
Muchas veces cuando hablamos del vestuario de Frida Kahlo, el discurso se centra en la apariencia visual como la preocupación primordial en la autoconstrucción de Kahlo, cuando factores como la comodidad y la transpirabilidad de las telas, el diseño de los cierres, la ubicación de las costuras y aberturas, y la protección que brindaban las prendas pueden ser igualmente importantes para las personas con discapacidad. Pero ellxs no tienen que convivir solo con un cuerpo cambiante, también la sociedad influye en gran parte de las actitudes que persisten en este medio.
Hoy hablamos con Annett Castro, de la Fundación Moda Incluyente sobre los retos que enfrentan las personas con alguna discapacidad en términos sociales, culturales y en su relación con la moda.
¿Hasta cuándo será necesario hablar de "inclusión" y cuándo comenzaremos a hablar de "integración"?