-901efb85aef8d.jpg
Alerta por censura de prensa en Colombia
El Podcast de Ricardo Galán
1 hour 24 minutes 22 seconds
1 month ago
Alerta por censura de prensa en Colombia

En el episodio de hoy de Libreta de Apuntes, analizamos la tensión entre el Gobierno y los medios de comunicación en Colombia que sopla como vientos de censura. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha solicitado información sensible sobre los consejos de redacción de los noticieros, una movida que muchos consideran una violación a la libertad de expresión y el secreto profesional garantizados por la Constitución colombiana. Al mismo tiempo, el Consejo de Estado ordena a la CRC verificar los contenidos de las alocuciones presidenciales, una decisión que el propio Gobierno tilda de censura a la comunicación del presidente. Esta doble moral pone en el foco el debate sobre los límites de la libertad de prensa y la regulación estatal en Colombia 2025.

Además, abordamos la sorpresiva elección de María Corina Machado como Premio Nobel de Paz y la curiosa reacción del progresismo mundial a este reconocimiento. ¿Por qué la crítica a la figura que representa la oposición democrática en Venezuela? Finalmente, el reloj corre: analizamos las implicaciones del alto el fuego entre Israel y Hamás y las 72 horas cruciales para el intercambio de secuestrados y prisioneros de guerra. Un episodio cargado de noticias y análisis político riguroso. ¡No te lo pierdas!

Si la libertad de expresión te importa, ¡suscríbete ahora! No te pierdas nuestro análisis semanal sin filtros. Dale "Me gusta" si crees que la censura siempre debe ser denunciada.

El Podcast de Ricardo Galán
El Podcast de Ricardo Galán es el espacio diario donde analizamos las principales noticias de Colombia y el mundo con contexto, claridad y criterio. Cada mañana, a las 10 a. m. (hora de Bogotá), el periodista Ricardo Galán explica lo que realmente está pasando, por qué ocurre y cómo nos afecta, sin ruido, sin propaganda y sin miedo a decir las cosas por su nombre. Aquí no repetimos titulares: los conectamos. Economía, política, justicia, sociedad, relaciones internacionales, cultura y seguridad: los temas que marcan el rumbo del país, analizados con la mirada de la experiencia y el oficio.