Argentina cumple 40 años ininterrumpidos de Democracia. ¿Tiene sentido hacer política con tantos indicadores sociales destruídos? ¿Tiene sentido involucrarse?
Leer a Eduardo Sacheri es un camino de ida. Este libro en particular me generó muchas cosas. Lo amé y lo odié al mismo tiempo. Por leerlo me surgió esta reflexión: amar duele. Pero es inevitable. Fito lo dice más fácil: "nadie puede y nadie debe vivir, vivir sin amor"
Canción: "El amor después del amor" de Fito Paez.
Solemos hacernos muchas preguntas. Algunos intentamos encontrar respuesta.
Por eso recurrimos a la filosofía, psicología, e incluso también a las religiones.
En este podcast nos vamos a hacer muchas preguntas, pero lo importante es que vos te quedes con lo que te sirva.
Muchos temas, muchas voces, pero ¿una única verdad?
ENTRE LINEAS.
Un podcast original de Camino Torres Collivadino.
Bienvenidas y bienvenidos.
Comentario al texto: "Elegir cómo morir para vivir como queremos" Una reflexión sobre la muerte, el suicidio y la eutanasia, para pensar la vida.
Sin saber muy bien qué es la amistad, nos preguntamos sobre el uso y el motivo por el que existe la lista de mejores amigos de Instagram.
Pensamos la propuesta de Santiago Maratea, quien se piensa a sí mismo como un cambio paradigmático dentro del mundo de la solidaridad.
Música: Evolución, Adrián Berra.
O nuestras conexiones cerebrales crean a Dios, o Dios crea nuestras conexiones cerebrales. ¿Resolveremos el dilema? (≈ Facundo Manes)
El mismo sentimiento, otra mirada.
"Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros" J. P. Sartre.
¿La Argentina es una fábrica de pobres?
Comentarios, preguntas y opiniones.
Quien no puede vivir en libertad, tarde o temprano, pretende esclavizar a los demás.
Para una mente bien organizada, la muerte no es mas que la siguiente gran aventura.
Tene la mente abierta, pero no tanto como para que se te caiga el cerebro
Si su valor queres comprender, a los que ya no la tienen tenes que conocer.
Dios es empleado en un mostrador. Da para recibir.
"Era un ramo de rosas rojas, y un papel con una sola palabra: ¡MAÑANA!"