En este episodio de Generación Digital, exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia del paciente y modernizando los servicios de salud en Puerto Rico. Converso con Emmanuel Oquendo, cofundador y CEO de BrainHi, la primera startup puertorriqueña aceptada en Y Combinator, quien comparte cómo su tecnología ayuda a clínicas y hospitales a mejorar accesibilidad, eficiencia y conexión humana.
Hablamos sobre IA responsable, automatización en el sector salud, experiencia del paciente, ética digital, y el rol de Puerto Rico como hub emergente de innovación. Una conversación esencial para quienes siguen temas de salud digital, tecnología, startups, transformación digital y el futuro de la IA en la isla.
✍️ Sobre la host:Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
En este episodio de Generación Digital, conversamos con la Ingeniera Kayri Cherena Caraballo, EIT, Presidenta del Instituto de Ingenieros de Computadoras del CIAPR, sobre la seguridad digital de Puerto Rico y la necesidad de una defensa tecnológica sólida y centralizada. Exploramos el rol crítico de PRITS, los retos de ciberseguridad del Estado y las acciones necesarias para fortalecer la infraestructura tecnológica del País.
✍️ Sobre la host:Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
En este segmento, converso con la Ing. Kayri Cherena Caraballo, EIT, Presidenta del Instituto de Ingenieros de Computadoras del CIAPR, exploramos cómo el Instituto de Ingenieros de Computadoras del CIAPR impulsa la educación en inteligencia artificial y desarrolla las competencias técnicas que Puerto Rico necesita para competir en la nueva economía digital. Conversamos sobre las iniciativas formativas, la actualización del talento local y el papel estratégico de la ingeniería en el futuro tecnológico del País.
✍️ Sobre la host:Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
La tecnología blockchain está transformando la industria del entretenimiento, resolviendo problemas como la falsificación de boletos, la reventa no autorizada y la falta de transparencia. En este episodio converso con Gian Irizarry, ingeniero puertorriqueño y CEO de Tiike, una innovadora plataforma de venta y reventa de boletos basada en blockchain. Una conversación clave sobre el futuro del ticketing y la experiencia del usuario en eventos.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
La Ley 60 está transformando la industria creativa y entretenimiento en Puerto Rico. En este episodio de Generación Digital, converso con Carlos Fontán, Director de la Oficina de Incentivos del DDEC y una de las voces más influyentes en el desarrollo de la economía creativa de la isla.
Exploramos cómo Puerto Rico se está posicionando como un hub latino de innovación en entretenimiento y streaming, impulsado por incentivos contributivos, tecnología emergente y un ecosistema creativo que evoluciona aceleradamente.
A partir del análisis de los artículos “Hacia el tope de la industria musical de la mano de la Ley 60” y , profundizamos en temas esenciales como:
Si eres artista, creador digital, productor, gestor cultural o emprendedor, aquí descubrirás la oportunidad real que ofrece la Ley 60 para desarrollar tu carrera desde Puerto Rico hacia el mundo.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
En este episodio de Generación Digital, exploramos la evolución del arte puertorriqueño en la nueva era tecnológica. Nos acompañan dos talentos visionarios: Andrés Cortés, joven artista muralista que está redefiniendo el arte urbano con herramientas de realidad virtual, y Eliezer Fontánez (OWTLW), artista digital y experto en tecnología de realidad virtual.
Juntos nos cuentan cómo la tecnología les ha permitido romper las limitaciones del espacio físico y crear obras que pueden existir tanto en una pared como dentro de un entorno virtual. Conversamos sobre creatividad, innovación cultural, el proceso detrás del mural del Choli, y cómo la VR está abriendo oportunidades inéditas para la próxima generación de artistas.
Una conversación inspiradora para quienes creen en el poder de la tecnología para amplificar el talento humano.
✍️ Sobre la host:Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
Mientras la República Dominicana acelera su transformación en un hub de innovación —sellando acuerdos históricos con NVIDIA para impulsar la inteligencia artificial y la manufactura avanzada— Puerto Rico mantiene en pausa su potencial con los fondos del CHIPS Act.
En esta conversación exclusiva con Eric Santiago Justiniano, exdirector de PRIDCO y líder industrial, analizamos:
• Qué está haciendo RD para ganar la carrera tecnológica• Los retos que frenan a Puerto Rico (energía, infraestructura, visión estratégica)• Las oportunidades que todavía podemos aprovechar si actuamos ahora• El rol de alianzas público-privadas y la colaboración regional
Un diálogo urgente y revelador que busca impulsar una agenda real de crecimiento y liderazgo en la economía digital de Puerto Rico.
✍️ Sobre la host:Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en podcast y plataformas digitales.Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, escríbeme a: hello@nancymedina.io
En este episodio exploramos cómo el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) se posiciona como líder en la transformación digital de la isla. Junto al presidente Carlos Fournier, analizamos cómo la IA y la digitalización transformarán tu rol en la nueva era de la infraestructura y la energía en Puerto Rico.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en formato podcast y plataformas digitales. Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, puedes escribirme a: hello@nancymedina.io.
En este episodio exploramos cómo el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) se posiciona como líder en la transformación digital de la isla. Junto al presidente Carlos Fournier, analizamos cómo la IA y la digitalización transformarán tu rol en la nueva era de la infraestructura y la energía en Puerto Rico.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en formato podcast y plataformas digitales. Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, puedes escribirme a: hello@nancymedina.io.
En este episodio del podcast converso con la Ing. Eileen Vélez Vega, ex secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico y primera mujer en dirigir esta agencia. Desde el sector privado, continúa aportando en proyectos estratégicos de infraestructura con una visión de innovación y eficiencia.
En nuestra conversación analizamos cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que planificamos, construimos y mantenemos carreteras, puentes y espacios públicos.
Una conversación práctica y visionaria para quienes buscan aplicar tecnología, eficiencia y resiliencia en la gestión de infraestructura.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en formato podcast y plataformas digitales. Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, puedes escribirme a: hello@nancymedina.io.
En este episodio de Generación Digital converso con Gabriela Martínez (Presidenta), Karellen Velázquez (VP de Outreach) y Owlanee Rodríguez Secretaria, de la Society of Women Engineers (SWE) UPRM.
Exploramos cómo esta organización está abriendo camino para que más mujeres se integren y lideren en el mundo de la ingeniería y la tecnología. Hablamos sobre:
Un episodio que celebra el liderazgo femenino, la innovación y el impacto social de la diversidad en STEM.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Consultora de Innovación Digital, Productora y Conductora del programa Generación Digital, transmitido en radio, podcast y plataformas digitales. Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, puedes escribirme a: info@nancymedina.io.
En este episodio del podcast Generación Digital, converso con José Molina, cofundador del Puerto Rico Space Foundation, y con el astronauta análogo Miguel Soto Cruz, sobre el potencial real que tiene Puerto Rico para convertirse en el hub regional de SpaceTech del Caribe.
Destacamos los esfuerzos del Puerto Rico Space Foundation y del Caribbean Space Summit como motores de colaboración estratégica para el desarrollo de la economía espacial en Puerto Rico, integrando innovación, talento STEM e inversión con visión de futuro. 🇵🇷
📲 Mira la entrevista completa en YouTube:👉 https://youtu.be/71jRzob5icU?si=EYqKoPI8Fs_WDe9J🎧 También disponible en Spotify y Apple Podcasts:👉 https://open.spotify.com/episode/4ocGJyNklkISeM0gW5TVi4?si=54e9984a5b584409
¡Seguimos! 💃🏻🎤
Explora el rol del Caribe en la SpaceTech global junto a José Molina y el astronauta análogo Miguel Soto Cruz. STEM, microgravedad, innovación y el futuro del Puerto Rico Space Hub.
¿Puede Puerto Rico convertirse en un referente global en regulación de criptomonedas?
En este fragmento exclusivo de Generación Digital, converso con el abogado fiscal y experto en blockchain, Giovanni Méndez, LLM, sobre qué debe hacer la isla para posicionarse como líder en cumplimiento, atraer inversión y fortalecer su ecosistema digital.
🔍 Si trabajas en fintech, legal, inversión o tecnología emergente, este clip te dará claves para entender el rol estratégico de Puerto Rico en la nueva economía digital.
🎧 Escucha episodio completo: El efecto del GENUIS Act en los Activos Digitales.
Bienvenidos a Generación Digital, el espacio donde hablamos sobre la innovación social y el impacto de la transformación digital en las industrias.
Soy Nancy Medina, consultora en transformación digital, y hoy hablaremos de un tema clave para quienes invierten, construyen y regulan el ecosistema financiero: El impacto del GENIUS Act en las criptomonedas estables y el mercado digital.
Me acompaña un invitado de primer nivel: el licenciado Giovanni Méndez, LLM, reconocido abogado corporativo y fiscal con enfoque en blockchain y servicios financieros. Si te interesa el cumplimiento, la claridad regulatoria y cómo proteger tu inversión en este nuevo entorno, este episodio es para ti.
¡Seguimos!
¡Bienvenidos a Generación Digital! Soy Nancy Medina, consultora en innovación digital, y en este episodio exploramos cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que diagnosticamos y salvamos vidas.
Hoy me acompaña Juan Carlos Jiménez, CEO de AccurKardia, una empresa pionera en el uso de IA para interpretar ECG en tiempo real y detectar condiciones críticas como estenosis aórtica e hiperpotasemia con herramientas aprobadas por la FDA.
Prepárate para descubrir cómo la tecnología está marcando un antes y un después en la cardiología moderna.
✍️ Sobre la host: Soy Nancy Medina, Embajadora de Innovación Social, Productora y Conductora de Generación Digital, transmitido en WKAQ580, Uforia y disponible en formato podcast y plataformas digitales. Mi misión es conectar la innovación tecnológica con la sociedad, entrevistando a líderes de impacto y creando conversaciones que inspiran transformación, fomentando el uso responsable de la tecnología como herramienta para el progreso, la productividad y el bienestar del ciudadano.
🤝 Para auspicios, colaboraciones o participación en el programa, puedes escribirme a: hello@nancymedina.io.
Bienvenidos a Generación Digital, soy Nancy Medina, consultora en innovación digital especializada en integrar tecnología con propósito, orientada a mejorar los servicios y optimizar los procesos.
En este primer episodio te explico, de forma clara y práctica, qué son los agentes de inteligencia artificial y cómo puedes aprovecharlos para optimizar recursos, mejorar tu servicio al cliente y automatizar procesos sin perder control ni calidad.
Si diriges un equipo, lideras una firma o gestionas proyectos complejos, este contenido está diseñado para ti.
Escríbeme a hello@nancymedina.io si quieres implementar soluciones de IA de forma estratégica en tu empresa.
¡Bienvenidos a Generación Digital!
Soy Nancy Medina, estratega de innovación digital y embajadora de social, donde conecto tecnología, talento y propósito para ayudar a líderes y profesionales a transformar sus servicios con inteligencia artificial.
En este espacio conversamos con expertos que están marcando el futuro… hoy.
En este episodio titulado “Agentes de IA: La IA al Servicio del Cliente y del Pueblo”, me acompaña el fundador de Clear Desk, José González, un líder que aplica la inteligencia artificial con criterio humano para mejorar la experiencia del cliente.
Hablaremos sobre cómo los agentes de IA están revolucionando la atención al cliente, los retos éticos y tecnológicos que esto implica.
Prepárate para descubrir cómo la tecnología de Inteligencia artificial puede ser más eficiente… y humana.
En este segundo segmento converso con el Sr. Eric Santiago-Justiniano, Director Ejecutivo de PRIDCO, sobre cómo los jóvenes emprendedores, innovadores y profesionales pueden estructurar sus propuestas y presentar planes de trabajo efectivos para acceder a oportunidades de desarrollo y fondos manejados por la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico.
Si estás buscando formas de insertarte en las industrias emergentes o aprender cómo presentar tu idea ante instituciones como PRIDCO, ¡este episodio es para ti!
Gracias al Sr. Eric Santiago-Justiniano, Director Ejecutivo de PRIDCO, por compartir su visión sobre cómo Puerto Rico está liderando un nuevo modelo industrial a través del desarrollo estratégico de las industrias aeroespacial, biociencias y tecnología.
En esta entrevista hablamos sobre las oportunidades disponibles, el rol de PRIDCO en atraer inversión y cómo nuestra isla se está posicionando como un ecosistema competitivo e innovador a nivel global.