Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/50/ca/7f/50ca7f36-0e82-a920-41f9-4216c3d55c03/mza_3919434542488797694.jpg/600x600bb.jpg
Hemisferio Podcast
Amandina y Maria Elisa
16 episodes
4 days ago
Un podcast para artistas y no artistas por artistas sobre artistas. Conversaciones sobre el proceso creativo, la práctica artística, el arte y las diferentes perspectivas acerca de lo que significa ser artista de la mano de Amandina, Maria Elisa, y una serie de invitadxs provenientes de diferentes disciplinas de la creación.
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Hemisferio Podcast is the property of Amandina y Maria Elisa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast para artistas y no artistas por artistas sobre artistas. Conversaciones sobre el proceso creativo, la práctica artística, el arte y las diferentes perspectivas acerca de lo que significa ser artista de la mano de Amandina, Maria Elisa, y una serie de invitadxs provenientes de diferentes disciplinas de la creación.
Show more...
Visual Arts
Arts
Episodes (16/16)
Hemisferio Podcast
#14 (pt. II): Retos, logros y aprendizajes de 2020 y sorpresas para el 2021.
En la segunda parte de nuestro último episodio del año, compartimos los mensajes que nos enviaron algunas de nuestras oyentes respondiendo a la pregunta que lanzamos a través de nuestras redes sociales y la contestamos nosotras también: ¿Cuál fue tu mayor reto, tu mayor logro y tu mayor aprendizaje de 2020? También compartimos algunas noticias emocionantes respecto a lo que se viene para Hemisferio después de las vacaciones. Estaremos de vuelta el 5 de marzo de 2021 con muchas sorpresas. Hemisferio pregunta y las oyentes responden: ¿Cuál fue tu mayor reto, tu mayor logro y tu mayor aprendizaje de 2020? Enfrentarnos a retos internos y tomar la decisión de elegir diferente. ¿Qué haces cuando te coge una pandemia global sin tus herramientas usuales de creación? Cuando confiamos en lo que queremos decir, encontramos maneras de decirlo. Adaptar nuestra práctica creativa a las circunstancias externas y encontrar nuevas posibilidades. El poder de enunciarse como artista y hacerse responsable de ello para tomar las decisiones correspondientes. La importancia de poder compartir el proceso propio con otras personas. Retos, logros y aprendizajes de Hemisferio en 2020. Aprender a gestionar proyectos en equipo. Aplicar valores feministas en los proyectos profesionales. Poner en práctica lo aprendido en proyectos colectivos o ajenos a la hora de desarrollar proyectos personales. Encarnar en lo que has decidido ser es un superpoder. "El Club de los Logros" La importancia de aprender a darse crédito por los logros y a recibir reconocimiento. Envíanos un mensaje de voz: https://anchor.fm/hemisferiopodcast/message ¡Anunciamos algunas sorpresas para el 2021! Mencionadas en este episodio: Maritza Vélez: https://www.instagram.com/maritza_gabriela_velez/ Agus Puricelli: https://www.instagram.com/aguspuricelli/ Karla Valencia: https://www.instagram.com/karlenciaga/ Yo Soy Esa Chica: https://www.instagram.com/yosoyesachica/ Frida Paleo: https://www.instagram.com/fridapaleo/ Alexandra Colmenares: https://www.instagram.com/alexandracolmenarescossio/ Alejandra Hernández: https://www.instagram.com/alejandraher/ Antonia G Alarcón: https://www.instagram.com/tramoya_/ Dónde encontrarnos: https://instagram.com/hemisferiopodcast https://www.hemisferio.es Maria Elisa @mariaelisaaa___ Amandina @amandina.catrala
Show more...
4 years ago
1 hour 4 minutes 21 seconds

Hemisferio Podcast
#14 (pt. I): Final de la temporada, life updates y abrir una tienda online

Nuestro último episodio de 2020 (dividido en dos partes).

Maria Elisa hace una intervención en el espacio público y Amandina termina un curso de cerámica. 

Las excusas que nos ponemos para no empezar algún proyecto por el miedo a que no salga bien.

Cómo reducir el tiempo y el espacio entre una idea y su ejecución.

Las cosas toman su tiempo.

Establecer objetivos realistas y no invalidar todo el proceso realizado cuando estos no se cumplen.

Probar nuevas herramientas y disciplinas creativas que te ayudan a mirar de otra forma y cómo ajustarlas a tu propia práctica y visión.

El dibujo y el modelado como elementos básicos de la caja de herramientas.

Salir de la zona de confort utilizando técnicas nuevas.

No perder la capacidad de reírse de la obra propia y de unx mismx.

¡Abrazar lo feo!

Abrir una tienda online

Enfrentar el síndrome del impostor

Desidentificarte de tu obra

Tomar los pasos necesarios para ejecutar una idea: seguir el impulso creativo antes de que nos bloqueen las fantasías o las excusas


Mencionados en este episodio:

Litografía casera: https://youtu.be/Ndk8x39_KCo

Lourdes Salgado: https://lourdessalgado.cl/taller-de-ceramica-online/

Big Cartel: https://www.bigcartel.com/

Dropshipping: https://www.printful.com

Patreon de Amandina: https://www.patreon.com/amandinalaandina

Tienda online de Amandina: https://amandina.bigcartel.com/

Everyday Manifestos: http://www.everydaymanifestos.com


Dónde encontrarnos:

Instagram: @hemisferiopodcast

http://hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
4 years ago
48 minutes 55 seconds

Hemisferio Podcast
#13: Baby Solís (Obras de Arte Comentadas), crítica de arte

Baby Solís es la voz detrás de Obras de Arte Comentadas, un proyecto de divulgación y crítica de arte. Desde Tampico, Tamaulipas, Baby conversa con Amandina sobre el surgimiento del proyecto en Facebook e Instagram, entrar al circuito del arte y elegir ayudar a crecer espacios que tienen menor accesibilidad y generar una plataforma de divulgación más horizontal. A través de Obras de Arte Comentadas, Baby Solís ha creado un espacio independiente que le permite hablar y actuar fuera de la institucionalidad y la academia, dándole espacio a múltiples voces y haciendo crítica desde una mirada que vive, responde y se entrelaza con los temas de la actualidad.

Show Notes

Primeros contactos con el arte cuando no vives en una ciudad grande

Cambiar de rubro: de la contaduría a la gestión cultural

Surgimiento de la página: de posts para amigos a conformar un proyecto de divulgación

Criterios para la curaduría, inevitablemente cruzado por la mirada personal

Publicar sobre las tendencias en el mundo del arte, sean grandes o pequeños artistas

La libertad curatorial de trabajar como independiente

Hablar sobre arte desde el margen de la academia: conversaciones de WhatsApp y artistas emergentes

Las posibilidades de firmar con el nombre de un proyecto en lugar del nombre personal

Lidiar con las críticas en redes sociales

Diversificación de ingresos: colaboraciones, ponencias, cursos, mercancía, Patreon

Las ramas del arte van más rápido que las becas: la actualización en los apoyos para proyectos independientes

La importancia de mantener una rutina y definir tus horarios cuando eres tu propia jefa

Apostar por ampliar la accesibilidad al arte

Mencionados en el episodio:

Museo MARCO

Contigo en la distancia

Página web obrasdeartecomentadas.com

Instagram obrasdeartecomentadas

Dónde encontrarnos:

https://www.hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandina.catrala

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 46 seconds

Hemisferio Podcast
#12: Carolina Spencer (Matagalán), artista floral
Carolina Spencer es una artista chilena cuyo trabajo se distingue por sus coloridas e inusuales composiciones florales. Marcada por el peregrinaje, Carolina ha transformado los reveses de su vida en saltos al vacío, inventando los jarrones que no podía encontrar y formando su propio lenguaje floral. Maria Elisa conversa con ella sobre su proyecto, Matagalán, y cómo lo ha adaptado desde que emigró desde Barcelona a Islandia, un lugar sin sol ni flores, a encontrar nuevas posibilidades en el papel. Show Notes Primeras incursiones creativas y saltar de arquitectura a diseño Encontrar una mentora y aprender a crear con las flores Comenzar a crecer su propio proyecto de cactus en jarrones Las flores, tallos, jarrones y el espacio como herramientas creativas Construir Matagalán a través de un producto innovador y propio La disyuntiva de cobrar por trabajo creativo, enfrentarse a un sistema creado para trabajar para otros y defender el valor del proyecto propio La importancia de educar a empresas a valorar la creatividad Aprender a manejarse como trabajadora autónoma Crecer orgánicamente en las redes sociales y usarlo como herramienta para conectar Perder una cuenta por hackeo, optar por descansar Las crisis que llevan a los cambios Mudarse a Islandia para huir de la pandemia y encontrarse con las flores de papel Vivir sin rutina, trabajar a su ritmo, lidiar con la preproducción de un proyecto Construir moodboards solamente con referencias propias, no basarse en los demás Hacer arte es mostrar la belleza imperfecta y que otra forma de vivir es posible Mencionados en el episodio: Instagram: matagalanplantae Matagalán Donna Stain Satan’s Coffee Corner Masscob Brittany Asch Hattie Moloy Dónde encontrarnos: https://www.hemisferio.es Maria Elisa @mariaelisaaa___ Amandina @amandina.catrala
Show more...
4 years ago
1 hour 14 minutes 55 seconds

Hemisferio Podcast
#11: El Mundo, la importancia de la comunidad y colaboración, y cómo hacer una página web

Nos acercamos al fin de un año lleno de enfrentamientos y depuraciones. Ya comenzamos a mirar atrás, revisar todo lo que se ha logrado y perdido, y las cosas que hemos descubierto con el paso de los meses. Hablamos sobre cómo acompañarse y colaborar en nuestro hacer puede suponer el acto más simple, cómo otrxs suponen una referencia de lo que es posible, y lo que nos llevamos de las vivencias recientes, simbolizadas en la carta del episodio, El Mundo. Así, les contamos cómo armamos el hogar virtual del proyecto que impulsó el podcast: la exposición en casa que hicimos durante el verano, que ahora cerramos y dejamos circular.

Show Notes

Tener un rango amplio de inspiraciones y referentes

Encontrarse en otrxs para creer que lo nuestro es posible

La importancia de vulnerarse

Escuchar a otras personas humaniza los procesos

Establecer comunidad para atravesar el viaje

Colaborar puede ser el acto más simple

Carta del episodio: El mundo

Revisión de lo logrado y vivido en el año

Cuéntanos tus logros y aparece en el episodio final

El proceso de armar una página web

Sumar fuerzas: la colaboración e intercambio en los proyectos

Improvisar las habilidades y aprender sobre la marcha


Mencionados en el episodio:

To Be Magnetic

Daniela Ortiz

Entrevista a Paola Carola

The Creative Independent

Your Art Will Save Your Life

Longform Podcast

The War of Art

Cargo Collective

Squarespace

Wix

Wordpress

Tumblr

Persona

Go Daddy

IONOS

Página de Hemisferio


Dónde encontrarnos:

https://www.hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandina.catrala

Show more...
5 years ago
58 minutes 40 seconds

Hemisferio Podcast
#10: Paola Carola, editora

Paola Carola es editora por profesión y por vocación. Además de asesorar proyectos editoriales, Paola dicta talleres, graba podcasts, tiene su propio club de lectura y cultiva una comunidad de miles de personas amantes de los libros.  Después de pasar por el mundo corporativo y explorar el mundo del marketing y la creatividad publicitaria, hizo su salto hacia el mundo de la edición a través de uno de los grupos editoriales más grandes del mundo de habla hispana. En este episodio, Paola le cuenta a Amandina cómo decidió lanzarse a ser editora independiente y lo que ha aprendido por el camino.


Show Notes

Aprender a trabajar, relacionarse y vivir en autonomía

Las pausas de vida impuestas por la mente y el mundo

Autogestionarse y acostumbrarse a nuevos tiempos de productividad y ocio

Trabajar en mercadotecnia y aprender a percibir a la gente

Entrar a trabajar en un grupo editorial

Abrir un club de lectura: desmitificar la literatura como una actividad solitaria

Generar fidelidad en tu comunidad a través del cuidado y la sinceridad

Poner límites y condiciones en las relaciones de trabajo

Utilizar la visibilización como una brújula que guíe tu trabajo

Decidir profesionalizarse y formalizarse una misma

El compromiso y organización como mejor ética de trabajo

No sobrepasarse de clientes, hacer lo que quieras y puedas hacer

El arte es un hacer afectivo y colectivo, no somos nada sin lxs otrxs


Mencionados en el episodio:

Diario de lectura de Paola

Club de lectura de Paola

Entrevista a Christoph Niemann

Apuntes de editora


Dónde encontrarnos:

https://www.hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandina.catrala

Show more...
5 years ago
1 hour 4 minutes 45 seconds

Hemisferio Podcast
#9: Flavita Banana, viñetista

Flavia Álvarez-Pedrosa, conocida como Flavita Banana, es una ilustradora española que se ha abierto camino en las redes sociales y la prensa generalista con sus viñetas que reflejan el cotidiano de las mujeres, revolucionando así la viñeta contemporánea con un toque gamberro y feminista. Flavia le cuenta a Maria Elisa cómo tomó el salto para dedicarse al dibujo y encontró su propia voz entre el humor y la tinta negra; así como el detrás de escena de su producción, sea para medios impresos, para nuestras pantalla o simplemente para ella misma.


Show Notes

Dar el salto hacia tomarse en serio, pero con paracaídas

El tiempo que tomó cultivar su práctica y saltar

Dibujar estudiando el entorno

Sobre copiar a otrxs y encontrar la voz propia

Hártate, aléjate y regresa a lo que de veras quieres hacer

“Ser un pseudo algo no mola”

Disfrutar de aquello de lo que quieres vivir

El uso unidireccional de las redes sociales

Estatus/dinero: cómo comenzar una carrera creativa

Diversificar las entradas de dinero: prensa y tienda en línea

El proceso de publicar un libro

La relación con las editoriales: idea, contratos, formatos, entrega, royalties

La actualidad y la atemporalidad en la viñeta

Cómo pensar una viñeta

El arte es la única cosa objetivamente subjetiva


Mencionados en el episodio:

"Mientras Escribo" (Stephen King)

Forges

Curvy

Quino

Maitena

Sempé

Manuel Bartual (editor)

Editorial Lumen

Editorial Astiberri

Archivos Estelares

Archivos Cósmicos

Mongolia

Orgullo y Satisfacción

BCN Mes

El País

S Moda


Dónde encontrarnos:

https://www.hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandina.catrala

Show more...
5 years ago
1 hour 36 minutes 12 seconds

Hemisferio Podcast
#8: El Carro: nuevos ciclos, decisiones, tomar vs. soltar el control. ¿Hay que ir a la universidad para ser artista?

Hoy volvemos a nuestro salón de casa para sacar una carta y grabar un episodio en el cual conversamos sobre el inicio de un nuevo ciclo académico y creativo para ambas, compartimos nuestras experiencias dentro del sistema educativo tradicional y nos preguntamos si realmente es necesario estudiar en la universidad o formarse académicamente para ser artista. 

Show Notes

Episodios 6 y 7, el nuevo formato de Hemisferio

Carta del episodio: El carro

Tomar las riendas y salir a la carga

Los cambios de ritmos y la vida acelerada

El taller de Maria Elisa

Amandina entra a estudiar Ilustración

Elegir qué estudiar desde qué quieres desarrollar

Sentirse pequeña y madura a la vez

¿Ser artista e ir o no a la universidad?

Elegir las estructuras que beneficien a tus elecciones

Estudiar como validación propia

Perder el miedo a llevar a cabo tus ideas

Solo al hacer nos damos cuenta de lo que necesitamos aprender


Mencionados en el episodio:

Jumbo Press

Lourdes Salgado

El camino del artista


Dónde encontrarnos:

Hemisferio

@hemisferiopodcast

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina


Show more...
5 years ago
57 minutes 50 seconds

Hemisferio Podcast
#6: Alejandra Hernández, pintora

Alejandra Hernández es una pintora colombiana que explora un imaginario lleno de color e interacciones profundas con las personas a quienes retrata y con su propia psiquis. En este episodio conversa con Maria Elisa acerca de su trayectoria profesional, su práctica artística y las experiencias que ha ido acumulando por el camino.


Show Notes

Venir de una familia de diseñadores

El primer taller

La recursividad de hacer las primeras exposiciones

Irse de casa a estudiar a Holanda

Alcanzar mejores materiales

Aprender a hablar sobre el trabajo propio

Compartir espacio con otros artistas de distintos orígenes

Aprender a administrarse: mantener un archivo, hacer un statement y postular a programas

Equilibrar la vida cotidiana y el trabajo

Tener el estudio en casa y el ritmo de vivir en el campo

Retratar: traducir gente y encuentros

Producir para unx mismx vs. para otrxs

Relación con la galería

Utilizar las redes sociales para conectar y desarrollar proyectos

Vivir del arte y alternativas

No caer en producir para vender

El arte es vital para la vida


Mencionados en el episodio:

Tara McPherson

Nobara Hayakawa (@nobarin)

Gabriel Silva

Kask School of Arts

HISK

Galleria La Veronica

Feria Basel Liste

Página web de Alejandra Hernández

Instagram @alejandraher


Dónde encontrarnos:

http://www.hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
5 years ago
1 hour 23 minutes 6 seconds

Hemisferio Podcast
#7: Angie Juanto, ilustradora

Angie Juanto es una ilustradora de Rosario, Argentina, que vive en Barcelona. Este año publicó su primer libro, O.D.N.I., con la editorial Muchas Nueces. Angie y Amandina hablan sobre terminar los estudios y combinar los proyectos personales con otros trabajos, y permitirse experimentar, madurar y crecer como ilustradora y persona, un paso a la vez.

Show Notes

Compartir el trabajo propio

La importancia de jugar a experimentar

Slow Insta: mostrar el proceso de trabajo

Madurar al mudarse de país

Combinar un trabajo con la práctica creativa propia

Ir un paso a la vez

Cómo postular a la Feria de Bolonia

Cómo hacer el dossier de una propuesta editorial


Mencionados en el episodio:

Romina Biassoni

Escola Massana d’Art i Disseny

O.D.N.I.

Muchas Nueces

Bellina Ilustra

Ío Bru: Ilustrando Dudas

Las Pibas Producen

Lulucontilde (Lulú Maranzana)

Feria de Bolonia de Ilustración Infantil

Daniel Roldan

Festival Furioso de Dibujos

Maria Luque

Podcast: Creative Pep Talk

Podcast: Three Point Perspective

Curso: Max Bento

www.angiejuanto.com

Angie Juanto (@juant.a)


Dónde encontrarnos:

http://hemisferio2020.tumblr.com/

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
5 years ago
1 hour 6 minutes 37 seconds

Hemisferio Podcast
#5: La muerte, reinvención de Hemisferio y de qué vivimos
Hemisferio se reinventa. Una vez terminada la exposición, preparamos la página donde vivirá su documentación y redirigimos el podcast. Seguiremos compartiendo nuestro camino con ustedes, y también incluiremos a invitades a que nos cuenten del suyo. En este episodio, hablamos sobre dinero y de qué vivimos mientras desarrollamos nuestra práctica artística, y en la que esperamos un día sostenernos. Show Notes La nueva vida de Hemisferio Carta del episodio: La muerte La reinvención de Hemisferio, la preparación de la página web y la vida después de la expo Cómo nos sostuvimos en las vacaciones Volver a estudiar a los 38 años Elegir no tener un trabajo formal La importancia de la fe y la confianza en unx mismx El apoyo familiar, el estudio y las prácticas El tabú del dinero en el arte Aprender el idioma del dinero Pros y contras del apoyo familiar Pros y contras de auto sostenerse Invertir en la propia apuesta creativa Mencionados en el episodio: Hemisferio. Acto I: LA EMPERATRIZ. Destello creativo, arado y siembra. Hemisferio. Acto II: LA FUERZA. Domar el proyecto y enfrentar contratiempos Hemisferio. Acto III: LA MUERTE. Cosecha, frutos y semillas perdidas. Dónde encontrarnos: http://hemisferio.es/ Maria Elisa @mariaelisaaa___ Amandina @amandinalaandina
Show more...
5 years ago
1 hour 3 minutes 47 seconds

Hemisferio Podcast
#4: La Rueda de la Fortuna, recapitulación de Hemisferio, aprendizajes y retos.

Después de unas semanas nos reencontramos después de haber preparado, montado e inaugurado la exposición para recapitular lo que nos ha dejado la experiencia. ¿Cuáles fueron los retos a los que nos enfrentamos y las lecciones aprendidas? ¿Qué fue lo que más disfrutamos del proceso? En este episodio compartimos y exploramos algunos de los aprendizajes y observaciones que nos quedan después de haber pasado por el proceso de haber montado una exposición de arte en nuestra propia casa y todo lo que eso conlleva, y reflexionamos acerca de lo que puede venir después de dar fin a un proyecto. 


Show Notes

Carta del episodio: La rueda de la fortuna

Recapitulación del episodio pasado: ¿dónde estábamos y dónde estamos ahora?

La inauguración de Hemisferio y los días previos

La importancia de las pausas y las reuniones de revisión y reencuentro

La experiencia de preparar y llevar a cabo el ciclo de charlas sobre el proceso creativo

Darse valor (a sí mismx y a su obra)

Expectativas internas vs. externas

Regular ideas y ritmos de trabajo

Gratitud, retos y aprendizajes

Presentar la obra propia a conocidos y desconocidos


Mencionados en el episodio:

Hemisferio. Acto I: LA EMPERATRIZ. Destello creativo, arado y siembra.

Hemisferio. Acto II: LA FUERZA. Domar el proyecto y enfrentar contratiempos

Hemisferio. Acto III: LA MUERTE. Cosecha, frutos y semillas perdidas.


Dónde encontrarnos:

http://hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
5 years ago
1 hour 3 minutes 57 seconds

Hemisferio Podcast
#3: La Sacerdotisa, los espacios nebulosos y la revisión de la estructura

En este episodio nos encontramos después de dos semanas sin grabar, en las cuales el proyecto se va desdibujando paralelamente al comienzo del verano y el desconfinamiento. Nos preguntamos qué hemos estado haciendo y compartimos todo aquello que se ha aparecido por el camino: la preparación y organización del espacio físico y mental, la importancia de las estructuras, la relación entre el proyecto creativo y el día a día.


Show Notes

La estructura que nos contiene

Carta del episodio: La Sacerdotisa

Retroceder unos pasos para enfrentarse a la magnitud de la realidad

Confiar en la visión interna

Los espacios lunares y entregarse a los cambios del proceso

La comunicación entre el mundo interno y el externo

Navegar los cambios de condiciones

Preparar el espacio para la producción

Conocer nuestros ritmos y generar sistemas

Tirar los hilos de la curiosidad

Preparar la tierra para que pueda crecer la idea

¿Procrastinación o preparación?

Atender a las necesidades de nuestras metas

Inauguración de la exposición: 3 de agosto de 2020


Mencionados en el episodio:

Poeta chileno de Alejandro Zambra


Dónde encontrarnos:

https://hemisferio.es/

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
5 years ago
48 minutes 46 seconds

Hemisferio Podcast
#2: La Emperatriz y la incomodidad como práctica continua

En este episodio, recapitulamos el evento de inauguración, los aprendizajes y contratiempos que nos encontramos. A partir de ahí reflexionamos sobre las expectativas, el perfeccionismo, los miedos y la incomodidad que conlleva el proceso artístico.

Show Notes

  • Recapitulación de la inauguración
  • Carta del episodio: La Emperatriz
  • Fertilidad, comienzos e inicio de la producción
  • Procesar lo pasado en cuarentena
  • Venus retrógrado se torna directo
  • Lo que surgió en el evento
  • Mercurio retrógrado
  • Lecciones aprendidas: sobrellevar el perfeccionismo y seguir apareciendo
  • Escudar nuestra obra bajo capas de complicación
  • Verse vulnerables y el no saber
  • Ser principiantes a cualquier edad
  • La incomodidad como práctica continua
  • Conclusiones de la experiencia: simplificar y adaptarse, permitirse experimentar, fallar y enfrentarnos a miedos personales
  • Haz tu aporte solidario en nuestra página de Ko-fi 


Mencionados en el episodio:

  • El corte de pelo de Maria Elisa
  • El escrito de Amandina
  • The War of Art: Break Through the Blocks and Win Your Inner Creative Battles
  • Sindillar, Sindicato de Trabajadoras de Cuidados y del Hogar de Barcelona


Dónde encontrarnos:

http://hemisferio.es

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
5 years ago
1 hour 2 minutes 53 seconds

Hemisferio Podcast
#1: El Diablo y el proceso creativo

En este episodio, hablamos sobre cómo ha sido preparar la exposición hasta ahora y cómo se deshacen los mitos en torno al proceso creativo con nuestra propia vivencia.

Temas mencionados:

  • El proceso creativo
  • Carta del episodio: El Diablo
  • Desmitificar el proceso creativo
  • La elaboración del cartel: el encuentro de las referencias pasadas y presentes, seguir las migas de la curiosidad y la exploración
  • La “yo” del pasado que nos dejó algo para hoy
  • La disciplina, la práctica y el talento
  • Expectativas externas vs. la relación interna
  • La valentía de crear
  • Inauguración oficial de Hemisferio: Ñoquis del 29


Enlaces útiles:

Los enamorados

Make Your Own Luck!: A DIY Attitude to Graphic Design & Illustration de Kate Moross

Why Art? de Eleanor Davis

Catalina Bu


Dónde encontrarnos:

https://hemisferio.es/

Maria Elisa @mariaelisaaa___

Amandina @amandinalaandina

Show more...
5 years ago
1 hour 5 minutes 36 seconds

Hemisferio Podcast
#0: ¿Quiénes somos, donde estamos y qué es Hemisferio?

Spoiler: somos Amanda y Maria Elisa, dos artistas latinoamericanas en proceso de construcción y deconstrucción. En este episodio les contamos quiénes somos, cómo llegamos aquí y de qué se trata nuestro proyecto Hemisferio, una exposición pop-up doméstica y virtual. 

https://hemisferio.es/

Show more...
5 years ago
52 minutes 12 seconds

Hemisferio Podcast
Un podcast para artistas y no artistas por artistas sobre artistas. Conversaciones sobre el proceso creativo, la práctica artística, el arte y las diferentes perspectivas acerca de lo que significa ser artista de la mano de Amandina, Maria Elisa, y una serie de invitadxs provenientes de diferentes disciplinas de la creación.