Si usted piensa que la trabajadora doméstica merece todo lo que por ley tiene derecho, pero no sabe cómo hacerlo, esta probablemente será una extraordinaria alternativa. Una conversación inspiradora con Salua García, co-fundadora de Symplifica, que además le ayudará a ahorrarse más de un dolor de cabeza al momento de contratar su servicio doméstico.
Llenar la vida de una trabajadora doméstica de oportunidades de estudio, acceso a vivienda propia y bienestar general cuesta mensualmente menos que una hamburguesa con papas. Conversamos con Estefanía Osorio, de COMFAMA, para descubrir por qué las cajas de compensación son una excelente oportunidad para los empleadores y las trabajadoras del servicio doméstico.
Las trabajadoras domésticas pasan hasta 1200 horas al año en el transporte público. Viajes en los que son protagonistas de historias abrumadoras e inimaginadas. Allí se encuentra, en buena medida, un primer paso que haría de sus vidas y labor algo más digno. Conversamos con Valentina Montoya.
No es un cuento de hadas, aunque parezca ficción. Existen empleadores del servicio doméstico que dignifican las labores del cuidado y dan impulso a los sueños de sus trabajadoras. Acá dos hermosas historias...
América Latina resiste por la dignidad del empleo
doméstico. Desde Brasil, Ecuador y Colombia tres voces se entrelazan para revelar una lucha que trasciende fronteras.
Esta es la historia en presente del trabajo doméstico para las mujeres latinas...
Atentar sicológica, física y hasta sexualmente contra quienes nos cuidan parece inadmisible. Entonces ¿por qué aún persiste la violencia contra las trabajadoras domésticas? Las historias de Ladicel y Juana quizás nos permitan entender muchas cosas…
Un homenaje a todas las trabajadoras domésticas que han sido víctimas de violencia #NiUnaMenos
El trabajo doméstico se ha transformado con el pasar del tiempo. Hoy, gracias al cine y la literatura, queremos compartir contigo algunas obras y análisis que retratan esta labor a lo largo de la historia en formas sublimes del arte. Un episodio Imperdible.
En una sociedad en la que los hombres suelen empuñar más fácil un arma que un trapero, hay quienes desde su oficio y ejemplo transforman prejuicios. Trabajadores domésticos que nos cuestionan sobre por qué hemos recargado las labores del cuidado en su mayoría a las mujeres.
¿Por qué en nuestra sociedad todavía prevalecen en algunos sectores pensamientos que estiman el trabajo doméstico como algo asociado directamente al hecho de ser mujer? ¿Qué hace que muchos hombres se alejen de esta tarea? Acompáñanos, mediante una narración ágil y divertida, a entender mejor este fenómeno y así desmitificar una idea que por siglos ha habitado en nuestros hogares.
#LaDignidadComienzaPorCasa
Este es un tránsito de luces y sombras por la historia del trabajo doméstico, representado en la vida de dos mujeres que dejaron todo para dar un sentido a sus vidas. Ellas simbolizan la herencia ganada de una lucha que está lejos de concluir por la dignidad de su labor.
La historia de Floralba bien podría representar la de miles o hasta millones de trabajadoras domésticas en Latinoamérica. Sin embargo ella la hace única. Un viaje sin trazado persiguiendo la esperanza de algún día habitar un hogar propio.