Home
Categories
EXPLORE
Music
Education
Technology
History
Science
News
Society & Culture
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/83/7a/7a/837a7a8b-6c21-74ad-4541-8737129ea0ae/mza_13588860335456336810.jpg/600x600bb.jpg
la existencia de dios
Valeria Valbuena
1 episodes
4 days ago
Potcasstd Una de las preguntas más radicales y cuya respuesta marca en mayor grado el modo de afrontar la propia existencia es, sin duda alguna, la pregunta sobre la existencia de Dios. Es quizá por este motivo que casi ningún filósofo ha dejado de plantearse este problema y las soluciones a lo largo de la historia de la filosofía son muy variadas y van más allá de la dicotomía entre la existencia o la no existencia de Dios. Valentina Vargas SI VALEN Sin embargo, el autor que es objeto de este estudio, Antony Flew, posee una característica que lo hace especial y es que tras más de 50 años d
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for la existencia de dios is the property of Valeria Valbuena and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Potcasstd Una de las preguntas más radicales y cuya respuesta marca en mayor grado el modo de afrontar la propia existencia es, sin duda alguna, la pregunta sobre la existencia de Dios. Es quizá por este motivo que casi ningún filósofo ha dejado de plantearse este problema y las soluciones a lo largo de la historia de la filosofía son muy variadas y van más allá de la dicotomía entre la existencia o la no existencia de Dios. Valentina Vargas SI VALEN Sin embargo, el autor que es objeto de este estudio, Antony Flew, posee una característica que lo hace especial y es que tras más de 50 años d
Show more...
Design
Arts
Episodes (1/1)
la existencia de dios
La existencia de Dios

Una de las preguntas más radicales y cuya respuesta marca en mayor grado el modo de afrontar la propia existencia es, sin duda alguna, la pregunta sobre la existencia de Dios. Es quizá por este motivo que casi ningún filósofo ha dejado de plantearse este problema y las soluciones a lo largo de la historia de la filosofía son muy variadas y van más allá de la dicotomía entre la existencia o la no existencia de Dios. Valentina Vargas

SI VALEN Sin embargo, el autor que es objeto de este estudio, Antony Flew, posee una característica que lo hace especial y es que tras más de 50 años defendiendo y tratando de convencer sobre la validez o la mayor fuerza racional de la postura que niega la existencia de Dios, QUE ES en los últimos años de su vida decidió cambiar de posición pasando del ateísmo a un deísmo muy cercano al aristotélico. VALERIA VILLAMIL

ES VERDAD PORQUE EN Alguno puede sentirse tentado a pensar como Richard Dawkins que estamos delante de una “sobre publicitada tergiversación del filósofo Antony Flew, que ha anunciado a su ancianidad que se había convertido a la creencia en algún tipo de deidad”1 . Es decir, que Flew se convirtió por el mismo motivo que muchos otros se han convertido a lo largo de  la historia y es la falta de esperanza ante la perspectiva próxima de la muerte. Sin embargo, este no es el caso de Flew, por la simple razón que sus argumentos en favor de la existencia de Dios son racionales, están basados en lo que él mismo llama una “peregrinación de la razón”. Valentina vargas

Y EN Dicha PARA LA  peregrinación responde al ideal socrático que marcó toda su vida intelectual desde que entrara en el Socratic Club durante su etapa como fellow en Oxford, y era el de seguir la evidencia adondequiera que lleve, y dicho ideal fue el que le llevó a replantear y reformular toda la teoría elaborada durante más de 50 años de vida académica. Este es probablemente uno de los grandes atractivos de este autor, su honestidad intelectual, que quedó patente al cambiar de un modo tan radical su postura, en lo que muchos habrían calificado como un acto de debilidad  intelectual. Así, este trabajo está dividido en dos partes correspondientes a sus dos etapas intelectuales en lo que respecta a la pregunta sobre Dios. VALERIA VILLAMIL

Y EN ESO ES LA PRIMERA PARTE ENQUE CONTAMOS Así en la primera parte, trata de explicar cuáles son los motivos que Flew aduce para mostrarse favorable al ateísmo. Y En este caso es más conveniente hablar de motivos que de argumentos propiamente porque Flew no niega la imposibilidad de ofrecer algún argumento que demuestre la no existencia de Dios, pero ello por supuesto no significa que no se pueda defender 1 FLEW, A. Dios existe Y  racionalmente el ateísmo sino que este pasa por demostrar en primer lugar que existe una presunción de ateísmo y en segundo lugar, una vez la necesidad de demostración ha  pasado al bando del teísmo, tratar de refutar los principales argumentos teístas.  Valentina Vargas

Show more...
4 years ago
9 minutes 18 seconds

la existencia de dios
Potcasstd Una de las preguntas más radicales y cuya respuesta marca en mayor grado el modo de afrontar la propia existencia es, sin duda alguna, la pregunta sobre la existencia de Dios. Es quizá por este motivo que casi ningún filósofo ha dejado de plantearse este problema y las soluciones a lo largo de la historia de la filosofía son muy variadas y van más allá de la dicotomía entre la existencia o la no existencia de Dios. Valentina Vargas SI VALEN Sin embargo, el autor que es objeto de este estudio, Antony Flew, posee una característica que lo hace especial y es que tras más de 50 años d