Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/9c/38/d6/9c38d690-8f91-1340-afcf-f16baf8e084d/mza_6339193920433846318.jpg/600x600bb.jpg
LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Xavier Zavala, Producciones Gargaras, Eduardo Cazares Ramirez
58 episodes
9 months ago
Spanish spoken program. Contemplaciones contra el tedio. Miradas cercanas desde la lejania. Magazine cultural de arte, literatura y otros demonios. Revista sonora colaborativa conducido y realizado por Xavier Zavala, transmitido desde Vancouver, B.C. Producido bajo el sello de Producciones Gargaras.
Show more...
Books
Arts,
Personal Journals,
Society & Culture,
Visual Arts
RSS
All content for LAS BOLAS DEL ENGRUDO is the property of Xavier Zavala, Producciones Gargaras, Eduardo Cazares Ramirez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Spanish spoken program. Contemplaciones contra el tedio. Miradas cercanas desde la lejania. Magazine cultural de arte, literatura y otros demonios. Revista sonora colaborativa conducido y realizado por Xavier Zavala, transmitido desde Vancouver, B.C. Producido bajo el sello de Producciones Gargaras.
Show more...
Books
Arts,
Personal Journals,
Society & Culture,
Visual Arts
Episodes (20/58)
LAS BOLAS DEL ENGRUDO
El Aleph, un dinosaurio que estaba ahí y otras formas de mirar el mundo
Un fragmento de El Aleph de Borges abre el programa desde elinjerto literario. Una crónica de Claudia Martinez narra el ambiente el día de la toma de ´protesta en colombia tras el asenso al poder de Gustavo Petro y Francia Marquez en colombia. las voces de Monterroso y David Huerta reviven desde el internet y un par de prequeñas crónicas de nadie completan el programa. Volvimos como las pesadillas.
Show more...
3 years ago
44 minutes 10 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Juan Gelman "Bajo la lluvia ajena (fragmento)"; nombres propios, crónicas de nieve y otras formas de seguir publicando.
Unas bolas de fin de año que no le quitará su tiempo. Juan Gelman revive en su poesía del exilio con un fragmento del libro "Bajo la lluvia ajena. Una Pecata Minuta de Roberto Bolaño y algunas recomendaciones para leer después de los autores del Boom latinoamericano según el poeta chileno. En la sección "Nombres" me tocó el turno de significarme en primera persona. Ademas una pequeña crónica de nadíe que se blanquea de nieve y de nostalgias. Unas bolas compactas y sin tapujos que cierran este año tan atípico. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
3 years ago
26 minutes 11 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Xavier Villaurrutia "Nocturno de la estatua"; crónicas, nombres y escenas de la memoria.
Esta semana La poetica de Xavier Villaurrutia abre boca a estas bólas corales a 4 voces. Anabelen Lizardo vuelve con sus "Escenas de la memoria" con el texto: Tu papa no es Hugo Sánchez. En la sección "Nombres" Esmirna Moya nos comparte la rareza de su nombre y en las Crónicas del Huevo Cojo a cargo de David Izazaga, Marisol Jiménez nos presenta su crónica de viaje "Y pueblos que voy pasando" con olor a michoacán. Al final se asoma una protocrónica, en las "pequeñas crónicas de nadie", que sabe y huele a sopa vietnamita. Las gráficas son de Adolfo Cota. Piquele play y comparta que es gratis. un programam más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
38 minutes 11 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Gerardo Deniz "Meditar"/Matavenados "Tambache".
Este episodio se nutre de las letras y voz del poeta mexicano Gerardo Deniz, de la sonoridad del Grupo Matavenados desde el desierto sonorense y de las historias de los colaboradores que comparten sus textos en las Bolas cada episodio, en esta ocasión Adriana Zavala García comparte el texto "Morir por un instante" para la colaboración "Nombres".Miguel Mariscal, para las Crónicas del Huevo Cojo, comparte la crónica "Cosas y sonidos al rededor de mi cuadra". Píquele al play, disfrute y comparta. Un Programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
37 minutes 41 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Julio Ramón Ribeyro "Solo para fumadores"/ Gabriel García Marquez en el Paraninfo y otras crónicas por contar.
Las letras del peruano Julio Ramón Ribeyro abren el programa. Gabriel García Márquez lee la primera parte de su obra "vivir para contarla" leída en 1996 en el Paraninfo de la U de G. Las Crónicas del huevo cojo traen un texto anónimo y en la colaboración de "Nombres" Victor César Villalobos presenta su propuesta. Al final una pequeña crónica de nadie de el olor de la lluvia, y en la música Veracruz se hizo presente con "los Choclok" y don Andrés Vega Delfín desde el sotavento. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
38 minutes

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Juan José Arreola "Encuentro"; David Izazaga "Un recuerdo de Juan José"
Un homenaje a los 103 años del nacimeinto de Juan José Arreola y a los casi 20 de su muerte, con el texto "Encuentro". David Izazaga, en las Crónicas del Huevo Cojo, comparte una anecdota vivida con el Maestro Arreola y una fan. Lino González, en la sección "Nombres " nos comparte un texto tambien leido en propia voz.Una pequeña crónica de nadie cierra el programa que dcomo empieza aaba. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
34 minutes 54 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Gay Talese "Nueva York, una ciudad de cosas inadvertidas"; Pequeñas Crónicas de Nadie y otras historias.
Gay Talese nos cuenta de los gatos neoyorkinos; en las crónicas de Huevo Cojo, Teresa Mireles nos comparte cómo se convirtió en "la señora de las plantas"; en la sección "Nombres", Abril Casas comparte un texto don de nos dice cómo es llamarse así. En las Pequeñas Crónicas de Nadie, "Del mar al lago" cuenta un viaje de muerte y vida. Un Programa más de Producciones Gárgarás.
Show more...
4 years ago
38 minutes 50 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Lewis Carroll "Alicia en el país de las maravillas"; Crónicas, nombres y escenas grávidas
Una discusión entre una oruga y Alicia abren las bolas de esta semana. Además una carrera de Guadalajara a Tlaquepaque, en las Crónicas del Huevo Cojo, nos describe una camino lleno de historia. En "Nombres", Heriberto González nos cuenta cómo es llamarse así y Ana Belen Lizardo se estrena como colaboradora evocando a Win Wenders y sus "Las Alas del Deseo". Unas bolas redondas y completas. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
37 minutes 38 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
"La insoportable levedad del ser", Milan Kundera. "No es un insulto" de Altagracia Lizardo Medina.
Recordamos la novela del escritor checo Milan Kundera "La insoportable levedad del ser" con un fragmento. En las Crónicas del Huevo Cojo, Altagracia Lizardo Medina nos comparte una crónica en primera persona que evidencía la necesidad de hablar de la salud mental hoy y siempre. David Izazaga comparte el primero de una serie de colaboraciones que versarán sobre los "Nombres" que cargan de significado a la persona. Unas Miradas Lejanas luctuosas cierran el programa, Comparta y escuche que es gratis.
Show more...
4 years ago
35 minutes 49 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
FINAL DE TEMPORADA: Oliverio Girondo "Croquis en la Arena"/ Crónica de Ricardo Gómez/ Claudia Martínez "Lenguas Clasistas"
Esta semana cerramos temporada con dos grandes de la Literatura: Oliverio Girondo que abre el programa con un poema, y la Pecata Minuta de Juan Rulfo en una entrevista con Joaquín Soler Serrano en 1977. En las Crónicas del Huevo Cojo coordinadas por David Izazaga, Ricardo Gómez nos comparte "La estafa se come con carne de puerco al chipotle y tomatillo". Desde Río de Janeiro la lingüista Claudia Martínez nos comparte su texto "lenguas clasistas" en las Historias Mexicariocas. Las gráficas son de Adolfo Cota y la producción de Xavier Zavala. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
1 hour 22 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Vicente Huidobro "Arte Poética"/ Pecata Minuta: Saramago/ Altagracia Lizardo "Respiro en san Pancho"
Llegó el penúltumo programa de la segunda temporada. En esta ocasión el injereto literario esta a cargo de el creacionista Vicente Huidobro con un poema de su libro "El Espejo de Agua". En las crónicas del Huevo Cojo Altagracia Lizardo comparte un texto playero ad hoc a estos tiempos veraniegos postpandémicos en el hemisferio norte. En la Pecata Minuta José Saramago nos cuenta de su relación con el infierno, la iglesia y el premio Nobel. Siguen los recuentos poéticos y las miradas lejanas en un programa que va cerrando la segunda temporada. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
48 minutes 45 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Rosario Castellanos "Valium 10"/ Historias de Migrantes, Crónicas del Huevo Cojo y Lo Que Sabemos
En este episodio Rosario Castellanos vuelve desde el silencio del libro cerrado, a presentarnos su poesía "Valium 10". Gerardo Guerrero escribe un texto para las Crónicas del Huevo Cojo de cuando tuvo que aprender a cruzar la calle solo. Las historias de migrantes de Alejandro González nos trae un misterio sin resolver y Erik Zermeño nos presenta en lo que sabemos "Fumar, una breve cronología personal". Las miradas lejanas son de reojo y el programa de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
41 minutes 15 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Alfonsina Storni "Presentimiento"/ PECATA MINUTA de Ricardo Piglia
Esta semana la poetisa Alfonsina Storni nos presenta su poema "Presentimiento", premonitorio de su temprano suicidio. El maestro Ricardo Piglia cuenta una anécdota entre Borges y Vargas Llosa, extraído de una conferencia televisada el 2015 (Borges por piglia). Desde Tierra Caliente, Las Crónicas del Huevo Cojo de David Izazaga nos presentan "Novel Galeno", un texto de Francisco Jacob Gómez Contreras. En Lo Que Sabemos, Erik Zermeño nos presenta "Naufragio" un recuento de naufragios conocidos. Un podcast producido por Producciones Gárgaras desde Canadá.
Show more...
4 years ago
40 minutes 46 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Pita Amor "A mí me ha dado"/ Crónica "la señal de Sta. Maria"/ Lo que sabemos "Mayordomo"
Esta semana Guadalupe "Pita" Amor ofrece su Soneto "A mí me ha dado", extraído de una antología de la UNAM. En las Crónicas del Huevo Cojo, comandadas por David Izazaga, Gerardo Guerrero nos lee "la señal de sta. María" un texto amen de la falta de comunicación y el exceso de política en los pueblos de México. Vuelven las Historias de Migrantes de Alejandro Gonzalez con una historia de amor migrante. Erik Zermeño nos cuenta en Lo Que Sabemos acerca del mundo de los mayordomos. Unas miradas lejanas doloridas y esperanzadas. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
41 minutes 34 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Olga Orozco "La Realidad y el Deseo"/ Southside Aces "Nomad Shuffle"
Esta semana en vuelve al programa la colaboración de Claudia Martínez "Historias Mexicariocas" desde Rio de Janeiro; En las Crónicas del Huevo Cojo , David Izazaga presenta "Mantaraya" y en Lo Que Sabemos Erik Zermeño presenta "dos minutos". Adolfo Cota pone las imágenes y la producción y locución es de Xavier Zavala. Un Programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
45 minutes 21 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Mario Benedetti "Viceversa"/ Southside Aces "Blues my Naughty Sweety Giv..."
Esta semana las letras de Mario Benedetti abre el programa desde su poema Viceversa desde tierras uruguayas. Desde la perla tapatía se asoma la crónica "olodom" de Fernando Anguinano en la colaboración del taller de crónicas del huevo cojo. Erik Zermeño en su columna Lo Que Sabemos nos habla de los volados y su dicotimías. Se complementan con unas miradas lejanas a su consideración. las gráficas son de Adolfo cota y la musica del grupo Southside Aces. Un programa más de Producciones Gárgaras,
Show more...
4 years ago
42 minutes 58 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Jorge Orendáin "No soy costumbre"/ Crónica "Viernes de dos tortillas"
Esta semana el Mtro. Jorge Orendáin hace doble entrega con un Injerto Literario poético y con sus Periquetecuento desde la perla de occidente. En las Crónicas del Huevo Cojo, Rosy Muñoz se estrena como colaboradora con su sabroza crónica "viernes de dos tortillas". Erik Zermeño escribe esta semana acerca do los imulacros en la sección Lo que Sabemos. Las gráficas son del también Mtro. Adolfe Cota. Unas miradas lejanas que voltean a la nueva aldea global y sus visicitudes. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
48 minutes 40 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Jorge Luis Borges "la Rosa"/ Sékou Trio "Désert"
Esta semana extraído del libro "Fervor por Buenos Aires" de Borges, abre el programa el poema "La Rosa". Además en la música Sékou Trio presenta su tema "Désert" desprendido de un live set de Octubre del 2020. Jorge Orendáin vuelve con su poema periqueteado "Los Candidatos ", el Periquete cuento. En las Crónicas del Huevo Cojo, coordinadas por David Izazaga, Adriana Zavala García Presenta su crónica "La Ruta de la Sierra". Erik Zermeño, en su colaboracion Lo Que Sabemos, presenta el texto "Diamante". Unas miradas lejanas cierran el programa. Compartalo, que este programa es suyo y de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
55 minutes 6 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Pablo Neruda "Poema 5"/ Crónica "La Historia de la mujer maravilla"
Esta semana no se pudo evitar leer un poema de "20 poemas de amor y una canción desesperada" del Poeta por antonomasia Pablo Neruda. Además la periodista Mariana Gonzñalez-Márquez se estrena como colaboradora en la sección "Crónicas del HUevo Cojo" comandada por David Izazaga, con la crónica "La historia de la Mujer Maravilla". Explorando la crónica "Creapy" de terror, Adolfo Cota nos presenta una más de sus "Cronicas de la Torre Roja". Unas miradas lejanas de islas tomando vacaciones cierran el episodio. Gráficas de Adolfo Cota Un programa mas de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
45 minutes 53 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
José Emilio Pacheco "Indeseable"/ Julio Cortázar "capítulo 7 de Rayuela"
Las bolas derraman poesía esta semana. Abre boca José Emilio Pacheco con el poema "Indeseable". En las Crónicas del Huevo Cojo de esta semana, David Izazaga, coordinador y maestro del mismo, nos presenta una crónica de su autoría "Los canarios de mi madre". Julio Cortázar leé de viva voz el mítico capítulo 7 de su novela Rayuela en la Pecata Minuta y Césare Pavese es reinterpretado por Mercedes Sosa con una musicalización impecable. Un programa más de Producciones Gárgaras.
Show more...
4 years ago
37 minutes 46 seconds

LAS BOLAS DEL ENGRUDO
Spanish spoken program. Contemplaciones contra el tedio. Miradas cercanas desde la lejania. Magazine cultural de arte, literatura y otros demonios. Revista sonora colaborativa conducido y realizado por Xavier Zavala, transmitido desde Vancouver, B.C. Producido bajo el sello de Producciones Gargaras.