
Si la ropa -como dicen los libros de historia- empezó a usarse como protección contra el clima... ¿por qué entonces encontramos que desde civilizaciones antiguas se usaba joyería y tejidos complejos? Hasta antes de la era industrial, hacer tejidos era difícil. Hacer tejidos bordados era más difícil aún. ¿Por qué, entonces, nunca nos limitamos a cubrirnos con tejidos simples? ¿No será que el vestirse siempre ha tenido un propósito más profundo que las necesidades fisiológicas? Y en una era en la que hacer tejidos ya es relativamente fácil, ¿cómo el adornarse representa una búsqueda de seguir haciendo complejo el vestir? ¿Es trascender a través del adorno tan importante como la supervivencia material? Lo platicamos hoy con LADRON que, desde Argentina, nos comparte su visión sobre el significado de la moda y su relación con los significados sociales.
Libro de LADRON: Procesos de moda multifocal: Aproximaciones teóricas y prácticas sobre indumentaria latinoamericana del siglo XXI eBook : Labrin, Diego: Amazon.com.mx: Tienda Kindle
Libro de Fashion Revolution: Moda en evolución: Género e igualdad (Spanish Edition) : Mexico, Fashion Revolution, Porta, Diana, Perez, Titay: Amazon.com.mx: Libros
Si consideras que este contenido es de valor, invítanos un café suscribiéndote a nuestro Patreon por $1 USD al mes, en donde obtendrás acceso a todos nuestros episodios, artículos, cursos y biblioteca digital. Conviértete en un mecenas de la educación de moda y ayúdanos a seguir creando para ti.
Síguenos también en
o suscríbete a nuestra newsletter.