Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/67/88/d3/6788d397-6ef9-66c0-ba7f-b34467435607/mza_425061767428169998.jpg/600x600bb.jpg
Los amores fingidos y otras obras en verso
José María Claver Esteban
46 episodes
1 week ago
“Los amores fingidos y otras obras en verso”, incluido por el equipo editorial de iVoox como podcast revelación dentro de la sección de "Ciencia y Cultura" en los iVoox Rewind 2024, es un conjunto de piezas teatrales originales escritas por José María Claver Esteban y ambientadas en el siglo XVII. Las obras se atribuyen a Antares, un ficticio escritor del Siglo de Oro español, y están inspiradas en los estilos y temáticas de la época, pero adaptadas con un enfoque contemporáneo. Los amores imposibles Los amores imposibles es un podcast en verso, escrito en 2024 e inspirado en textos clásicos como La Celestina, Romeo y Julieta o Doña Perfecta. Aunque se ambienta en una España ficticia de comienzos del siglo XVII, podría desarrollarse en cualquier lugar y época. Esta nueva obra de Letras Insólitas no es una revisión nostálgica del pasado, sino una mirada crítica al presente que denuncia el odio, el sectarismo, la violencia y la intolerancia. La obra consta de un tráiler y 6 capítulos. Esperamos que os guste. El cielo inalcanzable Escrita en 2023, narra la historia de un grupo de soldados españoles que regresa a su patria en 1609, tras las campañas en Flandes y la firma de la Tregua de los Doce Años. La obra es una historia coral, donde los destinos de los personajes se entrelazan continuamente, llevándolos a un mismo lugar y a un enfrentamiento inevitable con un poderoso y pérfido antagonista. Combina elementos del teatro clásico español y de las historias de aventuras y capa y espada, con una trama centrada en la corrupción política, recordando así muchos de los recursos propios del cine negro. Dividida en 14 capítulos, podrá seguirse semanalmente. En el podcast han participado actores de varias compañías de teatro aficionado. Los amores fingidos Sevilla, 1642. Teresa, una joven apasionada y soñadora, experta en el uso de la espada ropera, se siente atrapada en su condición de mujer, anhelando la libertad que disfrutan los hombres en una sociedad rígidamente patriarcal. Ernesto, un joven sensible y amante de la poesía y la danza, sufre, en cambio, las presiones y expectativas de su rol masculino. El destino los lleva a conocerse en una fiesta organizada por doña Francisca, la madre de Ernesto, cuyo objetivo es concertar el matrimonio de su hija Elisa con un buen partido. La obra, ambientada en la Sevilla del Siglo de Oro, adapta conflictos y problemáticas actuales al marco histórico de la época, abordando temas como el travestismo, las confusiones de género y el clásico recurso de la mujer vestida de hombre, generando así una serie de enredos y malentendidos. Esta comedia mezcla las características del teatro español del Siglo de Oro con la comedia clásica cinematográfica, desde la screwball comedy de los años 30 y las obras de Billy Wilder, hasta la comedia romántica contemporánea. Dividida en 16 capítulos breves, más cuatro capítulos en los que se dan a conocer las influencias literarias y cinematográficas, está concebida como un serial teatral, con una duración total de casi cinco horas. La obra ha sido hecha, como algunos filmes del neorrealismo, con actores no profesionales.
Show more...
Performing Arts
Arts
RSS
All content for Los amores fingidos y otras obras en verso is the property of José María Claver Esteban and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“Los amores fingidos y otras obras en verso”, incluido por el equipo editorial de iVoox como podcast revelación dentro de la sección de "Ciencia y Cultura" en los iVoox Rewind 2024, es un conjunto de piezas teatrales originales escritas por José María Claver Esteban y ambientadas en el siglo XVII. Las obras se atribuyen a Antares, un ficticio escritor del Siglo de Oro español, y están inspiradas en los estilos y temáticas de la época, pero adaptadas con un enfoque contemporáneo. Los amores imposibles Los amores imposibles es un podcast en verso, escrito en 2024 e inspirado en textos clásicos como La Celestina, Romeo y Julieta o Doña Perfecta. Aunque se ambienta en una España ficticia de comienzos del siglo XVII, podría desarrollarse en cualquier lugar y época. Esta nueva obra de Letras Insólitas no es una revisión nostálgica del pasado, sino una mirada crítica al presente que denuncia el odio, el sectarismo, la violencia y la intolerancia. La obra consta de un tráiler y 6 capítulos. Esperamos que os guste. El cielo inalcanzable Escrita en 2023, narra la historia de un grupo de soldados españoles que regresa a su patria en 1609, tras las campañas en Flandes y la firma de la Tregua de los Doce Años. La obra es una historia coral, donde los destinos de los personajes se entrelazan continuamente, llevándolos a un mismo lugar y a un enfrentamiento inevitable con un poderoso y pérfido antagonista. Combina elementos del teatro clásico español y de las historias de aventuras y capa y espada, con una trama centrada en la corrupción política, recordando así muchos de los recursos propios del cine negro. Dividida en 14 capítulos, podrá seguirse semanalmente. En el podcast han participado actores de varias compañías de teatro aficionado. Los amores fingidos Sevilla, 1642. Teresa, una joven apasionada y soñadora, experta en el uso de la espada ropera, se siente atrapada en su condición de mujer, anhelando la libertad que disfrutan los hombres en una sociedad rígidamente patriarcal. Ernesto, un joven sensible y amante de la poesía y la danza, sufre, en cambio, las presiones y expectativas de su rol masculino. El destino los lleva a conocerse en una fiesta organizada por doña Francisca, la madre de Ernesto, cuyo objetivo es concertar el matrimonio de su hija Elisa con un buen partido. La obra, ambientada en la Sevilla del Siglo de Oro, adapta conflictos y problemáticas actuales al marco histórico de la época, abordando temas como el travestismo, las confusiones de género y el clásico recurso de la mujer vestida de hombre, generando así una serie de enredos y malentendidos. Esta comedia mezcla las características del teatro español del Siglo de Oro con la comedia clásica cinematográfica, desde la screwball comedy de los años 30 y las obras de Billy Wilder, hasta la comedia romántica contemporánea. Dividida en 16 capítulos breves, más cuatro capítulos en los que se dan a conocer las influencias literarias y cinematográficas, está concebida como un serial teatral, con una duración total de casi cinco horas. La obra ha sido hecha, como algunos filmes del neorrealismo, con actores no profesionales.
Show more...
Performing Arts
Arts
Episodes (20/46)
Los amores fingidos y otras obras en verso
Los amores imposibles. Capítulo 4 (IV-VI)
1 week ago
25 minutes 22 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Los amores imposibles. Capítulo 3 (III-VI)
2 weeks ago
24 minutes 36 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Los amores imposibles. Capítulo 2 (II-VI)
3 weeks ago
27 minutes 42 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Los amores imposibles. Capítulo 1 (I-VI)
1 month ago
27 minutes 4 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Los amores imposibles. Tráiler.
1 month ago
6 minutes 59 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 5. Las influencias del cine del drama bélico del regreso y el noir
3 months ago
41 minutes 46 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 4. Las influencias del peplum y el western
5 months ago
26 minutes 39 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 3. El duque de Lerma, capítulo 2
6 months ago
47 minutes 54 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 2. El duque de Lerma, I parte
7 months ago
32 minutes 44 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
Deconstruyendo El cielo inalcanzable. Apéndice 1. El Sitio de Ostende
9 months ago
32 minutes 21 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 14: Epílogo II. Final de El Cielo inalcanzable.
10 months ago
24 minutes 30 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 13: Epílogo I
11 months ago
25 minutes 47 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 12: Diálogos sobre el mal y Reuniendo a una hueste de asesinos
11 months ago
30 minutes 49 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 11: Ganar una batalla de una guerra perdida y Con un joven Olivares
11 months ago
22 minutes 20 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 10: Persiguiendo a un asesino
11 months ago
17 minutes 3 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 9: El rostro impenetrable y Tras los pasos de El Holandés
12 months ago
14 minutes 58 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 8: La muerte de Navarro
1 year ago
16 minutes 32 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 7: Una nueva más que aciaga y Un plan en marcha
1 year ago
19 minutes 58 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 6: La historia de Arganda, El precio del amor y En busca de un espadachín
1 year ago
29 minutes 48 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
El cielo inalcanzable. Capítulo 5: Ecos de una vieja historia
1 year ago
15 minutes 48 seconds

Los amores fingidos y otras obras en verso
“Los amores fingidos y otras obras en verso”, incluido por el equipo editorial de iVoox como podcast revelación dentro de la sección de "Ciencia y Cultura" en los iVoox Rewind 2024, es un conjunto de piezas teatrales originales escritas por José María Claver Esteban y ambientadas en el siglo XVII. Las obras se atribuyen a Antares, un ficticio escritor del Siglo de Oro español, y están inspiradas en los estilos y temáticas de la época, pero adaptadas con un enfoque contemporáneo. Los amores imposibles Los amores imposibles es un podcast en verso, escrito en 2024 e inspirado en textos clásicos como La Celestina, Romeo y Julieta o Doña Perfecta. Aunque se ambienta en una España ficticia de comienzos del siglo XVII, podría desarrollarse en cualquier lugar y época. Esta nueva obra de Letras Insólitas no es una revisión nostálgica del pasado, sino una mirada crítica al presente que denuncia el odio, el sectarismo, la violencia y la intolerancia. La obra consta de un tráiler y 6 capítulos. Esperamos que os guste. El cielo inalcanzable Escrita en 2023, narra la historia de un grupo de soldados españoles que regresa a su patria en 1609, tras las campañas en Flandes y la firma de la Tregua de los Doce Años. La obra es una historia coral, donde los destinos de los personajes se entrelazan continuamente, llevándolos a un mismo lugar y a un enfrentamiento inevitable con un poderoso y pérfido antagonista. Combina elementos del teatro clásico español y de las historias de aventuras y capa y espada, con una trama centrada en la corrupción política, recordando así muchos de los recursos propios del cine negro. Dividida en 14 capítulos, podrá seguirse semanalmente. En el podcast han participado actores de varias compañías de teatro aficionado. Los amores fingidos Sevilla, 1642. Teresa, una joven apasionada y soñadora, experta en el uso de la espada ropera, se siente atrapada en su condición de mujer, anhelando la libertad que disfrutan los hombres en una sociedad rígidamente patriarcal. Ernesto, un joven sensible y amante de la poesía y la danza, sufre, en cambio, las presiones y expectativas de su rol masculino. El destino los lleva a conocerse en una fiesta organizada por doña Francisca, la madre de Ernesto, cuyo objetivo es concertar el matrimonio de su hija Elisa con un buen partido. La obra, ambientada en la Sevilla del Siglo de Oro, adapta conflictos y problemáticas actuales al marco histórico de la época, abordando temas como el travestismo, las confusiones de género y el clásico recurso de la mujer vestida de hombre, generando así una serie de enredos y malentendidos. Esta comedia mezcla las características del teatro español del Siglo de Oro con la comedia clásica cinematográfica, desde la screwball comedy de los años 30 y las obras de Billy Wilder, hasta la comedia romántica contemporánea. Dividida en 16 capítulos breves, más cuatro capítulos en los que se dan a conocer las influencias literarias y cinematográficas, está concebida como un serial teatral, con una duración total de casi cinco horas. La obra ha sido hecha, como algunos filmes del neorrealismo, con actores no profesionales.