Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/de/9b/3b/de9b3bc1-a5b2-e713-3342-685d8404d2d5/mza_10663232858926409387.jpg/600x600bb.jpg
Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online
222 episodes
1 day ago
El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones is the property of Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja
Show more...
Courses
Education
Episodes (20/222)
Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Noticias de Oposiciones: fechas de examen, amaños, convocatorias... | Formación Ninja

Todas las noticias de la semana del 10-16 de noviembre de 2025 del mundo de las oposiciones que no puedes perderte.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #fechadeexamen #convocatorias #noticias

Esta semana llega con importantes actualizaciones para todos los opositores, comenzando por un cambio significativo en el sistema de oposiciones que propone Función Pública. El objetivo es agilizar los procesos y fomentar la promoción interna de los funcionarios. Esta medida busca hacer más eficientes las oposiciones, reduciendo los tiempos de espera y permitiendo un acceso más rápido a las vacantes. Además, con el propósito de mejorar la competitividad y la equidad, se prevé facilitar el acceso a puestos de mayor nivel para quienes ya se encuentran dentro del sistema público. Sin duda, un paso hacia la modernización y agilización de los procesos selectivos.



Por otro lado, la convocatoria para los Mozos de Escuadra 2025 continúa su curso, con la fecha oficial del examen teórico fijada para el 29 de noviembre de 2025. Sin embargo, hay un cambio relevante en el calendario: las fechas de las pruebas físicas se adelantan al 7 de enero de 2026, lo que podría suponer un reto para los opositores, quienes tendrán que ajustarse a este cambio. La fecha adelantada genera más presión para aquellos que deben compaginar sus estudios con otros compromisos, y será clave planificar de manera estratégica para maximizar el rendimiento en ambas pruebas, la teórica y la física.



En otro orden de cosas, esta semana se han dado a conocer detalles sobre una trama de amaños en las oposiciones de Policía Local de Granada, donde un grupo organizado facilitaba las preguntas del examen a familiares y allegados de los mandos policiales en los procesos de 2019 y 2022. Un total de 43 personas están siendo investigadas. Este escándalo resalta la importancia de seguir garantizando la transparencia en los procesos selectivos. Aunque los amaños no son comunes, subrayan la necesidad de una vigilancia constante para asegurar que las oposiciones sean justas para todos los aspirantes, lo que podría generar desconfianza en el sistema para algunos opositores.



En el sector de los bomberos, se ha aprobado la convocatoria para 42 plazas de bombero conductor en el Consorcio de A Coruña, lo que representa una oportunidad importante para los opositores que buscan acceder a este cuerpo. Además, la Función Pública ha planteado la necesidad de realizar un máster previo a la oposición para los cuerpos de A1 y A2, lo que cambiaría por completo la forma en que los opositores se preparan. Este sistema consta de tres fases: un examen de acceso al máster, la realización del propio máster y, finalmente, un examen final para ingresar al funcionariado. Sin duda, este cambio provocará un intenso debate entre los opositores, ya que añade una nueva capa de preparación obligatoria antes de poder acceder a las oposiciones de estos cuerpos.



Por último, las fechas de examen para opositores a instituciones penitenciarias y otras administraciones se acercan rápidamente. El examen para ayudante de instituciones penitenciarias se celebrará el 18 de enero de 2026 en sedes en Madrid y Gran Canaria, mientras que el examen de auxilio judicial será el 20 de noviembre de 2025. Estas son fechas clave para aquellos que se preparan para estos procesos. Además, las oposiciones a conservadores de museos están siendo investigadas por irregularidades, ya que un 40% de las plazas siguen vacantes, lo que ha generado quejas sobre la falta de transparencia en las pruebas. Por otro lado, las oposiciones sanitarias en Gijón han mostrado un alto número de opositores foráneos, lo que subraya las diferencias en la competitividad entre regiones.

Show more...
1 week ago
1 minute 58 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Entrevista a Guardia Civil (opositar trabajando, cómo estudiar, suspender...) | Formación Ninja

¿Cómo se pasa de trabajar 40 horas, dormir 5–6 horas y entrenar a las 23:00… a entrar en Baeza como nuevo Guardia Civil? En esta entrevista, Rubén desgrana su proceso con una claridad que vale oro para cualquiera que esté preparando oposiciones Guardia Civil: planificación realista, técnicas de estudio, sistema de vueltas hasta 50 ciclos, 300–400 preguntas tipo test al día y una gestión del golpe emocional tras suspender por gramática/ortografía en 2024. Un año después, aprueba todo: conocimientos, físicas en Valdemoro, entrevista personal… y ya hace la maleta para Baeza.



¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #guardiacivil #opositar #estudiar #formaciónninja



Primero, la vida combinada. Con turnos cambiantes en la recepción de un hotel, Rubén planificaba su estudio en función del horario laboral: si trabajaba de mañana (7–15), estudiaba 16:30–21:30; si trabajaba de tarde (15–23), entrenaba a primera hora y luego biblioteca hasta irse al curro. El descanso no era su fuerte (5–6 horas), pero sí la constancia: todos los días había estudio, test o entrenamiento. Sin épica vacía: es sistema, no inspiración.



Segundo, el método. Descubrió Ninja tras una mala experiencia en otra academia y se volcó en técnicas de estudio: transcribió todo el temario a mano con sus reglas mnemotécnicas, subrayado por jerarquías (verde/naranja/amarillo) y notas marginales (“ojo con esto”). Implementó un sistema de vueltas puro (misma cantidad para todos los temas, distinta velocidad según peso) hasta alcanzar ritmos de Constitución en <30 min. Importante: las leyes se estudian desde el BOE y se operativizan con técnicas. La combinación de literalidad + reglas le dio retención y agilidad.



Tercero, los test. Pasó de “hacer test justo después de estudiar” (sesgo de memoria de corto plazo) a diferir 1 día y abrir con: a) preguntas falladas (dejar a cero el cajón de errores) y b) bloques mixtos de los temas del día anterior. Volumen final: 300–400 preguntas diarias a ritmo de ~35’ por cada 100. En dificultad, aleatorio salvo Constitución y DDHH en difícil. Su métrica de control: marcas en el temario donde volvía a fallar; si un artículo acumulaba estrellas, cambiaba la técnica. La mnemotecnia favorita: acrónimos con primeras letras cuando hay listas de principios/características.



Cuarto, el golpe y el ajuste. En 2024 iba “volando” (nota para plaza), pero cayó en gramática/ortografía por 1 fallo de más. Paró 3–4 meses para recomponerse, analizó errores (no subestimar pruebas eliminatorias, manejo de nervios, exceso de horas) y volvió con menos ansiedad y más criterio: carga sostenible, foco en lo que de verdad elimina y protocolo para el día D. En 2025, conocimientos con cambio de peso temático (más TIC y armas), físicas como trámite por preparación previa y entrevista tensa por la espera (5 horas de pie) pero bien resuelta: coherencia con el biodata, autenticidad y un minuto de oro claro (“quiero demostrar por qué merezco esta plaza”).



El final ya lo sabes: no ver su DNI en la lista de “no aptos”, lágrimas en el hotel y la entrada en Baeza (27) a la vuelta de la esquina. Si estás en el camino: define rutina, aplica técnicas, mide con test diferidos, entrena entrevista (consistencia + serenidad) y respeta las eliminatorias (gramática/inglés/psicos). Si te caes, duelo corto + análisis frío + plan corregido. La plaza llega cuando el método es sólido y repetible. Vamos a por la tuya.

Show more...
1 week ago
44 minutes 36 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Noticias de Oposiciones 3-9 Noviembre 2025 | Formación Ninja

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #bomberos #horasdeestudio #planificacion

Semana movida en oposiciones. En Policía Nacional, la nota de corte de conocimientos queda en 7,17 y se eliminan las sedes de Palma y Las Palmas para las físicas (reasignadas a Madrid). En Policía Municipal de Madrid, el corte se sitúa en 6,55 y toca apretar psicotécnicos y personalidad de cara al 22 de noviembre. También tenemos listado de notas oficiales en Guardia Urbana de Barcelona. En Bomberos, por fin se publica el temario oficial de Bomberos Comunidad de Madrid (todo actualizado en Formación Ninja). Y ojo a Ávila: los primeros parques comarcales abrirán en verano; se espera convocatoria potente en breve.



En Administración, ya tenemos nota de corte de Administrativo Seguridad Social. Además, suenan rumores sindicales de que algunas convocatorias del Estado podrían irse al primer trimestre de 2026, pese a que en principio deberían llegar antes del 31/12/2025. Castilla-La Mancha aprueba su OEP 2025 con 827 plazas (623 libre, 158 PI, 33 discapacidad general, 13 discapacidad intelectual). Ayuntamiento de Málaga: OEP con 57 plazas de Auxiliar de Administración General y 2 de Subalterno.



Cerramos con una historia brutal: María Arteaga, jueza con 25 años tras aprobar en 2 años: “Requirió el 100% de mí cada día”. Si te ha servido este resumen, déjanos tu opinión sobre las sedes de PN, comparte con quien esté opositando y síguenos para recibir cada semana las Noticias de Oposiciones y preparar tus convocatorias 2025 con ventaja.

Show more...
2 weeks ago
2 minutes 8 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Utilizar Inteligencia Artificial en la Oposición | Podcast Formación Ninja

En este episodio, tenemos una conversación muy interesante con Andrea, una madre opositora que está a punto de dar el siguiente paso en su camino hacia convertirse en funcionaria. Durante la charla, abordamos temas clave como su proceso de decisión entre opositar al Estado o elegir una oposición local, los retos de estudiar siendo madre, y cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, puede jugar un papel crucial en su preparación.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #ia #opositar #horasdeestudio #planificacion

🎯 ¿Por qué elegir una oposición estatal?
Andrea comparte sus motivos para opositar al Estado: más plazas, convocatorias anuales y la posibilidad de planificar a largo plazo. Sin embargo, también nos habla de la alternativa local en Valladolid, donde las plazas son más limitadas pero el ratio de opositores es más bajo, lo que puede hacerlas más accesibles. Además, las oposiciones locales, aunque más específicas, pueden ofrecer más cercanía geográfica y menos competencia.


👩‍👧 Opositar siendo madre: un reto diario
Como madre, Andrea enfrenta el desafío de equilibrar el estudio con el cuidado de su hija pequeña. Nos cuenta su rutina diaria, cómo maneja las horas de estudio, la organización y cómo se adapta a las exigencias de la maternidad mientras sigue preparándose para su examen. A través de su experiencia, nos da claves para mantener el foco y la disciplina, incluso cuando las circunstancias personales pueden complicarlo.


💡 La inteligencia artificial en la preparación de oposiciones
Uno de los aspectos más innovadores de la conversación es el uso de la inteligencia artificial como herramienta para repasar temas y preparar exámenes. Andrea nos explica cómo utiliza la IA para hacer preguntas, repasar temas específicos y ganar confianza en su preparación, aunque también advierte de la importancia de contrastar la información para evitar errores.

🔑 La clave para elegir el camino correcto
Al final, Andrea reflexiona sobre cómo gestionar la presión de los exámenes y tomar decisiones sabias sobre qué camino seguir: ¿seguir apostando por el Estado o volcarse completamente en la oposición local? La discusión se centra en la importancia de tener un plan claro y no dispersarse entre varias opciones, ya que eso puede diluir los esfuerzos y llevar a la frustración.


💬 ¿Cómo gestionar la presión y el miedo al fracaso?
A lo largo de la conversación, Andrea también comparte cómo lidia con el miedo al fracaso. Nos habla de su experiencia enfrentando inseguridades personales, de cómo la maternidad le ha dado una nueva perspectiva y de cómo se está adaptando a los cambios de su vida mientras persigue su objetivo de ser funcionaria.


Este episodio es perfecto para todos los opositores que buscan inspiración y consejos prácticos sobre cómo equilibrar las obligaciones personales con el estudio, cómo utilizar la tecnología a su favor y cómo hacer frente a los miedos que surgen en el proceso de preparación.

Show more...
2 weeks ago
1 hour 20 minutes 16 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Noticias de Oposiciones (27 octubre - 2 noviembre)

Todas las noticias de oposiciones que tienes que saber esta semana. Antes de empezar: ¿te has disfrazado este Halloween? 🎃 Cuéntamelo en comentarios. Empezamos fuerte: 65 plazas en León (11 Policía Local, 6 TAG, 4 Recaudación, 3 Bomberos, 2 Administrativos). Convocatoria de Bombero Especialista en Ayuntamiento de Madrid ya publicada (tenemos vídeo con los cambios) y 10 plazas de Bombero-Conductor en Jaén.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #bomberos #horasdeestudio #planificacion

En Policía Municipal de Madrid ya está aprobada la OEP con 475 plazas: si se publica en breve, podría haber convocatoria este mismo año (vídeo explicándolo en detalle). Además, 6 plazas en Guadarrama y notición: Santander se suma a la oposición única de Policía Local para agrupar plazas de municipios que deleguen. En Galicia salen 282 plazas de Cuerpo Administrativo. Correos abre plan de prejubilaciones (10.000+) con convocatorias plurianuales 2025–2028: momento perfecto para empezar a prepararte.Docentes: en Murcia habrá dos opciones en el práctico tras dejar 300 vacantes el año pasado. Aragón convocará 305 plazas de Maestro. Andalucía anuncia OEP 2025 con 10.289 plazas sanitarias. Dale like si quieres otro noticiario, síguenos para no perderte convocatorias.

Show more...
3 weeks ago
2 minutes 1 second

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Cuántas Horas Estudio en mi Oposición | Podcast Formación Ninja

Un opositor que deja la hostelería en Mallorca, se viene a Madrid a por Bomberos y en 20 días de memorización ya está haciendo 200 preguntas diarias… eso había que contarlo. En esta tutoría David y Miquel desgranan una jornada real de estudio: cómo pasa de maquetar el 90% del temario en iPad (con imágenes, colores y subrayados) a empezar la primera vuelta de memorización por capas; por qué necesitó parar porque estaba “quemado de maquetar”; y cómo está usando los tests diarios para saber si puede seguir profundizando o tiene que mantener velocidad. Todo con una idea de fondo: estudiar bien es decidir bien qué NO estudiar todavía.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #bomberos #horasdeestudio #planificacion


Miquel estudia por pomodoros de 50’ (a veces 40, 60 o 70 según el flow), al final de cada bloque se hace un test de 30 preguntas del tema que acaba de ver y al final del día un test arrastrado de 100 preguntas o 10 fallos con todos los temas abiertos. Así ha llegado a unas 3.000 preguntas en 15 días y se está moviendo en notas de 7-8 en primera vuelta, que no es nada normal para alguien que “nunca había estudiado”. La clave: está yendo a capas, rápido, y luego ya profundizará con tablas, UNE, PRL o datos raros solo cuando los tests le digan que el tema ya está “estresable”. Exactamente lo que deberían hacer muchos opositores que se pierden en detalles que casi no caen.


La otra parte de la tutoría es de planificación realista: qué hacer cuando opositas en una provincia distinta (vive en Mallorca y oposita a Ayuntamiento de Madrid), cómo aguantar económicamente una convocatoria, cuándo merece la pena mudarse y cuándo no, y cómo convivir con la incertidumbre de “todavía no ha salido convocatoria pero sé que va a ser grande”. David le baja a tierra: primero asegúrate de que apruebas todo (temario, psicos, físicas, oficios) y luego ya eliges en qué sacar ventaja. Y ojo al aviso: si en bomberos no entrenas cuerda y natación aunque “no haya piscina” o “no haya cuerda en el pueblo”, te acaba adelantando la media.


Además se habla de algo que muchos ninjas no cuentan: venir de cero estudio (ni ESO a la primera, hostelería, cero hábito) y de repente descubrir que con imágenes, código fonético, iPad y un sistema de vueltas/capas sí puedes sacar 46/50 en Constitución en primera vuelta. Eso te cambia la cabeza. Él lo tiene todo medido en Excel: horas por tema, preguntas por día, tiempo por clase, y usa los tests como brújula para saber si en la siguiente vuelta mete más velocidad o más profundidad. Esa es la lección de la tutoría: no es estudiar más, es estudiar medido.

Show more...
3 weeks ago
1 hour 3 minutes 43 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Noticias de Oposiciones 20-26 octubre 2025

Semana movidita en el mundo de las opos: exámenes, cortes, OEPs y una noticia preciosa de inclusión.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #noticias #telediario #opositar #FormaciónNinja

Empezamos fuerte: este sábado se celebraron el examen de Policía Nacional (Escala Básica) y el de Bomberos CE de La Rioja. En Bomberos, Madrid publica 152 plazas mientras informes internos alertan de un +22% en incidencias con >20% menos de personal: toca redoblar esfuerzos. En Bombers (Cataluña) ya es oficial: mínimo 300 plazas/año. Además, Lanzarote convoca 23 para bombero‐conductor especialista/patrón de rescate marítimo y Navarra lanza OEP con 46 para bomberos. Ojo al corte en Bomberos Conductores Ayuntamiento de Madrid: 29 netas/90 (~3,2).En Policía, la Guardia Civil publica resultados finales de aptitud psicofísica y propuesta de ingreso para los nuevos alumnos. Y aplauso grande: Alberto Hill es la primera persona con síndrome de Down en pertenecer a la Guardia Civil (tareas administrativas). En Policía Municipal de Madrid, el corte queda en 5 en inglés y 40 netas en el teórico. Policía Foral de Navarra anuncia OEP de 30 plazas. Si te presentaste a alguna, cuéntame cómo te fue y qué tal viste nivel, tiempos y plantillas.Administración y sector público: Leganés examinó este martes a 3.206 aspirantes para 27 plazas de Administrativos. Navarra aprieta el paso con 266 plazas en Salud y 107 en Apoyo Educativo. En el SAS (Andalucía), el 40% de 18.000 convocados no se presentó; recuerda que no asistir abre hueco a quien sí se sienta. Buenísima para Correos: los fijos discontinuos podrán computar los periodos de inactividad como antigüedad. Y Ayuntamiento de Madrid convoca 20 plazas de Operario de Servicios Generales para personas con discapacidad intelectual.Y lo importante para cerrar: aún no han salido las grandes estatales (AGE Administrativos, Seguridad Social, Justicia y Hacienda), pero deben publicarse antes del 31/12. Aquí te avisamos en cuanto haya BOE, bases o instancias para que no te pierdas nada. Déjame en comentarios qué convocatoria te afecta, tu comunidad y cuerpo objetivo; dame like si quieres otro noticiario la semana que viene y suscríbete con campanita. Si te presentaste este finde, comparte tu experiencia (tiempos, preguntas trampa, gestión de nervios): te leo y te respondo. ¡A por tu plaza!

Show more...
1 month ago
2 minutes 29 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Comenzar a Opositar "el sector privado me quemó" | Podcast Formación Ninja

BASES DEL SORTEO:


- 📲 Suscribirte al canal de YT de Formación Ninja

- 💬 Comentar por qué crees que mereces el año gratis de academia (cuantos más comentarios, más opciones de ganar)

- ✅ Seguirnos en nuestra canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q/909

⏰ El sorteo termina el miércoles 29 de octubre de 2025 a las 23:59, y el ganador se anunciará a través del canal de WhatsApp el jueves 30, así que estate atento.🍀 ¡Mucha suerte a todos!

💥 ¿Dejar el sector privado y opositar? La historia de Cristina es un testimonio de superación, aprendizaje y dedicación. En este vídeo, Cristina, profesora de Ninja y ex-opositora, nos cuenta su experiencia personal pasando del mundo laboral privado al de las oposiciones. Tras vivir una experiencia poco satisfactoria en el sector privado, Cristina decidió dar el salto a las oposiciones, sin saber que esa decisión cambiaría su vida. Hoy, trabaja en Ninja y comparte su sabiduría con miles de opositores. 🚀


Pero, ¿cómo se enfrentó Cristina a su primera oposición? Ella misma reconoce que en un principio no sabía cómo estudiar correctamente, compró un temario sin investigar, y cometió varios errores típicos de los opositores novatos. Lo que parecía ser un camino fácil, terminó siendo más desafiante de lo que imaginaba. No obstante, fue al descubrir las técnicas de estudio de Ninja cuando su preparación comenzó a cambiar radicalmente.


💡 ¿Cómo te puede ayudar Ninja? Cristina compartirá las técnicas que más le ayudaron a mejorar su preparación, como el código fonético, las reglas mnemotécnicas y otros métodos que le permitieron memorizar plazos, fechas y conceptos clave. Además, nos hablará de cómo adaptó estas técnicas a sus exámenes, incluyendo el famoso examen tipo test, en el que cada dato puede marcar la diferencia. 📝


Pero lo que más impacta de su historia es cómo la fatiga mental juega un papel crucial en las oposiciones. En este vídeo, Cristina nos cuenta cómo las preguntas largas y densas de los exámenes pueden hacer que incluso los opositores más preparados se vean superados. Es por eso que, en Ninja, siempre trabajamos para optimizar la forma en que te enfrentas a estos retos, enseñándote a identificar lo importante y descartar la paja. ✅


Y es que, las oposiciones son más que solo estudiar: se trata de estar bien preparado mentalmente, saber cómo organizar tu tiempo y manejar los nervios. En este episodio, Cristina también nos da sus mejores consejos para lograr la constancia y superar las dificultades que se presentan en el proceso. ¡Un verdadero viaje hacia la mejora continua! 🌟

Show more...
1 month ago
1 hour 8 minutes 31 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Noticias de Oposiciones 13-19 Octubre 2025 | Formación Ninja

Esta semana el mundo de las oposiciones en España ha venido cargado de novedades importantes que confirman una tendencia que llevamos tiempo repitiendo: estamos en uno de los mejores momentos de la última década para preparar una oposición. El BOE ha anunciado nuevas ofertas con miles de plazas para trabajar como funcionario de carrera en sectores muy variados, desde Instituciones Penitenciarias hasta mantenimiento general (M1), conducción de vehículos, especialistas en cartografía y muchos más. La Administración sigue necesitando cubrir vacantes y rejuvenecer plantillas, por lo que las oportunidades no dejan de multiplicarse. Si estás pensando en opositar o llevas tiempo preparándote, este contexto es el escenario perfecto para consolidar tu futuro profesional en el empleo público.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #noticias #telediario #opositar #FormaciónNinja

El área de bomberos ha sido especialmente protagonista esta semana. Ya conocemos las fechas de las pruebas físicas para la oposición de la Generalitat, y el examen teórico para Bomberos del Ayuntamiento de Málaga se celebrará el próximo 8 de noviembre. En Madrid se ha confirmado que la convocatoria contará con 152 plazas y ya se ha publicado el temario oficial, disponible en nuestra plataforma para todos los alumnos. Al mismo tiempo, los aspirantes en el País Vasco han salido a la calle reclamando procesos selectivos más justos y transparentes, recordándonos la importancia del mérito y la igualdad en las oposiciones. También se han anunciado 16 nuevas plazas en la Diputación de Soria, aunque no todas las noticias son positivas: una bombera en Córdoba se enfrenta a dos años de inhabilitación tras intentar vender preguntas del examen práctico, un recordatorio claro de que el juego limpio y la ética son esenciales en este camino.



En el ámbito policial también hay noticias relevantes. El próximo 25 de octubre se celebrarán las pruebas escritas de la Escala Básica 42, uno de los procesos más esperados del año. Desde Formación Ninja estaremos corrigiendo el examen ese mismo día en nuestras redes, así que no te pierdas el análisis. Además, un caso insólito ha saltado a los titulares: un policía ha perdido su plaza en Torrevieja por negarse a portar arma por motivos religiosos, una situación que ha abierto el debate sobre los límites entre convicciones personales y deber profesional. En Canarias, por otro lado, los opositores han denunciado presuntas irregularidades y falta de transparencia en el proceso selectivo, lo que pone sobre la mesa la necesidad de revisar algunos mecanismos de selección en las administraciones autonómicas.



Otras oposiciones de gran relevancia también avanzan con fuerza. Esta semana se han formalizado los 5400 nuevos nombramientos de administrativos que superaron la última convocatoria de la Administración General del Estado, y ya se ha confirmado que antes del 31 de diciembre se abrirá una nueva oportunidad. En el ámbito educativo, el sindicato ANPE ha reclamado a la Región de Murcia que la próxima oferta para el Cuerpo de Maestros alcance al menos 1624 plazas, mientras que Catalunya ha anunciado un nuevo proceso para cubrir 1100 plazas de profesor de Secundaria y FP con inicio previsto en marzo de 2026. Además, en el ámbito sanitario, el Servicio de Salud del Principado de Asturias ha aprobado las listas definitivas correspondientes a 410 plazas de su OPE, una excelente oportunidad para los profesionales del sector.

Show more...
1 month ago
2 minutes 28 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Cómo Me Planifico Bomberos Ayuntamiento de Madrid | Tutoría Formación Ninja

En esta tutoría en profundidad acompañamos a un opositor que está preparando las oposiciones de bombero Madrid, una de las pruebas más exigentes y competitivas de todo el panorama de empleo público en España. A través de su experiencia real, analizamos paso a paso cómo afrontar el proceso desde cero: cómo planificar el estudio del temario, cómo organizar la preparación de las pruebas físicas, cómo trabajar los psicotécnicos y, sobre todo, cómo gestionar la mentalidad y la motivación durante el camino. Una conversación sincera, llena de aprendizajes útiles tanto si estás empezando a opositar como si ya llevas tiempo en el proceso y necesitas un cambio de estrategia.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #bomberos #ayuntamientodemadrid #convocatorias2025


Lo primero que queda claro en esta tutoría es que la preparación de las oposiciones a bombero exige una mentalidad a largo plazo. El error más común es subestimar el tiempo necesario para dominar el temario y pensar que con estudiar unas horas al día será suficiente. La realidad es que el temario legislativo, técnico y operativo requiere una estrategia por capas: empezar por la comprensión global de cada bloque, pasar a la memorización detallada y, por último, afianzar el conocimiento con cientos de test. Además, en el caso concreto del Ayuntamiento de Madrid, es fundamental conocer las particularidades del proceso, desde el temario específico hasta el tipo de preguntas más frecuentes en los exámenes oficiales.

Otro de los grandes temas que tratamos es la preparación física, un elemento clave en cualquier oposición de bombero. Las pruebas físicas en Madrid son duras y eliminatorias, y no basta con “estar en forma”: hay que preparar cada ejercicio con planificación, medir progresos y adaptar la rutina al calendario de la oposición. En la tutoría hablamos de cómo dividir el entrenamiento en fases, cómo evitar lesiones, cómo combinar estudio y deporte sin quemarte y cómo mantener la constancia durante meses. Este enfoque integral permite llegar al día del examen en el mejor estado posible, tanto física como mentalmente.

También dedicamos un bloque a los psicotécnicos y las pruebas complementarias, que muchos opositores subestiman hasta que es demasiado tarde. Saber cómo funcionan, qué tipo de preguntas suelen aparecer y cómo entrenar la agilidad mental puede marcar la diferencia entre quedarse a las puertas o conseguir la plaza. Además, hablamos del papel del oficio y la entrevista, dos pruebas en las que la actitud, la serenidad y la preparación previa juegan un papel decisivo. Entender cómo te evalúa el tribunal y cómo transmitir profesionalidad y vocación puede convertirse en tu mayor ventaja competitiva.

Por último, esta tutoría pone el foco en algo que a menudo se olvida: la mentalidad. Aprobar unas oposiciones bombero Madrid no solo es cuestión de técnica o conocimientos, sino de disciplina, resiliencia y estrategia emocional. Aprender a gestionar la frustración, a superar los bajones, a mantener el ritmo cuando los resultados no acompañan y a rodearte de un entorno que te apoye puede ser tan importante como saberte el temario de memoria. Y ahí es donde contar con una academia especializada, con método, técnicas de estudio y acompañamiento constante, puede marcar la diferencia entre rendirse y conseguir el casco.

Si estás preparando las oposiciones de bombero en Madrid o estás pensando en empezar, esta tutoría te dará una visión completa del proceso y muchas claves prácticas para afrontarlo con garantías. Recuerda: el casco se gana mucho antes del examen, en cada hora de estudio, en cada sesión de entrenamiento y en cada pequeño avance que haces cada día.

Show more...
1 month ago
1 hour 30 minutes 25 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Noticias de Oposiciones Semana 6-12 Octubre 2025

Esta semana del 6 al 12 de octubre de 2025 llega cargada de novedades importantes en el mundo de las oposiciones en España. La noticia más destacada es que el 50% de los funcionarios se jubilarán en los próximos 10 años, lo que abrirá miles de oportunidades para quienes quieran empezar a preparar unas oposiciones ahora.


En el ámbito de bomberos, se han publicado las bases de la nueva convocatoria de Bombero Especialista del Ayuntamiento de Madrid y la Generalitat de Cataluña anuncia que quiere alcanzar los 4.000 efectivos en cuatro años, por lo que habrá numerosas plazas. En policía, Galicia necesita cubrir más de 600 vacantes de policías locales, en Madrid se prevé una convocatoria de 561 plazas y en 2026 se abrirá otra de 430 plazas para la Ertzaintza.


También se han anunciado 739 plazas pendientes en ayuntamientos de Andalucía, 900 plazas para ayudantes de instituciones penitenciarias (instancia antes del 6 de noviembre) y más de 3.300 plazas sanitarias en Madrid. Además, se suman 300 plazas de educación en Extremadura, 111 plazas de pinches de cocina, 92 de mantenimiento general, 48 administrativos en Murcia y 47 educadores infantiles en Valencia.

Show more...
1 month ago
1 minute 53 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Así Aprobé Mossos d'Esquadra: Errores, Rutina, Examen... | Entrevista Formación Ninja

Si estás preparando las oposiciones a Mossos d’Esquadra, esta entrevista con Gerard, recién aprobado, es oro puro. Desgranamos su proceso completo: desde cómo organizó el estudio del temario de Mossos, hasta su entrenamiento para las pruebas físicas, el enfoque para los psicotécnicos, y su táctica para superar la entrevista personal sin ir “robotizado”. Además, hablamos de gestión del tiempo, equilibrio entre trabajo/estudio y cómo llegó con ventaja al examen de conocimientos. Si buscas “oposiciones Mossos”, “cómo aprobar Mossos” o “consejos Mossos d’Esquadra”, aquí tienes una hoja de ruta clara, aplicable desde hoy y sin humo.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #formacionninja #podcastdeoposiciones #OposicionesMossos #MossosdEsquadra #EntrevistaMossosGerard no empezó con un superpoder: empezó con método. Dividió el temario Mossos por bloques y objetivos semanales, y aplicó repasos espaciados para fijar la memoria a largo plazo. Insiste en no estudiar como si fuera teoría infinita: primero entender, luego maquetar y por último memorizar con reglas. Su KPI diario: X páginas limpias + X preguntas de test. En psicotécnicos (aptitud verbal, lógica, atención, espacial), pasó de “hacer muchos” a “hacerlos bien”: famílias de ejercicios, técnica de resolución y simulacros cronometrados con corrección fría. Clave SEO que trabajamos en el vídeo: psicotécnicos Mossos, examen tipo test Mossos, estrategia de estudio Mossos, porque es justo donde más se diferencian los que aprueban.

Sobre pruebas físicas Mossos, Gerard recalca que no hay magia: plan lineal y medible. Periodiza por semanas, entrena la técnica específica de cada ejercicio y simula el día de examen (calentamiento, tiempos de descanso, control de nervios). El error típico: confiarse por el nivel “de gimnasio” sin entrenar la prueba real con sus normas. Por eso incorporó test de control cada 2–3 semanas y microciclos de descarga antes del simulacro final. A nivel mental, trabajó rutinas pre-intento y respiración para no regalar puntos. Palabras clave integradas: pruebas físicas Mossos, cómo entrenar Mossos, preparación física oposiciones.

La entrevista personal en Mossos d’Esquadra fue el punto de inflexión de Gerard. Preparó su narrativa con coherencia: motivación, valores, autoconocimiento y experiencias concretas alineadas con la función policial. Nada de respuestas de catálogo: consistencia entre biodata, test de personalidad y discurso. Practicó simulaciones con feedback duro, y aprendió a argumentar sin justificarse, a reconocer errores y a proponer mejoras. Aquí trabajamos SEO práctico: entrevista Mossos, personalidad Mossos, consejos entrevista oposiciones, porque es donde muchos se caen por ir guionizados o contradictorios.

Cerramos con su checklist para el aprobado: 1) temario maquetado y repasado por capas; 2) tests y psicotécnicos cronometrados con tracking; 3) físicas específicas con técnica y simulacros; 4) entrevista entrenada con casos reales y coherencia total; 5) revisión de requisitos Mossos (idioma, documentación, carnet, etc.) con antelación para evitar sorpresas. Si quieres atajos de verdad, no busques trucos: busca sistema. En Formación Ninja te acompañamos con clases aplicadas, técnicas de estudio, banco de psicotécnicos y simulacros. ¿Qué bloque te está frenando más: temario, psicotécnicos, físicas o entrevista? Déjalo en comentarios y te paso un plan de 2 semanas para desbloquearlo.

Show more...
1 month ago
34 minutes 1 second

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Estudiar Una Oposición Nicho, Cómo Planificarse | Tutoría Formación Ninja

¿Te sientes perdido porque “tienes mil planes a la vez”… pero en realidad no tienes ninguno? En este episodio desmontamos esa ansiedad y la convertimos en un plan que funciona: ritmos por tema, vueltas rápidas y foco brutal en lo que de verdad preguntan en el examen.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #formacionninja #podcastdeoposiciones

Carlos se prepara Técnico Deportivo C1 del Ayuntamiento de Madrid (y con la vista puesta en el A1). Trae una sensación muy común: hace muchas cosas (IA, ANKI, resúmenes, supuestos), pero le falta un esqueleto único que le dé confianza. Con David aterriza un sistema sencillo y potente: no planificar días, sino medir el ritmo por tema y acelerar en cada vuelta. El objetivo no es vivir encadenado al calendario, sino progresar con evidencia: tiempos por tema, % de acierto, y “datos que no se pueden fallar”.Primero, pareto del temario: detectar el 20% de contenidos que explica el 70–80% de las preguntas reales. Para ello, no basta con la intuición: hay que buscar exámenes oficiales (Ayto. de Madrid y municipios grandes) y mapear patrones: definiciones que se repiten, clasificaciones típicas (psicomotriz vs sociomotriz), bloques de fisiología básica (sarcómero, enzimas), recomendaciones OMS por edades, SVB, habilidades motrices… Esa evidencia guía el estudio: Top-A (imperdonables), B (probables) y C (paja). Con ese mapa, las herramientas (tapar/destapar, ANKI, preguntas generadas con IA) sí suman, porque trabajan sobre prioridades reales.Segundo, capas. V1: cerrar temario con maquetación mínima útil (1–2 A4 por tema) y 80–150 preguntas base. V2: memorización dirigida por patrones (Top-A a muerte, B selectivo, C vistazo). V3+: vueltas rápidas hasta pulir errores críticos. La métrica clave no es cuántas horas “planificas”, sino cuánto tardas por tema: si en V1 tardaste 2h30, tu V2 objetivo es 1h30, y tu V3 debe caer a 45–60 minutos. Ritmo creciente = confianza creciente.Tercero, simulacro con fecha. Aunque el examen real aún no tenga día, te fijas un simulacro personal a mediados de noviembre. Si el tribunal publica antes, activas un plan de contingencia: vueltas ultrarrápidas (30–40’ por tema), menos creación de tarjetas nuevas y mini-simulacros alternos. ¿Supuestos? Recolecta de otros municipios: aunque cambie la ordenanza, los patrones de pregunta (cribas, seguridad, primeras atenciones, novatos en sala, SVB) se repiten. Dos tandas semanales de 30 preguntas te dan soltura.Lo mejor de esta conversación es que normaliza la inseguridad: en opos nicho hay poca hemeroteca, y es lógico sentir niebla. Pero se combate con números simples: TRT (tiempo real por tema/vuelta), % de acierto por bloque y errores Top-A tendiendo a cero. Y con una regla que nos sirve a todos: menos cosas, mejor hechas. Deja de “picar” siete herramientas a la vez. Quédate con las que multiplican tu foco, no con las que te lo quitan.Si estás preparando Técnico Deportivo C1/A1, o cualquier oposición con parte específica + bloque común, este episodio te da un marco replicable: buscar patrones en exámenes oficiales, estudiar por capas, medir ritmo y proteger el Top-A. No necesitas un plan perfecto en el calendario: necesitas un sistema que no se rompa cuando la vida se desordena. Y ese sistema es el ritmo.¿Te ha servido? Suscríbete y cuéntanos en comentarios qué oposición preparas y qué patrones estás encontrando en tus POs. Si quieres que te pongamos en contacto con otros opositores que estudian con técnicas, déjalo también abajo.

Show more...
1 month ago
1 hour 19 minutes 23 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Cómo Conseguir Plaza en 9 Meses | Tutoría Formación Ninja

En este episodio del podcast de Formación Ninja, David Fuentes conversa con Raúl, un opositor a bomberos en Andalucía que comparte de forma honesta todo lo que implica prepararse para una oposición tan exigente. Desde sus primeros pasos con dudas e inseguridades hasta el descubrimiento de un método de estudio más eficiente, Raúl desgrana cómo ha ido construyendo su preparación, qué ha aprendido sobre la importancia de entrenar de forma específica y qué mentalidad considera clave para no abandonar en el camino. La entrevista no solo sirve a quienes opositan a bomberos, sino a cualquier opositor que se enfrenta al reto de combinar estudio, sacrificio y motivación en un proceso largo.

¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #opositar #formacionninja #podcastdeoposiciones


Uno de los primeros puntos que Raúl comenta es cómo comenzó a opositar casi a ciegas, intentando compatibilizar su trabajo con las horas de estudio. Reconoce que al principio le costaba confiar en una academia online, pero pronto vio el valor de la maquetación de temarios, la selección de lo realmente importante y las técnicas de repaso aplicadas en Ninja. Gracias a ello empezó a estudiar con más claridad, entendiendo qué datos priorizar y cómo organizar las vueltas. Su evolución refleja lo que muchos opositores sienten: que no basta con acumular horas, sino con tener un método eficiente que te acerque a la plaza.La conversación también se centra en los cambios recientes en Andalucía. Con el nuevo decreto, el temario se ha ampliado y se exige más nivel en el bloque legislativo, tomando referencias del IVASPE y generando un debate entre temario abierto o cerrado. David y Raúl coinciden en que estos cambios suponen una oportunidad: la mayoría de opositores tardará en adaptarse, pero quien se adelante y empiece a trabajar ya con criterios claros tendrá una ventaja enorme. Aquí aparece la idea de que en las oposiciones no gana el que más estudia al azar, sino el que sabe dónde poner el foco según las bases de cada convocatoria.Otro aspecto fundamental que Raúl comparte es la preparación física. Explica que durante un tiempo entrenaba en gimnasio sin un plan específico, pensando que estar en forma era suficiente. Con el tiempo descubrió que para competir en unas pruebas físicas hay que entrenar directamente lo que se pide: natación, carrera de 1000, dominadas o circuitos. La charla resalta un cambio importante en Andalucía: la nueva ponderación 50/50 entre físicas y teórico. Esto significa que un opositor puede llegar con gran nivel físico y asegurar puntos, pero también que descuidar el temario puede dejarte fuera. La conclusión es clara: hay que trabajar las dos partes en paralelo, entendiendo que cada punto cuenta.La entrevista se adentra después en la mentalidad y estrategia de un opositor. Raúl habla de la importancia de acumular puntos, de pensar en la oposición como un maratón de convocatorias y de tener siempre un plan alternativo (como su FP de grado medio) sin perder el foco en el objetivo principal. David recalca que el suspenso forma parte del proceso y que lo relevante es aprender a competir mejor en cada intento. Aquí se insiste en que opositar no es solo estudiar un temario, sino gestionar la motivación, el tiempo y la presión de un camino que a menudo se alarga años.

Show more...
2 months ago
1 hour 39 minutes 34 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Cómo Estudiar Oposiciones de Forma Eficiente | Tutoría Formación Ninja

¿Se puede preparar oposiciones a bombero en Vizcaya en solo 8 meses viniendo de otra oposición? En este episodio del podcast de Formación Ninja, David Fuentes conversa con Julen, un opositor que tras ser interino en policía ha decidido perseguir su verdadera vocación: ser bombero. Una entrevista llena de aprendizajes prácticos sobre cómo organizar el temario, mantener la motivación y preparar una oposición de forma realista cuando el tiempo apremia.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


A lo largo de la charla, David explica cómo aplicar el método de capas en lugar de las clásicas “vueltas perfectas”. Analizar exámenes oficiales y marcar cada PO (pregunta oficial) es la base para priorizar lo que realmente se pregunta. Con el apoyo de la ley de Pareto y el uso del cronómetro, Julen descubre que se puede competir en bomberos sin memorizarlo todo de golpe, sino avanzando con lo más preguntado y añadiendo capas de información en cada vuelta.


El episodio también profundiza en cómo construir un plan de estudio realista, incluso trabajando a turnos. La clave no es estudiar más horas, sino sacar el máximo de cada sesión. Un cronómetro por tema, objetivos claros y aceptar que no todo quedará perfecto en la primera vuelta es lo que permite mantener un ritmo crucero sostenible. Este consejo es válido no solo para bomberos, sino para cualquier opositor de policía, administrativo o justicia que busque mejorar su productividad.


Además, se resuelven dudas comunes sobre psicotécnicos y pruebas físicas. Si los psicos no son tu punto débil, no gastes tiempo al inicio: céntrate en el teórico y deja la práctica intensiva para después. En cuanto a las físicas, basta con asegurar que tienes el nivel de apto/no apto y programar simulacros periódicos para comprobar que mantienes marca. Una estrategia sencilla pero efectiva para repartir tu energía donde realmente suma nota.


Finalmente, David y Julen reflexionan sobre la importancia de la mentalidad en oposiciones. Haber suspendido no significa no valer; cada tropiezo enseña qué mejorar en la siguiente convocatoria. Mantener claros tus pilares, decir “no” a lo que no te acerca a la plaza y trabajar con simulacros y protocolos en los últimos meses es lo que convierte un entrenamiento en verdadera competición. Porque opositar es “sencillo pero no fácil”: requiere constancia, método y la confianza de que cada día de estudio suma.

Show more...
2 months ago
1 hour 24 minutes 14 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Quédate en tu Oposición y la próxima Apruebas | Tutoría Formación Ninja

Tutoría real con Mario, opositor a Bombero en la Comu. Del perfeccionismo y el bloqueo previo al examen a un plan sostenible para los próximos dos años: foco, salud mental, vueltas al temario y protocolos de examen.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


Esta tutoría nace del sitio donde duele: cuando el examen deja de ser una prueba académica y se convierte en la vara que mide tu valía. Mario, opositor a Bombero en la Comunidad de Madrid, llegó a ese borde tras meses de maratón. Perfeccionista, meticuloso y con una base sólida, apretó de diciembre a marzo hasta romper ritmos de sueño y señales corporales. Dos semanas antes del examen se quedó en blanco. Aun así, pasó de un 3 en enero a un 6 en el oficial, prueba de que el método estaba, pero la cabeza llegó exhausta.


De esa caída salen decisiones. El descanso se convierte en parte del método y pedir ayuda deja de ser debilidad para ser atajo. La maquetación pasa de “enciclopedia” a bisturí: pregunta-respuesta, palabras clave, focalizar en lo que cae. La organización también madura: lo difícil por la mañana, repaso y test por la tarde, un día de desconexión real cada semana y métricas sobrias que eviten el autoengaño. Cada fallo en test se convierte en una orden de corrección sobre el temario.


Estrategia a medio plazo: foco absoluto en la Comu. CECOP servirá de rodaje y experiencia, no de desvío. Ayunta, AENA o provincias serán tentaciones para acumular simulacros, no para repartir horas de estudio. Sabemos que el entorno empuja —plazas que salen, amigos que aprueban, redes que arden—, pero quedarse tiene premio: parte del temario ya trabajado, posibles cambios que se asimilan más rápido y un plan de empleo que sostiene la oportunidad. Los carnés seguirán siendo barrera de entrada para muchos; para Mario, una ventaja ya conquistada.


El plan operativo es sencillo y exigente: ritmo crucero que permita dormir bien y estudiar todos los días, vueltas de dos semanas al temario para ganar seguridad real y un sprint sólo cuando publiquen temario nuevo. Antes del día D, protocolos ensayados en opens y simulacros: semana previa, descansos, horarios, alimentación, gestión de bloqueos. Si hace falta, apoyo profesional para blindar la parte mental; no se improvisa fortaleza, se entrena.


La meta no es llegar reventado, sino llegar fino y “fluir”, como en escalada o natación: confianza, técnica y serenidad. Si sostiene la rutina, convierte cada error en ajuste y protege la cabeza, la plaza no es una incógnita mística, es una consecuencia. Hay muchas plazas en juego, pero Mario sólo necesita una.



Show more...
2 months ago
59 minutes 34 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
De Locales a AGE (Opositando a Auxiliar Administrativo)

Cómo pasar de atascarte en corporaciones locales a aprobar AGE (Auxiliar Administrativo del Estado) en tiempo récord. En esta tutoría real con Alex desgranamos por qué el concurso-oposición local alarga años la vida del opositor (bolsas, interinos y méritos) y cómo cambiar a oposiciones AGE para competir solo por examen. Plan de estudio por fases, psicotécnicos AGE sin caer en la trampa del tiempo, estrategia de test fáciles vs difíciles, ofimática como ventaja y técnicas Ninja de maquetación que multiplican la retención.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


Esta tutoría de Formación Ninja con Alex, que venía de corporaciones locales, muestra por qué cambiar a oposiciones AGE de Auxiliar Administrativo del Estado es para muchos el camino corto a la plaza. En locales el concurso-oposición, las bolsas y los interinos hacen que incluso con un 8,5 te adelanten por méritos y tu vida de opositor se alargue años, mientras que en AGE compites solo por examen, con convocatorias anuales, muchas plazas y reglas claras que reducen el azar y premian una estrategia de estudio inteligente.


El diagnóstico es simple y duro a la vez. En locales el temario específico cambia por ayuntamiento, los tribunales conocen a los interinos, y la RPT delata plazas ocupadas. En AGE el terreno es más limpio y predecible. Dos bloques bien definidos, Constitución y Derecho con psicotécnicos por un lado y ofimática por otro, permiten construir ventaja si eres perfil digital. Barcelona y Madrid ofrecen muchas plazas y movilidad interna para acabar donde quieres sin quedar atado a un municipio pequeño.


La metodología Ninja se apoya en maquetar con criterio, jerarquizar colores y crear reglas mnemotécnicas que fijan datos críticos y de arrastre. La ofimática se convierte en arma diferencial para quien domina Word, Excel o Access y Outlook, mientras que en psicotécnicos el enemigo es el reloj. El objetivo es combinar comprensión y memoria operativa con una ejecución rápida y sin errores de protocolo al leer enunciados y opciones.


El plan por fases es claro. Primero maquetar bien el temario y dejarlo utilizable, después una vuelta de estudio concentrada entre septiembre y octubre, y a partir de ahí test masivos. Al principio el foco de los test es volumen y velocidad para descubrir lagunas y convertir cada fallo en una corrección precisa del temario. Más adelante llega el cambio de chip, bajar revoluciones, estabilizar la lectura y pelear por nota minimizando errores tontos.


La estrategia de test se entiende así. Los fáciles no son para lucirte sino para no fallar ninguna. El aleatorio te da una mezcla realista y te permite medir progreso sin viciar la percepción del examen. Los difíciles sirven para subir techo pero no conviene abusar de ellos en la recta final para no distorsionar la dificultad real del día oficial. Cada error es un regalo que señala un dato que faltaba y que debes cerrar con una regla o un subrayado concreto.


Las decisiones tácticas completan el mapa. Puedes aparcar temporalmente temas de baja incidencia y recuperarlos con una micro-vuelta guiada por exámenes oficiales para detectar patrones reales de preguntas y artículos que caen. Imprimir el temario ayuda a ver la página completa y cruzar datos sin fricción si estudiar en papel te hace más rápido y metódico. La clave de mentalidad es pasar de estudiar más a estudiar mejor, priorizando por incidencia, controlando el tiempo en psicotécnicos y explotando la ventaja en ofimática. Si llevas años encadenando bolsas y méritos en locales, este enfoque te orienta a AGE con un plan por fases, test inteligentes y técnicas de estudio Ninja para llegar con cabeza fría y nota de corte superada.

Show more...
3 months ago
1 hour 42 minutes 40 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
No puedes Olvidarte de esta Prueba (Tutoría)

En esta tutoría hablamos con Jeff, opositor a bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Jeff va de los primeros en el ranking de la academia, pero tiene una prueba que es su talón de Aquiles: la natación. Su ejemplo podrá ayudarte para ser consciente de no dejarnos ninguna prueba atrás.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


En esta tutoría con Jeff, opositor a bombero del Ayuntamiento de Madrid, hemos repasado en profundidad su situación actual, sus motivaciones, sus puntos fuertes y sus áreas de mejora. Jeff nos ha contado su historia: trabaja en informática, lleva años con el objetivo de ser bombero y el punto de inflexión para tomárselo en serio fue la enfermedad y fallecimiento de su padre, lo que le hizo valorar la estabilidad laboral y la tranquilidad mental que ofrece la profesión. Tiene una pareja, Noemí, que le apoya plenamente, y una hija pequeña, Lucía, lo que refuerza su motivación para conseguir la plaza.


En cuanto a preparación, Jeff ha avanzado mucho en el último año, especialmente desde que empezó con nosotros en febrero. Está en torno al top 10 en nuestro ranking de teoría, con buenos resultados en psicotécnicos, y con el temario bastante encaminado, aunque siente que aún no lo domina al 100 %. Sin embargo, su gran punto débil —y el foco principal de esta tutoría— es la natación, que le genera frustración y que ha llegado a abandonar durante un mes y medio por bloqueo mental. También arrastra lesiones en los sóleos que han limitado su entrenamiento físico.


Le hemos insistido en que, estando ya en posiciones de plaza, su prioridad absoluta debe ser aprobar todas las pruebas, y que en su caso el riesgo real no está en la teoría sino en las físicas, especialmente la natación. Le hemos recalcado que un ranking alto en teoría no sirve de nada si no pasa la piscina, y que debe darle prioridad máxima, incluso por encima del estudio, hasta que la tenga asegurada. Le hemos recomendado entrenar natación al menos tres días por semana con un entrenador especializado, que le corrija técnica, le adapte entrenos si está lesionado y le mantenga constante.


En la parte teórica, hemos hablado de pasar de un entrenamiento de volumen de preguntas a uno de calidad: hacer test más controlados, simulacros con protocolo realista y objetivos de nota alta, para ganar confianza y consolidar el nivel. También hemos trabajado la parte mental: evitar quemarse, aprender a desconectar, no vivir obsesionado con el ranking y ser capaz de parar cuando el cuerpo y la cabeza lo pidan, para no llegar reventado a la recta final.


En resumen, el plan que hemos definido es:

Objetivo nº1: No lesionarse.

Objetivo nº2: Entrenar natación de forma prioritaria y con entrenador.

Objetivo nº3: Mantener y afianzar la teoría, con trabajo específico en simulacros y test de calidad.

Objetivo nº4: Resto de pruebas físicas, asegurando aprobar todas.


La conversación ha sido directa, honesta y con momentos de presión positiva para que Jeff tome conciencia del punto crítico en el que está y reoriente su estrategia. Sale de la tutoría motivado, con un plan claro y con el compromiso de atacar de frente su gran talón de Aquiles: la natación.


Show more...
3 months ago
58 minutes 27 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Administrativa del Estado, Planificación hasta el Examen [TUTORÍA]

📚 ¿Te cuesta ver resultados en tus oposiciones? Esta tutoría real con Nuria, opositora a Administrativo del Estado, te va a abrir los ojos. Hablamos de técnicas de estudio, planificación, errores comunes… y sobre todo, cómo aplicar el sistema de vueltas de verdad, con cabeza y sin agobios. Si estás opositando, este podcast es para ti.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


¿Estás aplicando bien el sistema de vueltas en tus oposiciones? ¿O simplemente estás estudiando sin rumbo claro? En esta tutoría real de Formación Ninja, acompañamos a Nuria, opositora a Administrativo del Estado, que decidió hacer un reset completo tras no pasar la nota de corte en 2024. Desde entonces, ha empezado de cero con nuestra metodología y en este vídeo puedes ver cómo ha aplicado el sistema de vueltas en oposiciones con criterio, inteligencia y constancia.


Nuria venía de otras academias, con formación universitaria y másteres, pero con una sensación de que “nunca había tenido que memorizar de verdad”. El salto a las oposiciones le exigió un cambio completo de mentalidad y herramientas. Ahí es donde encontró a Formación Ninja y, desde enero de 2025, ha transformado completamente su manera de estudiar.


¿La clave? Aplicar el sistema de vueltas en oposiciones con método y objetivos concretos.


  • ​Primero: cinco meses para maquetar todo el temario, aplicando jerarquías, subrayados por capas y técnicas de memorización como reglas mnemotécnicas y visuales.
  • ​Después: una primera vuelta de estudio de tres meses, priorizando entender y repasar sin obsesionarse con la perfección.
  • ​A continuación: en septiembre, iniciará su segunda vuelta en solo mes y medio.
  • ​Y en noviembre: objetivo claro, llegar a vueltas de dos semanas, donde la curva de olvido se aplana y empieza la verdadera consolidación.



Este podcast es un ejemplo perfecto de cómo aplicar el sistema de vueltas en oposiciones sin caer en la trampa de la ansiedad o la rigidez excesiva. Hablamos de cómo gestionar el miedo a “dejar cosas sin estudiar”, cómo priorizar lo importante, cómo identificar cuándo vas demasiado lento y cuándo vas bien. Y sobre todo, cómo ajustar el ritmo de estudio para llegar fuerte al examen sin quemarte por el camino.


Además, repasamos temas clave como:

  • Cómo usar bien los test (fáciles, medios, difíciles) y cuándo hacer cada tipo.
  • ​Cómo identificar tus errores de test y corregirlos con inteligencia, no con más horas de estudio.
  • ​Cuándo empezar a preocuparte de verdad por los supuestos prácticos.
  • ​Por qué presentarte a otras convocatorias es clave para ganar experiencia y seguridad.
  • ​Cómo evitar caer en la trampa de estudiar el sábado si no lo necesitas.



Uno de los mayores aprendizajes de esta tutoría es que el sistema de vueltas en oposiciones no se basa en hacer muchas horas, sino en estudiar cada vez más rápido y mejor. Cada vuelta no solo es una repetición, es una optimización. Y para eso necesitas estructura, planificación y tener muy claro tu objetivo: llegar al examen con ocho vueltas de dos semanas.


Nuria lo está consiguiendo. Y tú también puedes.

En Formación Ninja no te damos fórmulas mágicas. Te damos método, herramientas y un equipo que te guía en cada paso. Esta tutoría no es un vídeo motivacional, es una hoja de ruta real, paso a paso, para que tú también aprendas a aplicar el sistema de vueltas en oposiciones como lo hacen quienes sacan plaza.


Si estás en tu primera vuelta, si no ves resultados, si te agobias con los test o si simplemente no sabes si vas bien, este podcast es para ti. Escucha, apunta y aplica.

Show more...
3 months ago
1 hour 16 minutes 8 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Vamos a abrir un Centro de +500m² para Opositores

Un local vacío. Más de 500 m² de cemento, eco y posibilidades. No es una academia. No es solo un centro físico. No es un box. Es algo que puede cambiar la forma de opositar para siempre.¿Te atreves a entrar?

Show more...
3 months ago
8 minutes 24 seconds

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja