Episodio 6 — “La palabra corazón en la Sagrada Escritura”
Descubre cómo la Biblia emplea la palabra corazón para hablar del centro más profundo de la persona y cómo Jesús revela el suyo como fuente de misericordia, mansedumbre y vida nueva. Un recorrido claro y meditativo por el corazón en el Antiguo y Nuevo Testamento, para comprender mejor la misión de todo Guardián de Honor: unir su propio corazón al de Cristo.
VII Episodio de la serie Ejercicios de Perfección y virtudes cristianas. Aprende a escuchar con fruto: ir con hambre, evitar la curiosidad vacía, tomarlo en primera persona, guardar la palabra y convertirla en obras. Un episodio práctico para que cada plática espiritual se vuelva vida.
En este episodio exploramos cómo la devoción al Sagrado Corazón de Jesús ha crecido y se ha transformado desde finales del siglo XIX hasta hoy. Desde su expansión mundial y su fuerza espiritual en tiempos de crisis, hasta la renovación del Concilio Vaticano II y el impulso dado por san Juan Pablo II y Benedicto XVI. Concluimos con la visión contemporánea del Papa Francisco en Dilexit nos y la mirada social del Papa León XIV en Dilexi te.
Un recorrido claro y profundo para entender el Corazón de Jesús en nuestra época.
Un episodio sobre la perseverancia, la virtud que sostiene todas las demás. No gana quien empieza más fuerte, sino quien termina más fiel. Una meditación para mantener viva la fe y el amor cuando la rutina o la prueba pesan. Episodio 6 de la serie Ejercicios de Perfección y virtudes cristianas (Tomo I, Tratado I, Capítulo XVII)
Episodio 5 de la serie sobre el Sagrado Coraznó
Un recorrido claro y apasionante por la historia moderna del Sagrado Corazón: desde los dominicos, franciscanos y jesuitas que prepararon el camino, hasta san Juan Eudes y santa Margarita María, y la gran expansión posterior que culmina con el nacimiento de la Archicofradía de la Guardia de Honor.
Una catequesis profunda y accesible para comprender cómo el Corazón de Jesús se volvió fuente de misericordia, reparación y misión en la Iglesia.
Episodio de la serie de Ejercicios de Perfección, inspirado en el libro del padre Alonso Rodríguez s.j. En esta ocasión una meditación sobre lo que significa ser hijos de Dios: no sólo llevar su nombre, sino parecernos a Él en las virtudes. Un episodio para reavivar el deseo de santidad en lo pequeño de cada día.
Descubre cómo, entre los siglos VI y XV, la Iglesia aprendió a contemplar el Corazón de Cristo como fuente de sabiduría y amor.
Santos como san Pedro Damin, á san Bernardo hasta santa Catalina de Siena, un recorrido histórico y espiritual por los orígenes de esta devoción que transformó el alma de la Cristiandad.
Cuarto episodio en la serie de Ejercicios de Perfección y virtudes cristianas, inspiradas en el libro del P. Alonso Rodríguez s.j. Este episodio nos invita a recuperar el fervor de los comienzos y adquirir mentalidad de discipulos, siempre dispuestos a aprender, servir y amar. Una reflexión para renovar la fe, perseverar con alegría y volver al amor que nos hizo comenzar.
Siglos antes de santa Margarita María, los Padres de la Iglesia ya contemplaban el Corazón de Cristo como fuente de amor, salvación y vida para la Iglesia.
Con Pío XII y el Papa Francisco, descubrimos que esta devoción nace en el corazón mismo del cristianismo y nos llama a ser fuentes de agua viva para los demás.
🙏 Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.
En este episodio de Ejercicios de Perfección y Virtudes Cristianas, el P. Juan Carlos Cuéllar nos guía —siguiendo las enseñanzas del P. Alonso Rodríguez, S.J.— a vencer la tibieza espiritual con propósitos claros, perseverancia diaria y testimonio fervoroso.
Una invitación práctica a mantener encendido el fuego del amor de Dios en lo pequeño de cada día.
El corazón es el centro donde el hombre se encuentra con Dios.
Descubre cómo la Biblia revela el corazón como templo interior, morada del amor divino,
y cómo en Cristo ese misterio alcanza su plenitud.
🙏 Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.
En este episodio de la serie Ejercicios de Perfección y Virtudes Cristianas, descubrimos la enseñanza del P. Alonso Rodríguez sobre la santidad en lo ordinario. Aprenderás que la verdadera perfección no consiste en grandes obras, sino en ser fiel en lo pequeño y poner por obra los buenos propósitos de cada día. Una invitación a santificar lo cotidiano con amor perseverante.
¿Qué significa realmente vivir desde el Corazón de Cristo?
En este primer episodio presentamos el camino que recorreremos cada viernes junto a los Guardias de Honor del Sagrado Corazón de Jesús de la Parroquia Santa Alicia y todos los que deseen profundizar en esta espiritualidad.
Descubre cómo esta devoción, lejos de ser una simple práctica piadosa, es una auténtica escuela de amor y santidad que une la mente, el corazón y la voluntad con el mismo latir de Cristo.
🙏 Sagrado Corazón de Jesús, en vos confí
En este primer episodio de Ejercicio de Perfección y Virtudes Cristianas, nos adentramos en el punto de partida de toda vida espiritual: el deseo de santidad.
El padre Alonso Rodríguez enseña que la perfección no comienza con grandes obras, sino con un deseo humilde y perseverante de agradar a Dios. Ese anhelo, cuando es sincero, ya es fruto del Espíritu Santo que mueve el corazón hacia el bien. Descubre cómo mantener viva esa llama interior que transforma lo ordinario en camino de santidad.
Comenta: ¿Cuál ha sido en tu vida una experiencia concreta en la que sentiste nacer o renovarse tu deseo de ser santo?
En este episodio profundizamos en una de las invitaciones más hermosas del Evangelio: “Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón” (Mt 11,29).
Descubriremos cómo la humildad es la base de toda la vida cristiana, contrastando con la soberbia que nos encierra en el ego y nos roba la paz.
A la luz de la enseñanza espiritual del P. Alonso Rodríguez S.J., compartimos ocho puntos prácticos para ejercitar la humildad en lo cotidiano: desde aprender a recibir correcciones hasta servir en lo oculto.
Concluimos con un momento de oración al Corazón de Jesús, pidiendo que cada hora de guardia se convierta en escuela de mansedumbre y libertad.
🔴 Dirigido especialmente a los Guardias de Honor del Sagrado Corazón, pero abierto a todo aquel que desee crecer en esta virtud esencial.
Llegamos juntos al final de nuestro camino bíblico. Hoy contemplamos a tantos hermanos y hermanas de los primeros tiempos de la Iglesia, cuyos nombres apenas conocemos, pero que forman parte de la gran “nube de testigos” (Rm 16). Gracias a su fidelidad silenciosa, la fe se transmitió hasta nosotros.
🎉 ¡Felicidades por tu perseverancia en este Mes de la Biblia! Que este camino sea solo el inicio de una vida cada vez más enraizada en la Palabra de Dios.
San Esteban, lleno de gracia y del Espíritu Santo, fue el primer cristiano en entregar su vida confesando a Cristo. Su mirada al cielo y su perdón a los verdugos reflejan la victoria del Resucitado en el corazón de sus discípulos. Una fe valiente que ilumina nuestra vida hoy.
Pasar de perseguidor a proclamador de la fe, san Pablo que nos recuerda que no hay santo sin pasado ni pecador sin esperanza
Contemplamos aquella familia de Betania que tantas veces recibio a Jesús y que fue testigo de su amor, misericordia y gloria
En este día del mes de la Biblia contemplamos a aquella que ha venido a ser conocida como la apóstola de los apóstoles