Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/26/1c/07/261c0792-3eb0-af27-ef47-f76611a315de/mza_11717060616479931187.jpg/600x600bb.jpg
Gustavo Macalpin
Gustavo Macalpin
91 episodes
1 day ago
El conductor del copete que corrieron en vivo.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Gustavo Macalpin is the property of Gustavo Macalpin and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El conductor del copete que corrieron en vivo.
Show more...
Politics
News
https://image.simplecastcdn.com/images/b2f9a893-312e-4054-99c4-1822cecae9fd/bb587f1e-f32e-40d0-b00f-3adc4bc00304/3000x3000/red-20portraits-20news-20and-20politics-20podcast-20cover-20-1.jpg?aid=rss_feed
ACORRALADA: La manifestación que cambió el juego político rumbo a 2027
Gustavo Macalpin
30 minutes 18 seconds
4 days ago
ACORRALADA: La manifestación que cambió el juego político rumbo a 2027
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, volvió a quedar atrapada en su propio país imaginario. Mientras cientos de miles de ciudadanos salieron a las calles el 15 de noviembre para exigir un alto a la violencia y a la corrupción, la mandataria decidió minimizar la protesta, acusándola de estar conformada por “bots” y “tendencias pagadas”. Pero la realidad es más dura, más grande y más imposible de ocultar: México habló, y habló fuerte. En este episodio analizamos cómo Sheinbaum repitió el manual clásico del poder cuando se siente acorralado: negar, minimizar y descalificar. De “son solo cuentas falsas” pasamos, en cuestión de días, a un país lleno de hormigas que dejaron de tener miedo. Lo que ocurrió el 15 de noviembre no fue una protesta aislada; fue un hormiguero nacional despertando. Mientras tanto, el gobierno respondió con represión. Las imágenes del uso de gas lacrimógeno y de jóvenes pateados en el suelo recorrieron todas las redes sociales. La autoridad decidió enfrentar una movilización ciudadana con violencia abierta. En este episodio profundizamos en cómo este patrón ya no es un accidente: es una estrategia de Estado. “Abrazos para unos, balazos para otros.” También desmontamos la narrativa oficial sobre la participación de jóvenes. Sheinbaum intentó insistir en que no fueron tantos, como si el malestar generacional pudiera maquillarse. La verdad es otra: la protesta unió a centennials, millennials, adultos, familias completas y ciudadanos que ya no están dispuestos a callar. El río del descontento está corriendo distinto, y ese movimiento… mantiene joven a un país que ya no quiere resignarse. La presidenta también afirmó que “el pueblo está feliz”. Pero miles de mexicanos salieron a la calle para desmentir esa fantasía. En este episodio contamos la historia del espejo que solo mostraba sonrisas falsas: el espejo en el que Sheinbaum insiste en mirarse para evitar aceptar el país real. México está hastiado del narco gobierno, de la violencia, de la corrupción y de la impunidad. Finalmente, reflexionamos sobre algo más profundo: Sheinbaum vive en un país imaginario, pero nosotros no. Nosotros vivimos en el México donde asesinan a quienes alzan la voz; donde desaparecen jóvenes; donde faltan medicinas; donde el gobierno prefiere fingir que todo está bien antes que resolverlo. Este episodio explica por qué la presidenta está perdida en su propio País de las Maravillas… y por qué los ciudadanos ya despertaron del sueño.
Gustavo Macalpin
El conductor del copete que corrieron en vivo.