Continuamos nuestra travesía por la historia de la independencia de Brasil, centrándonos en los eventos que llevaron al célebre "Grito de Ipiranga".
Acompaña a Don Pedro I mientras decide el destino de la nación con su famoso grito de "Independencia o Muerte", y explora cómo la influencia de la poderosa Doña Leopoldina de Habsburgo fue clave en este momento histórico.
Además, reflexionamos sobre la trágica pérdida del Museo Nacional de Brasil, un símbolo de la rica herencia cultural e histórica del país.
Para cerrar, disfruta de la hermosa canción "Brasil Pandeiro" en una colaboración única que celebra la belleza y la libertad de esta tierra tropical. ¡No te lo pierdas!
En este episodio, exploramos la rica historia de la cachaça, la emblemática bebida espirituosa de Brasil, y su profunda conexión con la Capoeira, la resistencia afrobrasileña y la historia colonial. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo mientras desentrañamos los secretos de la cachaça y su papel en la formación de la identidad cultural de Brasil. Perfecto para amantes de la Capoeira, entusiastas de la historia y curiosos de la cultura brasileña. ¡Sintoniza y déjate llevar por el ritmo de Brasil!
El Samba Carioca fue desarrollado por la combinación de una multitud de influencias y ritmos que se mezclaban durante los finales de la época colonial y el principio de la república. En este capitulo hablamos un poco sobre esta historia además de presentar a la Capopedia, una plataforma colaborativa para el registro de recursos, documentos e información sobre la Capoeira para los practicantes de habla hispana. https://capopedia.org.mx
El Carnaval es una de las celebraciones más identificables que tiene Brasil, pero no fue allí donde fue creado. Acompáñanos en una breve semblanza de la historia del Carnaval en el país que lo ha hecho famoso.
En este capítulo te presentamos una breve línea de tiempo de la historia política de Brasil desde antes de la llegada de los europeos a America y hasta la caída del regimen militar en 1984, acompañado por la interpretación de una de las canciones de protesta más importantes en contra de este régimen.
La culinaria de Brasil se puede entender bajo 3 ejes que están definidos por los usos y costumbres de las razas y culturas que hicieron colisión para la formación de esta nación. Conoce los elementos básicos de cada uno en esta edición y revive un recuerdo muy bien escondido escuchando la canción que la acompaña.
En este capítulo analizamos la etimología de la palabra "samba" que define a lo que hoy es considerado como el ritmo más significativo en el abanico de la música popular brasileña de origen Afro. Al igual que la Capoeira, el samba está conformado por varios orígenes y diversas teorías llenas de controversias que nos permiten comparar como es que estas expresiones culturales se desarrollaron hasta lo que hoy podemos disfrutar.
Olá galera, bienvenidos a Endorfineando.
Nuestra misión es publicar contenidos históricos sobre la historia de Brasil para tener un mejor contexto de la Capoeira y entenderla como parte de un todo amplio y más complejo. Nuestros primeros episodios serán repeticiones de materiales que fueron distribuidos en los programas Divagar Radio y Vadiar Radio donde participamos como un segmento de esos programas.
Este primer podcast es un remix de la cuarta emisión Divagar Radio, pero que considero es el que definió el concepto y por eso lo estoy poniendo oficialmente como primer capítulo de esta propuesta independiente.
Les traemos una breve introducción a la línea de tiempo de la historia de Brasil y una divergencia contextual para entender la capoeira en todo el país.
Rematado con un chorinho de la mujer más importante para la música popular brasileña.
¡La historia también es FUNDAMENTO!