¿Qué tan preparado (a) estás para comunicar en los primeros 30 segundos?
En este episodio exploramos cómo la ciencia —y la experiencia— coinciden en algo clave: la forma en que hablas dice tanto como lo que dices.
Basado en investigaciones de Harvard Business Review, Amy Cuddy y Simon Sinek, reflexiono sobre los factores que determinan la confianza, la credibilidad y la conexión humana en cualquier entrevista o conversación profesional.
En este episodio, repaso los nueve secretos descritos por Carmine Gallo (Profesor de Comunicación de Harvard) en su libro "Habla como TED" para comunicar como los grandes referentes de la plataforma.
Acá resumo mis principales reflexiones y consejos en torno a la comunicación después de 25 años de experimentar, probar y evaluar métodos.
Al final, éste es mi enfoque, y que mal que mal ha dado buenos resultados en quienes lo han cursado.
Una visión crítica sobre un asunto que hace años abordé, pero del cual se hablaba menos que hoy.
Es por que a travé de esta vía quiero compartirles un enfoque de branding personal que me hace más sentido, para así hacer que tu imagen personal llegue a ser una marca personal.
Acá les dejo las referencias citadas en el podcast:
Algo más para tener en cuenta:
Cal Newport (Deep Work): Aborda cómo el enfoque y la excelencia pueden ser una mejor estrategia que simplemente proyectar virtudes.
Erving Goffman (The Presentation of Self in Everyday Life): Aunque es un libro sobre sociología, su visión sobre cómo las personas gestionan sus interacciones puede ser clave para cuestionar el branding personal.
Mark Manson (The Subtle Art of Not Giving a Fck*): Critica la obsesión por la aprobación externa como base para cualquier narrativa personal.
Es un tema que hace rato quería tratar pues tengo una visión crítica de lo que sí y lo que no es.
Acá te comparto mis reflexiones al respecto además de darte algunas recomendaciones cómo ejercer tu labor de Coach.
Acá te dejo algunos links que refiero, y que pueden ser de tu interés:
Hablemos un poco de comunicación no verbal y cómo incide en tu imagen profesional.
En este episodio converso sobre algo que parece simple, pero que marca toda la diferencia: conocerte.
Porque sin claridad sobre quién eres, qué te moviliza y qué te frena, es difícil desarrollarte, comunicarte o liderar con autenticidad.
El autoconocimiento no es un lujo; es la base de cualquier crecimiento personal y profesional, y vale la pena explorarlo, cualquiera sea el momento de tu vida.