Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
History
Business
True Crime
Education
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/03/f4/aa/03f4aa97-e3cc-7f6b-7252-e1c884d901f9/mza_14962810859764513158.jpg/600x600bb.jpg
Hablemos español, leches
Pilar Íñigo Piniella
10 episodes
2 days ago
Hablemos lo que sea, pero hablemos bien. Microespacio para dar caza a los anglicismos que se nos cuelan en el día a día y a aquellas palabras inventadas derivadas de otros idiomas, principalmente del inglés. No soy la RAE pero soy alguien preocupada por el correcto uso del lenguaje. Mi lema es: "lo que no sé lo consulto y si tengo dudas lo busco". Aquí se viene a hablar español, leches.
Show more...
Language Learning
Education
RSS
All content for Hablemos español, leches is the property of Pilar Íñigo Piniella and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablemos lo que sea, pero hablemos bien. Microespacio para dar caza a los anglicismos que se nos cuelan en el día a día y a aquellas palabras inventadas derivadas de otros idiomas, principalmente del inglés. No soy la RAE pero soy alguien preocupada por el correcto uso del lenguaje. Mi lema es: "lo que no sé lo consulto y si tengo dudas lo busco". Aquí se viene a hablar español, leches.
Show more...
Language Learning
Education
Episodes (10/10)
Hablemos español, leches
Con Xosé Castro. Calcos mal calcados, disparates y modas idiomáticas en rr. ss.

"Evolución en lenguaje no significa mejora". Con esta premisa como base de "Josex" -entenderéis esto al final del episodio-, charlo con este director de Política Lingüística sobre calcos, anglicismos ortográficos y modas que no sabemos si llegan para quedarse o, si tal como vienen, se van. Aunque también apunta que si facilita la comunicación, bienvenido cualquier recurso. Pero como dice mi amigo y referente Álex Grijelmo: <<Por mucha prisa que tenga, yo nunca escribo ´burro´ con uve>>.

Además, el último bloque es un test sobre modas que encontramos en RR. SS. para ver lo puesto que está Xosé en ello. "Lolazo" asegurado*.

Que no te asusten los 37 minutos, se te pasarán volando. 


(PD: nótese la ironía en "lolazo").

- Xosé Castro en Twitter: https://twitter.com/XoseCastro
- Piluca Íñigo en Twitter: https://twitter.com/pilucainigo



Show more...
2 years ago
37 minutes 3 seconds

Hablemos español, leches
Sobre pódcast, radio y palabrejas de universitarios con Legorburu

Interesante charla con Chema Legorburu, profesor titular de radio y pódcast del CEU San Pablo, sobre la situación actual del pódcast, número de oyentes, inversión publicitaria, cómo se puede monetizar y su vinculación con la radio tradicional. También hablamos español, leches y comentamos expresiones curiosas que se escuchan en las aulas entre los unviersitarios, aunque nos de un poco de "cringe". 

00'' - Intro

2'17'' - Presente y futuro del pódcast

16'00'' - Diccionario universitario

Puedes seguirme en: 

https://twitter.com/pilucainigo 

https://www.instagram.com/piluinigo/

https://www.linkedin.com/in/pilarinigo/


Show more...
2 years ago
26 minutes 20 seconds

Hablemos español, leches
Repaso de anglicismos en NdP y titulares vol. II

Seguimos repasando la prensa a la caza de anglicismos que considero innecesarios y absurdos. En algunos casos tenemos alternativas en español para evitar caer en la tentación como, por ejemplo, lugar o sitio en vez de "spot". En otros, directamente nos hemos vuelto locos aludiendo al "candlelit brunette" para referirnos al color de pelo castaño. Me gustaría saber cuántas/os peluqueras/os acertarían si una clienta entrara diciendo que quiere dicho color de pelo... Más ejemplos en este episodio. Disfruten :)

Puedes seguirme en:

IG: https://www.instagram.com/piluinigo/?hl=es
Twitter: https://twitter.com/pilucainigo
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCo162dfSsS7qJp9QiT3TuXQ

Show more...
2 years ago
11 minutes 17 seconds

Hablemos español, leches
Anglicismos en notas de prensa y titulares

Hoy repaso algunas de las últimas notas de prensa (NdP) que me han llegado en las que figuran anglicismos de esos que considero incómodos y algunos titulares que hacen lo mismo. Mi denuncia aquí es que algunas de esas NdP se transcriben tal cual y se publican así en los medios. Así que elijamos bien qué palabras queremos utilizar, no caigamos en la tentación y libraos del mal. Porque aquí ya no soy la única que caza, tengo cómplices. Ah, y hablemos español, leches. 

Puedes mandarme tus sugerencias por redes:

Twitter: @pilucainigo

IG: @piluinigo


Hagamos crecer esta pequeña comunidad entre todos :)


Show more...
3 years ago
11 minutes 53 seconds

Hablemos español, leches
Diccionario "gamer" vol. 1

Glosario para entender la jerga que se utiliza entre gamers ya que la invasión de anglicismos, en este metaverso, es prácticamente inevitable e imparable. Veremos términos como hostear, chino farmer, clown fiesta o flamear de la mano de Sergio Parisi, "full gamer" como él mismo se define. 

Show more...
3 years ago
22 minutes 57 seconds

Hablemos español, leches
Con Alberto Alonso sobre la pronunciación de algunas marcas

¿Levis o "livais"? ¿Sprite o "esprite"? ¿Oracle u "Oracol"? Repasamos algunas marcas para tratar de encontrarle sentido sobre por qué unas las pronunciamos bien y otras terriblemente mal. (No se lo hemos encontrado, por cierto). Hay zascas, incluso para mí. Alberto es profe de inglés y puedes seguirle en su pódcast "For your inglés" y en todos sus canales. 

Show more...
3 years ago
15 minutes 25 seconds

Hablemos español, leches
Cómo se habla (de mal) en las multinacionales, con Álex Herrero

Le expongo a Álex Herrero, asesor lingüístico y profesional del lenguaje, esos palabros malsonantes que, nadie sabe cómo, se han colado en el lenguaje multinacional. Seguro que has escuchado mutear, incluso es posible que hasta lo hayas dicho. Pero, ¿submitir?, ¿atachar? ¿Es necesario decir: tengo la "forescast call" después de la "business review"? ¿Son necesarios tantísimos anglicismos? Ya te lo digo yo: NO. En el episodio escucharás más ejemplos y el porqué de todo esto. 

Show more...
3 years ago
25 minutes 25 seconds

Hablemos español, leches
Diccionario millennial de las rupturas

Hablamos con Molo Cebrián, de "Entiende tu mente" sobre el ghosting, benching, breadcrumbing, zombing, pocketing y craving. Una locura, vaya. Yo lo veo innecesario. Si quieres estar al día y escuchar las alternativas en español, atento. 

IG: https://www.instagram.com/piluinigo/?hl=es 

Twitter: https://twitter.com/pilucainigo

Show more...
3 years ago
19 minutes 46 seconds

Hablemos español, leches
Con Alejandro Avilleira, redactor jefe de Esquire

El tema de hoy es saber la verdad sobre si se titula de acuerdo con el criterio del periodista o si lo hacen dependiendo de las visitas que vayan a tener. Es decir, ¿vende más un titular con palabras inglesas? ¿Se titula ahora solo en función del famoso clickbait? Luego comentaremos esto más en detalle.

Para hablar de ello, hoy nos acompaña Alejandro Avilleira, redactor jefe de la revista Esquire una de las publicaciones más populares dirigida al público masculino.

Show more...
3 years ago
29 minutes 21 seconds

Hablemos español, leches
Un avance (por no decir "teaser")

Aquí un pequeño avance sobre lo que te encontrarás en este pódcast.

Show more...
3 years ago
1 minute 30 seconds

Hablemos español, leches
Hablemos lo que sea, pero hablemos bien. Microespacio para dar caza a los anglicismos que se nos cuelan en el día a día y a aquellas palabras inventadas derivadas de otros idiomas, principalmente del inglés. No soy la RAE pero soy alguien preocupada por el correcto uso del lenguaje. Mi lema es: "lo que no sé lo consulto y si tengo dudas lo busco". Aquí se viene a hablar español, leches.