El feminismo tambien para hacer su revolucion tuvo que tensar la cuerda y ser conflictivo. Todavía lo es y está en disputa, en discusión. Mbappé cuando dice "ojalá mi palabra, porque se que tiene un peso, sea escuchada por jóvenes" también busca generar conflicto.
Mónica Santino es una profesional que se para en la cancha como en la vida. En esta charla va desde la figura del Diego, los feminismos en las instituciones deportivas, la igualdad de derechos, la gestión en clubes villeros, y cómo plantar bandera en cada ámbito que habitamos.
Desde que era una niña amante del fútbol que Ángela Lerena patea tableros con tal de cumplir con su pasión. Ser periodista deportiva en sus tiempos de formación no era tan común y por ello no le quedo otra que romper el techo de cristal.
Juanky Jurado ha desafiado los límites convencionales con "Pelota de Papel", una obra que va más allá de los límites de la cancha. Este proyecto ha abierto puertas a la expresión auténtica de los futbolistas, desafiando estereotipos y creando un movimiento que fusiona deporte, arte y solidaridad.
¿Cómo se hace para tener equilibrio en una vida con tanta exposición pública? ¿Es el negocio del fútbol el sueño que tiene todo chico en un potrero? ¿Qué herramientas explorar para sobrellevar una vida con tantos cambios y compromisos desde una edad tan temprana?
En esta entrega Miguela La Cruz conversa con Matías Vargas, actual jugador de fútbol profesional del Shangai Port de China. El Monito no solo busca romper entre líneas en los partidos, sino que también lo hace en su vida cotidiana. En este recorrido hablamos sobre el equilibrio de la enorme exposición que se vive en el fútbol de alto rendimiento, sus luces y sombras, las actividades que complementan una vida con mucho tiempo libre, y muchas cosas más.
La cancha, sus líneas, la pelota, los promedios para ascender o descender. Donde mires hay números, cálculos, distancias, por eso hoy nos preguntamos ¿Para que sirve la matemática en el fútbol?
¿Cómo se trabaja la salud mental en un club de fútbol? ¿Qué herramientas aplican los profesionales? ¿Se trabaja igual con cada futbolista?
En esta entrega Miguela La Cruz conversa con Carlos Lionti, psicólogo deportivo con paso en diferentes clubes de primera y segunda división en Argentina. También es autor del libro "El factor social", donde nos acerca una mirada profunda sobre el rol importante que cumple el fútbol para nuestra sociedad.