Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/8f/d1/5f/8fd15fd5-f96b-4abf-bcd7-9740a9ccab39/mza_8589371245506381018.jpg/600x600bb.jpg
Futuro Líquido
Radio Cocoa
7 episodes
4 months ago
En este episodio de Futuro Líquido conversamos con Santiago Cabral, cineasta uruguayo especializado en documentales de naturaleza. Desde las aguas de Galápagos hasta los glaciares patagónicos, su cámara ha capturado escenas únicas de la vida salvaje. Hablamos sobre el oficio invisible detrás del lente, la espera como forma de resistencia y la tensión entre mostrar belleza o denunciar destrucción. Un episodio sobre lo que implica mirar con atención… para aprender a cuidar. Para más contenidos...
Show more...
Arts
RSS
All content for Futuro Líquido is the property of Radio Cocoa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio de Futuro Líquido conversamos con Santiago Cabral, cineasta uruguayo especializado en documentales de naturaleza. Desde las aguas de Galápagos hasta los glaciares patagónicos, su cámara ha capturado escenas únicas de la vida salvaje. Hablamos sobre el oficio invisible detrás del lente, la espera como forma de resistencia y la tensión entre mostrar belleza o denunciar destrucción. Un episodio sobre lo que implica mirar con atención… para aprender a cuidar. Para más contenidos...
Show more...
Arts
Episodes (7/7)
Futuro Líquido
Entrevista 3_Santiago Cabral y el oficio de documentar a la naturaleza
En este episodio de Futuro Líquido conversamos con Santiago Cabral, cineasta uruguayo especializado en documentales de naturaleza. Desde las aguas de Galápagos hasta los glaciares patagónicos, su cámara ha capturado escenas únicas de la vida salvaje. Hablamos sobre el oficio invisible detrás del lente, la espera como forma de resistencia y la tensión entre mostrar belleza o denunciar destrucción. Un episodio sobre lo que implica mirar con atención… para aprender a cuidar. Para más contenidos...
Show more...
4 months ago
36 minutes

Futuro Líquido
Ep3_Glaciares Andinos, Tiempo y Memoria
En este tercer episodio de Futuro Líquido, compartimos fragmentos del conversatorio realizado el 20 de marzo en la Universidad San Francisco de Quito, en el marco del Día Internacional de la Conservación de los Glaciares. Artistas, científicas, investigadores y activistas se reunieron para pensar juntos: ¿Qué significa ver desaparecer los glaciares que han dado forma a nuestras montañas, ríos y culturas? Desde la ciencia, el arte y el trabajo con comunidades, se cruzan perspectivas que perm...
Show more...
6 months ago
1 hour 6 minutes

Futuro Líquido
Ep2 "Escapando de la maldición de la tortuga: Galápagos y el futuro del planeta"
Imagina por un momento que el mundo fuera el caparazón de una tortuga gigante. ¿Cómo luciría ese caparazón según el trato que le hemos dado al planeta? A lo largo de la historia, diferentes culturas han considerado a las tortugas como animales sagrados. En la mitología de los pueblos iroqueses y lenape, originarios de Norteamérica, las tortugas eran los pilares o soportes del planeta. Otras tribus las asocian con la creación de la tierra, la buena salud, la longevidad, el agua y la protecció...
Show more...
12 months ago
59 minutes

Futuro Líquido
Entrevista 2: "La vida de un río" con Naia Andrade Hoeneisen y Jorge Anhalzer
El 25 de abril de este año, 2024, Naia Andrade Hoeneisen, bióloga y fotógrafa ecuatoriana de 23 años y Jorge Anhalzer experimentado fotógrafo, aventurero y piloto de ultraligero presentaron “La vida de un río”. Un documental que hace un recorrido precisamente por la vida de un río, desde que nace del contacto de las nubes con los glaciares de las montañas, se convertirte en niño bajando por los páramos andinos, madura en la ciudad de Quito en donde la contaminación desmedida lo enferma,...
Show more...
1 year ago
44 minutes

Futuro Líquido
Futuro Líquido_Entrevista_1: Territorio y representación con Frida Muenala y Yutsu Maiche
En esta primera entrevista conversamos con Frida Muenala y Yutsu Maiche jóvenes indígenas que desde el cine, la comunicación y el arte trabajan desde y para sus comunidades. Ambos son parte del colectivo Mullu que se define como "una ventana para compartir historias en resistencia desde los pueblos."🎥💧Para más contenidos sigue el instagram de @futuros_ec , @radio_cocoa y radiococoa.comGracias por escuchar
Show more...
1 year ago
1 hour

Futuro Líquido
Ep1_ "La ingeniería que protege el agua es indígena y comunitaria"
"Para los pueblos originarios el territorio no es un recurso" En este primer episodio de Futuro Líquido nos adentramos en los páramos ecuatorianos de Oyacachi y Cangahua. Allí, las comunidades ancestrales que los habitan ofrecen conocimientos únicos para proteger y rehabilitar estos territorios. Territorios que son vitales, pues abastecen el 99% de las fuentes naturales de agua del Ecuador continental y son importantes agentes mitigadores del cambio climático. La experiencia de estas comunid...
Show more...
1 year ago
36 minutes

Futuro Líquido
Prólogo: Por un futuro líquido
Proyecto transmedia de divulgación sobre el presente y el futuro del agua en el Ecuador, en la región y en el mundo. Futuro Líquido es un esfuerzo multidisciplianrio de radio cocoa, e investigadores y alumnos del Politécnico y el Colegio de Ciencias sociales de las. de la Universidad San Francisco de Quito. Este episodio fue producido y escrito por Juan Pablo Viteri, Katicnina Tituaña y Adrián Idrovo. Las voces son de Katicnina y Adrián. EL FUTURO SERÁ LÍQUIDO O NO ...
Show more...
1 year ago
8 minutes

Futuro Líquido
En este episodio de Futuro Líquido conversamos con Santiago Cabral, cineasta uruguayo especializado en documentales de naturaleza. Desde las aguas de Galápagos hasta los glaciares patagónicos, su cámara ha capturado escenas únicas de la vida salvaje. Hablamos sobre el oficio invisible detrás del lente, la espera como forma de resistencia y la tensión entre mostrar belleza o denunciar destrucción. Un episodio sobre lo que implica mirar con atención… para aprender a cuidar. Para más contenidos...