Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/37/87/26/37872631-cfed-c5f3-6f7e-1ec5465a49bb/mza_12410699138807485093.jpg/600x600bb.jpg
Hablando de Emprender
Sebastián Pendino
54 episodes
1 week ago
Bienvenidos y bienvenidas a este Podcast donde hablamos sobre Creación de negocios online, Mentalidad emprendedora y todo lo referente al mundo del Marketing digital. ¿ Emprendedor digital o recién estás pensando en Emprender ? 👉 Descarga Gratis mi Libro para Crear tu Negocio Online desde Cero en https://sebapendino.com/libro Este es el podcast para emprendedores que te ayudará a montar tu negocio online y a hacerlo crecer. Hablaremos también de Marketing online, Marca Personal, Tiendas online y otros tipos de modelo de negocio digital. ¿Te gustaría ver el podcast en YouTube? ▶️ Entra a: https://sebapendino.com/youtube ¡Nos escuchamos! Sebastián Pendino @SebaPendino
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Hablando de Emprender is the property of Sebastián Pendino and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos y bienvenidas a este Podcast donde hablamos sobre Creación de negocios online, Mentalidad emprendedora y todo lo referente al mundo del Marketing digital. ¿ Emprendedor digital o recién estás pensando en Emprender ? 👉 Descarga Gratis mi Libro para Crear tu Negocio Online desde Cero en https://sebapendino.com/libro Este es el podcast para emprendedores que te ayudará a montar tu negocio online y a hacerlo crecer. Hablaremos también de Marketing online, Marca Personal, Tiendas online y otros tipos de modelo de negocio digital. ¿Te gustaría ver el podcast en YouTube? ▶️ Entra a: https://sebapendino.com/youtube ¡Nos escuchamos! Sebastián Pendino @SebaPendino
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (20/54)
Hablando de Emprender
EP54 - De Viajero a Emprendedor... ¿Cómo tener Ideas de Negocio?

🚀 Hoy nos sumergimos en una historia inspiradora con Ezequiel Moljo, cofundador de #BananaDesk, un software que revoluciona la gestión de hostels.

Desde identificar problemas en el turismo hasta crear soluciones globales, descubre cómo transformar necesidades en negocios exitosos. ¡No te lo pierdas, suscríbete y comparte tus ideas en los comentarios! 💡¿Dónde podemos encontrar a BananaDesk?:📌 https://www.bananadesk.com/ 📌 https://www.linkedin.com/company/bananadesk/

Show more...
2 months ago
27 minutes 6 seconds

Hablando de Emprender
EP53 - El FRACASO de QuickSilver / Volcom. Blockbuster y NetFlix. El PIVOT de Twitter.

¿Qué tienen en común Netflix, Blockbuster, Twitter, Quiksilver, Volcom y Fotolog?


Completo en: https://sebastianpendino.com/podcast/e53-fracaso-quicksilver-blockbuster-netflix-pivot-twitter/

Algunas de estas marcas lograron reinventarse y marcar el camino de la innovación, mientras que otras quedaron en la historia por no adaptarse a tiempo. 🎙️ Descubre las lecciones que nos dejan estos casos de estudio empresariales en el nuevo episodio del podcast.


En este análisis encontrarás aprendizajes sobre adaptación, estrategia y visión de futuro. Historias que muestran cómo el éxito y el fracaso pueden depender de una sola decisión, y que sirven como inspiración para quienes buscan crecer en el mundo de los negocios.

Show more...
2 months ago
6 minutes 56 seconds

Hablando de Emprender
EP52 - NO Dependas de Plataformas Digitales p/ Montar Tu Negocio 😱 RIESGOS

¿Qué pasaría si mañana TikTok desaparece, YouTube cambia sus reglas de monetización o Hotmart aumenta sus comisiones? 

Muchos emprendedores y creadores de contenido basan su modelo de negocio en plataformas digitales sin un plan B, y cuando ocurren cambios (como bloqueos, desmonetizaciones o cierres), pierden todo de la noche a la mañana.

En este artículo, analizamos casos reales (como YouTube con la ley COPA o TikTok en EE.UU.) y te explicamos:


Qué es el «vendor locking» y cómo te afecta.

Alternativas para diversificar (WordPress, pasarelas de pago propias, etc.).


Cuándo SÍ conviene usar plataformas y cuándo migrar a un modelo más seguro.

Más recursos en:

🚀 https://sebastianpendino.com/riesgo-de-construir-negocios-sobre-plataformas-de-terceros/🚀 https://sebastianpendino.com/podcast/no-depender-de-plataformas-digitales-riesgos/🚀 https://sebastianpendino.com/podcasts/🚀 https://sebastianpendino.com/academy/cursos/

Show more...
3 months ago
7 minutes 17 seconds

Hablando de Emprender
E51 - 📈 Tendencias del Marketing Digital para PYMES y Emprendedores 🏷️

¡Descubre las claves del Marketing Digital 2025 para PyMEs y emprendedores! 🚀 Aprende a aprovechar videos cortos, SEO de nueva generación, Meta Ads inteligentes y agentes de IA para hacer crecer tu negocio sin grandes presupuestos. 💡📈EJEMPLOS Y MÁS INFO:

📃 13 Tendencias de Marketing Digital

📃 3 Historias de éxito en TikTok (PYMEs y Emprendedores)

💳 ⁠⁠Consultoría⁠⁠

💳 ⁠⁠Mentoring⁠⁠


---

📌SÍGUEME EN: ⁠⁠⁠⁠⁠Todos mis links.⁠⁠⁠⁠⁠

📌RESUMEN EN: ⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠ / ⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠

📌CONTACTO PARA ENTREVISTAS: ⁠⁠⁠⁠⁠Prensa⁠⁠⁠⁠⁠ / ⁠⁠⁠⁠⁠Conferencias⁠⁠⁠⁠⁠

📌MÁS ENTREVISTAS Y PRESENTACIONES: ⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠

#MarketingDigital2025 #Pymes #Emprendedores #VideoCorto #SEO #MetaAds #IAenMarketing

Show more...
6 months ago
48 minutes

Hablando de Emprender
E50 - 🧑‍🏫¿Cómo mejorar tu Liderazgo E50 - Empresarial y Gestión de Equipos de Trabajo? 🤹 [Manuel López]

¿Quieres llevar tu carrera y tu vida profesional al siguiente nivel? En este video, exploraremos secretos de la gestión del tiempo y cómo construir equipos exitosos con Manuel López, un experto en coaching empresarial.

EJEMPLOS Y MÁS INFO:

⁠📌 Web de Manuel⁠

📃 ⁠Extracto de la entrevista ⁠

💳 ⁠Consultoría⁠

💳 ⁠Mentoring⁠


---

📌SÍGUEME EN: ⁠⁠⁠⁠Todos mis links.⁠⁠⁠⁠

📌RESUMEN EN: ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠ / ⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠

📌CONTACTO PARA ENTREVISTAS: ⁠⁠⁠⁠Prensa⁠⁠⁠⁠ / ⁠⁠⁠⁠Conferencias⁠⁠⁠⁠

📌MÁS ENTREVISTAS Y PRESENTACIONES: ⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠


-----

00:00 - Introducción - Presentación del tema y del experto Manuel López. 01:15 - Importancia de la Organización Personal - Discusión sobre la planificación y el uso de herramientas de gestión.03:40 - Construcción de Equipos Eficaces - Cómo la cohesión en equipo conduce al éxito.05:30 - Características de un Buen Líder - Principales cualidades y actitudes que debe tener un líder efectivo.07:45 - Sensibilización y Formación en Servicios - La necesidad de la formación continua en atención al cliente.09:00 - Conclusiones - Resumen de los aprendizajes y cierre del video.

___

#GestiónDelTiempo #Productividad #TrabajoEnEquipo #Liderazgo #CoachingEmpresarial #OrganizaciónPersonal #ÉxitoProfesional #HabilidadesBlandas

Show more...
6 months ago
17 minutes 9 seconds

Hablando de Emprender
E49 - 💼Cómo ENCONTRAR TRABAJO en LinkedIn | 📌Conseguir EMPLEO (Consejos con Ejemplos) 👀

Un resumen de la entrevista a Sebastián Pendino sobre #LinkedIn para la búsqueda de #empleo y clientes.👉 Guía LinkedIn Gratuita

Algunas recomendaciones para destacar tu perfil y encontrar #trabajo. (Entrevista de: Aire de Santa Fe)___#trabajo #busquedalaboral #busquedadeempleo


📌SÍGUEME EN: ⁠⁠Todos mis links.⁠⁠

📌RESUMEN EN: ⁠⁠Instagram⁠⁠ / ⁠⁠TikTok⁠⁠

📌CONTACTO PARA ENTREVISTAS: ⁠⁠Prensa⁠⁠ / ⁠⁠Conferencias⁠⁠

📌MÁS ENTREVISTAS Y PRESENTACIONES: ⁠⁠YouTube⁠⁠


0:46 💼 LinkedIn: La red social ideal para la búsqueda de empleoSebastián Pendino, experto en marketing digital, resalta la importancia de LinkedIn como la plataforma líder para la búsqueda de empleo actual. Subraya su alcance global y su gratuidad, conectando a profesionales y empresas a nivel mundial.1:25 🚀 Optimización del perfil de LinkedInPendino aconseja completar el perfil de LinkedIn de manera exhaustiva y estratégica, incluyendo:1:28 💪 Aptitudes laborales: Es crucial cargar todas las habilidades y experiencias relevantes para que los reclutadores puedan identificar tu perfil en las búsquedas.1:55 🔑 Palabras clave: Incorpora términos específicos de tu sector profesional para mejorar la visibilidad de tu perfil en las búsquedas.6:58 📝 Descripción atractiva: Redacta una descripción concisa y clara que resuma tu experiencia y aspiraciones profesionales. Pendino ofrece una guía gratuita en sus redes sociales para ayudarte con esto.8:18 🖼️ Contenido visual: Agrega fotos y videos de calidad que demuestren tus habilidades y experiencia profesional.5:44 🗣️ Recomendaciones: Solicita recomendaciones de colegas, jefes y clientes para reforzar la credibilidad de tu perfil.3:17 🌎 Disponibilidad laboral: Configura tu búsqueda laboral en las tres modalidades: presencial, remoto e híbrido.9:31 🗣️ Idiomas: Crea perfiles en varios idiomas, especialmente en inglés, para ampliar tus oportunidades laborales.5:12 🤝 Beneficios de una red de contactos sólidaPendino destaca la importancia de construir una red de contactos extensa en LinkedIn, incluso si actualmente tienes trabajo. Conectar con otros profesionales puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, ya sea por recomendaciones o por el conocimiento de vacantes. 9:28 💪 Confianza en las posibilidades

Pendino anima a la audiencia a aprovechar al máximo las herramientas que ofrece LinkedIn para la búsqueda de empleo. Con un perfil bien optimizado y una red de contactos activa, las posibilidades de encontrar un trabajo satisfactorio son altas.

Show more...
6 months ago
10 minutes 7 seconds

Hablando de Emprender
E48 - 🤖 El FUTURO del EMPLEO |👨‍🏫 Capacitando a Organizaciones y Personas en el TRABAJO 4.0 🚀

Entrevista sobre el Futuro del #Empleo y #Trabajo en el Nuevo Mundo Digital para el programa Emprendedores al Aire con Albina en  @BlueRTV .

Ver completo y notas.

En un mundo de constante cambio tecnológico y #transformacióndigital, las #organizaciones y #empresas deben realizar #formación continua de sus empleados. A su vez los #empleados y #profesionales deben solicitar #capacitación continua para no quedarse desactualizados.


📌SÍGUEME EN: Todos mis links.

📌RESUMEN EN: Instagram / TikTok

📌CONTACTO PARA ENTREVISTAS: Prensa / Conferencias

📌MÁS ENTREVISTAS Y PRESENTACIONES: YouTube⁠

RESUMEN POR TIEMPO:

0:34 - Futuro del Trabajo y Adaptación a las Nuevas Tecnologías. 1:18 - Beneficios de la capacitación para las empresas. 2:39 - Upskilling y Reskilling: Reciclaje y mejora de habilidades. 3:08 - Diferencia entre Upskilling y Reskilling. 5:26 - Learnability: la importancia del aprendizaje continuo.6:29 - Emprendedores y tecnología: Aumento de productividad. 7:55 - Redireccionamiento de empleados: Nuevas tareas y habilidades. 9:28 - Beneficios para empleados: Evitar ser reemplazados por otros que sepan usar las nuevas tecnologías. 11:52 - Incorporación de IA para optimizar el trabajo. 13:55 - Optimizar el tiempo para tareas estratégicas. 15:44 - Reentrenamiento necesario para empleados. 17:06 - Power Skills: Habilidades blandas esenciales. 17:49 - Resiliencia: Adaptarse al cambio y superar obstáculos. 21:05 - Gestión del cambio: Automatizaciones y capacitación. 25:14 - Retención de talento a través de la capacitación. 26:54 - Beneficios de la IA: Rentabilidad y ahorro. 29:39 - El empleo del futuro: La importancia de la adaptación. 29:45 - Marcas personales vs IA: Autenticidad y diferenciación. 32:48 - Importancia de la capacitación en nuevas tecnologías. 33:32 - Pensamiento crítico: Seguridad y toma de decisiones. 34:53 - Soluciones no mágicas: Importancia del capital humano. 36:46 - Resiliencia para no nativos digitales. 38:22 - Inteligencia Aumentada: Combinar inteligencia humana con tecnología. 41:09 - Resumen y consejos finales.

Show more...
6 months ago
42 minutes 24 seconds

Hablando de Emprender
E47 – 🎨¿Creación de CONTENIDOS y MARCA PERSONAL para 🚀 Impulsar tu Negocio o Profesión?

Entrevista sobre el mundo de la "creación de contenidos" y "marca personal" para el programa Emprendedores al Aire con Albina en @BlueRTV .Ver más: https://sebastianpendino.com/podcast/creacion-de-contenidos-y-marca-personal-entrevista/En este video, exploramos cómo transformar tus ideas en realidades exitosas. Aprenderás sobre las estrategias efectivas para establecer metas, la importancia de la perseverancia y cómo superar los obstáculos en el camino. También descubrimos técnicas para mantener la motivación y crear un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional.📌SÍGUEME EN:https://sebastianpenino.com/links📌RESUMEN EN:https://www.instagram.com/sebapendinohttps://www.tiktok.com/@sebapendino📌CONTACTA PARA ENTREVISTAS:https://sebastianpendino.com/prensa/https://sebastianpendino.com/speaker/📌MÁS ENTREVISTAS Y PRESENTACIONES:https://sebastianpenino.com/podcast00:00:00 - 00:01:30: Bienvenida y Presentación de Invitados00:01:30 - 00:03:00: Importancia de la Transformación Digital y el Cliente Ideal00:03:00 - 00:04:45: Definiendo la Propuesta de Valor y al Cliente Ideal00:04:45 - 00:06:15: Canvas Mapa de Empatía con el Cliente (Puntos de Dolor y Ejemplos)00:06:15 - 00:07:45: Superar el Miedo a Cobrar y la Importancia de la Confianza00:07:45 - 00:09:30: Instagram de Sebastián y Multiplicación de Contenido00:09:30 - 00:12:00: Espiritualidad, Creatividad y Autenticidad00:12:00 - 00:14:00: Herramientas para Emprendedores: Calendario Editorial00:14:00 - 00:17:30: Publicidad Online: Alcance y Tipos de Campañas00:17:30 - 00:19:45: El Boca a Boca, Equilibrio y Conclusión____#Éxito #Motivación #Emprendimiento #CrecimientoPersonal #ConsejosPrácticos #ContentMarketing #MarketingdeContenidos #marketingdigital #marcapersonal #personalbranding

Show more...
6 months ago
23 minutes 7 seconds

Hablando de Emprender
E46 – La Propuesta de Valor Explicada en Detalle (Video Entrevista)

Vídeo Entrevista que me hizo Andrea Bascani sobre: propuesta de valor, explicada a fondo con ejemplos de nuestros clientes y alumnos de mentoring y consultoría.

✅ NOTAS DEL EPISODIO

Sobre Andrea Bascani: es es una reconocida comunicadora social con una Maestría en Gerencia de Mercadeo, que se ha desempeñado como mamá emprendedora de forma exitosa. Sigue a Andrea en Instagram y LinkedIn. Descarga su guía sobre propuesta de valor.

Recursos y artículos citados en la vídeo entrevista:

  • ¿Qué es y cómo crear una Propuesta Única de Valor? (3 Ejemplos reconocidos).
  • El Canvas lienzo de la Propuesta de valor.
  • 👉 Descarga el libro gratuito “Crea, Atrae y Monetiza”.

💡 Si estás decidid@ a emprender un proyecto no dudes en aplicar a la mentoría para emprendedores en esta misma web.

Show more...
2 years ago
52 minutes 45 seconds

Hablando de Emprender
E45 – Cómo emprender desde América Latina al Mundo

Entrevista que me hizo Santi Pérez sobre: cómo #emprender desde #AméricaLatina, #viajes, #consultoría, #libros y #mentores.  

👉 Resumen y notas del episodio en: https://sebastianpendino.com/podcast/emprender-desde-america-latina/


PREGUNTAS: 

1. ¿Cómo iniciaste tu camino como consultor y mentor de emprendedores?  

2. ¿Cómo te adaptaste a la vida de un consultor de marketing digital y negocios online? 

3. ¿Cómo decidiste cambiar tu estilo de vida y buscarte la vida en otro lugar?  

4. ¿Qué consejos le darías a alguien que quiera seguir tu camino como consultor y mentor de emprendedores?  

5. ¿Cómo adquiriste tus conocimientos en los últimos diez años como consultor y mentor de emprendedores?  

6. ¿Qué opinas sobre la educación universitaria en comparación con la auto educación en tu campo?  

7. ¿Qué tipos de mentores has tenido en tu carrera?  8. ¿Cuál es el consejo que le darías a un joven emprendedor que está empezando hace diez años?


_____

📕 DESCARGA GRATIS mi LIBRO  https://sebapendino.com/libro/

y Crea tu Negocio Online desde Cero


📘 DESCARGA GRATIS mi GUÍA: https://sebapendino.com/marca/

y Evita cometer estos 15 Errores con tu Marca Personal


🏷️ ¿TE GUSTARÍA CREAR TU MARCA PERSONAL?

👉 Accede mi curso online: https://sebapendino.com/remarcable


📽️ SIGUE MI CANAL DE YOUTUBE:

https://youtube.com/sebapendino


⭐ SÍGUEME EN LAS REDES:

https://linkedin.com/in/sebapendino

https://instagram.com/sebapendino

https://facebook.com/sebapendino

https://twitter.com/sebapendino


🎙️ ESCUCHA EL PODCAST EN:

https://sebapendino.com/podcast

https://sebapendino.com/spotify

https://sebapendino.com/itunes

https://sebapendino.com/ivoox

Show more...
2 years ago
28 minutes 37 seconds

Hablando de Emprender
E44 – Las nuevas reglas para emprender y generar más oportunidades

¿Te gustaría conocer cuáles son las Nuevas Reglas para #Emprender en estos nuevos contextos digitales? 

👉 Ver resumen y links: https://sebastianpendino.com/podcast/reglas-emprender-generar-oportunidades/ 

¿Estás buscando Generar más #Oportunidades de #Negocios o de #Empleo ?  

Respondemos a esto y más con Julio Muñiz, #emprendedor y #creativo profesional, que nos contará su experiencia propia y de su comunidad.  👉 Ver resumen y links: https://sebastianpendino.com/podcast/reglas-emprender-generar-oportunidades/ 


------------------------ 

📕 DESCARGA GRATIS mi LIBRO de negocios  https://sebapendino.com/libro/

📘 DESCARGA GRATIS mi GUÍA de marca personal: https://sebapendino.com/marca/


🏷️ ¿TE GUSTARÍA CREAR TU MARCA PERSONAL?

👉 Accede mi curso online: https://sebapendino.com/remarcable


📽️ SIGUE MI CANAL DE YOUTUBE:

https://youtube.com/sebapendino


⭐ SÍGUEME EN LAS REDES:

https://linkedin.com/in/sebapendino

https://instagram.com/sebapendino

https://facebook.com/sebapendino

https://twitter.com/sebapendino


🎙️ ESCUCHA EL PODCAST EN:

https://sebapendino.com/podcast

https://sebapendino.com/spotify

https://sebapendino.com/itunes

https://sebapendino.com/ivoox

Show more...
2 years ago
40 minutes 51 seconds

Hablando de Emprender
E43 – Cómo Emprender con Propósito y Dejar tu Trabajo actual

Cómo emprender con propósito y dejar tu trabajo actual

👉 Notas del Episodio en: https://sebastianpendino.com/podcast/como-emprender-con-proposito/

¿Cómo emprender con propósito? ¿Ya pensaste cómo sería dejar el ámbito de las empresas y organizaciones grandes para emprender algo propio y con un propósito bien definido?

¿Conoces qué son ‘Las 3 C’: Confianza, Compromiso y Competitividad’ a la hora de emprender?

Respondemos a estas preguntas y más junto a Zulena Rosero, mentora y coach, quien nos contará su experiencia y la de su comunidad.

Sobre Zulena

Directora de Brillar sin miedo y Directora de Pharos Latam Consultora y Coach

Ingeniería y máster en calidad, seguridad y ambiente por la Universidad central del Ecuador y máster en desarrollo directivo inteligencia emocional y coaching por la UPC-EAE (Barcelona) certificada como coach por la ICF (International coaching federation).

1- ¿Cómo emprender con propósito si tengo otro trabajo?

2- ¿Cómo creer en uno mismo para emprender con propósito?

3- ¿Cómo lidiar con el miedo al fracaso al emprender?

4- ¿Cómo enfrentar el perfeccionismo al emprender?

5- Qué son ‘Las 3 C’ Confianza, Compromiso y Competitividad

👉 Notas del Episodio en: https://sebastianpendino.com/podcast/como-emprender-con-proposito/

Show more...
2 years ago
19 minutes 2 seconds

Hablando de Emprender
E42 – ¿Marca Personal en Empresas y Organizaciones, es Posible?

VIDEO ENTREVISTA: ¿Marca Personal en Empresas y Organizaciones, es Posible?

¿Las empresas y organizaciones deberían fomentar el desarrollo de la marca personal de sus directivos y mandos medios?

¿Existe una sinergia entre la marca comercial de la empresa y la marca personal de sus ejecutivos?

Respondemos a estas preguntas y más junto a Gustavo Pagano, personal brander, con más de 20 años de trayectoria en marketing y publicidad.

También te podría interesar:

  • Marca Personal: ¿Qué es y Cómo crear una? (Ejemplos + Guía)
  • Mejora tu marca personal en el currículum de trabajo

Sobre Gustavo Pagano

Gustavo posee más de 20 años de trayectoria en el área de marketing y publicidad, es Licenciado en Administración de Empresas, UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales), Técnico Superior en Comercialización y Técnico Superior en Publicidad de la FAECC (Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales) y posee un Posgrado en Conducción Gerencial, UB (Universidad de Belgrano).

Como creador y anfitrión del Congreso Global Online de Marketing Personal, Gustavo se ha convertido en un referente del desarrollo de la marca personal a nivel mundial.

MÁS SOBRE GUSTAVO PAGANO

  • Artículo: La Marca Personal. Cómo su desarrollo beneficia al marketing y la gestión integral de nuestras organizaciones.
  • Entrevista: E20 – Cómo crear un Congreso Virtual y Potenciar tu Marca (con Gustavo Pagano)
  • Web de Gustavo | LinkedIn | Instagram

MÁS CONTENIDO SOBRE MARCA PERSONAL

  • 5 Beneficios de crear tu Marca Personal ¿Por qué crear tu marca?
  • Como crear tu Marca Personal en LinkedIn para destacar
  • 7 Errores que debes evitar con tu Marca Personal (Guía PDF)

💡 ¿Te gustaría crear tu marca personal conmigo? Dale una mirada a mi mentoría de marca personal o a mi nuevo curso de marca personal ‘ReMarcable’.


Show more...
3 years ago
19 minutes 6 seconds

Hablando de Emprender
E41 – ¿Qué es Clubhouse? Conoce colegas y capta clientes en esta Red Social
VIDEO ENTREVISTA: Qué es ClubHouse y cómo usarla para negocios ¿Conoces la red social de audio ClubHouse? ¿Podrías potenciar tu marca, redes, negocio o podcast con ClubHouse? ¿Te gustaría conseguir clientes en Clubhouse? En la video entrevista de hoy, Jose Luis Ucar, nos cuenta cómo beneficiar a tu marca con ClubHouse, tal cual lo ha hecho él. Sobre Jose Luis Ucar Jose Luis Ucar: es comunicador, coach, podcaster y speaker internacional en charlas TedX. Autor de numerosos cursos, Jose Luis nos enseña a transformar la manera en que comunicamos. Jose nos cuenta su caso real en Clubhouse y cómo llegó a conectar con emprendedores, empresarios y profesionales de todo el mundo. Preguntas y respuestas 1. ¿Qué es Clubhouse y quienes pueden beneficiarse de su uso? Clubhouse es una es una app de audio que se creó el año pasado durante la pandemia creo que fue en abril de 2020 que lo crearon y para mayo del 2020 ya la plataforma estaba cotizada en unos 100 millones de dólares en enero de este año un billón. La app de CLubhouse funciona por invitación solamente de momento y está limitado a usuarios de iPhone. Llevan tiempo diciendo y he escuchado rumores, que pronto saldrá para Android, aunque todavía no lo he visto. 2. ¿Cómo puede beneficiarnos Clubhouse? Clubhouse, yo diría que es para cualquiera que quiera aprender, que quiera conectar con gente, que quiera crecer su negocio, que quiera ganar credibilidad, autoridad de su marca personal, posicionamiento en marketing, todo. Realmente hay gente que va que participan y hay audiencias que solamente escuchan, porque imagínate, que tienes a personas de todo el mundo líderes a nivel mundial de negocios y de diferentes ámbitos hablando. No hay más barreras (o casi): Me refiero a las barreras que había antes, así que Clubhouse las quitó del medio y ahora realmente tienes muchísimas oportunidades de exponerte y de conectar con gente (networking) que en la vida, yo personalmente habría hablado. 3. ¿Cómo ha beneficiado Clubhouse a tu marca / negocio? Tengo diferentes negocios, pero sobre todo he decidido promocionarme en Clubhouse como coach en public speaking. Tengo en Clubhouse toda la oportunidad de mi posicionamiento para coaches. Es una plataforma extraordinaria para emprendedores de momento no veo límites, lo que todavía no he visto muchísimas personas del sector corporativo, por ejemplo, gente que trabaja en oficina, más participando activamente mucho en la audiencia en mi experiencia lo que he visto sobre todo han sido personas como nosotros Sebastián, emprendedores que tenemos nuestros negocios. 4 ¿A quién podemos encontrar en Clubhouse? En Clubhouse podemos encontrar: pequeñas empresas que estamos ahí buscando conectar, buscando aumentar nuestra red de contactos y encontrar posibles clientes también o buscando socios. Sé que hay personalidades importantes, por ejemplo está Brian Tracy que es muy reconocido y es uno de esos a los que yo sigo y a veces me uno en los rooms, pero luego hay del mundo de emprendedores que igual uno ni siquiera sabe que existen, hay muchas influencers de Instagram, personas que tienen igual un millón de seguidores en instagram pero podemos hablarles sin barreras. 5. ¿Consideras a Clubhouse beneficiosa en español/castellano también? Sí yo los invito a todo el mundo que prueben Clubhouse. Hay muchísimos rooms de habla hispana. También hay Rooms en polaco, en español, en portugués en italiano y uno ve los títulos y todo en ruso y todo eso se está moviendo. Tú piensa que si tienes una audiencia y quieres construir una audiencia la gente se está moviendo en Club House independientemente de dónde. Hay grupos de venezolanos, hay grupos de españoles haciendo cosas, muchísimos grupos de marketing digital de habla hispana. Por ejemplo grupos de "Cómo utilizar Clubhouse en español", "cómo posicionar tu marca personal en habla hispana. Hay un montón mi gente de verdad ahorita. Límite no hay. Yo considero q
Show more...
4 years ago
27 minutes 57 seconds

Hablando de Emprender
E40 – Cómo elegir y validar el nombre de tu próximo libro
VIDEO: CÓMO VALIDAR EL TÍTULO DE TU LIBRO Veamos cómo validar el título de un libro. Me imagino a muchos autores en la duda de qué nombre ponerle al libro luego de muchos meses de trabajo. Como cuento en el podcast este es un extracto de una conferencia que brindé en 2017 en Buenos Aires. Te dejo el artículo completo y el video completo de la presentación: Cómo validar ideas de negocio a bajo costo. ¿Qué tal si el contenido es bueno pero el título del libro no llama la atención? Lo que sucede es que un buen libro podría no venderse y no darse a conocer sus ideas lamentablemente. No me refiero sólo al título del libro en las estanterías de un librería, ya que hoy en día elegir el nombre de un libro es importante también en Amazon al igual que toda su portada. ¿Validar el nombre de un libro es posible? Seguramente hayas leído el best seller de Tim Ferriss, La Semana Laboral de 4 horas. Si no lo has hecho te recomiendo que los agregues a tu lista de libro para emprendedores. El hecho es que Tim Ferriss, antes de lanzarse al mercado, validó el título de su libro atrayendo tráfico mediante 6 anuncios de Google AdWords que a su vez redirigían a sus respectivas 6 páginas de aterrizaje, al igual que te he estado explicando hasta ahora. Para un libro el contenido es importante pero quien trabaja en esta industria dice que el título es vital. Por eso, gran parte del esfuerzo de Tim al validar su idea de negocio, radicó en encontrar el mejor título para su futuro libro. 💡 ¿Te gustaría crear tu propia marca personal? Dale una mirada a mi curso de marca personal: reMarcable. Cómo validar el título de un libro antes de lanzarlo al mercado Resumiendo lo que te contaba antes: Tim Ferriss realizó las siguientes acciones para validar su idea de negocio (en particular el título de su libro): Llevar tráfico segmentado mediante 6 anuncios de pago (USD 200.-) de Google AdWords utilizando un título diferente por cada uno de ellos.Cada anuncio apuntaba a una landing page (6 en total) donde la variable era sólo el título del libro.Realizó 6 Tests A/B donde todas las variables se mantenían constantes excepto el título del libro (hipótesis a validar). En este enlace encontrarás un video que simula el test de Tim Ferriss para elegir el título de su libro (en inglés). Otros recursos relacionados Artículo principal: Cómo validar ideas de negocio con baja inversión.Artículo: Cómo diseñar una landing page que convierta más.Video: Cómo estructurar una landing de ventas más efectiva.Listado de herramientas para crear una landing page Más sobre validar ideas de negocio Este video es un extracto de la charla completa que he dado sobre Validación de ideas de negocio low-cost en la DNX 2017: 💡 Esta técnica surge del trabajo que hago habitualmente como consultor o en las mentorías. Dale clic al link para ver el video completo de la conferencia sobre validación de una idea de negocio.
Show more...
4 years ago
9 minutes 26 seconds

Hablando de Emprender
E39 – ¿Ser Copywriter? Cómo reinventarte y vender más servicios
Video entrevista: Reinventarte como Coypwriter En la video entrevista de hoy hablamos con Luciana Chippano, quien nos cuenta su historia de cómo se reinventó para ser copywriter profesional y expandir su oferta de servicios. ¿Te gustaría agregar el copywriting a tu oferta o aprender a ser copywriter? En la entrevista Luciana te cuenta su experiencia 👇 Sobre Luciana Luciana es copywriter profesional, En 2017 se formó como Copywriter con Javi Pastor un conocido referente español del mercado. Tiempo después, continuó su formación con Maider Tomasena y otros referentes. 🎓 Profesora dentro de mi curso​ de marca personal​ ReMarcable. El enfoque de Luciana es el del Copywriting como una pieza fundamental del Marketing digital, para que la comunicación de un negocio funcione. Preguntas 1- ¿Qué el copywriting? ¿Qué hace un copywriter? 2- ¿Cómo comenzaste y qué beneficios te trajo reinventarte como copywriter? Empecé a trabajar como farmacéutica pero al cabo de un tiempo volvió otra vez esa vocecita a decir "¿para qué que estoy acá? Quiero estar viajando. No me sentía libre. Veía la gente por fuera de la farmacia y quería estar de ese otro lado. Curso de marca personal (online) Aprende a crear tu marca personal y vive de tu experiencia o conocimiento. → ¡ACCEDE AL CURSO HOY! No sé, como una sensación de querer libertad y bueno, y ahí empezó en realidad. Yo fui bastante cabeza fresca de algún modo porque no pensé a qué quería dedicarme simplemente, pensaba "me quiero ir de acá". Sabía que quería hacer un viaje largo. Así comencé con este proceso de querer hacer un cambio, pero sin nada, claro. Sabía que tenía muy pocas herramientas. Lo primero que me planteo fue "quiero un trabajo remoto", intenté decir bueno, a ver qué puedo hacer yo con esto que tengo, que era mi conocimiento del área farmacéutica y no no le encontraba la vuelta a la vez se me ocurrían cosas... no lo veía. Y me dije "¿a ver qué me gusta? Y una de las cosas que me encanta es escribir. Entonces empecé a buscar por ese lado sin saber que existe algo llamado copywriting, no tenía ni idea. Empecé con mi blog en donde escribía los relatos de mis viajes. ¿Tuviste mentores para tu formación como copywriter? Para mí es fundamental un mentor, una formación. Porque es como el paso a paso claro. Porque la información, en cuanto a la teoría quizás uno la encuentra en un libro en Google, ¿pero qué hacemos con toda esa información suelta o cómo lo aplicó? Entonces un mentor o una formación de este estilo lo que te recomiendo. El paso a paso te ordena la información, no te hace perder tiempo buscando la mejor cosa o leyendo cosas que no aportan o no. 💡 Formación como Copywriter con Luciana - Lista de espera Otra cosa que a mí me sirvió muchísimo que durante la formación tuvimos un primer cliente de práctica y eso también es importante por todos los miedos que pueden surgir en esa primera instancia. 3- ¿Podemos reinventarnos como copywriters y trabajar en remoto aunque seamos de otro sector? ¡Sí claro! Se pueden hacer las cosas de manera paulatina. Yo soy mucho de eso, uno debe de ir viendo cómo manejarlo para tener menor cantidad de riego posible. 4- ¿Las personas que hoy ya actúan en mercados digitales pueden incorporar el copywriting para brindar más valor a sus clientes? Totalmente, cualquier profesión digamos, o sea, cualquier persona que esté ofreciendo un servicio vinculado con el marketing digital a cualquier negocio o empresa, siempre como complemento, por ejemplo un diseñador web. Lo mismo entre una persona que hace publicidad en redes sociales también el anuncio lleva copy se puede contratar a otra persona o que lo haga el mismo cliente. Quien arma toda la estrategia de lanzamiento de venta de un producto o servicio por internet, cada eslabón de toda estrategia lleva copy, esta persona puede ofrecer todo incluido o sólo la estrategia. Las agencias de marketing en general tienen un p
Show more...
4 years ago
36 minutes 36 seconds

Hablando de Emprender
E38 – Cómo mejorar la imagen y fotografía de tus redes sociales
VIDEO ENTREVISTA: Imagen y fotografía en las redes sociales En la video entrevista de hoy, hablamos de cómo mejorar fotografías e imágenes en las redes sociales. Para esto traemos a una experta desde Brasil. Estoy hablando de Leticia Spezani quien nos cuenta su opinión sobre este tema en base a su experiencia con branding y posicionamiento digital. 🔔 Para que te avise de nuevas vídeo entrevistas en vivo y hacer preguntas a los invitados, sígueme en las redes o mejor aún: suscríbete a mi boletín semanal. Sobre Leticia Spezani Fotógrafa desde 2013, actualmente basada en Río de Janeiro, se desempeña como Consultora de Marketing y Branding para ecommerce internacional, emprendedores y ejecutivos de empresas. Además, ayuda a personas a desarrollar una marca personal apalancadas en estrategias de marketing personal y posicionamiento de imagen. ¿Cómo comenzaste en el mundo del Branding y del Posicionamiento digital? Leticia empezó con la fotografía en 2013 mientras estudiaba negocios internacionales en la universidad.  Trabajó en multinacionales y empresas con comercio exterior. Con el paso del tiempo un colega de otra empresa la invitó a trabajar en un ecommerce que él estaba creando en el sector de marketing digital. Fue así que por trabajo, y finalmente por gusto, terminó encantada con el marketing online, principalmente el área de branding y creación de marca (personal o de empresas). La foto perfecta Como siempre detectamos en nuestras video entrevistas, Leticia unió los puntos y notó que ella ya hacía branding cuando hacía fotos profesionales. Para obtener la fotografía perfecta, Leticia siempre preguntaba para sus clientes: “quién es su público” (buyer-persona / avatar); “cuál es su negocio” (propuesta de valor). De esta forma Leticia lograba obtener la foto perfecta, que lograra vender el servicio de su cliente o directamente comunicar lo que su cliente quería transmitir. Leticia estaba haciendo Branding. ¿Qué papel juega la imagen y la fotografía para comunicar una imagen correcta al cliente?  En la video-entrevista Leticia nos cuenta que el papel de la fotografía para ella es fundamental. Nos da el ejemplo de cuando compramos comida a través de una app con nuestro teléfono móvil: “lo primero que ves es la foto”. La imagen viene primero En Brasil, según Leticia, la imagen es lo primero que uno ve. Así que la imagen es de gran importancia y en la actualidad del mundo online, la fotografía adquiere aún más relevancia. La imagen es lo primero para causar una buena impresión. En la video entrevista, Leticia nos da el ejemplo de la diferencia entre las fotos de una psicóloga que trabaja con adultos y de una psicóloga que trabaja con niños. El cliente de la psicóloga de niños son las madres de esos niños, mientras que las fotos de la psicóloga para adultos, el cliente es otro. [Tweet "Lo importante es entender quién es nuestro cliente para saber qué imagen debemos transmitir a través de la fotografía. Letícia Spezani."] Fotografías para LinkedIn: siguiendo con el ejemplo de la psicóloga para niños, podemos pensar que la imagen a transmitir en Instagram (para las madres) es una, mientras que si esta psicóloga apunta a ser conferencista internacional, esto lo logrará a través de su LinkedIn y lógicamente sus fotos serán totalmente diferentes. Al respecto te podría interesar: Cómo crear tu marca personal en LinkedIn. ¿Qué estrategia de branding recomendarías para alguien que quiere destacar en Instagram? Para Leticia lo primero es entender quién es tu cliente. La comunicación va a cambiar por completo si tenemos un cliente, por ejemplo, más joven o un cliente más adulto. Luego debemos entender qué cambio estamos trayendo al cliente. Y es sólo después de esto  que podemos empezar a trabajar en la comunicación. Es importante tener una identidad visual buena que hable con los clientes o al menos con
Show more...
4 years ago
23 minutes 38 seconds

Hablando de Emprender
E37 – Web Copywriting para Landing Pages de ventas
📌 Sígueme en mi Canal de YouTube para ver más recursos como este: ¡Suscríbete Ahora! VIDEO ENTREVISTA: COPYWRITING PARA LANDINGS Hoy hablamos de copywriting para landing pages o de cómo escribir tus páginas de ventas para vender más. Para ir a fondo con el tema tuve la suerte de contar con una especialista en copywriting, Luciana Chippano, que nos cuenta su enfoque basado en su experiencia con varios tipos de clientes. Al final de este post encontrarás la plantilla para redactar tu landing page [Descarga Gratuita] ✍️ ¿Copywriting para tu marca personal? Aprende cómo escribir en tus redes sociales para vender más de la mano de Luciana quien es profesora dentro del curso de marca personal: reMarcable. Sobre Luciana Chippano Luciana es copywriter profesional, En 2017 se formó como Copywriter con Javi Pastor un conocido referente español del mercado. Tiempo después, continuó su formación con Maider Tomasena y otros  referentes. El enfoque de Luciana es el del Copywriting como una pieza fundamental del Marketing digital, para que la comunicación de un negocio funcione. En 2018, junto a Marina Condó, realizó el primer taller sobre copywriting en Buenos Aires. Copywriting para tu landing page Luciana deja en claro que antes de empezar a escribir los textos de la landing, necesitamos atravesar dos etapas de investigación previa. INVESTIGACIÓN Investigación interna: Objetivos: toda landing page debe tener un objetivo de conversión (ventas, descargas, suscripción, consulta previa, etc). Cliente ideal: debemos saber exactamente para quien escribimos el texto de la landing page. Es por eso que debemos investigar y definir el arquetipo de cliente ideal o buyer persona. Propuesta de valor: no se trata sólo de vender tus productos o servicios, se trata de vender los beneficios que giran alrededor de tu propuesta de valor, así como una transformación. Curso de Storytelling (online) Estructuras 100% probadas para crear y contar una historia que conecte con tu audiencia y clientes. → ¡ACCEDE AL CURSO HOY! Investigación externa: Investigar a los competidores: revisar la información disponible en redes sociales, reseñas de los productos de una tienda online para ver qué necesitan tus clientes. Ver más: Cómo analizar a tus competidores online. No pensemos que sabemos todo de nuestro negocio: Luciana comenta que al estudiar a nuestros competidores podemos descubrir que no conocíamos tan a fondo nuestro negocio y empezar a tener una visión diferente para mejorar nuestro copywriting. Luego de la Investigación es que podemos empezar a crear la estructura de la landing page. ESCRITURA Estructura de la landing page Luciana nos regala una plantilla para landing page donde tendrás el modelo ideal de página de venta para que puedas adaptarlo a tu negocio. En la plantilla veremos una estructura de páginas de ventas similar a esta: Llamar la atención del público objetivo Puntos de dolor, contar una historia o contar los beneficios Mostrar la solución para el cliente Minibiografía Mayores detalles de nuestro producto/servicio Llamada a la acción (CTA) Describir las características única de tu producto/servicio Prueba social (testimonios, logos, estadísticas) Preguntas frecuentes (FAQs) y Rebatir objeciones Garantía (opcional) Resumen Llamada a la acción (CTA) Curso de marca personal (online) Aprende a crear tu marca personal y vive de tu experiencia o conocimiento. → ¡ACCEDE AL CURSO HOY! Otros artículos relacionados: Artículo: Cómo crear Call-To-Actions efectivos en tu sitio web Artículo: Cómo diseñar una landing page que convierta más. Artículo: Método AIDA y otras Fórmulas de Copywriting. Listado de herramientas para crear una landing page Conoce más acerca de Luciana: Web: luchippano.com Instagram: @luciana_chippano ✍️ Aprende copywriting para tus redes sociales
Show more...
4 years ago
36 minutes 30 seconds

Hablando de Emprender
E36 – Reconvertirse del Marketing Tradicional al Marketing Online
VIDEO ENTREVISTA Hoy hablamos con Elena López de Byelenalopez.com que nos cuenta cómo reconvirtió su trabajo del marketing tradicional al marketing online. Te invito a que veas esta vídeo entrevista para que intentes aplicarlo a tu negocio tradicional o profesión y te reconviertas al plano digital. SOBRE ELENA Mentora de Franquicias Online y de Marca Personal. Formadora a través de su marca byelenalopez.com y @ByElenaLopez en las redes sociales. ⭐ Caso de éxito: hace unos 2 años, Elena tomó mi mentoring para emprendedores y hoy nos cuenta todos sus resultados y cómo desde entonces no ha parado de crecer. Algunos resultados de Elena en estos últimos 2 años de reconversión de su marca: Formadora en marca personal en Institutos.Clientes: aumento de la captación.Clientes: va a pasar a mentoría grupales para escalar. PREGUNTAS ¿A qué te dedicas y cómo comenzaste en este mercado? Bueno, pues mi historia con la marca personal, y convertirme mentora de marca personal, parte de la propia necesidad mía de pasar del marketing tradicional. Porque yo tenía una agencia de publicidad. A desarrollarme yo sola. No desde un negocio tradicional, sino con todo lo que hoy por hoy me da Internet que conectar con gente de todo el mundo y apoyar a emprendedores en todo el mundo. Realmente eso es lo que a mí me mueve. Me mueve a acompañarles. Y durante esa transición me han pasado del marketing tradicional, tener una agencia publicidad a desarrollar mi propia marca. ¿Qué oportunidades ves en este cambio de paradigma de lo offline a lo online? De hecho, realmente las nuevas condiciones que estamos viviendo han acelerado la comprensión de este nuevo escenario. Con respeto a la necesidad de poder desarrollarte tradicionalmente en un cambio de contexto, pero en el mundo digital, el hecho de haber estado todo el mundo en casa y haber teletrabajando, pues se, han soltado muchísimas barreras. Una vez que ya se han sentado delante de una mentoría online, han visto que ahorran tiempo, que tiene la documentación mucho más ordenada que bueno, en fin, que pueden conectar con mentores de todo el mundo, como yo conecté contigo yo en España, tu en Brasil, o sea, es poner la tecnología a nuestro servicio, la tecnología nos ha invitado a darle la mano, y a ver los beneficios que tiene y siempre hay que tener. ¿Qué cambios y oportunidades ha traído la Paademia? Y ahora que la pandemia parece que está terminando, pues hay personas que están mucho más capacitadas para las nuevas oportunidades, que era lo que yo intentaba siempre... Intentaba decir: no os amarguéis... No creáis que... ¡Prepararos porque cuando lleguemos a estar un poco más libres, seguiremos con muchas cosas de las que hemos aprendido durante la pandemia y tendremos muchísimas oportunidades nuevas!Elena López - Byelenalopez.com ¿Las redes sociales te han resultado suficiente para captar clientes? Efectivamente, toda mi estrategia, ya sea una marca personal digital, como una tienda online, en todas mis estratégicas existe el networking. Y existen las colaboraciones y las sinergias con más personas... Si son de tu ciudad y son presenciales porque se pueda, bien. Y si no, networking online que sigue siendo parte de la estrategia offline que teníamos antes el anunciarte en redes sociales. El crear contenidos, el que haya X ventanas donde tú te asomes, no te da los clientes suficientes.Elena López - Byelenalopez.com Hoy por hoy, para mí siempre el contacto referido es el que tiene más valor. Entonces, en redes sociales, así en frío, tienes que trabajar, tienes que trabajar un vínculo y no es distinto al vínculo que haces en un networking. Por lo tanto, para mí sigue siendo igual de personal trabajar online y en redes sociales que trabajar online y por networking. Y es más para iniciar tu negocio... Todos sabemos que para posicionarnos, para crear contenido necesitamos un tiempo. Te acuerdas que yo te decía, pero Sebastián, cuánto
Show more...
4 years ago
25 minutes 10 seconds

Hablando de Emprender
E35 – Cómo encontrar tu Nicho de Mercado y emprender
Video entrevista: encontrar tu nicho de mercado Mucha gente me contacta porque quieren emprender pero no encuentran un nicho de mercado para su negocio. Hoy repropongo esta entrevista que me hizo Yéssica Suero hace unas semanas donde me pregunta desde qué es un nicho de mercado, hasta cómo detectar nichos. Finalmente, encontrarás una extensa lista de nichos de mercados rentables que ya he desarrollado más a fondo en otro artículo que te comparto: 5 nichos rentables y 23 subnichos. Te comparto algunas notas, con lo mejor que escucharás de este episodio: [Minuto 3:31] Qué es un nicho de mercado. [Minuto 4:38] Cuál es la importancia de identificar tu nicho en el mercado. [Minuto 7:25] Cómo puedes encontrar tu nicho de mercado. [Minuto 10:10] Aprenderás a conectar con tu nicho de mercado, una vez lo tengas identificado. [Minuto 13:43] Descarga el libro gratuito “Crea, Atrae y Monetiza”. Otros recursos relacionados: 17 Formas probadas de Atraer Clientes a tu Negocio online Nuevas reglas para emprender y generar oportunidades Cómo encontrar Nichos de Mercados 💡 Trabajamos a fondo en cómo encontrar tu nicho de mercado e idea de negocio a lo largo de mi mentoría para emprendedores. Un proceso guiado personalmente donde aprenderás a crear tu negocio online desde cero. Aplica hoy al programa de mentorías para emprendedores. ¡Espero que esta entrevista te dé una mano para encontrar tu nicho de mercado y finalmente emprender tu proyecto!
Show more...
4 years ago
18 minutes 15 seconds

Hablando de Emprender
Bienvenidos y bienvenidas a este Podcast donde hablamos sobre Creación de negocios online, Mentalidad emprendedora y todo lo referente al mundo del Marketing digital. ¿ Emprendedor digital o recién estás pensando en Emprender ? 👉 Descarga Gratis mi Libro para Crear tu Negocio Online desde Cero en https://sebapendino.com/libro Este es el podcast para emprendedores que te ayudará a montar tu negocio online y a hacerlo crecer. Hablaremos también de Marketing online, Marca Personal, Tiendas online y otros tipos de modelo de negocio digital. ¿Te gustaría ver el podcast en YouTube? ▶️ Entra a: https://sebapendino.com/youtube ¡Nos escuchamos! Sebastián Pendino @SebaPendino