
En este episodio nos vamos a Miami para conversar con Katherine, hermana de Andrés, sobre lo que significa lanzarse a un maratón sin haber corrido ni siquiera 10K.
Entre anécdotas de Chicago, Houston y Berlín, hablamos de cómo cambia la vida después de un maratón, el miedo a las lesiones, el apoyo de la comunidad runner y lo especial de correr en Miami.
Si estás pensando en tu primer maratón o ya estás en pleno ciclo, este episodio te va a inspirar y recordar por qué vale la pena todo el esfuerzo.
👉 Dale play y acompáñanos en esta conversación de corredores para corredores.
CAPÍTULOS PARA QUE VAYAS A TU PACE
00:00 – Bienvenida desde Miami y presentación de Katherine
01:08 – El clima impredecible de Miami y sus entrenamientos
02:49 – Warm-up: la maratonista de 93 años en Honolulu
06:26 – Cómo Katherine decidió correr un maratón sin experiencia previa
10:00 – La primera media maratón: historias de debut
13:37 – Primeros ciclos de maratón y el miedo al entrenamiento
17:33 – Lo que cambia mentalmente después de tu primer maratón
20:28 – El maratón de Chicago con lesión y cómo superarlo
23:13 – El golpe de suerte: dos veces elegida en la lotería de Chicago
25:20 – De Chicago a Houston: la mejora de casi media hora
29:12 – ¿De verdad la vida cambia después de un maratón?
32:00 – El muro y lo que nadie te cuenta del maratón
34:25 – Entrenar a distancia con Priority y la importancia de atender lesiones
35:41 – ¿Qué pasa después de cruzar la meta? Running blues y satisfacción
38:01 – Correr en Miami: comunidad, paisajes y carreras icónicas
41:05 – La media maratón de Miami: energía, ruta y precios
44:41 – El maratón de Miami: soledad, clima y dureza
45:28 – Recomendaciones para tu primer maratón
47:14 – Cierre y despedida desde Miamio.