Home
Categories
EXPLORE
Music
Education
Technology
History
Science
News
Society & Culture
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e4/1d/42/e41d42b8-c6c7-ec2d-b9e4-1910aa244b00/mza_11731222902281397481.jpg/600x600bb.jpg
La historia y los hechos
Parlamento Europeo
19 episodes
1 week ago

Acontecimientos especiales, aniversarios y celebraciones

Un repaso de los principales hitos de la historia europea y cómo han marcado nuestro mundo, así como del papel que han desempeñado las grandes figuras de la historia de nuestro continente.

Para más pódcast sigue escuchando Europarl Radio, la radio web del Parlamento Europeo.

Show more...
Politics
History,
News,
Government
RSS
All content for La historia y los hechos is the property of Parlamento Europeo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Acontecimientos especiales, aniversarios y celebraciones

Un repaso de los principales hitos de la historia europea y cómo han marcado nuestro mundo, así como del papel que han desempeñado las grandes figuras de la historia de nuestro continente.

Para más pódcast sigue escuchando Europarl Radio, la radio web del Parlamento Europeo.

Show more...
Politics
History,
News,
Government
Episodes (19/19)
La historia y los hechos
Konrad Adenauer, un símbolo de unidad y paz

Konrad Adenauer, primer canciller de la República Federal de Alemania, fue un personaje clave en la reconstrucción del país tras la Segunda Guerra Mundial y en el fomento de la unidad europea. Priorizó la reconciliación con Francia y apoyó la integración europea mediante iniciativas como la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. A pesar de cuestiones como el Muro de Berlín, nunca flaqueó en su compromiso con la paz y la unidad de Europa.

Show more...
6 months ago
8 minutes 4 seconds

La historia y los hechos
Simone Veil: una de las madres fundadoras de la UE

Simone Veil, una de las madres fundadoras de la UE y primera presidenta de un Parlamento Europeo elegido por sufragio directo, desempeñó un papel esencial en la promoción de la unidad europea y la defensa de los derechos humanos. Abogó por los derechos de las mujeres, fue una figura clave en la lucha para legalizar el aborto en Francia y allanó el camino para el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo. Como superviviente del Holocausto, sabía bien lo importante que era unir Europa. El legado de Veil sigue siendo fuente de inspiración y encarna el lema de la UE de «unida en la diversidad» por su compromiso con la justicia y los derechos humanos.

Show more...
7 months ago
8 minutes 34 seconds

La historia y los hechos
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer se remonta a los primeros movimientos obreros de principios del siglo xx. Fue y sigue siendo un día para conmemorar la lucha por la igualdad de género y celebrar los avances obtenidos en este ámbito. El Parlamento Europeo es uno de los defensores más activos de la igualdad de género en la Unión. Ha aprobado importantes resoluciones y ha adoptado actos legislativos para proteger los derechos de las mujeres, promover la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación.

Show more...
8 months ago
6 minutes 27 seconds

La historia y los hechos
El Tratado de Maastricht y su evolución

Los entonces doce países miembros de las Comunidades Europeas firmaron el Tratado de Maastricht, conocido oficialmente como Tratado de la Unión Europea, el 7 de febrero de 1992 en la ciudad homónima de los Países Bajos. Entró en vigor el 1 de noviembre de 1993, después de que todos los países lo ratificaran.

Con este tratado, la Unión Europea se estableció formalmente y la Comunidad Económica Europea se convirtió en una organización más cohesionada y amplia. Asimismo, se introdujo el concepto de la ciudadanía de la Unión.

Show more...
1 year ago
8 minutes 12 seconds

La historia y los hechos
En recuerdo de Srebrenica

El 11 de julio de 1995, las fuerzas serbobosnias, bajo las órdenes del general Ratko Mladić, tomaron la ciudad de Srebrenica, en Bosnia oriental, una parte del país que las Naciones Unidas habían declarado como una zona segura. En los días siguientes, asesinaron de forma sistemática a más de 8 000 musulmanes y musulmanas, en su mayoría hombres y adolescentes, y los enterraron en fosas comunes. Deportaron a la fuerza a miles de mujeres, niños y ancianos, y entre 20 000 y 50 000 mujeres y niñas sufrieron violencia sexual.

Naciones Unidas calificó el genocidio de Srebrenica como el peor crimen en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

Show more...
1 year ago
9 minutes 20 seconds

La historia y los hechos
El vigésimo aniversario de la mayor ampliación de la Unión Europea
En este episodio, nos sumergimos en la historia europea para celebrar un hito clave: el vigésimo aniversario de la mayor ampliación de la Unión Europea. El 1 de mayo de 2004, diez países en el corazón de Europa se adhirieron a la Unión, lo que supuso la incorporación de nueve nuevas lenguas oficiales. Fue un momento de celebración, unidad y un sinfín de oportunidades.
Show more...
1 year ago
4 minutes 28 seconds

La historia y los hechos
Recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos

La trata transatlántica de personas esclavizadas representa un capítulo oscuro y doloroso en la historia de la humanidad, que abarca más de cuatrocientos años y afecta a más de quince millones de personas. A pesar de la abolición de la esclavitud, las ideologías racistas persisten y siguen alimentando actitudes y comportamientos discriminatorios en la actualidad. Iniciativas como el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos de las Naciones Unidas y la Semana contra el Racismo y por la Diversidad de la UE tienen por objeto sensibilizar sobre la igualdad y promoverla, y crear una sociedad más inclusiva.

Show more...
1 year ago
7 minutes 30 seconds

La historia y los hechos
El espacio Schengen: confianza mutua mediante la eliminación de las fronteras

El espacio Schengen abarca los territorios de veintisiete países europeos: veintitrés Estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Dentro de esta zona, es posible viajar libremente de un Estado a otro sin controles fronterizos. Todo comenzó en 1985, cuando cinco Estados miembros de la UE decidieron eliminar los controles en las fronteras interiores.

Show more...
1 year ago
5 minutes 35 seconds

La historia y los hechos
El Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas

En 2005, en el 60.º aniversario de la liberación de Auschwitz, una resolución de las Naciones Unidas designó el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. La palabra «Holocausto» viene del griego y significa «sacrificio por fuego». Describe la persecución y la posterior masacre de seis millones de judíos en Europa a manos del régimen nazi y sus colaboradores. Entre 1933 y 1945, los nazis y sus aliados también arremetieron contra otros grupos, como la comunidad romaní, las personas con discapacidad, los pueblos eslavos, el colectivo LGTBI y ciertos grupos religiosos y políticos.

Show more...
1 year ago
6 minutes 43 seconds

La historia y los hechos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 en París. Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos porque, por primera vez, establece los derechos humanos fundamentales que deben protegerse universalmente. La Declaración consta de un preámbulo seguido de treinta artículos. La Unión Europea la ha adoptado plenamente, utilizándola para establecer normas en su legislación y acuerdos internacionales, así como para orientar su política exterior.

Show more...
2 years ago
3 minutes 38 seconds

La historia y los hechos
El mercado único europeo cumple treinta años: logros y retos futuros

El mercado único es uno de los mayores logros de la integración europea y uno de sus principales motores. Creado el 1 de enero de 1993, el mercado único permite la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales dentro de la Unión Europea. Desde su creación, ha estimulado el comercio y ha convertido a la Unión en un socio comercial con mayor peso en el mundo. Simplifica la vida de las personas y crea nuevas oportunidades para las empresas europeas, impulsando así el crecimiento y la competencia.

Show more...
2 years ago
7 minutes 4 seconds

La historia y los hechos
Aniversario de la Declaración Schuman

El 9 de mayo celebramos el aniversario de la Declaración Schuman. A finales de los años cuarenta, el continente europeo y sus gentes se encontraban profundamente desgarrados por la Segunda Guerra Mundial. Robert Schuman era entonces ministro de Asuntos Exteriores en Francia, y muy consciente de que lo que Europa necesitaba era reconstrucción y reconciliación. Y se le ocurrió un plan.

Show more...
2 years ago
5 minutes 34 seconds

La historia y los hechos
Setenta años de democracia europea

El Parlamento Europeo celebra sus setenta años de democracia en acción: desde su primera asamblea en 1952 hasta hoy, más fuerte que nunca en estos tiempos difíciles.

Show more...
2 years ago
9 minutes 33 seconds

La historia y los hechos
La Casa de Jean Monnet

Se trata de una bonita casa familiar no muy lejos de París, con su tejado de paja y contraventanas azul celeste, rodeada de un frondoso parque. Cuesta imaginar que en ella se trazara el futuro de Europa y el lugar que ocuparía en la escena internacional. Pero así fue: en esta casa vivió y trabajó Jean Monnet, uno de los arquitectos de la actual Unión Europea.

Show more...
3 years ago
6 minutes 5 seconds

La historia y los hechos
Louise Weiss, una mujer comprometida con Europa

En 1979 se celebran las primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio universal, y la sesión constitutiva del nuevo Parlamento la preside una mujer. Echemos la vista atrás sobre la trayectoria de una mujer excepcional.

Show more...
3 years ago
9 minutes 32 seconds

La historia y los hechos
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea cumple veinte años

En diciembre de 2000, la Unión Europea adoptó su Carta de los Derechos Fundamentales. Este texto, que constituye una verdadera «declaración de derechos» de la UE, no solo es innovador por su contenido, sino también por la forma en que está redactado. Vamos a analizarlo con más detalle.

Show more...
3 years ago
6 minutes 41 seconds

La historia y los hechos
La Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y su papel en la integración europea

El 9 de mayo es el Día de Europa, día en que se celebra la paz y la unidad en nuestro continente. El 9 de mayo fue el día elegido para conmemorar la Declaración de Schuman, realizada por el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, que sentó las bases de la Unión Europea que conocemos hoy.

Show more...
3 years ago
7 minutes 18 seconds

La historia y los hechos
El Parlamento Europeo, la caída del Muro de Berlín y la reunificación alemana

En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989 cae, de forma totalmente inesperada, el Muro de Berlín, y con él el Gobierno comunista de la República Democrática Alemana. La Guerra Fría toca a su fin y se cierra una página decisiva de la historia europea. Un mes más tarde, la libre circulación entre las dos Alemanias queda definitivamente restablecida con la apertura oficial de la Puerta de Brandemburgo. El 3 de octubre de 1990, la unificación alemana es una realidad que transformará el futuro de la integración europea para siempre.

Show more...
3 years ago
9 minutes 1 second

La historia y los hechos
Alcide De Gasperi: democracia más allá de las fronteras

De Gasperi fue una fuente de inspiración para la creación de la Comunidad Económica Europea, que nos acercaba un poco más a la Unión Europea que conocemos hoy.

Show more...
3 years ago
4 minutes 16 seconds

La historia y los hechos

Acontecimientos especiales, aniversarios y celebraciones

Un repaso de los principales hitos de la historia europea y cómo han marcado nuestro mundo, así como del papel que han desempeñado las grandes figuras de la historia de nuestro continente.

Para más pódcast sigue escuchando Europarl Radio, la radio web del Parlamento Europeo.