Eran las nueve de la noche de un domingo, 26 de marzo, cuando 150 casas, muchas habitadas, quedaron bajo tierra. Es que en cuestión de segundos, como describe María, un mortal deslave sepultó por completo al barrio de Nuevo Alausí, ubicado en la serranía ecuatoriana, específicamente en la provincia de Chimborazo, en el centro del país.
El desastre natural dejó más de 500 personas afectadas. Entre desaparecidos y cuerpos rescatados, las víctimas llegarían casi a 100.
El equipo de La Caja Negra viajó hasta Alausí para hablar con quienes vivieron en primera línea esta tragedia. Es que las heridas siguen abiertas. Además, la ciudadanía se enfrenta a la incertidumbre de qué pasará en este cantón.
En este quinto episodio de La Caja Negra hablaremos sobre el #femicidio de María Belén Bernal que conmocionó al país y que reveló múltiples fallas de control, entre ellas, puso en tela de duda la formación de las filas policiales, es que sí, el crimen ocurrió donde se forman quienes deben protegernos. A su vez el caso expuso que los graves delitos de género cometidos dentro de las instituciones no son hechos aislados en #Ecuador.
Hace más de dos meses una bomba en el Cristo del Consuelo, en la Calle 8, dejó cinco personas fallecidas, decenas de heridos y casas destruidas. La magnitud del último hecho es inédita en Ecuador lo que según las autoridades responde a una mutación de la delincuencia común al terrorismo.
Así, el uso de explosivos resulta cada vez más frecuente en el país, pero ¿cómo Ecuador llegó hasta aquí? En este episodio, Merlyn Ochoa, de Televistazo nos acompaña para explicarnos.
Desde que se levantaron las restricciones de la pandemia, en Ecuador, se ha incautado cifras récord de droga, pero ¿qué pasa con los miles de toneladas que se incautan en el país? En este primer episodio la periodista Gisella Rojas entrevista a Hernán Higuera de Visión 360.
Más información: https://bit.ly/3eEKqKE