Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/91/83/8f/91838fab-f316-eb51-a01e-3c4802acbba9/mza_2499255402507366319.jpg/600x600bb.jpg
Hecho en Colombia
RTVC
59 episodes
1 week ago
Pódcast sobre cine colombiano dedicado a reseñas de películas, entrevistas con artistas y equipo técnico, así como directores e investigadores de nuestras historias. Un pódcast para ver el cine colombiano a través de tus oídos. Original de la plataforma gratuita RTVCPlay.
Show more...
Film Reviews
TV & Film
RSS
All content for Hecho en Colombia is the property of RTVC and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Pódcast sobre cine colombiano dedicado a reseñas de películas, entrevistas con artistas y equipo técnico, así como directores e investigadores de nuestras historias. Un pódcast para ver el cine colombiano a través de tus oídos. Original de la plataforma gratuita RTVCPlay.
Show more...
Film Reviews
TV & Film
Episodes (20/59)
Hecho en Colombia
Capítulo 53: Un nuevo amanecer
Con más de 25 años narrando historias de mujeres, la cineasta y documentalista Priscilla Padilla presenta Un nuevo amanecer, un relato íntimo sobre cinco excombatientes que enfrentan su pasado en la guerra y buscan reincorporarse a la sociedad civil.
Show more...
1 week ago
44 minutes

Hecho en Colombia
Especial Premios Macondo: Cristina Umaña
La actriz Cristina Umaña, actual presidenta de la Academia Colombiana de Cine y los Premios Macondo, habla sobre su carrera artística de más de 30 años y los cambios que durante este tiempo ha tenido el cine y la televisión en Colombia.
Show more...
3 weeks ago
28 minutes

Hecho en Colombia
Especial Premios Macondo: Iván Garzón y Paula Rodríguez
El director Iván Garzón y la productora Paula Rodríguez hablan sobre el proceso de creación, transformación y culminación de Lo peor hasta el momento, película de ficción colombiana nominada a “Mejor VFX” en los Premios Macondo 2025.
Show more...
3 weeks ago
24 minutes

Hecho en Colombia
Especial Premios Macondo: Samuel Moreno
A propósito de la nominación del documental colombiano Positivo Negativo en la categoría “Mejor sonido” de los Premios Macondo 2025, en Hecho en Colombia Pódcast hablamos con Samuel Moreno, su productor, sobre este reconocimiento.
Show more...
3 weeks ago
22 minutes

Hecho en Colombia
Especial Premios Macondo: Camila Beltrán
Una conversación íntima con Camila Beltrán, directora de “Mi bestia”, película de ficción nominada a “Mejor dirección”, “Mejor guion”, “Mejor diseño de vestuario”, “Mejor maquillaje” y “Mejor diseño de producción” en los Premios Macondo 2025.
Show more...
3 weeks ago
26 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 48: La sombra del caminante
“La sombra del caminante” narra la historia de dos hombres que conectan con la profundidad del ser humano mientras buscan sobrevivir a los fantasmas de la guerra y el exilio. Una charla con el director Ciro Guerra sobre su ópera prima.
Show more...
3 weeks ago
31 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 47: Un tal Alonso Quijano
Albino Mallorca es un hombre que, al igual que el Quijote, confunde los sueños con el mundo real. La directora Libia Stela Gómez revela cómo la fascinación por Cervantes inspiró una película donde la imaginación se vuelve más poderosa que la razón.
Show more...
1 month ago
32 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 46: Un varón
Fabián Hernández convierte su historia de vida en el punto de partida de “Un varón”, su ópera prima. Una película que explora la presión de una masculinidad impuesta y las fisuras de un sistema que asocia ser hombre con el poder y la violencia.
Show more...
1 month ago
31 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 45: Canción de Iguaque
En “Canción de Iguaque”, el director Juan Manuel Benavides se adentra en un territorio sagrado donde la memoria y la naturaleza dialogan. Un viaje hacia la sanación a través de las plantas, la historia, la comunidad y el poder transformador del cine.
Show more...
1 month ago
34 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 44: La ciudad de las fieras
Con “La ciudad de las fieras”, Henry Rincón transforma sus memorias en un relato cinematográfico donde la pérdida y el dolor conviven con el amor y la esperanza, mostrando cómo la experiencia propia se convierte en el corazón del proceso creativo.
Show more...
1 month ago
34 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 43: El resquicio
En un rincón escondido se desarrolla una historia que mezcla angustia, secretos y destellos de fantasía. Alfonso Acosta y Carolina Mosquera exploran cómo “El Resquicio” transformó su pasión por el suspenso y el misterio en una experiencia única.
Show more...
2 months ago
38 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 42: La mujer del animal
Reconocido por su capacidad de transformar la realidad en poesía cinematográfica, Víctor Gaviria comparte el proceso de enamorarse de las historias populares y cómo estas han moldeado su trayectoria como uno de los grandes del cine colombiano.
Show more...
2 months ago
37 minutes

Hecho en Colombia
Especial FICDEH: Purgatorio
Sergio Romero Ocampo, director de Purgatorio, cortometraje presente en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH), reflexiona sobre la importancia de visibilizar la violencia que afecta a Colombia a través del séptimo arte.
Show more...
2 months ago
18 minutes

Hecho en Colombia
Especial FICDEH: Ecos de identidad
La directora Katherine Ramírez y la productora Angie Bermúdez comparten en su cortometraje “Ecos de identidad” la experiencia de diversas mujeres lesbianas en Soacha, Cundinamarca. Una historia que reivindica las libertades sexuales y personales.
Show more...
2 months ago
16 minutes

Hecho en Colombia
Especial FICDEH: Herminda
Una conversación con Ernesto Lozano Redondo sobre su trayectoria en el séptimo arte a propósito de su cortometraje de ficción“Herminda”, presente en la programación del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH).
Show more...
2 months ago
17 minutes

Hecho en Colombia
Especial FICDEH: Rasureitor, peluquería disidente
Rasureitor es una mujer lesbiana que recorre Bogotá a bordo de una ambulancia convertida en peluquería rodante. Una historia de la documentalista Paola Zuluaga, presente en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH).
Show more...
2 months ago
28 minutes

Hecho en Colombia
Especial FICDEH: Diana Arias
El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH) lleva 12 años promoviendo historias que reivindican la dignidad, la justicia social y el poder transformador del arte. Una conversación íntima con Diana Arias, su directora.
Show more...
2 months ago
25 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 41: 180 Segundos
Una conversación con el director caleño Alexander Giraldo sobre su ópera prima: “180 segundos”, una película de acción con tintes clásicos y narración no lineal que retrata el último golpe de un criminal célebre por sus robos perfectos.
Show more...
2 months ago
37 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 40: La red
Con más de 15 años activa, la Red Comunitaria Trans lucha por los derechos, el respeto y las libertades mientras convierte su labor en una forma de crear y vivir. Un proceso que el director y guionista Juan David Gutiérrez narra en este documental.
Show more...
2 months ago
41 minutes

Hecho en Colombia
Capítulo 39: Ciudad Delirio
La cineasta española Chus Gutiérrez vivió una temporada en Cali, donde aprendió que la salsa no es un baile sino un estilo de vida. De esta experiencia nació “Ciudad delirio”, la comedia romántica que dirigió durante su estancia en Colombia.
Show more...
2 months ago
28 minutes

Hecho en Colombia
Pódcast sobre cine colombiano dedicado a reseñas de películas, entrevistas con artistas y equipo técnico, así como directores e investigadores de nuestras historias. Un pódcast para ver el cine colombiano a través de tus oídos. Original de la plataforma gratuita RTVCPlay.