Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ce/52/05/ce5205f3-7126-0c46-540a-48a3c5ff2d62/mza_12676924049470295783.jpg/600x600bb.jpg
Historia de la Copa América
Nacho Gómez-Zarzuela
25 episodes
2 months ago
La historia de la Copa América de vela, el torneo deportivo más antiguo del mundo, en 24 capítulos.
Show more...
Sports
RSS
All content for Historia de la Copa América is the property of Nacho Gómez-Zarzuela and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La historia de la Copa América de vela, el torneo deportivo más antiguo del mundo, en 24 capítulos.
Show more...
Sports
Episodes (20/25)
Historia de la Copa América
#24. 2021: New Zealand retiene la Jarra antes de traérsela a Barcelona
Esta semana concluimos el serial sobre la historia de la Copa América de Las Historias del Role con el 24º y último episodio, que trata sobre la última edición disputada en 2021 en Auckland. El guión de este capítulo ha sido muy diferente al de los anteriores, ya que esta la cubrimos en directo en la Bitácora del Role. Dedicamos los episodios 4, 5, 6, 7, 8 y 9 practicamente al completo al desenlace de esta Copa América, con lo que si queréis empaparos de todos los detalles de esa edición, os invito a que recuperéis esos capítulos; los emitimos entre el 27 de febrero y el 3 de abril de 2021. En todo caso, la victoria del New Zealand frente al Luna Rossa acabo con un desenlace espectacular para España; los kiwis no sacaron el dinero suficiente en su país para defender la Jarra, sacaron la sede a concurso y Barcelona acabó ganando la carrera por albergar la edición de 2024.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
7 minutes 5 seconds

Historia de la Copa América
#23. 2017. Nueva Zelanda recupera la Copa América tirando de ingenio… y ciclistas
Esta semana estrenamos el penúltimo episodio del serial de las historias del Role sobre la Copa América, que versa sobre la 35ª edición de la competición disputada en 2017 en Bermudas. El New Zealand recuperó la Jarra de las Cien Guineas dando una auténtica exhibición de ingenio y tirando de ciclistas para darle la potencia necesaria al barco. Recuperamos una interesantísima charla en el Sail IN Festival de Luis Sáenz Mariscal, testigo de privilegio como abogado de los kiwis, en la que relata las interioridades de este histórico triunfo.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
15 minutes 54 seconds

Historia de la Copa América
#22. 2013: Oracle realiza la mayor remontada de la historia de la Copa América -y del deporte-
La 34º edición de la Copa América supuso el regreso de la Jarra a los Estados Unidos, concretamente a San Diego, donde no se disputaba desde 1995. El Oracle apostó por la introducción de los catamaranes foileadores que marcarían la historia de la vela a partir de ese momento y protagonizó la mayor remontada de la historia del deporte, reteniendo la Jarra por 9-8 ante el New Zealand pese a haber ido perdiendo por 1-8. Manolo Ruiz de Elvira, diseñador del Oracle, nos cuenta las claves de esta espectacular remontada.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
14 minutes 53 seconds

Historia de la Copa América
#21. 2010: La Copa América más atípica de la historia
La edición de Copa América de 2010 fue tan atípica que se podría escribir un libro alrededor de su increíble desarrollo. Bueno, de hecho se ha escrito: ‘La maté porque era mía’, de Jaume Soler. Una fatal decisión por parte del equipo español de desafiar al Alinghi con un club náutico sin barcos y creado expresamente para la ocasión acabó con el futuro de la Copa en manos de la Corte Suprema de Nueva York y con una batalla a dos entre Alinghi y Oracle al mejor de tres regatas en aguas de Valencia. Si quieren saber más, pasen y escuchen, porque este vigésimoprimer capítulo del serial sobre la Copa América de Las Historias del Role no tiene desperdicio…

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
10 minutes 39 seconds

Historia de la Copa América
#20. 2007: Valencia alberga la mejor Copa América de la historia
El 26 de noviembre de 2003, la Sociedad Náutica de Ginebra anunciaba a Valencia como sede de la 32ª edición de la Copa America. El salto que pegó Rita Barberá en el balcón del Ayuntamiento es una de las fotografías más icónicas de los últimos años y sirvió como pistoletazo de salida para la mejor edición de la historia de la competición según reconoce unánimemente la comunidad internacional de la vela. La Marina de València nació precisamente para albergar la competición, en la que deportivamente el Alinghi revalidó título y el Desafío Español cuajó un excelente papel, llegando a semifinales. Este episodio, mucho más largo de lo habitual por la importancia de esta edición para la vela española, cuenta con las reflexiones de Agustín Zulueta, CEO del Desafío, y con una entrevista en profundidad con Cristóbal Grau, concejal de Deportes en la época, en la que desvela todos los detalles de la candidatura valenciana desde el minuto cero.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
1 hour 1 minute 52 seconds

Historia de la Copa América
#19. 2003: Cómo Bertarelli logró que un país sin mar ganara la Copa América
El decimonoveno episodio del serial sobre la Copa América de las Historias del Role relata la trigésimoprimera edición de la competición, que tuvo lugar en Auckland (Nueva Zelanda) en 2003. Esta edición acoge el ejemplo más potente de lo que es la competición deportiva más antigua del mundo. Es la historia de cómo Suiza, un pequeño país centroeuropeo sin acceso al mar y sin una tradición náutica reconocida internacionalmente consigue llevarse el trofeo mas codiciado por todos los dueños del mundo. El multimillonario más rico de Suiza, Ernesto Bertarelli, fichó y nacionalizó ofreciéndoles unas condiciones astronómicas a todos los capos del New Zealand, liderados por Russell Coutts, que pasaron, casi de un día para otro, de ser unos auténticos héroes en Nueva Zelanda a convertirse en los deportistas mas odiados de la historia del país.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
9 minutes 31 seconds

Historia de la Copa América
#18. 2000: Nueva Zelanda, primer país no estadounidense que defiende la Copa América
En el capítulo 18 del serial sobre la Copa América de Las Historias del Role, aterrizamos por fin en el siglo XXI con la trigésima edición de la competición, celebrada en Auckland (Nueva Zelanda) en el año 2000. Los dos datos más llamativos de este edición son que va a ser la primer ocasión en la que un velero de los Estados Unidos no dispute la gran final de la Copa América, pese a que llevaron hasta cinco candidatos a la Copa Louis Vuitton, y que por primera vez un país que no sean los Estados Unidos va a defender con éxito la Jarra de las Cien Guineas. España participó por tercera vez consecutiva con el Bravo España en una edición marcada por el trágico fallecimiento de Martín Wizner durante un entrenamiento en Valencia.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
8 minutes 43 seconds

Historia de la Copa América
#17. 1995: Sir Peter Blake arranca la leyenda de Nueva Zelanda
En 1995, Nueva Zelanda se convierte en el segundo país de la historia en arrebatarle la Copa América a los Estados Unidos después de que Australia abriera la veda en 1983. En este capítulo 17 del serial sobre la historia de la lucha por la Jarra de las Cien Guineas, introducimos la figura de Sir Peter Blake, uno de los mejores navegantes de la historia, que lideró a los kiwis a un apabullante triunfo por 5-0 e inauguró una saga que llega hasta nuestros días. España hizo su segunda participación y el Mighty Mary hizo historia al convertirse en el primer equipo femenino de la historia de la competición.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
12 minutes 35 seconds

Historia de la Copa América
#16. 1992: El soñado debut de España en la Copa América
La decimosexta entrega del serial sobre la Copa América alberga un capítulo muy especial porque se trata de la edición del debut de España en la competición, algo que ahora vemos casi normal, pero que en la época para nuestro país era como subir a la luna. Además, es la primera edición en la que la Copa América se hace enormemente popular en Europa por el espectacular proyecto que montó Raul Gardini en Italia con el Moro de Venezia. En el pais transalpino, la vela pasa a ser un producto de masas, como nos pasó a los españoles con el debut de Fernando Alonso en la F1. Aunque no suele ser lo habitual en las Historias del Role, ya que solo lo hicimos en el episodio de los clase J con la aportación de Puro, en esta ocasión hemos creído que merecía la pena contar con tres testimonios que ya han pasado por los micrófonos del Role y que vivieron esa edición en primera persona: Mario Caponnetto, Pedro Campos y Toño Gorostegui.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
3 years ago
32 minutes 31 seconds

Historia de la Copa América
#15. 1988: Un atípico duelo directo entre un monocasco gigante y un catamarán con wing sail
La edición de 1988 de la Copa América fue una de las más peculiares de su historia, ya que enfrentó a los Estados Unidos y a Nueva Zelanda directamente en la gran final bajo los términos del Deed of Gift. La competición estuvo más determinada por los juicios en la Corte Suprema de Nueva York que por la batalla en el agua, que se saldó con una aplastante victoria de Dennis Conner con un catamarán frente a un gigantesco monocasco con el que navegaron los kiwis.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
10 minutes 10 seconds

Historia de la Copa América
#14. 1987: La dulce venganza de Dennis Conner
Esta semana regresa el serial sobre la Copa América de Las Historias del Role con el episodio 14, que recoge otra hazaña inolvidable: la dulce venganza culminada por Dennis Conner que, tras perder la Jarra de las Cien Guineas en 1983 y quebrar una increíble racha de 132 años seguidos de victorias estadounidenses, la recuperó en la siguiente edición de 1987 en aguas australianas.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
11 minutes 19 seconds

Historia de la Copa América
#13. 1983: Australia rompe la mayor racha del deporte mundial: EEUU llevaba ¡132 años! ganando la Copa América
El decimotercer episodio del serial de la Copa América navega hasta 1983, 132 años después de que se gestara la primera edición con la legendaria vuelta a la isla de Wight de 1851; desde entonces únicamente los Estados Unidos habían ganado la competición. Desde que la goleta América se trajera el aguamanil de plata a través del Atlántico para instalarla en su peana del New York Yacht Club, los Estados Unidos habían defendido la Jarra en 24 ediciones de forma consecutiva a lo largo de estos 132 años. Pues bien, en 1983 el Australia II, armado por Alan Bond y patroneado por John Bertrand inscribió su nombre en el libro de oro de la historia arrebatándole la Copa América al Liberty de Dennis Conner. Una de las mayores hazañas de la historia del deporte mundial.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
10 minutes 44 seconds

Historia de la Copa América
#12. La meteórica irrupción de Ted Turner en la Copa América
Volvemos con el serial sobre la historia de la Copa América y lo hacemos con las ediciones numero 23 y 24 de la competición, que tuvieron lugar en los años 1977 y 1980. En la primera de ellas se destapa otro personaje de leyenda: el magnate de la comunicación Ted Turner, considerado como el último patrón amateur que ganó la Copa América. Y en la segunda arranca la proverbial rivalidad entre el patrón Dennis Conner y el armador australiano Alan Bond, que daría origen a la mejor película sobre vela de la historia: La fuerza del viento, de Francis Ford Coppola.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
10 minutes 14 seconds

Historia de la Copa América
#11. El Intrepid y el barón Bich (sí, el de los bolis)
Hasta en sus ediciones teóricamente menos conocidas, la historia de la Copa América nunca deja de sorprender. Las ediciones de 1967, 1970 y 1974 estuvieron marcadas por el dominio del Intrepid, uno de los pocos barcos estadounidenses que defendió la Jarra de las Cien Guineas más de una vez. La fiebre internacional por la regata atrajo a personajes de la talla del barón Bich, el de los bolis y las maquinillas, que pese a no llegar nunca a pelear por la Copa estuvo muy cerca de lograrlo. En esta época aterrizan Alan Bond y Dennis Conner, que más tarde serían personajes clave en la historia de la competición. El enlace comentado a la revista Boating de septiembre 1967 es: https://books.google.es/books?id=b5sfOQlLZ78C&pg=RA3-PA56&lpg=RA3-PA56&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
15 minutes 31 seconds

Historia de la Copa América
#10. Kennedy y la Copa América
Tras el apogeo de los clase J, la Segunda Guerra Mundial provocó un parón de casi veinte años en la Copa América, que regresó en 1958 con la clase 12 metros y con la irrupción de una figura legendaria en su radar. John Fitzgerald Kennedy dio un histórico discurso de bienvenida para la edición de 1962 que hemos conseguido rescatar y recuperamos en esta décima entrega de Las Historias del Role.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
12 minutes 16 seconds

Historia de la Copa América
#9. 1934-1937: Vanderbilt y Sopwith, el apogeo de los Clase J
El magnate Harold Vanderbilt ganó las tres Copas América celebradas con los legendarios clase J: la de 1930 ante sir Thomas Lipton y las de 1934 y 1937, tras la muerte del mejor perdedor de la historia, ante el pionero de la aviación, Tom Sopwith. En total se construyeron únicamente 10 unidades de los clase J para competir (o intentarlo) en esas tres ediciones de la Copa.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
10 minutes 5 seconds

Historia de la Copa América
#8. Carlos ‘Puro’ Ruigómez nos destripa los secretos de los míticos Clase J
Los legendarios Clase J, la flota más espectacular de la historia de la vela, protagonizan el octavo episodio del serial sobre la Copa América de Las Historias del Role. Carlos Ruigómez, más conocido como Puro, es uno de los profesionales españoles que mejor conoce este tipo de barcos, ya que ha navegado habitualmente en uno de ellos, el Lionheart, y ha participado en su proceso de construcción y refit. Puro nos desvela todos los secretos que esconden los míticos Clase J, que fueron los protagonistas de las Copas América de 1930, 1934 y 1937.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
34 minutes 12 seconds

Historia de la Copa América
#7. Lipton, el mejor perdedor de la historia del deporte (2)
El séptimo capítulo del serial sobre la Copa América de Las Historias del Role recoge la segunda parte de la espectacular relación con la Jarra de las Cien Guineas de Thomas Lipton, que lanzó un desafío para conseguirla en cinco ocasiones y únicamente la muerte hizo que cejara en su empeño.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
12 minutes 58 seconds

Historia de la Copa América
#6. Sir Thomas Lipton, el mejor perdedor de la historia del deporte
El gran protagonista del sexto episodio de este serial sobre la Copa América de Las Historias del Role es uno de los personajes más fascinantes de la historia de la competición. Se le suele calificar como el mejor perdedor de la historia del deporte, aunque a medida que investigas en su legado la conclusión es que, aunque perdiese deportivamente, nuestro protagonista de hoy fue un auténtico ganador, un ‘winner’ en toda la regla. Sir Thomas Lipton desafió a la Copa América en cinco ocasiones y las perdió todas. Pese a ello, por el camino se convirtió en uno de los extranjeros más queridos en los Estados Unidos e hizo un auténtico imperio con sus famosas bolsitas de té.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
11 minutes 35 seconds

Historia de la Copa América
#5. El ridículo de Canadá, el general Paine y la llegada del mítico Herreshoff
El enfado de los ingleses por el maltrato a Lord Ashbury les apartó de la Copa América durante 15 años, lo que conllevó la llegada de Canadá en las ediciones de 1876 y 1881, que se saldó con un notable ridículo. Las tres victorias consecutivas del general Paine y la entrada en escena del diseñador naval más influyente de la historia Nathaniel Herreshoff, son los otros dos ejes sobre los que gira el quinto episodio del serial.

Hosted on Mumbler.io
Show more...
4 years ago
12 minutes 20 seconds

Historia de la Copa América
La historia de la Copa América de vela, el torneo deportivo más antiguo del mundo, en 24 capítulos.