Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/24/fa/66/24fa66cb-2be5-2063-349d-87a891255040/mza_3236649315486369218.jpg/600x600bb.jpg
Industria y proyectos 3.0
Industrias Proyectos
25 episodes
4 days ago
Informacion sobre mejores practicas en la ejecucion de proyectos de ingenieria. Tips sobre mantenimiento en las areas de automatizacion industrial, instrumentacion, electricidad y mecanica. #medicion #podcastautomatizacion #podcastinstrumentacion #osmosis #podcast #podcastmejorespracticas #podcastingenieriayproyectos #industriayproyectos #instrumentacionindustrial
Show more...
Technology
RSS
All content for Industria y proyectos 3.0 is the property of Industrias Proyectos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Informacion sobre mejores practicas en la ejecucion de proyectos de ingenieria. Tips sobre mantenimiento en las areas de automatizacion industrial, instrumentacion, electricidad y mecanica. #medicion #podcastautomatizacion #podcastinstrumentacion #osmosis #podcast #podcastmejorespracticas #podcastingenieriayproyectos #industriayproyectos #instrumentacionindustrial
Show more...
Technology
Episodes (20/25)
Industria y proyectos 3.0
EP 025 ¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo?

Quieres estar en el lote de resúmenes curriculares que los seleccionadores están buscando conseguir.

¡Te han llamado para una entrevista de trabajo! Esto quiere decir que tu carta de presentación y tu CV han dejado una buena impresión en los reclutadores y responsables de RR.HH, y se han interesado en vos. Sin embargo, para algunas personas, la entrevista es una situación muy estresante, por lo que la preparación es clave para superar los nervios.

Para hablar sobre este interesante tema invitamos al experto en el área Psic. Oscar Silva.

https://www.linkedin.com/in/oscarsilva77/



Show more...
4 years ago
37 minutes 13 seconds

Industria y proyectos 3.0
EP 024 ¿Cómo desarrollar una planificación efectiva para mi actividades industriales?

La planificación es la estructuración de una serie de acciones que se llevan a cabo para cumplir determinados objetivos.

La planificación es entonces, en términos generales, la definición de los procedimientos y estrategias a seguir para alcanzar ciertas metas.

Si lo vemos desde otro punto de vista, planificar significa anticiparse a eventos que pueden representar una amenaza u oportunidad. De ese modo, se busca reducir los impactos negativos de dichas contingencias e impulsar los positivos.

Es decir, planificar no solo significa definir un programa de acción, sino minimizar daños y maximizar la eficiencia.


Para hablar sobre este tema tan interesante invitamos al Ing. Gilberto Veracierta.

https://www.linkedin.com/in/gilberto-veracierta-5955451b/




Show more...
4 years ago
41 minutes 28 seconds

Industria y proyectos 3.0
EP 023 ¿Qué aplicaciones tiene la inteligencia artificial (AI) en el futuro de los diseños de los procesos industriales?

La Inteligencia Artificial es la simulación de inteligencia humana por parte de las máquinas.

Dicho de otro modo, es la disciplina que trata de crear sistemas capaces de aprender y razonar como un ser humano,  aprendan de la experiencia, averigüen cómo resolver problemas ante unas  condiciones dadas, contrasten información y lleven a cabo tareas  lógicas.


Para charlar sobre este tema invitamos al Ing. Albert Mestre especialista en esta area.

https://www.linkedin.com/in/albert-mestre-escoda-b66ab2145/

Show more...
4 years ago
23 minutes 42 seconds

Industria y proyectos 3.0
EP 022 ¿Cuáles son las buenas practicas para hacer servicio en campo a los actuadores eléctricos Rotork?

El actuador electrico consta principalmente de una placa de alimentación, una placa principal,  un dispositivo de detección de carrera, un dispositivo de medición de  par, un contactor de CA o un inversor, un motor y un reductor de  velocidad. El actuador eléctrico utiliza un motor pequeño para accionar  el tornillo sin fin del mecanismo de reducción de velocidad de la  primera etapa, y la válvula puede producir más Movimiento de rotación,  movimiento angular y movimiento lineal, la forma de salida de movimiento  del actuador eléctrico está determinada por las características de la  válvula que se controla.

Estos equipos pueden presentar fallas durante su operacion. Algunas de estas fallas pueden ser resueltas en sitio reduciendo los costos de paro de la instalacion, o de desmontaje y envio a taller con el uso de los accesorios correctos. 

Para hablar sobre este tema invitamos al Ing. Sérgio Eduardo Rodrigues Monteiro, Gerente de servicios para america latina de Rotork.

https://www.linkedin.com/in/s%C3%A9rgio-eduardo-rodrigues-monteiro-62319355/

Show more...
4 years ago
48 minutes 22 seconds

Industria y proyectos 3.0
EP 21 ¿Cómo planificar una inspección de equipos según la norma API 570?

El código de inspección de sistemas de tubería API 570 es un documento ampliamente usado que describe los requerimientos  mínimos y las reglas generales para mantener la integridad de sistemas  de tubería después que hayan sido puestos en servicio.


Para hablar sobre este interesante tema invitamos al especialista TSU. Jose Beltran.

https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-g-beltran-682b2153/



Show more...
4 years ago
32 minutes 12 seconds

Industria y proyectos 3.0
Ep 20 ¿Qué diagramas de procesos son los adecuados para mi etapa de proyecto?

Los Diagramas de Flujo  de Proceso son representaciones gráficas que muestran las conexiones  existentes entre los equipos de una planta industrial. A los primeros  diagramas se les denomina Diagrama de Bloques, y a los últimos Diagramas  de Tubería e Instrumentación (DTI).

Para hablar sobre esta interesante herramienta de ingenieria invitamos al Ing. Esteban Pulgar que nos comenta sobre los diferentes usos y recomendaciones para su correcto uso.

https://www.linkedin.com/in/estebanpulgarprocessengineer/

Para acceder al enlace del curso de DFP

https://arvengtraining.com/cursos/diagramas-de-tuberias-e-instrumentos-pids-online/



Show more...
4 years ago
36 minutes 43 seconds

Industria y proyectos 3.0
Ep. 19 ¿Cómo manejar los limites dentro de esta situación de pandemia?

Cuando comenzaron los confinamientos por la pandemia, muchas personas  corrieron al rescate de sus seres queridos. Se movilizaron para  enfrentar una situación extraordinaria y tendieron la mano con amor y  generosidad. Recibieron con los brazos abiertos a sus hijos adultos.  Corrieron a cuidar a sus nietos. Se ofrecieron para hacer las compras de  sus vecinos y familiares mayores.

Como todavía no se avizora el final de este confinamiento, mucha gente  se está desgastando. ¿Durante cuánto tiempo pueden seguir así? ¿Pueden  reducir su nivel de compromiso, ya sea de tiempo, dinero o apoyo  emocional? ¿Y por qué todo esto es tan difícil?

Para hablar sobre este tema invitamos a la Psicologa Claudia Leal para hablar sobre este tema.

https://www.linkedin.com/in/claudia-leal-wilhelm-4438ba130/

https://www.instagram.com/psicclaudialealwilhelm/



Show more...
4 years ago
24 minutes 4 seconds

Industria y proyectos 3.0
Ep. 18 ¿Qué oportunidades ofrece Canadá para ingenieros y técnicos que planeen emigrar?

Estudiar, trabajar y vivir en Canadá es una experiencia única, especialmente para estudiantes y profesionales que quieren impulsar su carrera y mejorar su calidad de vida. Con una de las economías más estables, la inmigración como política de estado, un sistema educativo de primera calidad, y exuberantes paisajes… cómo emigrar a Canadá se convierte en una inquietud recurrente, ¡aquí te lo contamos!

Para hablar de este tema invitamos a la Lic. Maria Laura Bertero, especialista en los temas de inmigración.

https://www.linkedin.com/in/maria-laura-bertero-998b982b/

Para acceder a su página web

https://planbimmigration.com/

Show more...
4 years ago
31 minutes 18 seconds

Industria y proyectos 3.0
¿Como mejorar y optimizar la logística de nuestras industrias mediante el uso de comercio electrónico y Marketplace? Evaluando el caso Progresando.com

Comprar desde casa, desde un dispositivo móvil, sin horarios y con millones de escaparates al alcance de un clic está provocando una auténtica revolución en el comercio de América Latina. Esta demanda, sumada a la oferta de plataformas e-commerce marketplace, representa una gran ventaja para sellers mayoristas, minoristas y pequeños comerciantes que año a año apuestan por la venta digital y se suman a la segunda revolución del e-commerce.

Para hablar sobre este tema invitamos al especialista y experto mundial en el tema el Lic. Elias Chavando.

https://www.linkedin.com/in/chavando/

Te dejamos el enlace de su desarrollo Progresando.com

https://www.progresando.com






Show more...
4 years ago
30 minutes

Industria y proyectos 3.0
¿Cuáles son los retos de los ingenieros de corrosión para el transporte de hidrogeno como energía verde?

Una definición bastante aceptable de la corrosión es el deterioro que sufre un material a consecuencia de un ataque químico por su entorno.
Siempre que la corrosión esté originada por reacción química, la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura y de la concentración de los reactivos y de los productos. Otros factores, como el esfuerzo mecánico y la erosión también, pueden contribuir al deterioro.
La mayor parte de la corrosión de los materiales concierne al ataque químico de los metales, el cual ocurre principalmente por ataque electroquímico, ya que los metales tienen electrones libres que son capaces de establecer pilas electroquímicas dentro de los mismos.

La producción de hidrogeno verde se basa en la generación de hidrógeno —un combustible universal, ligero y muy reactivo— a través de un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.

Para hablar sobre estos temas invitamos al Ing. Ennery León especialista en el área de corrosión.

https://www.linkedin.com/in/enneryleon/

Su canal de YouTube

https://www.youtube.com/channel/UCPhfFUxE9M7_mGse9c6R1qw


Show more...
4 years ago
38 minutes 14 seconds

Industria y proyectos 3.0
¿Qué es el ARC Flash?

El arco eléctrico (también conocido como arc-flash) es la resultante de  un cortocircuito eléctrico transportado por el aire. Se trata de una  violenta descarga de energía térmica procedente de una fuente eléctrica  que, dependiendo de la gravedad del incidente, puede ocasionar  quemaduras y lesiones graves o incluso irreversibles.
Los peligros del arco eléctrico (ARC FLASH) son una de las principales  preocupaciones cuando se trabaja en instalaciones que superan los 220  volts de tensión nominal.
LA ENERGÍA TÉRMICA LIBERADA POR UN ARCO ELÉCTRICO – Se expresa en  calorías por cm²,  1 cal/cm² equivale a exponer un dedo a la llama de un  mechero durante un segundo, – Una energía de solo 1.2 cal/cm² causa  quemaduras de segundo grado en la piel humana, – Los vestidos de trabajo  convencionales (NO A PRUEBA DE FUEGO) arden a partir de 2 calorías de  energía. La radiación térmica puede alcanzar 19 000 °C

Para hablar sobre este tema invitamos al Ing. Jorge Morales especialista en esta area.

https://www.linkedin.com/in/jorge-morales-05043b20/


#arcflash #seguridad #peru #bolivia #chile #podcast #industriayproyectos3.0 #


Show more...
4 years ago
33 minutes 50 seconds

Industria y proyectos 3.0
¿Cuáles son los cambios en la industria de los catalizadores para la refinación de petróleo?

Todos los cambios que se estan dando actualmente, la industria de los catalizadores de procesos no escapa de esta realidad.

Para entender como estos cambios afectan nuestra vida cotidiana y el sin fin de oportunidades que se abren de desarrollo de negocios y de proyectos laborales y de vida son infinitos.

Para conversar sobre este tema tan apasionante invitamos en esta oportunidad a la Dra. Meritxell Vila 

https://www.linkedin.com/in/dr-meritxell-vila/



Show more...
4 years ago
30 minutes 24 seconds

Industria y proyectos 3.0
¿Cuantas opciones ofrece el Project Management Institute (PMI)?

El PMI® es una de las asociaciones de profesionales que cuenta con medio  millón de miembros e individuos titulares de sus certificaciones en  180  países y por medio del PMI Capítulo Venezuela hacemos extensión de  las buenas prácticas de Gestión de Proyectos en el país y en el mundo.

Esta organizacion ofrece una serie de certificaciones en diversas areas de proyectos y para profesionales con diferentes niveles de experiencia y formacion profesional.

Para hablar sobre todas estas opciones de formacion y certificación, en este episodio nos acompaño la directora de comunicaciones del PMI Capítulo Venezuela la Ing. Gilmauris Bausi.

https://www.linkedin.com/in/gilmauris-baisi-880a3a84/



Show more...
4 years ago
39 minutes 41 seconds

Industria y proyectos 3.0
¿Qué aplicaciones puede brindar la tecnologia LoRaWAN?

LoRaWAN™ es una especificación​ para redes de baja potencia y área amplia, LPWAN (en inglés, Low Power Wide Area Network)​,  diseñada específicamente para dispositivos de bajo consumo de  alimentación, que operan en redes de alcance local, regional, nacionales  o globales.

El estándar de red LoRaWAN apunta a requerimientos característicos de Internet de las Cosas,  tales como conexiones bidireccionales seguras, bajo consumo de energía,  largo alcance de comunicación, bajas velocidades de datos, baja  frecuencia de transmisión, movilidad y servicios de localización.​  Permite la interconexión entre objetos inteligentes sin la necesidad de  instalaciones locales complejas, y además otorga amplia libertad de uso  al usuario final, al desarrollador y a las empresas que quieran  instalar su propia red para Internet de las Cosas.

Para hablar sobre este tema invitamos al especialista el Ing. Vitaliano Gianangeli quien nos compartio su experiencia en el desarrollo de tecnologia en esta área.

https://www.linkedin.com/in/vitalianogiannangeli/



Show more...
4 years ago
39 minutes 30 seconds

Industria y proyectos 3.0
Aplicaciones SCADA compatibles con la nube y el IoT

Dentro de las aplicaciones posibles para el software SCADA hay un tema  común tanto para el usuario final como para el integrador de sistemas, y  es una necesidad de responder a las presiones de la competencia. La  razón por la que las empresas de fabricación, procesos, logística y  servicios públicos invierten en un nuevo software de control y  supervisión es conseguir operaciones más eficientes y rentables. Incluso  dentro de las empresas de servicios públicos existe una presión  significativa para igualar la eficiencia operativa de las empresas  comerciales.

La evolucion de la internet y sus aplicaciones no ha creado un nuevo termino como es la industria 4.0, sobre estos temas y otras cosas mas estaremos hablando en este nuevo episodio.

En esta oportunidad nos acompano el Ing. Enrique Delgado para compartir su vasta experiencia en el tema.

https://www.linkedin.com/in/enriquedelgadom/




Show more...
4 years ago
41 minutes 24 seconds

Industria y proyectos 3.0
Sistemas de extincion de incendios a base de espumas

Este sistema de extinción de incendios a base de espuma se usa principal y eficazmente para extinguir fuegos en líquidos  inflamables y combustibles, o químicos con presencia de alcoholes.

Para hablar sobre este tema compartio con nosotros el Ing. Guillermo Lozano experto en el tema.

https://www.linkedin.com/in/guillermo-lozano-53936b18/


Suscribete a tu plafaforma de podcast y a nuestra pagina de Linkedin para estar al tanto de nuestras publicaciones.

https://www.linkedin.com/company/industria-y-proyectos-3-0/?viewAsMember=true

Show more...
4 years ago
27 minutes 31 seconds

Industria y proyectos 3.0
Que es una certificacion PMP

Reconocida y demandada por las organizaciones en todo el mundo, la certificación PMP valida tus competencias para desempeñarte como director de proyectos, liderando y dirigiendo proyectos y equipos.

¿Para qué sirve la certificación PMP? PMP corresponde a las siglas de Project Management Professional (en español, Profesional en Dirección de Proyectos) y hace referencia a una certificación que garantiza que una persona tiene conocimientos y experiencia en la gestión de proyectos.

Para hablar a mas detalle sobre las ultimas actualidades en esta materia invitamos a charlar en este episodio a la Ing. Maria Salazar, experta en la materia y nos puso al dia con una serie de conceptos y noticias en esta area.

https://www.linkedin.com/in/maria-salazar-ba7a0b91/


Para cualquier informacion comunicate con nosotros en nuestra pagina de linkedin.

https://www.linkedin.com/company/industria-y-proyectos-3-0/?viewAsMember=true


Show more...
4 years ago
36 minutes 45 seconds

Industria y proyectos 3.0
Que es la simulacion de procesos

La simulación de procesos se utiliza para el diseño, desarrollo, análisis y optimización de procesos técnicos tales como: plantas químicas, procesos químicos, sistemas ambientales, centrales eléctricas, operaciones de fabricación complejas, procesos biológicos y funciones técnicas similares.

Las técnicas de simulación sirven para analizar los procesos actuales (mejora y optimización) y procesos futuros (anticipación de soluciones) con el fin de obtener el diseño más eficiente con diferentes objetivos: Optimización de recursos. ... Estimación de la eficiencia / productividad. Simulación de condiciones extremas.

En esta oportunidad compartimos con el Ing. Edgar Chacon especialista en esta area y nos informo sobre buenas practicas en esta area asi como noticias de sobre la actualidad en esta especialidad de la ingenieria de procesos.

https://www.linkedin.com/in/edgar-chacon-a20b1820/


Suscribirse a nuestra pagina de Linkedin para tener acceso a todo nuestro contenido.

https://www.linkedin.com/company/industria-y-proyectos-3-0/?viewAsMember=true

Show more...
4 years ago
36 minutes 44 seconds

Industria y proyectos 3.0
Indicadores de mantenimiento

Los indicadores de rendimiento de mantenimiento o KPIs (Key Performance Indicators) son métricas que determinamos para  medir el rendimiento de una acción determinada. Pueden medir tanto el  tiempo ocupado con una parada (planificada o no), como la evolución de  la producción.

Se define mantenimiento como todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o  restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función  requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones  técnicas y administrativas correspondientes.

Para hablar sobre estos temas invitamos a nuestro amigo el Ing. Daniel Aciar.

https://www.linkedin.com/in/daniel-alejandro-aciar-b7985752/


Show more...
4 years ago
37 minutes 34 seconds

Industria y proyectos 3.0
Válvulas mariposa en procesos mineros

El adecuado transporte de fluidos en la  industria minera es fundamental para el desarrollo de las operaciones.  Igual de importante es el control del desplazamiento de estos,  permitiendo que llegue a su destino final en las cantidades,
tiempo y condiciones adecuadas.

Porque, como se sabe, no hay operación  minera que no use o genere fluidos, ya sea agua, gases o líquidos  resultantes del proceso de transformación de los minerales. Y para  transportarlos, requiere contar con sistemas de gestión de fluidos que  garanticen hacerlo no solo de forma eficiente, sino con el menor impacto  sobre el medioambiente y las condiciones de vida de las comunidades  aledañas.

Pero ¿qué características deben tener las válvulas que se emplean en el  sector minero? Según expertos, este producto debe enfrentar la abrasión  de los fluidos que circulan por ellas, la cual desgasta los materiales  que las constituyen.

Para hablar de este tema invitamos al ingeniero Ignacio Ponce.

https://www.linkedin.com/in/ignacio-ponce-90131221/



Show more...
4 years ago
21 minutes 58 seconds

Industria y proyectos 3.0
Informacion sobre mejores practicas en la ejecucion de proyectos de ingenieria. Tips sobre mantenimiento en las areas de automatizacion industrial, instrumentacion, electricidad y mecanica. #medicion #podcastautomatizacion #podcastinstrumentacion #osmosis #podcast #podcastmejorespracticas #podcastingenieriayproyectos #industriayproyectos #instrumentacionindustrial