En esta prédica profundizamos en una de las preguntas más importantes en la vida de pareja: ¿Por qué me casé? A la luz de Génesis 2:18 y Efesios 5:25, descubrimos que el matrimonio no es un contrato emocional, sino un diseño eterno de Dios, con un propósito claro que sostiene, guía y da vida a la relación.Aprenderás:El “porqué” eterno del matrimonio según la Biblia, qué sucede cuando perdemos ese propósito y por qué todo comienza a sentirse pesado. Y también cómo redescubrir el propósito original en pareja, por medio de hábitos espirituales prácticosSi querés renovar tu matrimonio, fortalecer tu relación o recordar el diseño divino para la vida en pareja, este mensaje te va a bendecir.
En esta prédica exploramos cómo construir memorias con sentido en familia, fortaleciendo la unidad, la fe, la alegría y la conexión diaria. A la luz de Proverbios 15:13 y otros principios bíblicos, descubrimos que las familias no se forman por accidente: se construyen con intención.Aprenderás estrategias prácticas y espirituales para cada etapa de la vida familiar:Nivel 1 – Conexión cotidianaNivel 2 – Actividades semanalesNivel 3 – Experiencias de profundidadNivel 4 – Momentos de peso espiritualTambién hablamos sobre los principales obstáculos que afectan a los hogares hoy y cómo superarlos para vivir una fe auténtica en casa.Si deseas fortalecer tu hogar y cultivar una espiritualidad visible y transformadora, este mensaje es para vos.
Bajo la serie de mensajes del Snack Familiar, tenemos este episodio de podcast donde conversamos junto con los Pastores de jóvenes Randall y Char, los Pastores de Matrimonio y familia Gerardo y Milagro, y los pastores Creativos Luis y Keisy, varias claves, anécdotas y consejos para tener un correcto mantenimiento en la Familia.#Podcast #IglesiaDC #DC #Iglesia #SnackFamiliar #Familia #matrimonio #Pareja #noviazgo
Elegir con quién compartir la vida es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar. En esta prédica descubrimos que no se trata de dejarlo al azar ni de esperar que Dios decida por nosotros, sino de tomar decisiones sabias basadas en principios bíblicos y convicciones firmes.A la luz de pasajes como Proverbios 3:5-6, 2 Corintios 6:14 y Eclesiastés 3:1, se nos enseña a reconocer los mitos que confunden el amor, a identificar razones equivocadas para permanecer en una relación y a buscar fundamentos sólidos como el propósito, el carácter, el consejo sabio y el tiempo correcto.“El físico puede enamorar, pero sólo el carácter sostiene el amor.”“Una buena decisión en el momento equivocado se convierte en una mala decisión.”“Cuando no quieres escuchar consejo, probablemente ya decidiste según tus deseos.”Este mensaje te ayudará a discernir con sabiduría y a elegir una relación que te acerque más a Dios, no que te aleje de Él.
"Amar es aceptar"En esta prédica descubrimos cómo la gracia de Dios tiene el poder de transformar nuestras relaciones matrimoniales. Aprendemos que amar no es intentar cambiar al otro, sino aceptarlo como Cristo nos aceptó.A través de pasajes como Romanos 15:7 y Efesios 4:2, se nos recuerda que el matrimonio no une a dos personas iguales, sino a dos diferentes que aprenden a caminar juntas bajo la gracia y el amor de Dios.“Lo que la crítica no logra, la gracia lo transforma.”“La aceptación abre la puerta a la transformación.”“Cuando me siento aceptado, me siento amado. Y cuando me siento amado, me transformo.”Permite que este mensaje renueve tu manera de amar y fortalezca tu matrimonio con la misma gracia con la que Cristo te ha amado.
Estudio bíblico del Pentateuco
Segundo mensaje de esta serie que hemos titulado Snack Familiar, la importancia de la familia y el diseño que Dios estableció para ella es fundamental, pero siempre entendiendo que debemos de tener una crianza bíblica. El pastor Miguel Leitón nos comparte varios principios sobre la crianza bíblica.#IglesiaDC #DC #Familia #SnackFamiliar #DiseñoDeDios #Padres #hijos
Iniciamos una nueva serie de mensajes, enfocados en la familia, un mensaje para cada miembro de la familia. Iniciamos con un invitado especial, el Ps. Miguel Leitón que nos comparte un mensaje sobre el diseño de la familia y que esta es Idea De Dios.#IglesiaDC #DC #Familia #SnackFamiliar
Estudio Bíblico Pentateuco
Cerramos la serie “Grito de Auxilio” con un poderoso testimonio de fe y esperanza compartido por el pastor invitado Randall Hernández. A través de su historia personal y la Palabra, nos recordó que aun en medio del dolor más profundo, Dios está presente, acompaña y fortalece.Este mensaje nos invita a confiar en un Dios que no es ajeno al sufrimiento, sino que camina con nosotros a través del valle, nos consuela y nos da fuerza interior para seguir adelante.“Dios es Padre misericordioso y la fuente de todo consuelo.” – 2 Corintios 1:3 (NTV)
La ansiedad no solo afecta la mente, también toca el cuerpo y el corazón. En este mensaje especial para jóvenes, el pastor y psicólogo Guti nos ayuda a entender la ansiedad desde una mirada integral: biológica, psicológica y espiritual.Basado en Filipenses 4:6–7, Mateo 6:25–34 y Marcos 14:32–42, aprendemos que incluso Jesús experimentó angustia, pero eligió enfrentarla en oración, dependencia y confianza en el Padre.A través de consejos prácticos y verdades bíblicas, este mensaje nos invita a encontrar descanso en Dios, quien promete una paz que sobrepasa todo entendimiento. “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo…” – Filipenses 4:6 (NTV)
En este cuarto bloque de Raíces, seguimos explorando el libro de Levítico, capítulos 6 al 10, donde Dios establece las instrucciones para los sacerdotes y revela una verdad esencial: Él es fuego santo.El pastor Gerardo Quesada nos guía a través del significado del fuego perpetuo en el altar, símbolo de la presencia constante de Dios, y del llamado a mantener encendido ese fuego espiritual en nuestras vidas.También vemos la consagración de Aarón y sus hijos, el inicio del ministerio sacerdotal y el solemne recordatorio de que la adoración debe hacerse conforme a la voluntad de Dios, no a la nuestra.“El fuego del altar arderá continuamente; no se apagará.” – Levítico 6:13
En esta poderosa enseñanza basada en el Salmo 23, descubrimos lo que significa tener el enfoque correcto: no mirar las circunstancias, sino al Buen Pastor que cuida, guía y sustenta nuestras vidas.A través de este mensaje, recordamos que descansar también es un acto de fe, que Jesús es quien conforta nuestra alma y que, incluso en los valles más oscuros, Su vara y Su cayado nos infunden aliento.Dios no solo prepara una mesa en medio de nuestros angustiadores, sino que unge nuestra cabeza con aceite y hace que nuestra copa rebose de Su presencia y misericordia.“Jehová es mi Pastor, nada me faltará.”El descanso, la guía, la provisión y la paz se encuentran en una relación íntima con el Buen Pastor.
En esta segunda entrega de la serie “Grito de Auxilio”, la pastora Keisy nos confronta con una verdad profunda: muchas veces, detrás de nuestra ansiedad está el deseo de tenerlo todo bajo control.Basado en la historia de Gedeón (Jueces 6) y en la revelación de Dios como Yahveh-Shalom, este mensaje nos recuerda que el control nace de la desconfianza, pero la confianza en Dios produce paz.Jesús, el Príncipe de Paz, nos reconcilia con el Padre, trae calma al corazón, gobierna con autoridad y nos promete una paz eterna.“Tú guardarás en perfecta paz a todos los que confían en ti, a todos los que concentran en ti sus pensamientos.” – Isaías 26:3 (NTV)
Continuamos con el cuarto bloque de Raíces, nuestro estudio bíblico del Pentateuco. En esta segunda enseñanza sobre Levítico, el pastor Gerardo Quesada nos guía a través de los capítulos 2 al 6, donde Dios instruye al pueblo sobre las ofrendas y su profundo significado espiritual.Cada una de ellas revela aspectos del carácter divino:Dios es generoso – Él provee todo lo que necesitamos.Dios es nuestra paz – Nos invita a comunión con Él.Dios libra del pecado – Su perdón está disponible para todos.Dios restaura y llama a la justicia – Nos enseña a reparar y reconciliar.Todas estas ofrendas apuntan finalmente a Cristo, quien se entregó una vez y para siempre como el sacrificio perfecto.“A diferencia de los demás sumos sacerdotes… Jesús lo hizo una vez y para siempre cuando se ofreció a sí mismo como sacrificio por los pecados del pueblo.” – Hebreos 7:27
En este inicio del cuarto bloque de Raíces, el pastor Gerardo Quesada nos guía hacia el libro de Levítico. Un libro que a primera vista puede parecer complejo, pero que revela verdades profundas sobre la santidad de Dios y la necesidad de expiación por el pecado.Desde las instrucciones sobre los sacrificios hasta la centralidad del Día de la Expiación, Levítico nos recuerda que el pecado siempre requiere un precio. Sin embargo, todo este sistema antiguo apuntaba a una verdad mayor: Jesucristo es la expiación perfecta y final por nuestros pecados.“Coloca la mano sobre la cabeza del animal, y el Señor aceptará la muerte del animal en tu lugar a fin de purificarte y hacerte justo ante Él.” – Levítico 1:4 (NTV)
Comenzamos la serie “Grito de Auxilio”, un espacio para hablar con honestidad sobre la ansiedad y cómo Dios puede traer calma en medio del caos mental y emocional.En este primer mensaje, la pastora Keisy nos enseña desde Filipenses 4:6-9 que una mente en tempestad puede encontrar paz cuando aprendemos a orar, cuidar lo que pensamos y poner en práctica la verdad de la Palabra de Dios.El mundo ofrece alivio momentáneo, pero solo Cristo puede darnos la verdadera paz que guarda el corazón y la mente. “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo.” – Filipenses 4:6 (NTV)
En esta enseñanza recorremos desde Juan 11 hasta el final del Evangelio, profundizando en las declaraciones de Jesús: “Yo Soy”. Desde la resurrección y la vida hasta la vid verdadera, descubrimos cómo cada palabra revela su identidad divina y nos invita a permanecer en Él para tener vida eterna.🔔 Acompáñanos en este cierre del estudio intensivo, donde la fe se fortalece al contemplar a Cristo en toda su gloria.#CristologíaEnJuan #YoSoy #EstudioBíblico #EvangelioDeJuan
En esta enseñanza recorremos desde Juan 11 hasta el final del Evangelio, profundizando en las declaraciones de Jesús: “Yo Soy”. Desde la resurrección y la vida hasta la vid verdadera, descubrimos cómo cada palabra revela su identidad divina y nos invita a permanecer en Él para tener vida eterna.🔔 Acompáñanos en este cierre del estudio intensivo, donde la fe se fortalece al contemplar a Cristo en toda su gloria.#CristologíaEnJuan #YoSoy #EstudioBíblico #EvangelioDeJuan