Aprende a diseñar tu plan de acción: define tu "estrategia" (el qué), tus "tácticas" (el cómo), y las herramientas clave (encuestas, observación) para probar que tu intervención funcionó. 🎯
Un tutorial visual que te enseña a diseñar los "planos" de tu intervención: cómo formular objetivos, diferenciar la estrategia (el "qué") de la táctica (el "cómo"), y construir tu Marco Teórico. 📝
Del diagnóstico a la acción: la guía paso a paso para diseñar programas de intervención (preventivos y promocionales) que generen un cambio real, práctico y, sobre todo, alineado con la cultura de la comunidad. 🤝
Una guía de análisis del 16PF-5 de Cattell, enfocada en cómo interpretar sus 16 factores y 5 dimensiones globales para redactar un informe psicológico "digerido" que va más allá del simple software.
Aprende a cuantificar la incertidumbre y descubre la diferencia clave entre la probabilidad Clásica (reglas teóricas) y la Empírica (datos reales), el pilar de la toma de decisiones en estadística.
Un análisis de cómo la angustia emocional y la ansiedad pueden manifestarse como dolor físico real, explorando desde el Trastorno de Conversión hasta el Trastorno Facticio.
Un análisis profundo de cómo el trauma extremo puede fracturar la identidad, explorando desde la amnesia disociativa hasta el Trastorno de Identidad Disociativo (TID).
Una video-tutoría 100% práctica. Tomamos UN solo ejercicio de datos agrupados por intervalos y lo resolvemos de principio a fin en una pizarra digital. Este episodio te mostrará exactamente cómo aplicar las fórmulas a la tabla y cómo interpretar cada resultado.
Un audio-resumen ejecutivo diseñado para la Práctica Calificada 3 (PC3). El objetivo no es repasar fórmulas, sino dominar la habilidad más importante: cómo interpretar correctamente los resultados de las cuatro grandes medidas estadísticas de la Unidad 3.
Un análisis profundo de cómo los eventos traumáticos impactan la mente, desde el Trastorno de Estrés Agudo hasta el TEPT y los Trastornos de Adaptación.
Una guía de análisis sobre el EPQ-R, enfocada no solo en sus 4 dimensiones (E, N, P, L), sino en la estrategia profesional para interpretar sus resultados y "customizar" el informe.
Un análisis profundo sobre cómo convertir los puntajes del WAIS-IV en un informe psicológico coherente, explicando el análisis por índices y el rol insustituible del psicólogo frente al software.
Un tutorial visual para dominar las fórmulas de Cuartiles, Deciles y Percentiles cuando tus datos están agrupados en tablas con intervalos (¡la fórmula es muy parecida a la de la mediana!).
Un tutorial visual para calcular e interpretar Cuartiles, Deciles y Percentiles, las medidas clave que te ayudan a crear baremos y a entender la posición de un dato dentro de un grupo.
Un tutorial visual para la segunda medida de forma: la Curtosis. Aprende a identificar si tus datos están súper concentrados (Leptocúrtica) o muy dispersos (Platicúrtica).
Un tutorial visual sobre la IAP, la metodología donde el investigador no solo "toma la foto", sino que se une a la comunidad para transformar la realidad.
Un tutorial visual que te enseña el procedimiento completo para corregir el WAIS-IV (la escala de adultos): desde convertir puntajes brutos hasta trazar el perfil y analizar las fortalezas y debilidades. ✍️
Un tutorial visual que te enseña a calcular la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación cuando tus datos están en tablas de frecuencias (agrupados). 📊
Un tutorial visual que te enseña a interpretar la "forma" de tus datos, calculando si la distribución es simétrica, sesgada a la derecha o sesgada a la izquierda.
Un análisis profundo sobre el TOC, desde las obsesiones y rituales más comunes hasta la diferencia crucial entre el trastorno (TOC) y la personalidad obsesiva (TOC-P). 🧠