En esta Bitácora Espacial te llevo conmigo a Chablé, un lugar que se siente más como un umbral que como un hotel.
Llegué en Día de Muertos, una fecha donde honramos lo que se fue… y lo que está listo para renacer.
Hablamos de disciplina, de hábitos, de la adultez y de dejar ir.
De sentir que no tienes tiempo, de la culpa por descansar y de lo difícil que es recuperar las partes de ti que dejaste atrás.
Y también de lo hermoso que es encontrar presencia —con una misma y con quienes amamos— cuando la vida deja de correr tan deprisa.
Es una bitácora sobre descanso, renacimiento, amor, introspección y los lugares que te regresan a ti.
💬 Cuéntame qué parte de ti merece un altar este año.
🔔 Sígueme y activa las notificaciones para no perderte nuevas bitácoras.
📲 Estoy en redes como @therobertawoodworth
🎙️ Más episodios y contenido en Libre y Loca
Al parecer… tener novio ya no está de moda.
Pero no se trata de una tendencia, se trata de un cambio de conciencia. ✨
Durante años nos enseñaron que el amor era el premio, que tener pareja era sinónimo de éxito o validación.
Hoy, una generación entera empieza a entender que el problema no es amar,
el problema es desaparecerte dentro del amor.
Este episodio no es sobre odiar el amor, sino sobre redefinirlo.
Sobre aprender a amar sin perderte, sin borrarte, sin convertir tu vida en una vitrina.
💬 Cuéntame en los comentarios: ¿alguna vez sentiste que te perdiste dentro de una relación?
🖤 Suscríbete para más reflexiones como esta y sígueme en redes como @therobertawoodworth
🎙️ Escucha “Libre y Loca” en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
El 30 de octubre viví uno de los momentos más grandes de mi carrera: presenté el nuevo álbum de Rosalía, LUX, en la Ciudad de México.
Rosalía me invitó a conducir la conferencia y hablar con ella sobre un disco que es mucho más que música: es un manifiesto sobre el amor, la espiritualidad y el arte como verdad.
En este episodio te cuento cómo me enteré, qué pasó detrás del escenario y lo que aprendí de una artista que convierte la fe en arte y la imperfección en belleza.
💬 Cuéntame qué canción te marcó del nuevo álbum y cómo interpretas LUX.
⭐️ Sígueme y activa la campanita para no perderte los próximos episodios.
📲 Encuéntrame en redes como @therobertawoodworth y mira la conferencia completa en mi canal de YouTube.
🎙️ Nadie nos vio partir no es solo una historia de familia.
Es una herida colectiva: la de miles de mujeres que han sido castigadas a través de sus hijos.
En este episodio hablo con Tamara Trottner, autora del libro, [nombre de la directora], y los protagonistas de la serie de Netflix basada en su historia.
Hablamos de violencia vicaria, de cómo el control se disfraza de amor,
y de lo que pasa cuando el silencio pesa más que la verdad.
💔 En México, el 58 % de los hombres tras el divorcio no entregan pensión alimentaria,
9 de cada 10 deudores incumplen su obligación,
y el 67.5 % de niñas y niños no reciben apoyo económico tras la separación.
Apenas en 2023, la violencia vicaria fue reconocida legalmente como una forma de violencia contra las mujeres.
🎧 Un episodio sobre lo invisible, lo estructural y lo que duele…
pero también sobre lo que se nombra para sanar.
👇
Déjame tu opinión en los comentarios y suscríbete para más conversaciones que incomodan, pero transforman.
📲 Sígueme en redes como @therobertawoodworth
y escucha más episodios de Libre y Loca en Spotify, YouTube y Apple Podcasts
Cualquiera con una pasión se ha preguntado alguna vez si renunciar y enfocarse al 100% en ella valdrá la pena. Escuchamos a miles de gurús incitarnos a hacerlo, pero honestamente, la vida es dura y yo creo que hay que hacerlo con un plan. Aquí te cuento mi historia y te doy tips sobre lo que creo que tienes que reflexionar y preparar si decides dar el paso.👉 Déjame en comentarios: ¿cuál es tu pasión?✨ Suscríbete para más episodios de Libre y Loca.📲 Sígueme en redes: @therobertawoodworth
¿Por qué una serie adolescente nos tiene a todas obsesionadas?
The Summer I Turned Pretty no es solo un triángulo amoroso: es nostalgia, clichés románticos y la ilusión de un verano eterno. Conrad, Jeremiah y Belly no son “el gran amor”, son un espejo de lo que alguna vez creímos sobre el amor y lo que todavía seguimos romantizando.
En este episodio te cuento por qué no soy ni Team Conrad ni Team Jeremiah, y por qué lo que de verdad amamos de la serie no es la trama, sino el recuerdo de quiénes éramos cuando creíamos que un verano podía cambiarnos la vida.
✨ Cuéntame: ¿tú sí eres Team Conrad o Team Jeremiah?
👀 Sígueme en redes: @therobertawoodworth
🎙️ Más en mi podcast Libre y Loca, disponible en todas las plataformas. DALE SEGUIR! Y DEJAME UNA RESEÑA!
Decir que estás poniendo límites no significa que los estés poniendo bien. 🚨
Hoy quiero hablar de por qué confundimos límites con excusas, con reglas, con caprichos… y cómo ese error nos está aislando, rompiendo vínculos y saboteando nuestras relaciones.
Porque los límites no se tratan de controlar al otro, sino de aprender a sostenerte tú.
✨ Cuéntame en comentarios: ¿Qué es lo que más trabajo te cuesta al poner límites?
Y si este episodio te resonó, compártelo, suscríbete y sígueme para más.
📲 Sígueme en redes: @therobertawoodworth
🎧 Escucha Libre y Loca en todas las plataformas
Todos hemos tenido crisis existenciales porque tenemos muy idealizada la vida, creemos que tendríamos que estar en Mykonos un martes cualquiera, trabajando remoto, emprendiendo, teniendo los zapatos, la bolsa y yendo a todos los conciertos... con un balance entre la vida familiar, de pareja, amigos y trabajo perfecta... pero asi no es la vida. La vida tiene muchas crisis, muchos altibajos y muchos momentos donde la rutina se basa mas en las necesidades del momento que en un video de instagram. Si te has sentido perdido ultimamente, este episodio es para ti.
💬 Cuéntame qué piensas.
🎧 Dale SEGUIR a este podcast para más reflexiones cada semana en Libre y Loca.
📲 Estoy en redes como @therobertawoodworth
EJERCICIO MANIFESTO: https://nas.io/libreslocoslibros/digital-files/poxe
BOOK CLUB: https://nas.io/libreslocoslibros/challenges/unanota
Este episodio es un recordatorio de que tu energía y tu tiempo valen demasiado como para regalarlos en callejones sin salida. 🚪✨
No todos te merecen, incluso si son amables o buena onda. La verdadera pregunta es: ¿qué gano teniéndote en mi vida?
Aquí reflexiono sobre reciprocidad, admiración y merecimiento desde una mirada honesta y confrontativa.
Sígueme en redes como @therobertawoodworth y comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo
¿Soledad, solitud o soltería? Tres palabras parecidas pero con significados muy distintos. Este episodio es una invitación a reconciliarnos con el estar solos, a entender la diferencia entre sentirnos vacíos y elegirnos a nosotros mismos, y a dejar de ver la soltería como un castigo.
💬 Cuéntame en qué piensas.
🎧 Dale SEGUIR a este podcast para más reflexiones cada semana en Libre y Loca.
- Comparte este episodio con alguien que lo necesite.
📲 Estoy en redes como @therobertawoodworth
AERIE me invito a su #AerieFest y pense que era el mejor escenario para grabar mi primer podcast EN VIVO con Maca García.
Hablamos de como amar todas tus versiones es el acto más radical de amor propio💥porque no se trata de perfección ni de repetir frases bonitas frente al espejo, sino de aceptar tu luz y tu sombra, soltar las migajas y recordarte que mereces todo lo bueno sin tener que sufrir para ganártelo.
💬 Cuéntame qué opinas y compártelo con alguien que necesita escucharlo.
📲 Sígueme en redes como @therobertawoodworth y escucha más en Libre y Loca.
¿Dolor real por algo que nunca fue real? En este episodio de Libre y Loca, hablamos de los "casi algo", esos vínculos que no se nombraron, no se consolidaron... pero que te marcaron. Te comparto reflexiones e instrucciones para soltar, sanar y dejar de idealizar lo que solo vivió en tu mente.
🎧 Dale seguir al podcast y comparte este episodio con alguien que necesita escucharlo.
📲 Estoy en redes como @therobertawoodworth
¿Y si no estás desconectada… solo estás harta de justificar tu poder?
En este episodio reflexiono sobre cómo se usa la energía femenina como molde espiritual que muchas veces termina limitándonos más de lo que nos libera. Hablamos de manifestar, de “fluir”, de lo que nos dicen que deberíamos sentir... y de por qué no todo lo que amamos es “básico”.
💬 Si te hizo ruido, compártelo. Y si te hizo bien, también. Déjame tu opinión en los comentarios.
✨ Dale SEGUIR a este podcast para más episodios sin filtro.
📲 Encuéntrame como @therobertawoodworth
🎭 ¿Te ha tocado sonreírle a alguien que no soportas? Bienvenida al club.
En este episodio de Libre y Loca te comparto, con humor y brutal honestidad, una guía práctica (y muy necesaria) para sobrevivir a gente insoportable sin perder la paz mental… ni la educación.
Aprender a ser hipócrita con elegancia no es traicionarte: es protegerte.
Y sí, a veces actuar un poquito también es amor propio.
🔹 ¿Te pasó algo similar? Déjalo en los comentarios, quiero leerte.
🔹 Si este episodio te resonó, sígueme en Spotify y compártelo con alguien que necesite aprender a fingir sin perderse.
✨ IG: @therobertawoodworth
💔 ¿Cómo se cura un corazón roto… sin anestesia emocional?
Este episodio no es para distraerte.
Es para que sientas, entiendas y sueltes.
Te comparto lo que pasa en tu cuerpo, en tu mente y en tu historia cuando alguien te rompe… y cómo sobrevivir sin perderte en el proceso.
No quieres amor, quieres validación.
Quieres que te escojan, que te aplaudan, que te confirmen que vales.
Y ese vacío no se llena ganándote a alguien, se llena dejándote de actuar por amor.
Este episodio es directo, incómodo, y necesario.
Prepárate para verte… y empezar a elegirte.
Sentir miedo no signifa que estes roto, ni que debes parar, significa que estas a punto de hacer algo importante.
En este episodio hablamos de como dejar de esperar a que se vaya el miedo para empezar a vivir, tomar decisiones o seguir tus sueños.
Aprender a convivir con el miedo es parte del camino hacia tu mejor version. Porque muchas veces, lo unico que necesitas... es hacerlo con miedo.
si este episodio te mocio, compartelo, dejame un comentario y dale seguir para seguir explorando el lado honesto de ser humanas
Te han dicho que la confianza se finge hasta que se tiene. Que si caminas, hablas o te ves de cierta manera vas a imponer respeto y admiración pero eso no es confianza. La confianza es independiente a factores externos y se construye paso a paso. En este episodio te digo cómo.
Haz tu mundo mas pequeño y cura lo que consumes en todos los sentidos.
¿Cuánto tiempo has vivido en guerra con tu cuerpo? ¿Cuántas veces no has querido cambiar algo y te has enfrentado al juicio y a la idea de que está mal porque debes amarlo como es? Hoy hablamos del peso que representa querer amar tu cuerpo y al mismo tiempo vivir con la esperanza de cambiarlo y lo liberador que resulta darte cuenta de que tienes el derecho de hacerlo.