El 'mejor' espacio de ficción audiovisual. Actualidad de cine, obras maestras y bandas sonoras.Sáb 23h/ Dom 22h en Onda Madrid. Dirigido por Manuel Martinez Velasco y Carlos Honorato
All content for Última Sesión is the property of Carlos Honorato y Manuel M Velasco and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El 'mejor' espacio de ficción audiovisual. Actualidad de cine, obras maestras y bandas sonoras.Sáb 23h/ Dom 22h en Onda Madrid. Dirigido por Manuel Martinez Velasco y Carlos Honorato
#Episodio 342. Presentación y editorial: ¿Por qué nos reaccionan con un corazón a un mensaje de WhatsApp? // Biopic: Lee Tamahori (1950-2025) // Película Mítica: ’El desafío/The Edge’ dirigida en 1997 por Lee Tamahori y protagonizada por Anthony Hopkins y Alec Baldwin // Estrenos en pantalla grande: «Drácula», «Wicked 2», «Perseguido/The Running Man», y «Jay Kelly» // Las preguntas a Manu de Rafael de Madrid, Daniela Robles y Dahmer Pan // Banda Sonora: ‘Muere otro día’, compuesta en 2002 por David Arnold // Bonus Track con música ‘Made in New Zealand’.
#Episodio 341. Presentación y editorial: ¿Por qué sigue habiendo una pausa entre "en" y "Canarias" en la expresión "una hora menos en Canarias" en los locutores? // Biopic: María Dolores Pradera (1924-2018) // Serie Mítica: ’Mortadelo y Filemón’ (1994) con los personajes creados por Francisco Ibáñez // Recomendaciones de plataformas: «Laberinto en llamas» en Apple TV, «El imperio de Ámsterdam» en Netflix , «Todas las de la ley» en Disney + y «Operación DANA» en HBO // Las preguntas a Manu de Loli Fan Total, Mac Ready y María Pérez // Banda Sonora: ‘Cabo blanco’, compuesta en 1980 por Jerry Goldsmith // Bonus Track con mucha #rain.
#Episodio 340. Presentación y editorial: ¿Por qué nos seguimos inclinando hacia el centro cuando posamos para una foto? // Biopic: Federico Luppi (1936-2017) // Película Mítica: ’Las aventuras de Enrique y Ana’ dirigida en 1981 por Tito Fernández y protagonizada por Enrique del Pozo y Ana Anguita // Estrenos en pantalla grande: «La larga marcha», «Ahora me ves 3», «Die, my love», y «Todos los lados de la cama» // Las preguntas a Manu de Laly Cepeda, El anónimo de siempre y Vicente J. // Banda Sonora: ‘La guerra de los niños’, compuesta en 1981 por Manuel Cubedo con canciones de Parchís // Bonus Track con sesión dance italiana.
#Episodio 339. Presentación y editorial: ¿Por qué el público aplaude en televisión dos opiniones o posturas contrarias? // Biopic: Lucia Bosè (1931-2020) // Serie Mítica: ’Superagente 86’ (1965-70) protagonizada por Don Adams y Barbara Feldon // Recomendaciones de plataformas: «Monstruo. La historia de Ed Gein» en Netflix, «Entrepreneurs» en Disney+ , «Culpa nuestra» en Prime Video y «Pubertat» en HBO // Las preguntas a Manu de Mayte Ruíz, Key Boy y Mabel Hernández // Banda Sonora: ‘Interstellar’, compuesta en 2014 por Hans Zimmer // Bonus Track con versiones de ‘Un ramito de violetas’.
#Episodio 338. Presentación y editorial: ¿Por qué no se debe preguntar "¿cómo sigues?" a alguien enfermo? // Biopic: Jimmy Shaw (1966-2025) // Película Mítica: ’Porky's’ dirigida en 1981 por Bob Clark y protagonizada por Dan Monahan, Mark Herrie y Wyatt Knight // Estrenos en pantalla grande: «Predator. Badlands», «Siempre es invierno», «Reversión», y «Dos forajidos» // Las preguntas a Manu de Replicante 24, Óscar Manso y Ángela Dickinson // Banda Sonora: ‘Risky Business’, compuesta en 1983 por Tangerine Dream // Bonus Track con éxitos de 1981 muy curiosos.
#Episodio 337. Presentación y editorial: ¿Por qué realmente no "dormimos una hora más" cuando cambiamos de horario en otoño? // Biopic: Drew Struzan (1947-2025) // Película Mítica: ’Golpe en la Pequeña China’ dirigida en 1986 por John Carpenter y protagonizada por Kurt Russell, Dennis Dun y Kim Cattrall // Estrenos en pantalla grande: «Esa cosa con alas», «Frankie y los monstruos», «Los Tigres» y «Cuerpos locos» // Las preguntas a Manu de Kika Meléndez, Wes Cuervo y Rosa Mª Alba // Banda Sonora: ‘La niebla’, compuesta en 1980 por John Carpenter // Bonus Track con éxitos pop internacionales en chino.
#Episodio 336. Presentación y editorial: ¿Por qué hay nombres que te predestinan, como por ejemplo Victor Frankenstein? // Biopic: Diane Keaton (1946-2025) // Película Mítica: ’El jovencito Frankenstein’ dirigida en 1974 por Mel Brooks y protagonizada por Gene Wilder, Teri Garr y Marty Feldman // Estrenos en pantalla grande: «Frankenstein», «Springsteen», «Los domingos» y «A pesar de ti» // Las preguntas a Manu de Enredador, 32dB y Ángela Ruíz // Banda Sonora: ‘Frankenstein, de Mary Shelley’, compuesta en 1994 por Patrick Doyle // Bonus Track con Bruce Springsteen.
#Episodio 335. Presentación y editorial: ¿Por qué hay gente que sigue sentándose en el cine en el asiento que le da la gana si las butacas están numeradas? // Biopic: Claudia Cardinale (1938-2025) // Película Mítica: ’Aterriza como puedas 2’ dirigida en 1982 por Ken Finkleman y protagonizada por Robert Hays y Julie Hagerty // Estrenos en pantalla grande: «La hermanastra fea», «Caza de brujas», «La vida de Chuck» y «La cena» // Las preguntas a Manu de Mayte Ruíz, Marcos E. y Bond, James Bond // Banda Sonora: ‘El buen hijo’, compuesta en 1993 por Elmer Bernstein // Bonus Track con póker de bellas actrices.
#Episodio 334. Presentación y editorial: ¿Por qué ahora tardan tanto los televisores en cambiar de canal? // Biopic: Hulk Hogan (1953-2025) // Serie Mítica: ’El misterio de Salem's Lot’ (1979) protagonizada por David Soul y James Mason // Recomendaciones de plataformas: «Alias Charlie Sheen» en Netflix, «Los archivos secretos del NO-DO» en RTVE Play, «Rey y conquistador» en HBO y «Chad Powers» en Disney+ // Las preguntas a Manu de David Herrera, María Pía y Super Rubén // Banda Sonora: ‘El mejor’, compuesta en 1984 por Randy Newman // Bonus Track con canciones de Duncan Dhu.
#Episodio 333. Presentación y editorial: ¿Por qué en las películas sobre el diablo, él, que es tan listo, se rodea siempre de ayudantes tan tontos? // Biopic: Lina Romay (1954-2012) // Película Mítica: ’El fin de los días’ dirigida en 1999 por Peter Hyams y protagonizada por Arnold Schwarzenegger // Estrenos en pantalla grande: «Tron 3. Ares», «Downton Abbey. El gran final», «Bala perdida» y «Vieja loca» // Las preguntas a Manu de Will Hunting, Lucía Antón y Felicity // Banda Sonora: ‘Exorcista II: el hereje’, compuesta en 1977 por Ennio Morricone // Bonus Track con canciones ‘3’.
#Episodio 332. Presentación y editorial: ¿Por qué sería conveniente que los tramos de escalera tuvieran siempre escalones pares? // Biopic: Eusebio Poncela (1945-2025) // Película Mítica: ’Bajo sospecha’ dirigida en 1982 por Robert Benton y protagonizada por Roy Scheider y Meryl Streep // Estrenos en pantalla grande: «Un fantasma en la batalla», «La sospecha de Sofía», «The Smashing Machine» y «Parecido a un asesinato» // Las preguntas a Manu de Rosa Mª Alba, DJ Rave y Patricia Albertos // Banda Sonora: ‘La furia’, compuesta en 1978 por John Williams // Bonus Track con canciones sospechosas de plagio.
#Episodio 331. Presentación y editorial: ¿Por qué en las retransmisiones de partidos de fútbol se dice que el equipo está jugando muy bien, o muy mal, "al fútbol"? // Biopic: Robert Redford (1936-2025) // Serie Mítica: ’Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ (1993-1997) protagonizada por Teri Hatcher y Dean Cain // Recomendaciones de plataformas: «Miércoles» en Netflix, «Alien: Planeta Tierra» en Disney+, «Task» en HBO y «La novia» en Prime Video // Las preguntas a Manu de Óscar Medina, Daniela E. Robles y Obstinada // Banda Sonora: ‘Los tres días del cóndor’, compuesta en 1975 por Dave Grusin // Bonus Track con canciones de Un pingüino en mi ascensor.
#Episodio 330. Presentación y editorial: ¿Por qué a los conserjes no se les deja ver la televisión? // Biopic: Verónica Echegui (1983-2025) // Película Mítica: ’Todos los hombres del presidente’ dirigida en 1976 por Alan J. Pakula y protagonizada por Robert Redford y Dustin Hoffman // Estrenos en pantalla grande: «Una batalla tras otra», «Sktech. Cuidado con lo que dibujas», «Ya no quedan junglas» y «Maspalomas» // Las preguntas a Manu de Perry Smith, Laura Sánchez y Juanjo Ortega // Banda Sonora: ‘El primer caballero’, compuesta en 1995 por Jerry Goldsmith // Bonus Track con éxitos de 1972.
#Episodio 329. Presentación y editorial: ¿Por qué los creadores de contenido en las redes sociales invierten tanto tiempo en comprobar que se ve y se oye bien, con constantes preguntas a la audiencia? // Biopic: José Antonio Félez (1954-2025) // Película Mítica: ’Gandhi’ dirigida en 1982 por Richard Attenborough y protagonizada por Ben Kingsley // Estrenos en pantalla grande: como «Un gran viaje atrevido y maravilloso», «Las delicias del jardín», «Mi amiga Eva» y «Small Things Like These» // Las preguntas a Manu de Mery Fernández, María Pía y Raúl Álvarez // Banda Sonora: ‘La bamba’, (1987) con canciones de Los Lobos y otros // Bonus Track con samples de Bollywood usados en éxitos pop internacionales.
#Episodio 328. Presentación y editorial: ¿Por qué se abusa de la expresión "este año" en los tráileres de cine? // Biopic: Manuel de la Calva (1937-2025) // Película Mítica: ’Lobo’ dirigida en 1994 por Mike Nichols y protagonizada por Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer // Estrenos en pantalla grande: como «Eddington», «El cautivo», «Sigue mi voz» y «Fritos a balazos» // Las preguntas a Manu de Susana Prieto, 32db y David Herrera // Banda Sonora: ‘Daniel el travieso’, compuesta en 1993 por Jerry Goldsmith // Bonus Track con canciones de #lobos y #lobas.
#Episodio 327. Presentación y editorial: ¿Por qué no hay un secador de manos decente en ningún lugar público del mundo? // Biopic: Pepe Martín (1932-2020) // Película Mítica: ’La mujer explosiva’ dirigida en 1985 por John Hughes y protagonizada por Kelly LeBrock // Estrenos en pantalla grande: como «Expediente Warren · El último rito», «13 días, 13 noches», «Romería» y «Lo que aprendí de mi pingüino» // Las preguntas a Manu de Carla Medina, Sofía Martínez y José Manuel Ortega // Banda Sonora: ‘Charlie is my darling’, compuesta en 1966 por The Rolling Stones // Bonus Track con covers de canciones de los Stones.
#Episodio 326. Presentación y editorial: ¿Por qué hay gente que dice "perdona, es que me has pillado haciendo (lo que sea)" cuando son ellos los que te han llamado? // Biopic: Encarna Paso (1929-2019) // Película Mítica: ’Imitación a la vida’ dirigida en 1959 por Douglas Sirk y protagonizada por Lana Turner // Estrenos en pantalla grande: como «Sin oxígeno», «El gran premio · A todo gas», «Campamento Garra de Oso» y «Amor en cuatro letras» // Las preguntas a Manu de Gran Chef Álvaro, Marga Suárez y Andrea Sierra // Banda Sonora: ‘La manzana’, compuesta en 1980 por Coby & Iris Recht // Bonus Track con Paco Clavel.
#Episodio 325. Presentación y editorial: ¿Por qué los YouTubers hablan de ellos mismos en primera persona del plural? // Biopic: Berta Riaza (1927-2022) // Película Mítica: ’Dos veces yo’ dirigida en 1984 por Carl Reiner y protagonizada por Steve Martin // Estrenos en pantalla grande: como «Sin cobertura», «Agárralo como puedas», «El regreso de Ulises» y «Tiburón blanco, la bestia del mar» // Las preguntas a Manu de Paloma Hernández, Miguel Alto y Laura Prieto // Banda Sonora: ‘Yellow submarine’, compuesta en 1968 por The Beatles // Bonus Track con canciones de #muertos.
#Episodio 324. Presentación y editorial: ¿Por qué no se debería saludar o despedir a la audiencia de un programa con la palabra "familia"? // Biopic: Yvonne Blake (1940-2018) // Película Mítica: ’El buscavidas’ dirigida en 1961 por Robert Rossen y protagonizada por Paul Newman // Estrenos en pantalla grande: como «Materialistas», «Nadie 2», «Los Muértimer» y «Dangerous Animals» // Las preguntas a Manu de El Fernández antipático, Bárbara Moreno y Super Rubén // Banda Sonora: ‘El color del dinero’, compuesta en 1986 por Robbie Robertson // Bonus Track con canciones de diferentes #colores.
#Episodio 323. Presentación y editorial: ¿Por qué últimamente, en los programas de TV, se escucha tanto a los presentadores dando instrucciones por lo bajini? // Biopic: Marujita Díaz (1932-2015) // Película Mítica: ’Jamón,jamón’ dirigida en 1992 por Bigas Luna y protagonizada por Penélope Cruz // Estrenos en pantalla grande: como «Karate Kid: Legends», «Indomables», «Weapons» y «Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata» // Las preguntas a Manu de Juan Carlos, Inés Abril y Irene Vaquero // Banda Sonora: ‘Qué verde era mi valle’, compuesta en 1941 por Alfred Newman // Bonus Track con #jamón.
El 'mejor' espacio de ficción audiovisual. Actualidad de cine, obras maestras y bandas sonoras.Sáb 23h/ Dom 22h en Onda Madrid. Dirigido por Manuel Martinez Velasco y Carlos Honorato