"He sido empresario durante casi cincuenta años. Me cuesta decirlo tanto como a alguien admitir que es alcohólico.
Nunca he sentido respeto por esta profesión. Las empresas son, en gran parte, enemigas de la naturaleza, destruyen culturas originarias, le quitan a los pobres para beneficiar a los ricos y contaminan el planeta con los residuos de sus fábricas.
Pero lo cierto es que los negocios también pueden alimentar a la gente, curar enfermedades, dar empleo y, en general, mejorar nuestras vidas. Pueden hacer todo eso y obtener beneficios sin perder el alma por el camino: De eso trata este libro.
Este libro lleva gestándose quince años porque hemos tardado ese tiempo en demostrarnos que es posibleromper las reglas del negocio tradicional y no solo salir adelante, sino hacerlo aún mejor. Si queremos ser un ejemplo para el mercado estadounidense con el ejemplo, tenemos que ser rentables. Ninguna empresa nos respetará, sinimportar cuánto dinero donemos o cuánta publicidad recibamos si no somos rentables. Está bien ser excéntrico, siempre y cuando seas rico; de lo contrario, simplemente estás loco".
Puedes conseguir una copia digital de este libro aquí.
Foto "the movie brats" (Spielberg, Coppola, George Lucas, Brian de Palma y Scorcese).
David Ogilvy es, para muchos, el mejor publicista de la historia.
La frase que mejor representa su obsesión con vender es la siguiente: "Los psicólogos opinan que todos deberíamos tener un hobby. Yo creo que hobby debería ser vender".
Vender es una de las piedras con la que la mayoría de emprendedores tropiezan. Este episodio es una recopilación de las mejores ideas de David Ogilvy. 35 años de experiencia condensados en menos de 35 minutos.
Estas ideas son oro puro para cualquier persona que esté vendiendo algo.
Puedes conseguir una copia digital de los libros que cubrimos en este episodio aquí:
Cuando Akio tenía 24 años, los estadounidenses tiraron la bomba atómica de Hiroshima. “El futuro nunca había sido tan incierto—Japón nunca había perdido una guerra—y solo un joven podía ser optimista”.
Akio, joven y optimista, concluyó:
Esta no es la historia de un niño pobre de Japón que luchando por salir de la miseria, sino la de alguien que, habiendo nacido con privilegios, eligió no conformarse y dedicar su vida a servir a su país.
Puedes conseguir una copia digital de este libro aquí.
Este episodio cubre la escalada de James Dyson: 5.127 prototipos, 14 años de ensayo y error, enormes dosis de frustración y una determinación inquebrantable.
A los nueve años perdió a su padre. Corriendo, aprendió a soportar el dolor y a acelerar cuando todos se detienen. Esa misma mentalidad le ayudó a construir una de las empresas privadas más grandes del Reino Unido.
A sus 78 años, James sigue apostando por el riesgo, la curiosidad y la innovación. Su historia —y su libro— están dirigidos a los jóvenes que sueñan con mejorar el mundo.
Puedes conseguir una copia digital de este libro aquí.