
🎙️ Si te ha gustado este episodio, recuerda suscribirte al pódcast 🎙️
📩 Si quieres aprender más sobre salud y no perderte ningún episodio del pódcast suscríbete a mi newsletter.
Descubre los cursos del Instituto Esmindfulness para reducir tu estrés:
https://esmindfulness.com/l/4u2
En este episodio converso con Joaquín Eandi, divulgador de ópera, filósofo y creador del canal Ping Pang Pong Ópera, sobre el arte de escuchar, la complejidad del gusto y por qué hay placeres —como la ópera— que no son inmediatos, pero transforman. Hablamos de atención, emoción, estética, esfuerzo y de cómo nuestra cultura condiciona (y a veces empobrece) lo que disfrutamos.
Si alguna vez has sentido que “lo fácil aburre y lo difícil recompensa”, este episodio es para ti.
Temas tratados:
00:00:00 - Introducción: ¿Qué es la ópera y por qué sigue siendo relevante?
00:04:12 - Inicio de la entrevista: El vínculo emocional de Joaquín con la ópera
00:14:27 - La ópera como disciplina física, mental y artística
00:27:00 - El arte de educar la atención y cómo escuchar ópera
00:37:40 - La experiencia de ir a la ópera: ritual, mística y predisposición
00:44:26 - ¿Existe el buen gusto musical? Reflexiones filosóficas
00:52:00 - Fenomenología, filosofía del gusto y construcción del criterio
01:00:00 - La ópera como arte universal y herramienta de empatía
01:10:00 - Cultura de gratificación instantánea vs. complejidad de la ópera
01:18:30 - La conexión entre obras que trascienden y coherencia estética
01:23:30 - La ópera como resistencia cultural frente al capitalismo emocional
01:30:27 - Cierre: Invitar a la ópera y canto final de Joaquín
01:31:27 - Agradecimientos y despedida
01:32:00 - Fin del episodio
💬 Cuéntame qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en redes sociales.
🌐 Redes del invitado:
• 📸 Instagram: @jeandi
•Youtube: Ping Pang Pong Ópera
📲 Sígueme en:
• 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@eltrozo.podcast
• 📸 Instagram: @eltrozo.podcast @jorgeverdua