En esta impactante entrevista, Juan Tonelli conversa con la psicóloga Jennifer Vásquez, quien vivió un largo viaje de transformación: a los 18 años quedó completamente paralizada durante 8 años, fue declarada en estado vegetativo, le aprobaron eutanasia… y sin embargo eligió vivir. Nos cuenta cómo comunicó su conciencia con sólo su corazón, cómo entendió el “síndrome de enclaustramiento” desde adentro, y cómo hoy es psicóloga y guía de otros.
Un testimonio brutal y a la vez lleno de esperanza: “cuando el cuerpo se apaga, la conciencia elige seguir”. Prepárate para preguntas que van al fondo: ¿qué hacemos con el cuerpo cuando la mente no puede moverse? ¿cómo se construye una vida –y una profesión– después del abismo?
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
En este episodio, Juan charla con Pablo Vierci sobre lo que aprendió acompañando la historia de Los Andes y su nuevo libro El niño que heredó el silencio.
Claves de la charla:
- Finitud: el instante en que entendemos que la vida se termina.
- Resiliencia real: por qué en el límite aparece la misericordia y no el egoísmo.
- “El infierno compartido duele menos”: la fuerza del vínculo cuando todo falta.
- El silencio que enferma: por qué hablar (y creerle al niño) es protección.
- Tu “cordillera”: cómo transformar heridas en sentido.
Pablo Vierci – El niño que heredó el silencio
Referencias: La sociedad de la nieve
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
Vos sos sacerdote para siempre… yo te sostengo.”
Francisco cuenta el quiebre que vivió tras el alud de Tartagal, la crisis que lo dejó sin fuerzas y el gesto de Bergoglio que le devolvió la dignidad.
Entre la fe, el amor y el servicio, hoy acompaña a quienes más lo necesitan con una capilla móvil , trabajo con cartoneros y una cruzada muy simple: mirar al otro y dignificarlo.
Momentos clave:
“Vino la luz… quebré… perdí la fe.”
El accidente, la terapia intensiva y el amor de Adriana.
“Yo te sostengo”: el encuentro con Bergoglio que lo cambió todo.
“La Iglesia empezó con la fe, no con un papelito.”
Dignidad en acción: capilla móvil, consultoría y servicio.
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
A los 98 años, Alberto Chab sigue sorprendiendo por su lucidez, humor y vitalidad. En esta entrevista íntima, comparte sus reflexiones sobre la vida, el amor y el deseo, demostrando que la pasión no tiene edad.
Su historia es un testimonio de humanidad, curiosidad y energía vital. Con una mente despierta y un corazón joven, Alberto nos recuerda que el verdadero secreto no está en el tiempo que pasa, sino en cómo elegimos vivirlo.
En Instagram podés seguirlo como @noventaycontando donde comparte pensamientos, anécdotas y reflexiones llenas de vida.
Una conversación imperdible sobre cómo mantener el deseo, la curiosidad y la alegría de vivir, incluso después de casi un siglo.
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
Una charla a corazón abierto sobre supervivencia, decisiones imposibles y segundas oportunidades. Carlos repasa los 70 días de la Tragedia de los Andes: la “lucha contra el NO”, la noticia de que ya no los buscaban, la avalancha, el trabajo en equipo y la convicción de dejar de esperar para pasar a la acción. También comparte su “segunda cordillera”: la recuperación de la adicción, el rol de la humildad, el valor del grupo y cómo volver a encontrar sentido en las pequeñas grandes cosas de la vida. Entre anécdotas (Nando, Canessa, el arriero, el saco de dormir hecho a mano) y reflexiones potentes (obstáculos, incertidumbre, esperanza), Carlos habla de su vínculo con su padre artista, la fama a los 18, el ego, la comparación y el aprendizaje que queda: actitud y humildad.
Si te interesan las historias reales que inspiran a decidir mejor, liderar en crisis y perseverar cuando no hay “plan B”, esta conversación es para vos.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
En esta entrevista, Analía y Esteban cuentan cómo el contacto con la muerte los llevó a descubrir lo más vivo que existe: el amor. Ambos son voluntarios de hospice, un espacio donde se acompaña a personas en el final de su vida con cuidado, respeto y ternura.
Lejos de ser una casa de muerte, el hospice se convierte en una casa de vida. Allí aprenden que, cuando la medicina dice que no hay nada más por hacer, todavía queda lo más importante: amar, acompañar y estar presentes.
Entre lágrimas, risas y aprendizajes, comparten cómo esta experiencia los transformó profundamente, cómo sanar ayudando a otros, y qué enseñanzas dejan quienes están por irse: que lo único que vale la pena es haber vivido con amor.
Si esta historia te conmovió, suscribite al canal para conocer más relatos de amor, resiliencia y transformación.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
Alejo, el marido de Andrea Casamento, protagonista de La mujer de la fila, cuenta en primera persona su vida marcada por la cárcel, el amor y la paternidad.
Desde su historia de solidaridad en prisión hasta el día en que escuchó a su hijo nacer tras las rejas, Alejo revela cómo el amor lo transformó después de 16 años preso. Un testimonio íntimo sobre vulnerabilidad, resiliencia y la fuerza de los vínculos familiares.
Si esta historia te conmovió, suscribite al canal para conocer más relatos de amor, resiliencia y transformación.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
Un accidente doméstico cambió sus vidas en minutos. Celeste y Leonardo cuentan, con una honestidad conmovedora, cómo atravesaron el shock, la culpa, el silencio y el miedo… hasta encontrar palabras, ayuda y compañía.
Hablan del rol de la familia, la asistencia profesional, los grupos de apoyo (como Renacer), la importancia de no aislarse y de construir rituales que honren la memoria. Esta es una historia de amor, comunidad y sentido: cómo volver a vivir sin olvidar.
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
Una niña de 13 años relata cómo fue el primer encuentro con su hija recién nacida. La mezcla de asombro, ternura y dolor revela la magnitud del amor y la vulnerabilidad. Un testimonio que conmueve e invita a reflexionar sobre la fuerza de la maternidad en la adversidad.
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
En septiembre, mes de la concientización sobre la prevención, compartimos el testimonio de Graciela: una madre que transformó el dolor en misión. Hablamos de acompañar sin juzgar, de pedir ayuda a tiempo, de derribar mitos (“no es falta de garra”), y de la urgencia de poner la salud mental en la agenda con más humanidad.
Si este video te resonó, compartilo con alguien que lo necesite. Tu difusión puede ser el puente para que otra persona pida ayuda.
Si estás atravesando una crisis o conocés a alguien que pueda estar en riesgo, buscá ayuda profesional inmediata.
- Argentina: Línea 135 (CABA y GBA) / (011) 5275-1135 / 0800-345-1435 (desde todo el país).
- Otros países: consultá los recursos locales de tu región o tu servicio de emergencias.
Gracias por ser parte de esta conversación que salva y alivia.
En esta entrevista, Oscar Reynoso comparte su impresionante historia de vida.Luego de meses de quimioterapia, recibió la noticia más dura: la amputación de su pierna. Lo que parecía el final se transformó en el inicio de un camino de resiliencia, deporte, espiritualidad y búsqueda constante de segundas oportunidades.
A través del dolor, Oscar descubrió nuevas formas de vivir: desde aprender a caminar con prótesis hasta volver a jugar al tenis, practicar taekwondo, nadar, surfear y dar charlas motivacionales en el mundo.Su testimonio es una lección sobre el poder de la mente, la fe y el amor de la familia.
Una historia inspiradora sobre cómo transformar la adversidad en fuerza y esperanza. Un canto a la vida!
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
youtube.com/@juantonelli
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
juantonelli.com
Conseguí mis libros acá:
juantonelli.com/libros
¿Te imaginás que arresten a tu hijo injustamente y quede incomunicado?
Eso le pasó a Andrea Casamento. En medio del dolor conoció a un preso que la ayudó a comunicarse con su hijo, y ese vínculo terminó marcando su vida de una manera inesperada.
Su historia inspiró la película “La mujer de la fila”, dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera.
Una charla profunda con Juan Tonelli sobre amor, resiliencia y cómo transformar el dolor en fuerza.
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
youtube.com/@juantonelli
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
juantonelli.com
Conseguí mis libros acá:
juantonelli.com/libros
Rafael Egaña fue diagnosticado con retinosis pigmentaria, una enfermedad que le provocó la pérdida progresiva de la vista. A pesar del pronóstico, decidió no dejar que la ceguera definiera su destino.
En esta conversación con Juan Tonelli, Rafael comparte cómo enfrentó el miedo a ser padre, cómo vive con alegría, y las lecciones que aprendió sobre la felicidad, el amor y la resiliencia.
Una historia real que demuestra que, aunque no podamos elegir todas las circunstancias de la vida, sí podemos elegir cómo vivirlas.
Si esta historia te tocó, compartila con alguien que la necesite.
Suscribite para más entrevistas y relatos que inspiran y despiertan consciencia.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web:
Conseguí mis libros acá:
Cuando Paola recibió el diagnóstico de un cáncer de páncreas grado 4 con metástasis, su mundo se derrumbó. Tenía 35 años, una hija de 7 meses, y una familia que también atravesaba momentos límite. Pero en lugar de rendirse, eligió luchar.
En esta entrevista íntima y conmovedora, Paola comparte cómo su diagnóstico cambió su vida: la promesa que le hizo a su hija, su vínculo con la espiritualidad, el humor como herramienta, el rol de su familia, su transformación personal y el inesperado final de su historia: la cura.
Hoy, Paola comparte su experiencia para ayudar a otros. Porque cuando te enfrentás al abismo, cada decisión cuenta.
Una historia real de resiliencia, propósito y milagros.
Franco Bovone vivió una infancia marcada por la oscuridad: adicciones, vacío y desesperanza. Pero un día, internado y quebrado, algo dentro suyo cambió. Empezó a conectarse con él mismo. A sentir. A interesarse por un futuro. A ver la vida con otros ojos.
Hoy es un emprendedor exitoso, conectado con su propósito y con una historia que conmueve, inspira y sacude.
En esta charla profunda, hablamos sobre el dolor, la redención y el poder de transformar una vida rota.
Si esta historia te inspiró, compartila con alguien que la necesite.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web: juantonelli.com
Conseguí mis libros en juantonelli.com/libros
¿Qué pasa cuando un hombre se anima a contar algo que calló durante décadas? ¿Qué sucede cuando, después de años de silencio, logra ponerle palabras a una experiencia que marcó su vida?
Fernando Langenauer creó la ONG Validando para acompañar a varones que atravesaron situaciones de vulneración en su infancia o adolescencia. En esta entrevista con Juan Tonelli, habla sobre el silencio, la culpa, la imposibilidad de hablar… y cómo empieza la transformación cuando alguien se anima a contar.
Hablamos de:
• El impacto de experiencias traumáticas no nombradas
• El largo camino del silencio hacia la sanación
• La fuerza de un “yo también” y el poder del acompañamiento
• La creación de grupos de varones para sanar en comunidad
• El nacimiento de Validando y su trabajo humano en toda Latinoamérica
Una conversación profunda sobre heridas invisibles, resiliencia, y el poder transformador de sentirse escuchado.
Link Validando: www.validando.org
Si esta historia te inspiró, compartila con alguien que la necesite.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web: juantonelli.com
Conseguí mis libros en juantonelli.com/libros
¿Puede el amor cambiar el destino de alguien que robó, mató o vivió en la violencia?
En esta conversación íntima, Coco Oderigo —fundador de Los Espartanos— cuenta cómo el rugby, la espiritualidad y la constancia pueden transformar las cárceles en verdaderas escuelas de humanidad.
Un relato profundo, inspirador y movilizante sobre el poder del deporte, el perdón y la confianza.
Reinsertar no es solo liberar.
Creer en alguien puede salvar muchas vidas.
Esta historia demuestra que sí se puede.
Fundación Espartanos
Sumate a este equipo que transforma vidas desde adentro.
Seguilos en redes: @FundacionEspartanos
Más info en: www.fundacionespartanos.org
Si esta historia te inspiró, compartila con alguien que la necesite.
Seguime en redes sociales:
Instagram: @juan_tonelli
TikTok: @tonellijuan
Mi sitio web: juantonelli.com
Conseguí mis libros en juantonelli.com/libros
✍️ ¿Cuánto de nuestra historia viene escrita antes de nacer? ¿Qué vínculos heredamos sin saberlo? En esta entrevista íntima, Sergio Sinay y Juan Tonelli recorren los territorios invisibles de la vida: el inconsciente familiar, la vocación como llamado interior, los vínculos que nos sanan, los valores que nos sostienen y el propósito que nos impulsa.Una conversación profunda sobre lo transgenealógico, la ética, el amor en tiempos líquidos y cómo construir relaciones sólidas en una época gaseosa.✍️ Sergio también presenta su nuevo libro, Las Canas, una novela dentro del género del policial negro.Si querés saber más de Sergio te dejo su blog: https://sergiosinay.blogspot.com/📲 Suscribite a mi canal para seguir explorando historias que tocan el alma y conectan con tu propósito:👉 / @juantonelli 📸 Seguime en redes sociales:🔹 Instagram: @juan_tonelli🎵 TikTok: @tonellijuan🌐 Mi sitio web:🔗 juantonelli.com📚 Conseguí mis libros acá:🛒 juantonelli.com/libros
#historiasreales #historiasdevida #historiaspersonales #terapia #vinculos #reflexiones #historiasinspiradoras #historiasmotivadoras #psicologia
¿Qué pasa cuando hablamos de sexualidad, placer y deseo sin culpa, sin miedo y con curiosidad?Este video es una invitación a corrernos de lo establecido y mirar más allá de los prejuicios.En esta entrevista íntima, honesta y sin tabúes, una mujer nos comparte su historia real: cómo llegó al trabajo sexual y cómo, lejos de lo que muchos imaginan, encontró en ese camino una forma de autoconocimiento, libertad y conexión genuina con otros cuerpos, realidades y formas de amar.💬 A lo largo de la conversación exploramos:• Educación sexual, placer y límites• Sexualidad y discapacidad• Erotismo, vínculos y ternura• El cuerpo como territorio de expresión y libertad• El trabajo sexual como experiencia de aprendizaje emocionalHablamos también de lo invisible: del deseo que incomoda, del derecho al placer, de la ternura como lenguaje sexual, de los espacios de intimidad cuidados y consensuados.Un relato que humaniza, sacude y abre preguntas. Porque, a veces, desear también es sanar.Y hablar de esto —con respeto — es una forma de empezar a mirarnos distinto.Si querés contactar a Gaby Erotika, hacelo a través de: www.gabierotika.com📲 Suscribite a mi canal para ver más episodios:👉 / @juantonelli 📸 Seguime en redes sociales:🔹 Instagram: @juan_tonelli🎵 TikTok: @tonellijuan🌐 Mi sitio web:🔗 juantonelli.com📚 Conseguí mis libros acá:🛒 juantonelli.com/libros#historiasreales #historiasdevida #historiaspersonales #terapia #vinculos #reflexiones #historiasinspiradoras #historiasmotivadoras #psicologia
¿Qué puede enseñarnos el ajedrez sobre la vida, el ego, la pasión y el fracaso?
Rubén Felgaer, uno de los ajedrecistas más importantes de Argentina, habla sobre lo que aprendió dentro y fuera del tablero:
El precio de intentar tener el control absoluto.
El misterio que se pierde cuando todo puede calcularse.
El momento en que entendió que una enfermedad fue, en realidad, un acto de protección.
Y cómo, con el tiempo, las frustraciones más duras se transformaron en gratitud.
“En ajedrez, como en la vida… uno solo sorprende una vez”.
Una conversación sobre lo que vale la pena soltar, sobre caminos errados, sobre pasión en estado puro. Y sobre cómo surfear la vida, como podemos.
Instagram: juan_tonelli
TikTok: tonellijuan
Youtube: Juan Tonelli
Mi sitio web: www.juantonelli.com
Mis libros:
• Un elefante en la habitación.
• Poder ser